Compositores como Jardineros

download Compositores como Jardineros

of 7

Transcript of Compositores como Jardineros

  • 8/3/2019 Compositores como Jardineros

    1/7

    Paisaje

    Compositorescomo jardinerosTraduccin del texto de la conferencia deBrian Eno ofrecida en el Serpentine GalleryGarden Marathon 2011

    Traduccin de Gabino Carballo. Barcelona, 01 de

    Diciembre de 2011. Revisin 00

  • 8/3/2019 Compositores como Jardineros

    2/7

    Paisaje Gabino Carballo Prez

    Compositores como jardineros - Traduccin del texto de la conferencia de Brian Eno ofrecida en el Serpentine Gallery Garden Marathon 2011 2

    Editado y Traducido por Gabino Carballo Prez

    Un informePaisaje - Un grupo de Linked In

    Gabino Carballo es Gabino Carballo es Paisajista por la EscuelaCastillo de Batres, Madrid, MA in Landscape Design por la Universi-dad de Sheffield (Reino Unido) y Master MPM en Direccin de Pro-yectos por la Universidad Ramn Llull - BES La Salle, Barcelona.

    Elegido como representante de los estudiantes espaoles en ELASAen 1992. En el mismo ao comenz su andadura profesional portodo tipo de mbitos, desde el diseo y ejecucin de pequeos jardines hasta su colaboracin en grandes equipos multidisciplina-res.

    Miembro colegiado del Landscape Institute durante varios aos,

    adquiri amplia experiencia en el diseo y construccin de espaciospblicos, corporativos y jardines privados, tanto en el Reino Unidocomo otros pases.

    Particip en el concurso para la remodelacin de Trafalgar Square,Londres, en el equipo liderado por Sir Terry Farrell, con GillespiesOxford como paisajistas.

    Su proyecto Discovery Place para Whitelaw+Turkington Landscapegan el BALI National Landscape Award en 2003.

    Particip en la redaccin y definicin del proyecto del BBC MediaVillage. White City, Londres, como colaborador del estudio Christop-her Bradley-Hole Landscape, el autor de libros como El Jardn Mini-malista y Making the Modern garden.

    Colabor con Arne Maynard Garden Design para sistematizar losmtodos de trabajo en su gabinete, y fue responsable del proyecto

    ejecutivo de uno de los mayores jardines privados creados en laltima dcada en el Reino Unido, en colaboracin con Quinlan TerryArchitects,

    Actualmente trabaja como Tcnico de Proyectos del rea de MedioAmbiente del Ayuntamiento de Barcelona, donde realiza labores enGestin de Proyectos y como Tcnico Paisajista bajo la direccin dePatrizia Falcone. Con su equipo ha sido finalista de los Premiso FAD2008 por el proyecto del Parque de la Primavera de Barcelona.Colabora con el Centro de Formacin del Laberinto y la Escola Sertcomo ponente especializado en Cubiertas y Muros Ajardinados y haimpartido clases en el IED dentro del programa de Diseo Ecolgico.

    Autor de diversos artculos para publicaciones britnicas, adminis-trador del Grupo Paisaje en la Red Social Linked In y promotor delGrupo de Trabajo de la Asociacin Espaola de Paisajistas en Cata-lua (AEP_CAT).

    En colaboracin con su esposa, ha traducido catlogos de arte ypublicaciones cientficas al ingls, castellano y cataln.

    Entre sus aficiones destacan la lectura y la escritura, nadar en elmar, explorar las posibilidades de programas informticos, la con-versacin y el debate, dormir la siesta con sus hijos, caminar por laciudad, la fotografa digital, los mtodos de construccin tradiciona-les, las chapuzas domsticas, la carpintera, ver qu hay entre anun-cios televisivos y dar vueltas a la carrera por el Parque de la Ciutade-lla.

    Y sobre todo, construir con plantas y aprender de sus errores.

