Comportamiento Del Conejo Doméstico

4
Comportamiento del conejo doméstico PUBLICADO POR JOSE ALFREDOEN 22:19 3 COMENTARIOS La tendencia a roer, a establecer jerarquías, a definir su territorio marcando con su barbilla una jaula nueva u orinando en círculo o de incluso esa característica de todo animal depredado que consiste en huir, saltar o cavar madrigueras denotan que el conejo doméstico mantiene posturas de su especie en su hábitat natural, si a esto le sumamos las horas en que realizan sus actividades diarias, su comportamiento y estructura social, se refuerza aun más esta tesis. "Una miradita por si acaso" Aunque normalmente las conejas no se muestran agresivas cuando se manipula a sus crías, siempre están atentas a lo que uno hace. "Una buena madriguera" Esta coneja se escapó de su jaula e hizo un tunel de aproximadamente metro y medio en una noche

description

etologia

Transcript of Comportamiento Del Conejo Doméstico

Page 1: Comportamiento Del Conejo Doméstico

Comportamiento del conejo domésticoPUBLICADO POR JOSE ALFREDOEN 22:193 COMENTARIOS

La tendencia a roer, a establecer jerarquías,  a definir su territorio marcando con su barbilla una

jaula nueva u orinando en círculo o de incluso  esa característica de todo animal depredado que

consiste en huir, saltar o cavar madrigueras denotan que el conejo doméstico mantiene posturas

de su especie en su hábitat natural, si a esto le sumamos las horas en que realizan sus actividades

diarias, su comportamiento y estructura social, se refuerza aun más esta tesis.

"Una miradita por si acaso"Aunque normalmente las conejas no se muestran agresivas

cuando se manipula a sus crías, siempre están atentas a lo que unohace.

"Una buena madriguera"Esta coneja se escapó de su jaula  e hizo un tunelde aproximadamente metro y medio en una noche

Hay 5 manifestaciones externas con las que el conejo nos pretende decir algo:

Page 2: Comportamiento Del Conejo Doméstico

Saltos, correteos y brincos (cabriolas): Posiblemente se deba a la actitud exploratoria que

tengan los conejos en su hábitat, es así que se suben a cualquier cosa que encuentren y de incluso

saltan por vallas de hasta 60cm de altura. En conejos jóvenes esto puede implicar querer jugar, en

adultos los saltos, brincos y correteos no son usuales.

Chillidos agudos: Es una muestra de nerviosismo extremo ante una situación de peligro. Se

puede escuchar esto en gazapos cuando se les saca del nido y más frecuente cuando estos se

escapan de la jaula y se los agarra. Posiblemente vean en ese momento a nuestra mano como la

garra de un ave de rapiña que se acerca para cazarlos. En adultos se escucha en hembras

sumamente nerviosas o en conejos de laboratorio cuando se les amarra las patas para alguna

operación. En los conejos estas vocalizaciones pueden alcanzar tonos tan agudos capaces de

provocar la retirada de un depredador. Ahora ya saben porque sus chillidos son agudos

.

Pateo: Los conejos patean con las patas traseras cuando están nerviosos o para advertir de un

peligro, aunque también como una forma de marcaje del territorio. Por ejemplo, cuando por las

noches alguien entra al galpón o existe un ruido desconocido tanto dentro como fuera del galpón,

se pueden escuchar a los conejos pateando. De igual manera, cuando uno abre la puerta de la

jaula algunos conejos patean con las patas traseras como advirtiendo que no lo cojan, esta actitud

puede luego transformarse en pánico. Con respecto al marcaje del territorio, se puede ver esta

actitud en muchos machos tras la cópula como diciendo al resto que la hembra es solo suya. De

incluso, a manera de anécdota cuando uno interrumpe el silencio del galpón pisando fuerte el suelo

se pueden, no siempre, escuchar a todos los conejos del galpón patear con sus patas traseras el

piso de su jaula. Esto a mi me parece una forma clara de decir, “Este no es tú territorio, es mí

territorio”.

.

Sentarse en un rincón: El rincón de seguro es el lugar más seguro de la jaula. Por lo general, los

conejos se encuentran ubicados en este sitio de la jaula.

Marcaje: Los conejos marcan su territorio, algunos con más y otros con menos frecuencia. Con la

barbilla frotan su jaula, comedero, bebedero, algunos frotan hasta el dedo del criador cuando pasa

por la rejilla. El marcaje sobretodo se da en áreas nuevas para el conejo, una jaula nueva por

ejemplo. Los conejos también marcan esas zonas donde hay mucha mezcla de olores, por

ejemplo, cuando los conejos escapan de su jaula frotan con su barbilla las patas de las jaulas, que

es donde caen los orines de los otros conejos. El marcaje también se realiza con la orina, esto se

puede ver en algunos machos en los momentos previos a la cópula o también en conejos

agresivos cuando uno se acerca a su jaula, orinando a uno en la cara.

Estereotipos

Se presenta en muchas especies cuando son confinadas en jaulas, y los conejos no son la

excepción, no se sabe si estos comportamientos son muestras de aburrimiento o intentos de huída

por la frustración ante la imposibilidad de construir madrigueras y túneles. Algunos de estos son los

siguientes:

Page 3: Comportamiento Del Conejo Doméstico

-         -  Escarbar en el rincón de la jaula

-         -   Mordisqueo

-         -  Acicalamiento excesivo

Estas conductas, que ocupan hasta casi el 25% de su tiempo, se han logrado reducir al enriquecer

el ambiente con  maderas para roer, heno, juguetes de plástico, cajas de cartón vacías, bloques de

heno, latas, tubos de PVC, pelotas y objetos colgantes o mejor aun, alojando a los conejos en

grupo. En este caso la conducta de acicalamiento, hasta cierto límite puede considerarse normal,

que es cuando entre conejos se acicalan.

Cualquier cosa, un reposa patas en este caso,

sirve para distraerse y dejar de lado los estereotipos

Bibliografía

Fernández, J. 2006. Conejo en Medio Natural. Curso de Cunicultura On-Line de la UPV. Valencia.

Pincz Z, Orova Z, Nagy I, Jordan D, Stuhec I, Luzi F, Verga M y Scendro Zs. 2007. Application of

gnawing sticks in rabbit housing.WorldRabbit Sci. 2007, 15: 29 – 36

Jensen P. 2004. Etología de los animales domésticos. Esitorial Acribia S.A. Zaragoza

Una poca de la información es mi punto de vista, se sobreentiende cual es.