COMPORTAMIENTO INFANTIL

8
Problemas de comportamiento: lo que los padres pueden hacer para cambiar el comportamiento de sus niños ¿Qué es un comportamiento normal para un niño? El comportamiento normal en los niños depende de la edad, personalidad y desarrollo físico y emocional del niño. El comportamiento de un niño puede ser un problema si no cumple con las expectativas de la familia o si causa perturbación. El comportamiento normal o "bueno" usualmente está determinado por si desde el punto de vista social, cultural y del desarrollo es o no es apropiado. Saber qué debe e sperar de su niño en cada edad le ayudará a decidir qué es comportamiento normal. ¿Qué puedo hacer para cambiar el comportamiento de mi niño? Los niños tienden a continuar un comportamiento cuando éste es recompensado y a frenar un comportamiento cuando es ignorado. La consistencia en su reacción a un comportamiento es importante puesto que recompensar y castigar por el mismo comportamiento en ocasiones diferentes confunde a su niño. Cuando el comportamiento de su niño es un problema usted tiene tres opciones:  Decidir que el comportamiento no es un problema pues es apropiado para la edad y etapa de desarrollo del niño.  Intentar frenar el comportamiento ya sea ignorándolo o castigándolo.  Presentar un nuevo comportamiento que usted prefiere y reenforzarlo premiando a su niño. ¿Cómo freno el mal comportamiento? La mejor manera de frenar el comportamiento que usted no desea es ignorándolo. Esto funciona mejor con el tiempo. Cuando usted quiere que el comportamiento pare enseguida, usted puede usar el método de tiempo-fuera. ¿Cómo uso el método de tiempo-fuera? Decida con anticipación qué tipo de comportamientos resultarán en un tiempo-fuera: usualmente los berrinches (pataletas) o los comportamientos agresivos o peligrosos. Escoja un lugar para el tiempo-fuera que no sea interesante para el niño ni tampoco le vaya a causar miedo; tal como un asiento, un rincón o un corral. Cuando está fuera de la casa piense en usar el carro o un lugar cercano donde pueda sentarse como el lugar para tiempo-fuera. Cuando el comportamiento inaceptable ocurra, dígale al niño que ese comportamiento es inaceptable y dele una advertencia de que lo pondrá en tiempo-fuera si el comportamiento no para. Mantenga la calma y no se muestre enojada o enojado. Si su niño continúa comportándose mal, calmadamente llévelo al área de tiempo-fuera. Si es posible, cuente el tiempo que el niño ha estado en tiempo-fuera. Fije el tiempo en un reloj con alarma para que su niño sepa cuando se acaba el tiempo-fuera. El tiempo-fuera debe ser breve (generalmente un (1) minuto por cada año de edad) y debe comenzar inmediatamente después de llegar al lugar de tiempo-fuera o de que el niño se calme. Usted debe estar donde pueda ver u oír al niño pero no le hable a él. Si el niño se sale del área de tiempo-fuera calmadamente regréselo al área y piense en volver a fijar el tiempo en el reloj con alarma. Cuando termine el tiempo-fuera deje que el niño salga del lugar de tiempo-fuera. No hable sobre el mal comportamiento, pero más tarde busque formas de premiar y reenforzar buen comportamiento.

