Componentes

14
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Resistencias Las resistencias son de los componentes electrónicos pasivos. Las mismas cumplen infinidad de funciones en diferentes tipos de circuitos. Las resistencias básicas se pueden encontrar construidas de carbón y un compuesto metálico denominado NICRON, que es la mezcla de NIQUEL y CROMO, así como de compuestos especiales para funciones especiales. Entre las funciones que cumplen las resistencias tenemos: 1. Divisor de tensión. 2. Limitadora de corriente. 3. Sangría. 4. Carga. Símbolos Para las resistencias fijas, que son las que anteriormente mencionamos, existen dos símbolos que son los siguientes: Condensadores De la misma forma que dos conductores por los que circula una corriente eléctrica, alrededor de ellos se genera un campo eléctrico, al enfrentar dos placas las cuales están sometidas a una diferencia de potencial, entre las mismas se genera un campo

Transcript of Componentes

Page 1: Componentes

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

Resistencias

Las resistencias son de los componentes electrónicos pasivos. Las mismascumplen infinidad de funciones en diferentes tipos de circuitos.Las resistencias básicas se pueden encontrar construidas de carbón y un compuesto metálico denominado NICRON, que es la mezcla de NIQUEL yCROMO, así como de compuestos especiales para funciones especiales. Entre las funciones que cumplen las resistencias tenemos:1. Divisor de tensión.2. Limitadora de corriente.3. Sangría.4. Carga.SímbolosPara las resistencias fijas, que son las que anteriormente mencionamos, existen dos símbolos que son los siguientes:

Condensadores

De la misma forma que dos conductores por los que circula una corriente eléctrica, alrededor de ellos se genera un campo eléctrico, al enfrentar dos placas las cuales están sometidas a una diferencia de potencial, entre las mismas se genera un campo eléctrico que provoca una acumulación de cargas entre ellas.La cantidad de carga eléctrica que capaz de retener un condensador se denomina CAPACITANCIA y la misma se mide en FARADIOS.Esta capacitancia es directamente proporcional al tamaño de las placas e inversamente proporcional a la distancia que las separa. Esto quiere decir quea medida que aumentamos el área de las placas, aumentamos la capacitancia.

Page 2: Componentes

En cambio, si aumentamos la distancia entre ellas, disminuimos la capacitancia.Otro factor que determina la capacitancia es el elemento aislante que se encuentra entre las placas y que denomina DIELECTRICO.Cualquier elemento aislante puede actuar como dieléctrico. Uno de los elementos dieléctricos más conocidos es el aire.El tipo de condensador toma el nombre de su dieléctrico. De esta forma tenemos condensadores cerámicos, electrolíticos, poliester, tantalio, etc. Los símbolos más usados para representar a los condensadores son:

Válvulas de vacío.

permiten un mejor entendimiento del funcionamiento de los semiconductores Las válvulas funcionan bajo el principio de EMISION TERMOIONICA.La válvula más básica se denomina DIODO que significa dos electrodos.A pesar de que DIODO significa dos electrodos, la misma cuenta con tres elementos que son: placa, cátodo y filamento.El triódoEl triódo, es la válvula que tiene tres electrodos (cátodo, grilla, placa). Esta válvula básicamente funciona bajo los mismos principios que el diodo, con la diferencia de la presencia de la grilla que actúa como elemento de control del flujo de electrones a través de la misma.El tetrodoEl tetrodo es la válvula que tiene cuatro electrodos (cátodo, grilla de control, grilla pantalla y placa).En testa válvula aparece insertada una nueva grilla denominada PANTALLA, que cumple la función de disminuir la capacidad interelectródica.El pentodoEsta válvula tiene cinco electrodos como lo dice su nombre, que son: cátodo, grilla de control, grilla pantalla y grilla supresora.En esta válvula aparece una nueva grilla denominada grilla SUPRESORA y tiene la función de suprimir los electrones de emisión secundaria.Cuando un electrón adquiere suficiente energía e impacta contra un material, este emite un electrón a causa del impacto.

Page 3: Componentes

COMPONENTES ELÉCTRICOS

Toma Corriente: Por medio de él se conectan los artefactos eléctricos a la red. Existen con 2 terminales (fase y neutro) o con 3 (fase, neutro y tierra). Existen de exterior o de interior (denominados módulos).

Interruptor Unipolar: Se utiliza para permitir o no el paso de la corriente eléctrica. Pueden ser de exterior de interior (denominados módulos). Posee dos terminales de conexión.

