comportamiento Del Dioxido de Carbono

download comportamiento Del Dioxido de Carbono

of 7

description

El anhídrido carbónico o dióxido de carbono es un gas resultante de la combinación de dos cuerpos simples: el carbono y el oxígeno. Se produce por la combustión del carbón o los hidrocarburos, la fermentación de los líquidos y la respiración de los humanos y de los animales.

Transcript of comportamiento Del Dioxido de Carbono

COMPORTAMIENTO DEL DIXIDO DE CARBONO POR PRODUCTOS FARMACUTICOS

El anhdrido carbnico o dixido de carbono es un gas resultante de la combinacin de dos cuerpos simples: el carbono y el oxgeno. Se produce por la combustin del carbn o los hidrocarburos, la fermentacin de los lquidos y la respiracin de los humanos y de los animales. Presente en proporcin dbil en la atmsfera, se asimila por las plantas, que por su parte devuelven oxgeno. En resumen, el CO2 es un gas de olor ligeramente picante, incoloro y ms pesado que el aire. No es esencial para la vida. Solidifica a temperatura de -78,5C, formando nieve carbnica. En solucin acuosa el gas crea el cido carbnico, muy inestable para ser aislado de forma sencilla.Aplicaciones.Farmacuticos: El Dixido de carbono es utilizado en inertizacin, sntesis qumica, extraccin con fluidos supercrticos, neutralizacin (pH) de aguas residuales o de proceso y transporte a baja temperatura (-78C -108F).Qumicos: El Dixido de carbono es utilizado en qumica para el control de la temperatura en reactores.CO2 Tambin se utiliza en neutralizacin de efluentes alcalinos.El Dixido de Carbono se utiliza en condiciones supercrticas para purificaciones o para operaciones de teido de polmeros, fibras animales o vegetales.

OBJETIVOS Aplicar significativamente los aspectos fundamentales del dixido de carbono Emplear coherentemente el conocimiento procedimental para el diseo de Realizar el anlisis cuantitativo, emitir hiptesis , elaborar estrategias, alternativas, resolver problemas y analizar resultados Trabajar en equipo para abordar con los compaeros tareas cooperativas en el contexto de la fisicoqumica aplicada a la farmacia y la industria Realizar propuestas, analizar aportaciones de nuestros compaeros discutir ideas y ejecutar las acciones pertinentes. Capacidad para aplicar la teora a la prctica. un manmetroMATERIALES Soporte universal sal de Andrews Matraz de Erlenmeyer balanza Vaso precipitado cido clorhdrico Agua destilada probeta

PARTE EXPERIMENTAL 1. Pesar la cuarta parte de la muestra (sal de Andrews).

2.- Agregar 12.5ml de HCl concentrado a un matraz de Erlenmeyer ms 12.5 ml de agua destilada.

3.- Luego echar la muestra en el matraz y taparlo rpidamente con la manguera y ver el desprendimiento de CO2.

4.- Medir el volumen VOLUMEN INICIAL: 9ml.VOLUMEN FINAL: 2ml

Na HCO3 + HCl NaCl + H2O + CO2

7. Realizar la ecuacin de la ley isotrmica para hallar la presin realizada por el CO2.

V1= 9ml.V2= 2ml.P1= 1 atm.P2= 4.5 atm.

CONCLUSION El bicarbonato de sodio en medio cido (HCl) formara el cloruro de sodio y el dixido de carbn en forma de gas, este dixido de carbn har desplazar el agua dentro de la bureta cambiando su volumen, hacia el agua de la pera de decantacin. Demostrando as la fuerza de este gas el cual est presente en el medio ambiente. Se pudo calcular con los datos obtenidos de volumen y presin atmosfrica inicial y final en la ley de boyle dando as la propiedad de los gases. Se us la sal de Andrews en polvo ya que este slido en diferencia de las pastillas tendr mas rea de superficie, lo cual ser mas fcil su disolucin.

CUESTIONARIO.1. diferencia entre el dixido de carbono y el oxgeno?El oxgeno (O2) y el dixido o bixido de carbono (CO2) son gases atmosfricos necesarios para la vida. Cada uno juega un papel central en dos importantes caminos biolgicos metablicos. Las plantas toman el CO2 y lo desdoblan mediante la fotosntesis, produciendo O2. Los animales respiran O2 y lo usan para respiracin celular, produciendo energa y CO2.Gas aire inspirado: Nitrgeno 79% Oxigeno 20% Dixido de carbono 0,04% Vapor de agua: muy poco Aire espirado: Nitrgeno 79% Oxigeno 16% Dixido de carbono 4% Vapor de agua: bastante

La concentracin de nitrgeno es la misma inspiracin y aspiracin ya que este no reacciona en los capilares alveolares.