Transcript of COMPORTAMIENTO INFANTIL

Problemas de comportamiento: lo que los padres pueden hacer para cambiar el comportamiento de sus nios

Qu es un comportamiento normal para un nio?El comportamiento normal en los nios depende de la edad, personalidad y desarrollo fsico y emocional del nio. El comportamiento de un nio puede ser un problema si no cumple con las expectativas de la familia o si causa perturbacin. El comportamiento normal o "bueno" usualmente est determinado por si desde el punto de vista social, cultural y del desarrollo es o no es apropiado. Saber qu debe esperar de su nio en cada edad le ayudar a decidir qu es comportamiento normal.Qu puedo hacer para cambiar el comportamiento de mi nio?Los nios tienden a continuar un comportamiento cuando ste es recompensado y a frenar un comportamiento cuando es ignorado. La consistencia en su reaccin a un comportamiento es importante puesto que recompensar y castigar por el mismo comportamiento en ocasiones diferentes confunde a su nio. Cuando el comportamiento de su nio es un problema usted tiene tres opciones: Decidir que el comportamiento no es un problema pues es apropiado para la edad y etapa de desarrollo del nio. Intentar frenar el comportamiento ya sea ignorndolo o castigndolo. Presentar un nuevo comportamiento que usted prefiere y reenforzarlo premiando a su nio.Cmo freno el mal comportamiento?La mejor manera de frenar el comportamiento que usted no desea es ignorndolo. Esto funciona mejor con el tiempo. Cuando usted quiere que el comportamiento pare enseguida, usted puede usar el mtodo de tiempo-fuera.Cmo uso el mtodo de tiempo-fuera?Decida con anticipacin qu tipo de comportamientos resultarn en un tiempo-fuera: usualmente los berrinches (pataletas) o los comportamientos agresivos o peligrosos. Escoja un lugar para el tiempo-fuera que no sea interesante para el nio ni tampoco le vaya a causar miedo; tal como un asiento, un rincn o un corral. Cuando est fuera de la casa piense en usar el carro o un lugar cercano donde pueda sentarse como el lugar para tiempo-fuera.Cuando el comportamiento inaceptable ocurra, dgale al nio que ese comportamiento es inaceptable y dele una advertencia de que lo pondr en tiempo-fuera si el comportamiento no para. Mantenga la calma y no se muestre enojada o enojado. Si su nio contina comportndose mal, calmadamente llvelo al rea de tiempo-fuera.Si es posible, cuente el tiempo que el nio ha estado en tiempo-fuera. Fije el tiempo en un reloj con alarma para que su nio sepa cuando se acaba el tiempo-fuera. El tiempo-fuera debe ser breve (generalmente un (1) minuto por cada ao de edad) y debe comenzar inmediatamente despus de llegar al lugar de tiempo-fuera o de que el nio se calme. Usted debe estar donde pueda ver u or al nio pero no le hable a l. Si el nio se sale del rea de tiempo-fuera calmadamente regrselo al rea y piense en volver a fijar el tiempo en el reloj con alarma. Cuando termine el tiempo-fuera deje que el nio salga del lugar de tiempo-fuera. No hable sobre el mal comportamiento, pero ms tarde busque formas de premiar y reenforzar buen comportamiento.

Cmo fomento un comportamiento nuevo y deseado?Una forma de fomentar el buen comportamiento es usar un sistema de premio. Esto funcionar mejor en nios mayores de dos (2) aos de edad. Se puede tomar hasta dos (2) meses para que funcione. Continuar pacientemente y llevar un diario de comportamiento puede resultar til para los padres.Escoja uno (1) o dos (2) comportamientos que le gustara cambiar: por ejemplo los hbitos antes de acostarse, el cepillado de los dientes o la recogida de los juguetes. Escoja un premio que su nio vaya a disfrutar. Ejemplos de buenos premios son leerle una historia adicional a la hora de acostarse, permitirle acostarse media hora ms tarde, darle un bocado pequeo que le guste, o para nios mayores ganar puntos para un juguete especial, un privilegio o una cantidad pequea de dinero.Explquele al nio el comportamiento deseado y el premio. Por ejemplo, "si te pones la piyama y te lavas los dientes antes de que se termine este programa de televisin, te puedes acostar media hora ms tarde". Solicite el comportamiento solo una vez. Si el nio hace lo que usted le pide dele el premio. Usted puede ayudar al nio si es necesario, pero no se involucre demasiado. Puesto que cualquier atencin por parte de los padres inclusive atencin negativa es tan gratificante para los nios, ellos pueden preferir al principio atencin de sus padres en vez del premio. Las frases de transicin tales como "en cinco minutos se acaba el tiempo de juego " son tiles cuando usted le est enseando a su nio comportamientos nuevos.Este sistema ayuda a evitar las peleas por quin tiene el