Interruptor Combinado: Con él se puede comandar un elemento eléctrico desde dos o más puntos diferentes. Posee 3 terminales de conexión.

Pulsador: Es un interruptor que solo permite el paso de la corriente eléctrica cuando se lo mantiene oprimido.

Portalámparas: Es el elemento donde se coloca la lámpara y por medio de él se conecta a la red. Pueden ser de interior o de exterior, y roscados o con bayonetas (posee orificios donde se insertan los bornes de las lámparas).

2.a. I= 50v450Ω

=0,111A

b. I=220v400Ω

=0,55ª47±4Ω

Page 4: Componentes

5.a) Se usa el multimetrob) Se usa el multimetroc) Se usa el amperimetrod) La corriente eléctrica en un circuito se hace utilizando un amperímetro. Lo

debes colocar en serie con el circuito.e) La medida se hace en unidades de Amperios (A). La escala suele leerse en

miliamperios (mA) se mide en términos de qué cantidad de carga y que flujo por segundo, se requieren entonces unidades para las dos variables 1.- la cantidad de carga eléctrica que pasa por un cierto punto en un circuito eléctrico (coulombs) y 2.- un período dado de tiempo (segundo) de manera que la magnitud de la corriente eléctrica se expresa en coulombs por segundo y se define como el AMPERE.

f) La resistencia eléctrica se mide en unidades llamadas ohm (W) en honor a George Simón Ohm, físico alemán que puso a prueba distintos tipos de cable en diversos circuitos para determinar el efecto de la resistencia del cable en la corriente.

g) Primero si vas a medir resistencia desconecta el voltaje, si vas a tocar los circuitos integrados descarga a estática, trabaja sobre una superficie anti estática si vas a medir corriente, debes de asegurarte de tener el Multímetro en la opción de amperímetro, se conecta en serie antes del elemento a medir, NUNCA EN PARALELO, si mides voltaje debes tener cuidado de poner el Multímetro en la opción de voltámetro, se conecta en paralelo al elemento que vas a medir, cuidando de no juntar las puntas del Multímetro o eso es un corto circuito, si mides resistencia, debes tener el Multímetro en la opción de óhmetro, se mide en paralelo directamente al elemento SIN CONECTAR A LA CORRIENTE

6.Que es una señal analógica: es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función matemática continúa en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión,

51±10Ω

27±2Ω

6200000±2Ω

0,56±2Ω

Page 5: Componentes

térmicas como la temperatura, mecánicas, etc. La magnitud también puede ser cualquier objeto medible como los beneficios o pérdidas de un negocio.

Que es señal digital: La señal digital es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o apagada (véase circuito de conmutación). Esto no significa que la señal físicamente sea discreta ya que los campos electromagnéticos suelen ser continuos, sino que en general existe una forma de discretearla unívocamente.

Niveles de una señal digital: Los sistemas digitales, como por ejemplo el ordenador, usan lógica de dos estados representados por dos niveles de tensión eléctrica, uno alto, H y otro bajo, L (de High y Low, respectivamente, en inglés). Por abstracción, dichos estados se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica positiva y en caso contrario de lógica negativa.

Evolución de los sistemas de almacenamiento: Un dispositivo de almacenamiento computacional que es capaz de almacenar datos o cualquier tipo de información. Históricamente se ha usado el papel, como método más común, pero actualmente es posible almacenar digitalmente en un CD por ejemplo, los datos que cabrían en miles de carpetas archivadas. A lo largo de la historia se ha buscado el camino de encontrar el sistema más pequeño físicamente y con más capacidad para almacenar más datos y tratarlos rápidamente.

Microchip: También conocido como circuito integrado. Se desarrolló por primera vez en 1958 por el ingeniero Jack Kilby justo meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase. En el año 2000, Kilby obtuvo el Premio Nobel de Física por la contribución de su invento al desarrollo de la tecnología de la información.

La Memoria de Acceso Aleatorio, o RAM (acrónimo inglés de Random Access Memory), es una memoria de semiconductor, en la que se puede tanto leer como escribir información. Es una memoria volátil, es decir, pierde su contenido al desconectarse de la electricidad.

Memoria Cache: En informática, la caché de CPU, es una caché1 (/ˈkæʃ/ o /kaʃ/) usada por la unidad central de procesamiento de una computadora para reducir el tiempo de acceso a la memoria. La caché es una memoria más

Page 6: Componentes

pequeña y rápida, la cual almacena copias de datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.

