COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA LOGISTICA DE ENTRADA LOGISTICA DE...
-
Upload
roberta-ponce-de-leon -
Category
Documents
-
view
403 -
download
7
Embed Size (px)
Transcript of COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA LOGISTICA DE ENTRADA LOGISTICA DE...

COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL

COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA
LOGISTICA DE ENTRADA
LOGISTICA DE SALIDA
LOGISTICA INTEGRAL
LOGISTICA INTERNA
LOGISTICA INVERSA

1. LOGISTICA DE ENTRADA
CONTEMPLA TODAS LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA CUMPLIR CON EL ABASTECIMIENTO DE LOS PRODUCTOS GARANTIZANDO LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA SU TRANSFORMACION O VENTA. DENTRO DE EL SE TIENEN EN CUENTA LOS SIGUIENTES PROCESOS:
- 1.1. PLANIFICACION DE LA DEMANDA
-1.2. GESTION DE COMPRAS
-1.3. GESTION DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

PERMITE TOMAR DECISIONES ACERTADAS EN CUANTO A QUE COMPRAR, CUANDO COMPRAR Y CUANTO COMPRAR, A FIN DE ATENDER EN FORMA EFICIENTE Y EFECTIVA LA DEMANDA . ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES A LA HORA DE LA PLANIFICACION SON: DEMANDA TEMPORAL
DEMANDA REGULAR VS DEMANDA IRREGULAR PRONOSTICOS BASADOS EN HISTORICOS DE LA DEMANDA
1.1. PLANIFICACION DE LA DEMANDA

LA COMPETENCIA Y EL CONTROL DE LOS PRECIOS POR EL DINAMISMO DEL MERCADO HAN HECHO QUE LA GESTION DE COMPRAS DEJE DE SER UNA MERA ACTIVIDAD OPERATIVA PARA PASAR A CONVERTIRSE EN ALGO ESTRATEGICO QUE A LA LARGA PUEDE DEFINIR EL NIVEL DE UTILIDADES DE LA EMPRESA. SUS FUNCIONES SON:-Estudio de fuentes de suministros ( Análisis de mercado)-Selección de proveedores- Control de las especificaciones de calidad requeridas (empaque, presentación, etc)-Gestión de precios- Gestión de plazos y condiciones de entrega- Seguimiento de las operaciones realizadas y de las condiciones pactadas con el proveedor- Vender los sobrantes y productos obsoletos.
1.2. GESTION DE COMPRAS

TAN IMPORTANTE COMO REDUCIR AL MAXIMO EL STOCK DE INVENTARIO , ES LA ADECUADA ORGANIZACIÓN Y GESTION DE ALMACENAMIENTO , COMO PUNTO DE PARTIDA PARA UNA ADECUADA POLITICA DE DISTRIBUCION .
EL ALMACENAJE Y MANIPULACION DE LOS PRODUCTOS SIGNIFICA EN PROMEDIO EL 30% DEL TOTAL DE LOS COSTOS.
LA EFICIENCIA DEL ALMACENAMIENTO SE DA CUANDO REALIZA EN FORMA EFICIENTE LOS SIGUIENTES PROCESOS:-RECEPCION, CONTROL, ADECUACION , TRÁNSITO Y UBICACIÓN DE PRODUCTOS RECIBIDOS (PROCESO DE ENTRADA).- ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS EN CONDICION ES EFICIENTES PARA SU CONSERVACION, IDENTIFICACION, SELECCIÓN Y CONTROL (PROCESOS DE ALMACENAJE).- RECOGIDA DE PRODUCTOS Y PREPARACIÓN DE LA EXPEDICION DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES. (PROCESOS DE SALIDA).
1.3. GESTION DE ALMACENAMIENTO

2. LOGISTICA INTERNA
Este proceso comienza desde la generación de ordenes de materiales del almacén de materias primas y termina en el almacenamiento de productos terminados. Para disponer así de la información , bienes y servicios necesarios para la ejecución de los procesos de entrega y cumplimiento de ordenes de los clientes y/o consumidores finales.
Su objetivo es buscar la mejor forma de realizar el proceso de transformación de materiales e información en productos terminados, cumpliendo con los cinco correctos, :
-Las cantidades correctas- En el momento correcto- En el lugar correcto- Con la calidad deseada-Al menor costo posible

