composicion_quimica_3

14
ENERGIA La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. En nutrición el concepto se refiere a la forma en que el cuerpo utiliza la energía encerrada en las uniones químicas dentro de los alimentos. Unidades de energía : - Caloria: es la unidad de energia termica que hace aumentar la temperatura de 1 gr. de agua de 14.5 C° a 15.5 C°

Transcript of composicion_quimica_3

Page 1: composicion_quimica_3

ENERGIA

La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo.

En nutrición el concepto se refiere a la forma en que el cuerpo utiliza la energía encerrada en las uniones

químicas dentro de los alimentos.

Unidades de energía :

- Caloria: es la unidad de energia termica que hace aumentar la temperatura de 1 gr. de agua de 14.5 C°

a 15.5 C°

Page 2: composicion_quimica_3

REQUERIMIENTO ENERGETICO

ADA HARRIS BENEDICT MIFFLIN FAO PRACTICO’85 FAO FACTORIAL’85

Page 3: composicion_quimica_3

Método ADA

HOMBRES: (1kcal x Peso x 24) + %AF

MUJERES: (0.95kcal x Peso x 24) + %AF

ACTIVIDAD %

SEDENTARIA 30

MODERADA 50

ACTIVA 75

MUY ACTIVA 100

Page 4: composicion_quimica_3

Método Harris Benedict

HOMBRES: 66 + (13.7 x P) + (5 x T) – (6.8 x E) +%AF

MUJERES: 655 + (9.6 x P) + (1.8 x T) – (4.7 x E)+%AF

P: peso en kg.

T: talla en cm

E: edad en años

ACTIVIDAD %

SEDENTARIA 30

MODERADA 50

ACTIVA 75

MUY ACTIVA 100

Page 5: composicion_quimica_3

Método Mifflin

HOMBRES: 10 x P + 6.25 x T – 5 x E + 5 + %AF

MUJERES: 10 x P + 6.25 x T – 5 x E – 161 + % AF

P: peso en kg.

T: talla en cm

E: edad en años

ACTIVIDAD %

SEDENTARIA 30

MODERADA 50

ACTIVA 75

MUY ACTIVA 100

Page 6: composicion_quimica_3

Método FAO PRACTICO 1985

1ª MB

2º FACTOR DE ACTIVIDAD

Page 7: composicion_quimica_3

Método FAO FACTORIAL 1985

1ª HALLAR MB

2º HALLAR LA TMB

3º MULTIPLICO SEGÚN ACTIVIDAD

Page 8: composicion_quimica_3

Ejemplo FAO Factorial

ACTIVIDAD Hs TMB FA SUBTOTAL

Dormir 9 56.2 1 505.8

Act Laboral 5.7 56.2 1.7 544.6

Act Discrecional 2 56.2 3 337.2

Act Física 0.3 56.2 6 101.16

Tiempo Restante 7 56.2 1.4 550.76

Totales 24 hs 2040 kcal

Mariana es recepcionista. Tiene 28 años y pesa 58kg. Trabaja de lunes a viernes 8hs diarias. Practica body pump 2 veces por semana 1hs cada vez. Cat. Discrecionales: 2hs por día. Duerme 9 hs diarias.

MB: 14.7x58+496: 1348.6

TMB: 1348.6/24: 56.2

Page 9: composicion_quimica_3

COMPOSICION QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

PESO BRUTO Y PESO NETOFACTOR DE CORRECCION DE LOS ALIMENTOSFICHA NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOSCRÉDITOS

Page 10: composicion_quimica_3

FACTOR DE CORRECCION

PESO BRUTO: PESO NETO + DESECHO PESO BRUTO: PESO NETO x FC PESO NETO: PESO BRUTO / FC

Page 11: composicion_quimica_3

Ejemplo:

Debo preparar 20 porciones de puré de papa. Cada porción pesa 150gs. ¿Cuántos kg de papa tendré que comprar?

FC papa: 1.33 PN: 150gs x 20: 3000gs

PB: PN x FC: 3000gs x 1.33: 3990gs Rta: apróx 4kg de papa

Page 12: composicion_quimica_3

COMPOSICION QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

Dto de agricultura de los Estados Unidos: www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/search

Tablas Italianas: www.inran.it

Tablas Alemanas: www.sfkonline.net

Universidad de Lujan: www.unlu.edu.ar

INCAP www.sca.int/incap/capfoods (actualización en 2006)

Page 13: composicion_quimica_3

COMPOSICION QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

ALIMENTO HC PROT LIPIDOS

LECHE 5 3 3

QUESO 0 22 24

HUEVO 0 12 12

CARNE 0 20 5

VEGETALES A 3 1 0

VEGETALES B 8 1 0

VEGETALES C 20 2 0

FRUTAS 12 1 0

CEREALES 70 12 0

LEGUMBRES 59 20 2

PAN FRANCES 60 10 0

GALLETITAS 70 10 10

DULCE 70 0 0

AZUCAR 100 0 0

ACEITE 0 0 100

MANTECA 0 0 84

Page 14: composicion_quimica_3

Ejemplo

¿Cuántas kcal aporta una galletita de agua?ALIMENTO CANTIDAD HC PROT LIPIDOS

GALLETITA 5gs 3.5 0.5 0.5

X 4 kcal X 4 kcal X 9 kcal

KCAL TOTALES 20.5 14 kcal 2 kcal 4.5 kcal