composición rítmica colectiva/juev9ene14

11
TALLER: COMPOSICIÓN RITMICA COLECTIVA Bloque III Sexto grado Profr. EF Sergio Recamier Castro Mart/21/enero/2013 La Paz, B. C. Sur 1

Transcript of composición rítmica colectiva/juev9ene14

Page 1: composición rítmica colectiva/juev9ene14

TALLER: COMPOSICIÓN RITMICA COLECTIVABloque III

Sexto gradoProfr. EF Sergio Recamier Castro

Mart/21/enero/2013

La Paz, B. C. Sur1

Page 2: composición rítmica colectiva/juev9ene14

PRESENTACIÓN

El taller esta diseñado para que l@s participantes conozcan, experimenten y disfruten, algunos elementos que son indispensables en la construcción de una composición rítmica colectiva.

2

Page 3: composición rítmica colectiva/juev9ene14

COMPOSICIÓN RITMICA COLECTIVA

TALLER:“Construcción de una Composición Rítmica Colectiva”

DURACION: 2 h.

FACILITADOR: Prof. EF Sergio Recamier Castro.

3

Page 4: composición rítmica colectiva/juev9ene14

PROPÓSITOS: Que los docentes participantes

Identifiquen distintas formas de resolver un problema a partir de su experiencia motriz.

Controlen los movimientos de su cuerpo a partir del uso de secuencias rítmicas para adaptarse a las condiciones de la actividad.

Muestren el deseo por superarse a sí mism@s para descubrir nuevas posibilidades en las actividades donde participan.

4

Page 5: composición rítmica colectiva/juev9ene14

CONTENIDOS

Reconocimiento de los elementos que permiten la creación de propuestas rítmicas colectivas a partir de una música establecida, considerando las habilidades motrices, la espacialidad y la temporalidad.

Demostración de su experiencia motriz en función de sus capacidades y habilidades, ampliando su bagaje motriz y ajustándolo a las desmandas de cada situación.

Expresión de sentimientos de confianza al desempeñarse y afrontar situaciones cambiantes de espacio, tiempo, materiales e interacciones personales.

5

Page 6: composición rítmica colectiva/juev9ene14

SECUENCIA DIDÁCTICA

1. Explicación del propósito.

3. Integración de equipos y selección de la melodía.

6. Explicación y práctica de posiciones básicas para construir una pirámide humana.

7. Creación de la pirámide humana.

8. Establecimiento y práctica del tráfico. (Desplazamientos en el escenario).

9. Depuración de detalles.

6

Page 7: composición rítmica colectiva/juev9ene14

ANÁLISIS MÉTRICO MUSICAL

7

Page 8: composición rítmica colectiva/juev9ene14

MATERIALES DE APOYO

Pizarrón

Plumones

Borrador

Computadora

Proyector

Melodías previamente grabadas.

Grabadora.

Extensión eléctrica.

Formato para el análisis métrico musical

Cámara fotográfica

Bibliografía

8

Page 9: composición rítmica colectiva/juev9ene14

BIBLIOGRAFÍA SEP. PROGRAMAS DE ESTUDIO 2009. Sexto grado. Educación

Básica Primaria. México, Edit. SEP, 2009. 393 p.

SEP. PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011. GUÍA PARA EL MAESTRO. Educación Básica Primaria. Sexto grado. México, Edit. SEP, 2011. 472 p.

Urbano Jiménez, Francisco. Teoría de rítmica y métrica musicales aplicada a la educación física. Ed. Didáctica moderna, México, DF. , 1982. 117 p.

Acosta Ronquillo, Fernando. Gimnasia deportiva y recreativa. Técnicas de organización de grupos. Ed. Avante. México, DF., 1986. 143 p.

Acosta Ronquillo, Fernando. Gimnasia acrobática. Pirámides humanas. Ed. Pax, México, DF., 1987. 254 p.

Acosta Ronquillo, Fernando. Cuadros artísticos gimnásticos. Ed. Ciencia y cultura deportiva. México, DF., 1991. 119 p.

9

Page 10: composición rítmica colectiva/juev9ene14

HOJA DESCRIPTIVA

HORARIO TIEMPO CONTENIDO PROPOSITO ACTIVIDADES MATERIALES

8:30 a

8:40 h10’ Presentación Identificación de participantes.

Presentación por el Prof

(a)Ninguno

8:40 a

8:55 h15’

Secuencia

didáctica de una

Composición

Rítmica Colectiva

Identificación de los elementos

constitutivos de la elaboración

de una Composición Rítmica

Colectiva

Lectura en voz alta.

Presentación.

Computadora.

Proyector.

8:55 a

9:20 h25’

Estimulación

rítmica musical

Sensibilización e introducción al

ritmo.

Identificación de distintas formas

de controlar el cuerpo

rítmicamente.

En círculo, moverse al

ritmo de 3 melodías

diferentes.

Grabadora.

Extensión eléctrica.

De 10 m.

3 melodías (grabas

previamente, en

USB o CD)

9:20 a

9:50 h30’

Análisis métrico

musical de una

melodía

Selección de la melodía.

Identificar y registrar, el número

de tiempos en que se fracciona

la melodía seleccionada

previamente

Escuchar la melodía y

registrar el número de

tiempos.

Grabadora.

Melodía

seleccionada.

Extensión eléctrica.

Pintarrón.

Plumones.

Borrador.

Formato para el

análisis métrico

musical.

9:50 a

10:20 h30’

Creación y

selección de pasos

(movimientos).

Construcción de la composición

rítmica colectiva.

Proponer movimientos

diferentes mientras se

escucha la melodía

seleccionada.

10:20 a

10:30 h10’ Cierre

Interpretación de la composición

rítmica colectiva.

Presentación del producto

final.

10

Page 11: composición rítmica colectiva/juev9ene14

11

¡GRACIAS!