Componentes de un generador

9
Ministerio de educación Colegio: Instituto Procesional y Técnico de David Componentes de un generador Materia: Maquinas Eléctricas Profesor: José Mondolis Estudiantes: Milciades Patiño Grupo: XII°E Electricidad 2013

Transcript of Componentes de un generador

Page 1: Componentes de un generador

Ministerio de educación

Colegio: Instituto Procesional y Técnico de David

Componentes de un generador

Materia: Maquinas Eléctricas

Profesor: José Mondolis

Estudiantes: Milciades Patiño

Grupo: XII°E

Electricidad

2013

Page 2: Componentes de un generador
Page 3: Componentes de un generador

Índice:

1. Introducción

2. Componentes de un Generador de Corriente Alterna

3. Estator.

4. Rotor.

5. Sistema de enfriamiento.

6. Excitatriz.

7. Conmutador.

8. Dedicatoria

9. Conclusión

10. Bibliografía

Page 4: Componentes de un generador

Introducción:

Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia

de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o

bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar

la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la

acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos

sobre una armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se

produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se

generara una fuerza electromotriz (F.E.M.).

Page 5: Componentes de un generador

Componentes de un Generador de Corriente Alterna

Los principales componentes de un generador de corriente alterna son los

que se muestran a continuación:

Estator.

Rotor.

Sistema de enfriamiento.

Excitación Independiente.

Conmutador.

*ESTATOR Los elementos más importantes del estator de un generador de corriente alterna, son las siguientes:

Componentes mecánicas.

Sistema de conexión en estrella.

Sistema de conexión en delta.

Componentes mecánicas. Las componentes mecánicas de un generador son las siguientes:

La carcaza.

El núcleo.

Las bobinas.

La caja de terminales.

Sistema de conexión en estrella. Los

devanados del estator de un generador de C.A.

están conectados generalmente en estrella, en

la siguiente figura T1, T2, T3 representan las

terminales de línea (al sistema) T4, T5, T6 son

las terminales que unidas forman el neutro.

Sistema de conexión delta. La conexión delta

se hace conectando las terminales 1 a 6, 2 a 4 y 3 a 5, las terminales de línea

se conectan a 1, 2 y 3, con esta conexión se tiene con relación a la conexión

estrella, un voltaje menor, pero en cambio se incrementa la corriente de

línea.

Page 6: Componentes de un generador

EL ROTOR

Para producir el campo magnético sobre el rotor se utilizan polos que

consisten de paquetes de laminaciones de fierro magnético (para reducir las

llamadas corrientes circulantes) con

conductores de cobre arrollados

alrededor del hierro, estos polos están

excitados por una corriente directa. Los

polos del rotor se arreglan por pares

localizados o separados 180º. Desde el

punto de vista constructivo, los rotores

se construyen del tipo polos salientes

(baja velocidad) o rotor cilíndrico (alta velocidad).

En el rotor se encuentran alojadas las bobinas del devanado de campo que

inducen el voltaje en el devanado de armadura, en donde se encuentran las

bobinas que determinan si el generador es monofásico o trifásico.

Voltaje de salida monofásico. Un generador que tiene un voltaje de salida

monofásico, se lo denomina generador monofásico. Este voltaje de salida se

obtiene con un conjunto de bobinas de

armadura en el estator, si se trata de un

generador monofásico de dos polos;

entonces, se dice que estos polos son Norte

y Sur con conductores que son parte de los

conductores de armadura continuos y que

llenan las ranuras del estator.

Las ranuras están separadas

mecánicamente y eléctricamente por 180º,

de modo que cuando el flujo proveniente del polo norte intercepta el lado

A(1) del conductor, el flujo que retoma al polo sur intercepta al lado A(2) del

conducto, obteniéndose como resultado la generación de un pico de voltaje

entre A(1) y A(2). Cuando los polos norte y sur están perpendiculares con

respecto al plano de los conductores A(1) y A(2), no hay líneas de fuerzas

que intercepten los conductores y, entonces la diferencia de voltaje entre

A(1) y A(2) es cero. Cuando el rotor completa una revolución (360º) se dice

que ha completado un

ciclo.

Page 7: Componentes de un generador

*Sistemas de Enfriamiento.

En el sistema convencional de enfriamiento el gas hidrogeno se hace

circular por medio de un ventilador interno y una vez que la perdida de calor

producida en el generador se absorbe por el agua de enfriamiento, el gas

circula de 30 a 40 veces por minuto. Usando gas hidrogeno es posible

aumentar la potencia asignada incrementando la presión del gas,

posteriormente los adelantos obtenidos en los materiales de rotor y otros

componentes han permitido un aumento constante en la potencia de estas

unidades. En los generadores enfriados por hidrogeno en forma

convencional no obstante que se utilizan presiones mayores de 2 Kg / cm2

se dificulta aumentar la potencia debido al grueso espesor de la pared de

aislamiento de la bobina de excitación. Para evitar este problema ya se

utilizan turbogeneradores enfriados internamente, en este caso a los

conductores de estator y rotor se les perfora y se alimentan a través de los

agujeros gas hidrogeno a alta velocidad y a mayor presión que el sistema

convencional.

Excitación Independiente.

Excitatriz independiente de continua que alimenta el rotor a través de un

juego de anillos rozantes y escobillas.

*CONMUTADOR

La energía de excitación se toma del conmutador en el rotor del generador

del rotor y se aplica

Al campo rotatorio del generador principal a través de los anillos colectores.

Page 8: Componentes de un generador

Dedicatoria:

Este trabajo está dedicado a todos los futuros técnicos egresados

delInstitutoProfesional y Técnico de David, así como también a cada uno de

los profesores que lo integran.

Conclusión

De este tema aprendí sobre las partes de un generador, aunque solo es lo

básico, los generadores hoy en día cuentan con miles de sensores que lo

conforman para controlar y monitorear el funcionamiento de un generador,

esto documento solo se trata de las partes de un generador y la función de

cada una.