2. LOGISTICA INTERNA
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE PRODUCCION
UBICACIÓN DE LA FACTORÍAUBICACIÓN DE LA FACTORÍA DISEÑO EN PLANTA DE LOS FLUJOS DE PROCESOSDISEÑO EN PLANTA DE LOS FLUJOS DE PROCESOS DISEÑO DEL PRODUCTODISEÑO DEL PRODUCTO EQUIPO DE MANUTENCIÓNEQUIPO DE MANUTENCIÓN DEFINICIÓN DE ESTÁNDARESDEFINICIÓN DE ESTÁNDARES ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓNORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN DE RECURSOS Y NECESIDADES PROGRAMACIÓN DE RECURSOS Y NECESIDADES FLEXIBILIDAD EN LA PRODUCCIÓNFLEXIBILIDAD EN LA PRODUCCIÓN

3. LOGISTICA DE SALIDA
LA ADECUADA DISTRIBUCION DE LOS BIENES Y SERVICIOS ES TAN IMPORTANTE COMO SU EFICIENTE PRODUCCION O ALMACENAMIENTO, DADA LAS CRECIENTES DE LOS CLIENTES, EL INCREMENTO DE LA COMPETENCIA LA NECESIDAD DE SER COMPETENTES Y COMPETITIVOS EN UN MERCADO GLOBALIZADO.

PROCESOS DE LA LOGISTICA DE SALIDA
VENTA DE PRODUCTOSELECCION DEL TRANSPORTEENTREGAS Y DEVOLUCIONESSERVICIO AL CLIENTEPOSTVENTAREGALOS Y DONACIONESCONSUMO PROPIODESTRUCCION DE PRODUCTOS OBSOLETOS

PREGUNTAS RELEVANTES DE LA LOGISTICA DE SALIDA
Como llego al comprador?– En que países o ciudades están localizados?– Cuales son los puertos de entrada?– Cuanto compran al año? – Cual es el promedio por embarque o cantidades
que requerirá de mi producto?– De cuanto tiempo dispongo para colocar el
producto?– Cuanto me cuesta?

ASPECTOS CLAVES PARA EL ÉXITO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
RED DE DISTRIBUCIONTIEMPO DE RESPUESTAVARIEDAD DE PRODUCTOSDISPONIBILIDAD DE PRODUCTOEXPERIENCIA DE CLIENTE VISIBILIDAD DE LA ORDEN

EL TRANSPORTE• FACTORES DE ANALISIS
– RUTAS– EQUIPOS– TERMINALES– EMPRESAS– TIEMPOS DE TRANSITO– CONTRATO– TARIFAS

EL TRANSPORTE
•ACUÁTICO: Marítimo, fluvial, Lacustre
•TERRESTRE: Tren- Carretera- Oleoductos
•AÉREO
•MULTIMODAL
•PUERTOS

APROVISIONAMIENTOProveedores
PRODUCCIONEmpresa
DISTRIBUCION
CLIENTE FINALServicio posventa

4. LOGISTICA INVERSA
Se define como la cadena de suministro que es diseñada paragestionar eficientemente el flujo de productos destinados al Al reprocesamiento, la reutilización, el reciclaje o la destrucción Usando correctamente todos los recursos. (Dowlatshahi, 1998).

4. LOGISTICA INVERSA
PRACTICA REPARACION EJEMPLOS
Reparación Desemsamblado + reemplazo de partes + ensamblado
Electrodomésticos
Renovación Reemplazo de partes estropeadas Ordenadores
Reciclaje Clasificación y Reutilización de materias primas
Papel, vidrio, plástico, metales
Reprocesamiento Desesamblado+clasificación + restauración + ensamblado
Ordenadores
Canibalización Utilización de algunas partes y agregar nuevas para un producto nuevo
Hardware
Reutilización Una vez limpio se puede volver a utilizar
botellas
Vertedero Última opción depósito de material basura