COMPORTAMIENTO SEGURO

15
Seguridad, nuestra prioridad número uno Autor: Sergio Raúl Tamez Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Tema: Comportamient o seguro

Transcript of COMPORTAMIENTO SEGURO

Page 1: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Tema:

Comportamiento seguro

Page 2: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Importancia del tema•La gran mayoría de las lesiones se pudieron evitar si nuestro comportamiento ante los riesgos, fuera el adecuado.

•En las empresas se requiere de la atención desmedida por parte de todos sus trabajadores, esto servirá para controlar o eliminar los riesgos (Tenemos que estar atentos).

•Nuestra participación en seguridad es de suma importancia, pero dicha participación debe ser bien enfocada... Requerimos nuestros ojos y mente en la tarea.

Page 3: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Conceptos generales

Es muy difícil ejercer prevención cuando no conocemos los riesgos... ¿Tu que piensas?

¿Esto es ? Correcto Incorrecto

Sin embargo cuantas veces corremos un riesgo aun y conociendo sus consecuencias...

Page 4: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

¿Porqué nos la jugamos?

Y si realmente conocemos las consecuencias de correr un riesgo...

Valentía Las prisas Distracciones

No observar Cansancio, etc.

A esto lo conocemos como “Comportamiento crítico o arriesgados”

Conceptos generales

Page 5: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Conceptos generales

Veamos algunos tipos de comportamientos arriesgados:

Conciente

Habitual

No intencionado

Depende de la persona.

Se presentan por descuidos o errores no intencionados

En ninguno de estos, existe la intención de lesionarse

Page 6: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

EjemplosComportamiento arriesgado conciente.

Una persona al conducir su auto, pasa siempre el primer semáforo antes de llegar a su casa en luz roja. Hasta el momento no ha chocado... Pero cuanto falta para que esto ocurra.En el trabajo, cuantas veces violamos un procedimiento seguro y no ha pasado nada, Ahí va la misma pregunta: ¿Cuánto tiempo falta para que ocurra una lesión?

Ante este comportamiento solo la misma persona tiene la solución

Page 7: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

EjemplosComportamiento arriesgado Habitual y No intencionado.

Estos comportamientos existen porque se presenta una desatención, esto quiere decir que nuestros ojos y mente no están íntimamente involucrados con la tarea que realizamos.

Imagínate... Una persona que inconscientemente camina por encima de un charco de lubricante, se produce un resbalón, cae al piso y se golpea en la cabeza... Sus ojos no estaban en la tarea ¿O sí?

Page 8: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

EjemplosComportamiento arriesgado habitual y no intencionado.

Otra situación se presenta cuando una persona esporádicamente ejecuta manejo de materiales, sin utilizar sus guantes de seguridad; Ante la menor resistencia de la pieza al movimiento, se desliza su mano sobre el material y se presente la lesión.Su mente no está en la tarea... ¿O sí?

Percibes que tan importante es mantener nuestros ojos y mente en la tarea

Page 9: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Conceptos generales

La seguridad de la persona, va en función a su comportamiento; En todo lo que hacemos existe cierta cantidad de riesgos. ¿Tu que piensas?

Resultar levemente lesionado

Resultar seriamente lesionado

No resultar lesionadoComo se vería si lo representamos un triángulo

Esto que significa que en cualquier actividad podemos:

Correcto Incorrecto

Page 10: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Menor

Mayor

Solo incidente

Resultar levemente lesionado

Resultar seriamente lesionado

No resultar lesionado

Mientras más delgado sea el triángulo, más probabilidad de lesión severa existe

Mayor

MenorSolo incidente

Analicemos un ejemplo; La tarea es saltar de un avión.

Page 11: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

1.-Si yo salto de un avión sin paracaídas, la probabilidad de resultar seriamente lesionado o muerto es casi del 100%2.-En cambio aun, si lo hago con paracaídas la probabilidad de resultar seriamente lesionado disminuye.

3.- Y si además de utilizar paracaídas, tomo en cuenta los demás factores tales como: Entrenamiento, momento oportuno de saltar, utilización de PET´s, etc. Esas posibilidades de lesionarme se disminuyen considerablemente.

Que es lo que pasa en el No. 3: Mi mente y ojos están íntimamente relacionados en la tarea.

Page 12: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

¿Que será más peligroso?

Caminar

Correr

Caminar sin precaución

Mayor

Menor

Solo incidente Mayor

Menor

Solo incidente

Mayor

Menor

Solo incidente

Aquí es muy importante el

comportamiento de la persona.

Nosotros tenemos la capacidad con nuestro

comportamiento, de hacer ancho o delgado el triángulo

Page 13: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Al realizar mis actividades cotidianas , ya sea en la producción, o cualquier área de servicios, tales como:

Manttos. Logística Calidad Retrabajos, Etc.

Hablando de riesgos ¿Que diferencia existe ante los ejemplos anteriores y mi trabajo?

Es igual de importante el mantener nuestros ojos y mente en la tarea.Es igual de importante erradicar los comportamientos críticos o arriesgados.

Page 14: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Recordemos una situación de suma importancia; Para lograr nuestra meta:

“Producir sin lesiones”Es importante mantener nuestra mente y ojos en la tarea y erradicar los comportamientos críticos o arriesgados.

En síntesis

Page 15: COMPORTAMIENTO SEGURO

Seguridad, nuestra prioridad número unoAutor: Sergio Raúl Tamez

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

¡Recuerda! Al realizar cualquier manejo de materiales, debes portar guantes

de seguridad.

Importante