2. diferencia entre la presin atmosfrica y la presin relativa?La Presin atmosfrica es el peso que ejerce el aire de la atmsfera como consecuencia de la gravedad sobre la superficie terrestre o sobre una de sus capas de aire. Como se sabe, el planeta tierra est formado por una presin slida (las tierras), una presin liquida (las aguas) y una gaseosa (la atmsfera).La atmsfera es la capa gaseosa que envuelve todo el planeta y est formado por mezcla de gases que en conjuntos llamamos aire, como todos los cuerpos, tiene peso, el cual ejerce una fuerza sobre la superficie terrestre es lo que llamamos presin atmosfrica.La presin atmosfrica varia, no siempre es igual en los diferentes lugares de nuestro planeta y nuestro pas, ni en la diferente poca del ao.La presin relativa es la diferencia o resta entre la presin atmosfrica y la presin manomtrica. Esta presin atmosfrica sin embargo puede variar en funcin del tiempo y de la altitud sobre el nivel del mar.

3. importancia de la composicin qumica de los productos farmacuticos que contienen bicarbonato?El bicarbonato de sodio o hidrofenotrioxidocarbonato de sodio de formula NaHCO3.Debido a su solubilidad en agua es un intermedio clave de proceso de obtencin de carbonato de sodio segn el proceso de solvay.Los bicarbonatos se encuentran en equilibrio con carbonatos, agua y dixido de carbono (CO2).Este equilibrio interviene en gran multitud de procesos natural y artificiales. El cuerpo emplea catalizadores de zinc para que se produzca ms rpidamente y facilitar as la respiracin.

4. explicar la importancia de los anticidos?Los anticidos se han venido usando por siglos para el tratamiento de pacientes con dispepsia y trastornos de acidez estomacal. Antes de la aparicin de los antagonistas de los receptores H2, eran el tratamiento de eleccin para estas enfermedades. La funcin principal del anticido es la neutralizacin de la acidez intragstrica, es posible que tambin promuevan los sistemas de defensa de la mucosa por medio de la estimulacin de la produccin de prostaglandinas.

5. explicar otras tcnicas o ensayos que se pueden realizar con el bicarbonato de sodio y cul sera su utilidad para seguir estudiando?Efecta dos agujeros en el recipiente transparente. Deben ser del mismo tamao que los tornillos o varillas, o ligeramente ms pequeos. Puedes usar un taladro, simplemente martillar o empujar los tornillos a travs del envase o cualquier otro mtodo que te parezca.Coloca un tornillo o varilla en cada agujero.Aade bicarbonato de sodio al agua. Echa bastante, pero asegrate de que no se deposite en el fondo. Revuelve para que se disuelva completamente. Puedes hacer esta mezcla en un cuenco o jarro y luego verterla en el recipiente transparente o llenar el recipiente con agua y aadirle el bicarbonato si el recipiente tiene una abertura lo bastante grande como para permitirte revolver.Conecta tus bateras o tu batera a los tornillos o varillas. Si usas dos bateras, conecta el polo positivo de una batera a uno de los tornillos y el polo negativo de la otra batera al otro tornillo. Esto producir una corrienteelctricaque fluir por el agua. Ahora debes ver burbujas saliendo del tornillo negativo. Tambin podrs ver unas pocas burbujas saliendo del tornillo positivo. Las burbujas negativas" son los gases dehidrgeno creados cuando el agua se separa en tomos elementales. Las burbujas que salen del tornillo positivo son gases deoxgeno.

6. importancia del bicarbonato de sodio a nivel fisiolgico?El bicarbonato es un tampn fundamental en el organismo y normalmente est presente en los fluidos biolgicos como bicarbonato sdico (siendo el sodio el principal ion positivo en los fluidos extracelulares). Qu caractersticas del bicarbonato sdico contribuyen a su eficacia como tampn biolgico?A. El ion bicarbonato (HCO3-) se puede combinar con un protn (H+) para formar cido carbnico (H2CO3), absorbiendo as protones de la disolucin y elevando el pH sanguneo.B. El cido carbnico, que se puede formar a partir de CO2 y agua, puede disociarse en H+ y HCO3- para proporcionar H+ y bajar el pH sanguneo.C. El cido carbnico, que se puede formar a partir del bicarbonato, se convierte en CO2 y agua mediante una reaccin enzimtica muy rpida.D. El CO2, por ser voltil, puede ser rpidamente eliminado del organismo en cantidades variables mediante la respiracin.