Disco duro: Es el medio de almacenamiento por excelencia. Desde que en 1955 saliera el primer disco duro hasta nuestros días, el disco duro o HDD ha tenido un gran desarrollo. Los discos duros se emplean en computadores de escritorio, portátiles y unidades de almacenamiento de manejo más complejo. El disco duro es el componente que se encarga de almacenar todos los datos que queremos. Mientras que la memoria RAM actúa como memoria "de apoyo" (como variable que almacena y pierde información según se van procesando datos), el disco duro almacena permanentemente la información que le metemos, hasta que es borrado. Generalmente, lo primero que se graba en un disco duro es el sistema operativo que vamos a usar en nuestro computador. Una vez tenemos instalado el sistema operativo en el disco duro, podemos usar todos los programas que queramos que hayan instalados, y toda la información que queramos guardar se almacenará en el disco duro. En el disco duro almacenamos cualquier cosa, como documentos, imagen, sonido, programas, vídeos, ficheros, etc.

Que es lógica positiva: es cuando 0 voltios es considerado "0" lógico y cuando +5V es considerado "1" lógico.

Que Lógica negativa: En esta notación al 1 lógico le corresponde el nivel más bajo de tensión y al 0 lógico el nivel más alto.

Una gran ventaja de la lógica negativa es que facilita el arbitraje de buses compartidos, como I2C, ya que cualquier dispositivo que ponga en estado bajo la línea de Reloj se está apoderando del bus. No ocurre así con la lógica positiva, puesto que en ese caso cualquier dispositivo que pusiese la línea de reloj en estado bajo inhabilitaría a todo dispositivo que tiene esta línea en estado alto.

Es decir que no importa cuántos elementos en el bus tengan su línea de reloj en estado alto, basta que una ponga un estado bajo para que toda la línea quede en este estado. Es fácil ver que en el caso contrario esto no ocurre así.

Como se dividen los circuitos digitales:

Sistemas digitales combis nacionales: Aquellos en los que sus salidas sólo depende del estado de sus entradas en un momento dado. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que las salidas no dependen de los estados previos de las entradas.

Sistemas digitales secuenciales: Aquellos en los que sus salidas dependen además del estado de sus entradas en un momento dado, de estados previos. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la 'historia pasada' del sistema.

Page 7: Componentes

Que es lsb: En computación, el bit menos significativo (LSB o Least SignificanteBit, en sus siglas en inglés) es la posición de bit en un número binario que tiene el menor valor (el situado más a la derecha). En ocasiones, se hace referencia al LSB como el bit del extremo derecho.

Refiriéndose a los bits específicos dentro de un número binario, de acuerdo a su posición, a cada bit se le asigna un número de bit, creando un rango que de derecha a izquierda va desde cero a n (dependiendo del número de bits del número).

7. Que es El bit: es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1)

Que es un Byte:es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.

Después de investigar lo anterior, explicar cómo se convierten Bytes en bits.

R/=

Investigar las medidas relacionadas con almacenamiento: KB, MB, GB, TB.

1bit=1 señal electrica0y1 1 byte = 8 bits1 Peta Byte (PB) = 1,024 TB1 ExaByte (EB) = 1,024 PB1 ZettaByte (ZB) = 1,024 EB1 YottaByte (YB) = 1,024 ZB

Adicionalmente:1 bit1 Nibble = 4 bits1 Byte = 2 Nibbles = 8 bits1 Word = 2 Bytes = 16 bits1 Long Word = 4 Bytes = 32 bits

Investigar cómo convertir las anteriores medidas en Bytes y en bits.KB= (Kbyte) = 1024 bytesMB (Megabyte) = 1024 KBGB (Gigabyte) = 1024 MBTB (Terabyte) = 1024 GB

Page 8: Componentes

Investigar las unidades de medida de voltaje eléctrico, corriente eléctrico y resistencia eléctrica.

1: Resistencia eléctrica.1 KILOOHMIO = 1000 Ohmios 1 MEGAOHMIO = 1000000 Ohmios 1 OHMIO = 0.001 K = 0.000001 M

2: voltaje eléctrico.

1 KILOVOLTIO = 1000 Voltios1 MILIVOLTIO = 1000000 Voltios1 V = 0.001 KV = 1.000 mV

3: Corriente eléctrico

I= V/R-

Investigar los múltiplos y submúltiplos de las unidades del punto anterior.

