Comportamiento del consumidor.

2
Comportamiento del consumidor. Modelos que explican su comportamiento. Grupo Subcultura Factor social. Variables ambientales externas que inciden en la conducta. Familia. Cultura Factor Determinantes individuales de la conducta. Formas de conducta Proceso de decisión del Miembros de una sociedad se clasifican. Conjunto de personas. Normas morales, Fuertes interacciones personales de Clase Factor psicológico. Fuerza impulsora que empuja a la Etapas de vida, en que van adquiriendo bienes y servicios que van de acuerdo Roles y estatus. Ocupación y situación económica. Factor personal. Edad y fase del ciclo de vida. Papel que cada miembro tiene dentro del La situación económica de los consumidores influye en la elección de los Aprendizaje . Es la forma en que captamos el mundo que Proceso por medio del cual el individuo adquiere Percepción. Motivación . Análisis y evaluación de las alternativas. Información constituida por creencias y actitudes del Es el proceso que se lleva a cabo para comprar un producto o marca determinada. Califica productos o las marcas, según precio y calidad. Búsqueda de información. Reconocimiento del problema.

Transcript of Comportamiento del consumidor.

Page 1: Comportamiento del consumidor.

Comportamiento del consumidor.

Modelos que explican su

comportamiento.

Grupo social.

Subcultura.

Factor social.

Variables ambientales externas que inciden

en la conducta.

Familia.

Cultura.

Factor cultural.

Determinantes individuales de la

conducta.

Formas de conducta propia.

Proceso de decisión del comprador.

Miembros de una sociedad se clasifican.

Conjunto de personas.

Normas morales, leyes, costumbres.

Fuertes interacciones personales de sus

miembros.

Clase social.

Factor psicológico.

Fuerza impulsora que empuja a la

acción.

Etapas de vida, en que van adquiriendo bienes y servicios que van de acuerdo a su edad.

Roles y estatus.

Ocupación y situación económica.

Factor personal.

Edad y fase del ciclo de vida.

Papel que cada miembro tiene

dentro del grupo.

La situación económica de los consumidores influye en la elección de los productos.

Aprendizaje.

Es la forma en que captamos el mundo

que nos rodea.

Proceso por medio del cual el individuo adquiere

conocimiento.

Percepción.

Motivación.

Análisis y evaluación de las alternativas.

Información constituida por creencias y actitudes del consumidor.

Es el proceso que se lleva a cabo para comprar un producto o marca

determinada.

Califica productos o las marcas, según precio y calidad.

Búsqueda de información.

Reconocimiento del problema.

Page 2: Comportamiento del consumidor.

Estilo de vida.

Es el patrón de forma de vivir en el

mundo.

Comportamiento después de la compra.

Decisión de compra.

El consumidor ha de elegir el producto.

Es un proceso de aprendizaje por el cual los propios consumidores llegan a saber mejor lo que quieren.

Ciclo de vida del

consumidor.Selección:

Elegir.

Captación:

Atraer, promocionar.

Fidelización:

Satisfacer al cliente con un bien o servicio.

Interrelación:

Debe de sentir nuestra marca

como parte de sí.