poder con su nio. Sin embargo, su nio no es castigado si decide no comportarse como usted le pide; simplemente, l o ella no recibe el premio.Cules son algunas buenas formas de premiar a mi nio?Ganarle al reloj ( buen mtodo para un nio holgazn) Pdale al nio que haga una tarea. Ponga el reloj a contar el tiempo. Si la tarea se cumple antes de que suene el reloj, su nio recibe el premio. Para decidir la cantidad de tiempo que le debe dar a su nio determine el "mejor tiempo" en que la labor se puede completar y adale cinco (5) minutos.El juego del buen comportamiento (bueno para ensear un comportamiento nuevo) Escriba una lista corta de buenos comportamientos en una tabla y marque la tabla con una estrella cada vez que usted observa el buen comportamiento. Despus de que su nio se ha ganado un nmero pequeo de estrellas (dependiendo de la edad del nio) dele un premio.Marcas buenas / marcas malas (el mejor mtodo para nios difciles y muy activos) En un perodo de tiempo corto (ms o menos de una hora) ponga una marca en una tabla o en la mano de su nio cada vez que lo ve comportndose bien. Por ejemplo, si ve que su nio est jugando en silencio, resolviendo un problema sin pelear, recogiendo juguetes o leyendo un libro usted pone una marca. Despus de un cierto nmero de marcas dele un premio a su nio. Usted tambin puede hacer marcas negativas cada vez que los malos comportamientos ocurren. Si hace esto, solo dele un premio al nio si tiene ms marcas positivas que marcas negativas.Haciendo silencio por un tiempo (con frecuencia til mientras usted est preparando la cena) Pdale a su nio que juegue en silencio solo o con un hermano durante un perodo de tiempo corto; probablemente unos 30 minutos. Fjese qu est haciendo el nio con frecuencia (cada dos a cinco minutos dependiendo de la edad del nio) y dele un premio o una ficha por cada par de minutos que estuvieron callados o que jugaron bien. Gradualmente aumente los intervalos de tiempo que espera para chequear el comportamiento de su nio desde cada dos (2) a cinco (5 ) minutos hasta cada 30 minutos, pero contine dndole premios por cada perodo de tiempo que su nio estuvo callado o jug bien.Qu ms puedo hacer para ayudar a que mi nio se comporte bien?Haga una lista corta de reglas importantes y reptala con su nio. Evite las peleas por quin tiene el poder, las situaciones en que nadie gana y los extremos. Cuando piensa que reaccion excesivamente, es mejor solucionar el problema con sentido comn, a pesar de que tenga que ser inconsistente con el mtodo del premio o el castigo. Evite hacer esto con frecuencia ya que puede confundir a su nio.Acepte la personalidad bsica de su nio, ya sea que es tmido, sociable, hablador o activo. La personalidad bsica puede cambiar un poco, pero no mucho. Trate de evitar las situaciones que pueden hacer que su nio se ponga irritable, por ejemplo estar sobre estimulado, cansado o aburrido. No critique a su nio en frente de otras personas. Describa el comportamiento de su nio como malo pero nunca califique a su nio como que l es malo. Elogie a su nio con frecuencia cuando l o ella se lo merezca. Tquelo con cario frecuentemente. Los nios quieren y necesitan el afecto de sus padres.Desarrolle pequeas rutinas y rituales; especialmente a la hora de acostarse y a las horas de las comidas. Proporcione frases de transicin como "en cinco minutos vamos a terminar de comer". Siempre que sea posible dele opciones a su nio. Por ejemplo, usted puede preguntarle "Quieres ponerte la piyama roja o la piyama azul para acostarte esta noche?"A medida que los nios crecen ellos pueden disfrutar el estar invoucrados en hacer las reglas de la casa. No debata acerca de las reglas en el momento del mal comportamiento, pero invite a su nio a participar en crear las reglas en otro momento.Los nios que aprender que el mal comportamiento no se tolera y que el buen comportamiento se premia estn aprendiendo destrezas que les durarn toda la vida.Porqu no debera usar el castigo fsico?Los padres pueden elegir usar el castigo fsico (por ejemplo una palmada) para frenar un comportamiento inapropiado. La gran desventaja que tiene este mtodo es que a pesar de que el castigo frena el mal comportamiento por un tiempo, no le ensea a su nio a cambiar su comportamiento. Disciplinar a su nio es realmente ensearle a l o a ella a escoger buenos comportamientos. Si su nio no conoce un buen comportamiento es muy probable que l o ella repita el mal comportamiento. El castigo fsico se hace menos efectivo con el tiempo y puede hacer que el nio se comporte de una manera agresiva. Adems se puede llevar hasta el extremo: a abuso infantil. Otros mtodos de castigo son preferibles y deben usarse cuando sea posible.