R/= Voltaje y resistencia:Giga 10^9Mega 10^6Kilo 10^31mili 10^-3micro 10^-6nano 10^-9

Corriente:

Kiloamperio (KA) = 103 = 1000 A

Amperio (A) = 1

Miliamperio (mA) = 10-3 = 0.001 A

Microamperio (μA) = 10-6 = 0.000001A

Nano amperio (nA) = 10-9 = 0.000000001A

Page 9: Componentes

Realice los siguientes cálculos para un disco duro de 40 GB de tamaño:

• Cuál es el valor equivalente en MB 4’960 MB

• Cuál es el valor equivalente en KB 41’943’040 KB

• Cuál es el valor equivalente en Bytes 42’949’672’960 Bytes

• Cuál es el valor equivalente en bits 343'597'383'680 Bits

8: características del sistema decimal:Utiliza un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo coma (,), denominado coma decimal, que en caso de ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha.

Utiliza como base el 10, que corresponde al número de símbolos que comprende para la representación de cantidades; estos símbolos (también denominados dígitos) son: 123456789

Binario: Sistema Binario: El sistema de numeración binario o de base 2 es un sistema posicional que utiliza sólo dos símbolos para representar un número. Los agrupamientos se realizan de 2 en 2: dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. Este sistema de numeración es sumamente importante ya que es el utilizado por las computadoras para realizar todas sus operaciones. - Por ejemplo: el número 10101101 representa, empezando por la derecha, (1 × 20) + (0 × 21) + (1 × 22) + (1 × 23) + (0 × 24) + (1 × 25) + (0 × 26) + (1 × 27) = 173.

Sistema octal: El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7.

Para convertir un número en base decimal a base octal se divide por 8 sucesivamente hasta llegar a cociente 0, y los restos de las divisiones en orden inverso indican el número en octal. Para pasar de base 8 a base decimal, solo hay que multiplicar cada cifra por 8 elevado a la posición de la cifra, y sumar el resultado.

Es más fácil pasar de binario a octal, porque solo hay que agrupar de 3 en 3 los dígitos binarios, así, el número 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 / 001 / 010, después obtenemos el número en decimal de cada uno de los números en binario obtenidos: 1=1, 001=1 y 010=2. De modo que el número decimal 74 en octal es 112.

Sistema hexadecimal: El sistema numérico hexadecimal o sistema hexadecimal (a veces abreviado como Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es un sistema de numeración que emplea 16 símbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte

u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa valores posibles, y esto puede representarse como

Page 10: Componentes

Que, según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en

base 16 , dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de enteros— a un byte.

Convertidor de unidades: Para muchos estudiantes y profesores, el método preferido es el de la regla de 3. Este método se puede visualizar en más de una respuesta a esta pregunta.

Sin embargo, y respetando la opinión de muchos que siguen la regla de 3, existe un método, en mi concepto, mucho más ágil y cómodo, llamado el método de los factores de conversión.

El método de los factores de conversión emplea las equivalencias de medidas semejantes así: 1. Dentro de un mismo sistema, por ejemplo, dentro del decimal o dentro del inglés (un caso: convertir pies a pulgadas o viceversa, o, convertir metros a kilómetros o al contrario). 2. De un sistema a otro, por ejemplo, expresar 34 pies en metros o 45 mm en pulgadas.

Cuales son algunos pasos elementales para el método de los factores de conversión?

Cuando se tiene escrita la cantidad (ocantidades) a convertir:

1. Definir matemáticamente cada unidad a convertir en términos de las unidades deseadas. Estas definiciones se encuentran en tablas de unidades de muchos textos.

2. Formar para cada definición dos factores de conversión, uno recíproco del otro.

3. Multiplicar la cantidad a convertir por los factores que permitan cancelar todas las unidades menos las unidades deseadas.

Cuando se encuentran cantidades que tienen unidades múltiples, tales como la velocidad (longitud / tiempo), aceleración (longitud / tiempo2), se trabaja sucesivamente considerando las transformaciones que vayan siendo necesarias.

Page 11: Componentes

100000000

1111111111

100000

1000000

1100101001111

1010101010111

10001010111

1000101001110

11111101111

1111101000

1111101000

10011100001111

10010001

110000

11011

100001

10010101

11011011

1001010

1010111

110

10011

111

10000

11111111

1000

10000000000

0

11010001110

100000000

1111111111

100000

1000000

1100101001111

1010101010111

10001010111

1000101001110

11111101111

1111101000

1111101000

10011100001111

10010001

110000

11011

100001

10010101

11011011

1001010

1010111

110

10011

111

10000

11111111

1000

10000000000

0

11010001110

8. 11111