Comportamiento y Orientacin

Razones para el mal comportamientoEn este documento se utiliza la frase "mal comportamiento" que es ms comn que "comportamiento inapropiado." Todos los nios se comportan mal algunas veces. Esto es una parte normal del crecimiento. Sin embargo, el comportamiento de los nios es fuertemente influenciado por las personas y el ambiente que los rodea. Aqu tiene algunas razones por las que un nio se podra comportar mal: Necesita una siesta o descanso Se siente enfermo Necesita comer o beber Est muy emocionado Se siente aburrido Se siente frustrado Siente temor estar rodeado de desconocidos Necesita sentir control y poder Necesita atencin Previniendo el mal comportamientoUsted puede prevenir que ocurran algunos malos comportamientos de los nios si practica algunos de los siguientes consejos:Use palabras animadoras: - Cuando los nios se comportan bien, ellos merecen su aprecio y atencin. Ellos aprendern que el buen comportamiento les hace ver bien.Use positivismo - Dgale a los nios lo que usted desea que hagan, en lugar de decirles lo que usted no quiere que hagan. Cambiando los "no" por "s" toma alguna prctica, pero da buenos resultados. Los "si" producen buenas ideas en lugar de malas ideas, y las buenas ideas son ms fciles de entender.Fije lmites - Los lmites le indican al nio lo que se espera de l/ ella. Muchas reglas o exigencias pueden sobrecargar a un nio pequeo, pero fijando algunos lmites para situaciones que son sumamente importantes, reducen conflictos y la necesidad de tomar ms medidas disciplinarias. Los lmites son ms efectivos si se toman en cuenta las habilidades del nio, si se expresan claramente, con palabras positivas, se hacen cumplir consistentemente, y son basados en razones que un nio puede entender. Por ejemplo: Un nio ya no puede dormir a la hora de la siesta, pero est muy cansado al final del da. Usted insiste en que por una hora haga actividades sin hacer ruido, despus de almuerzo.Ofrezca opciones - Cuando a los nios les permiten escoger entre opciones (Por ejemplo, seleccionar una manzana o galletas para merienda; ver televisin o leer una historia antes de ir a la cama), ellos aprenden a hacer decisiones simples y estarn mejor preparados para hacer decisiones ms importantes en el futuro. Ellos experimentan un sentido de poder y control en sus vidas cuando se les permite elegir entre opciones.Use buen humor: Los nios responden muy bien al humor. Humor es muy efectivo para romper la tensin o para evitar problemas. (Por ejemplo, el nio dej su chaqueta afuera. Usted puede decir, "Yo veo una chaqueta perdida afuera en el patio. Espero que alguien ayude a esa chaqueta a regresar a casa.")Advertencias: Hacindole saber al nio anticipadamente lo que se espera de l, facilita la transicin y reduce resistencia. (Por ejemplo, si los nios estn ocupados jugando. Usted les hace saber que el almuerzo estar listo en 10 minutos.)Planee anticipadamente: Usted puede prepararse de manera que evite el mal comportamiento. (Por ejemplo, usted sabe que el nio se pone de mal humor cuando est aburrido, as que cuando cuide a este nio lleve juguetes y actividades para mantenerlo ocupado.)Cambie el ambiente: Usted puede cambiar el ambiente del nio de manera que ciertos malos comportamientos se eviten. (Por ejemplo, si al infante le gusta romper el peridico, ponga el peridico fuera de su alcance.)Sea ejemplo: Practique el comportamiento que usted desea que adopten los nios que usted cuida. (Por ejemplo, si usted quiere que el nio permita a otros terminar de hablar sin interrupciones, no interrumpa al nio cuando l est hablando.)Cuando un mal comportamiento ocurre, primero es muy importante determinar la razn del mismo. Al saber la razn por la cual un nio se comporta de manera inapropiada, usted podr usar una tcnica disciplinaria apropiada.Manejando problemas de comportamientoAqu tiene algunas ideas para manejar problemas comunes de comportamiento:Desviar la atencin: Esto funciona muy bien con infantes y nios pequeos porque ellos se distraen con mucha facilidad. Desviar la atencin de una actividad que usted no aprueba o sustituirla por un juego, o guiar al nio hacia otra actividad, es una manera fcil de evitar una pelea sin sentido con un nio que es muy pequeo para entender y aprender de otras maneras.Tiempo para calmarse: Tiempo para calmarse puede ser usado para separar a nios que estn peleando o para calmar a un nio sumamente emocionado. Usted necesita explicar calmadamente a un nio que l/ ella debe sentarse sin hablar por 3 minutos (Usted puede dar 1 minuto por cada ao de edad, as un nio de 4 aos tendr 4 minutos para calmarse.) Un tiempo para calmarse le da al nio la oportunidad de tranquilizarse, pensar acerca de su comportamiento y entender que usted no aceptar que contine este tipo de comportamiento.Ignorar el mal comportamiento: Esta es una buena tcnica para lidiar con las peleas entre hermanos y con malos comportamientos que estn dirigidos a llamar la atencin. Los nios necesitan atencin, y es importante que usted les brinde atencin en otros momentos, pero muy especialmente cuando ellos se comportan bien. Los nios que no reciben suficiente atencin positiva se acostumbran a la atencin negativa. (Por ejemplo gritar.)Re-orientar el comportamiento: Usted puede alejar a un nio de un comportamiento que usted no desea, sugiriendo en su lugar un comportamiento aceptable. (Por ejemplo: Si el nio est rebotando la pelota adentro de la casa, usted puede colocar vasos plsticos o desechables y sugerir que el nio juegue boliche/ bolos enfatizando que la pelota debe de ser rodada.)Consecuencias: Permitir a los nios experimentar las consecuencias de su comportamiento puede ser ms significativo que cualquier otra accin que un cuidador de nios puede tomar. Un nio que experimenta consecuencias desagradables por su comportamiento seguramente no actuar de la misma manera en el futuro.Estas consecuencias pueden ser: Naturales: Un nio que es autoritario/ mandn puede pasar un da solo y sin compaa, despus que sus amigos deciden retirarse. Lgicas: Un nio que monta su bicicleta en la calle, no debe ser permitido usar la bicicleta por un tiempo. Las consecuencias lgicas son usadas cuando las consecuencias naturales (ser atropellado por un carro por manejar la bicicleta en la calle) pueden afectar la salud o seguridad del nio. Algunas veces es difcil para un cuidador de nios permitir a un nio experimentar consecuencias, pero es importante recordar que al hacerlo el nio aprende. Resolucin de problemas: Usted puede hablar con el nio sobre por qu se est comportando en cierta forma, por qu el comportamiento es inaceptable y cmo pueden trabajar juntos para cambiar este comportamiento. (Por ejemplo, cuando el nio est enojado, cierra la puerta golpendola fuertemente, esto provoca que las fotos en la pared se caigan. La prxima vez que est enojado, l /ella le dir a usted como se siente.)

Las malas costumbres de los niosCmo y por qu algunos nios adquieren malos hbitosMuchos padres no saben qu hacer para que sus hijos abandonen alguna mala costumbre como morderse las uas, chuparse los dedos, enrollarse los pelos en el dedo, hurgarse la nariz, decir palabrotas, comerse las uas, etc. Y muchos de ellos tienen razn en preocuparse ya que algunas costumbres que se inician en la infancia, pueden conservarse hasta la edad adulta. Adems, por detrs de cada mala costumbre existe algo que pueda justificarla. Es decir que el mal hbito puede ser apenas una forma que el nio tenga de expresar algo que le est molestando.Es necesario estar atento y, siempre que sea posible, se debe cortar lo malo por la raz. Pero sin agobios ni ansiedades, porque en este caso los resultados pueden no ser nada buenos. Con paciencia, determinacin y mucho cario, todo se soluciona para el bien de los nios. Segn el Dr. Pedro Barreda, de padiatraldia, no todas las manas o actos repetitivos son motivo de preocupacin. Dependen de la edad del nio, de las circunstancias y de la frecuencia con que aparezca el hbito. A veces sencillamente se tratan de gestos que pertenecen a su lenguaje corporal.Cmo un nio adquiere un mal hbito?Existen algunos motivos por los que un nio empieza a repetir una mala accin. Una de las vas para adquirir un mal hbito es la imitacin. Los nios, principalmente los ms pequeos, aprenden imitando. En casa, los nios imitan a sus padres y/o hermanos. En la escuela, a sus compaeros. Si el nio, no todos, convive con alguien que guia los ojos a cada tres por cuatro, es probable que con el tiempo llegue a imitarlo e inconscientemente se inicia un hbito. Lo mismo ocurre si los padres de este nio estn diciendo palabrotas todo el da. Cmo querrn ellos que su hijo no aprendan lo mismo? Hay que introducir buenos hbitos en la vida de los nios, y todo empieza en la familia, en la casa.Otra va de adquisicin de un mal hbito puede tratarse de seales que el nio emite cuando no encuentra ni tiene palabras para expresar lo que siente o lo que le preocupa. Acaban comunicndose a travs de alguna mala costumbre. En nios mayores, lo mismo puede pasar si ellos no encuentran dilogo en la familia, o no son entendidos por sus padres. Acaban adquiriendo un mal hbito para llamarles la atencin. Es probable que, en estos casos, el nio se desahogue en una mala accin que se convertir, en muchos casos y con el tiempo, en un mal hbito.