    http://es.linkedin.com/in/gabinocarballohttp://es.linkedin.com/in/gabinocarballohttp://www.escpaisajismobatres.com/escuela.htmlhttp://www.escpaisajismobatres.com/escuela.htmlhttp://www.shef.ac.uk/landscapehttp://www.shef.ac.uk/landscapehttp://www.beslasalle.net/portal/masters/masters-project-mpm-barcelona/Controller?mvchandler=portals&action=show-screen&screen=workspace&idSection=17473http://elasa.org/wp/http://www.landscapeinstitute.org/http://www.london.gov.uk/trafalgarsquare/history/index.jsphttp://en.wikipedia.org/wiki/Terry_Farrell_%28architect%29http://www.gillespies.co.uk/http://www.gillespies.co.uk/http://commondatastorage.googleapis.com/static.panoramio.com/photos/original/43662340.jpghttp://www.wtlandscape.com/http://www.bali.org.uk/awards/previous_yearshttp://en.wikipedia.org/wiki/BBC_Media_Villagehttp://en.wikipedia.org/wiki/BBC_Media_Villagehttp://www.christopherbradley-hole.co.uk/http://www.christopherbradley-hole.co.uk/http://www.christopherbradley-hole.co.uk/http://www.ggili.com/ficha_amp.cfm?IDPUBLICACION=750http://www.ggili.com/ficha_amp.cfm?IDPUBLICACION=750http://www.ggili.com/ficha_amp.cfm?IDPUBLICACION=750http://www.ggili.com/ficha_amp.cfm?IDPUBLICACION=750http://www.amazon.co.uk/Making-Modern-Mitchell-Beazley-Gardening/dp/1840007869http://www.amazon.co.uk/Making-Modern-Mitchell-Beazley-Gardening/dp/1840007869http://www.amazon.co.uk/Making-Modern-Mitchell-Beazley-Gardening/dp/1840007869http://www.arne-maynard.com/http://www.qftarchitects.com/http://www.qftarchitects.com/http://w3.bcn.cat/mediambient/0,4022,366290121_412983756_1,00.htmlhttp://w3.bcn.cat/mediambient/0,4022,366290121_412983756_1,00.htmlhttp://www.ondiseno.com/proyecto.php?id=1466http://w3.bcn.es/parcsijardins/0,4022,375670355_376859238_2,00.htmlhttp://www.scribd.com/doc/39923198/COBERTES-ENJARDINADES-101021http://www.aepaisajistas.org/https://sites.google.com/site/paisatgistes/http://www.facebook.com/album.php?aid=11885&id=569598327&l=4a10e436d7http://www.facebook.com/album.php?aid=11885&id=569598327&l=4a10e436d7https://sites.google.com/site/paisatgistes/http://www.aepaisajistas.org/http://www.scribd.com/doc/39923198/COBERTES-ENJARDINADES-101021http://w3.bcn.es/parcsijardins/0,4022,375670355_376859238_2,00.htmlhttp://www.ondiseno.com/proyecto.php?id=1466http://w3.bcn.cat/mediambient/0,4022,366290121_412983756_1,00.htmlhttp://w3.bcn.cat/mediambient/0,4022,366290121_412983756_1,00.htmlhttp://www.qftarchitects.com/http://www.qftarchitects.com/http://www.arne-maynard.com/http://www.amazon.co.uk/Making-Modern-Mitchell-Beazley-Gardening/dp/1840007869http://www.ggili.com/ficha_amp.cfm?IDPUBLICACION=750http://www.ggili.com/ficha_amp.cfm?IDPUBLICACION=750http://www.christopherbradley-hole.co.uk/http://www.christopherbradley-hole.co.uk/http://en.wikipedia.org/wiki/BBC_Media_Villagehttp://en.wikipedia.org/wiki/BBC_Media_Villagehttp://www.bali.org.uk/awards/previous_yearshttp://www.wtlandscape.com/http://commondatastorage.googleapis.com/static.panoramio.com/photos/original/43662340.jpghttp://www.gillespies.co.uk/http://www.gillespies.co.uk/http://en.wikipedia.org/wiki/Terry_Farrell_%28architect%29http://www.london.gov.uk/trafalgarsquare/history/index.jsphttp://www.landscapeinstitute.org/http://elasa.org/wp/http://www.beslasalle.net/portal/masters/masters-project-mpm-barcelona/Controller?mvchandler=portals&action=show-screen&screen=workspace&idSection=17473http://www.shef.ac.uk/landscapehttp://www.shef.ac.uk/landscapehttp://www.escpaisajismobatres.com/escuela.htmlhttp://www.escpaisajismobatres.com/escuela.htmlhttp://es.linkedin.com/in/gabinocarballohttp://es.linkedin.com/in/gabinocarballo
  • 8/3/2019 Compositores como Jardineros

    3/7

    Paisaje Gabino Carballo Prez

    Compositores como jardineros - Traduccin del texto de la conferencia de Brian Eno ofrecida en el Serpentine Gallery Garden Marathon 2011 3

    NDICE

    1. INTRODUCCIN2. COMPOSITORES COMO JARDINEROS

  • 8/3/2019 Compositores como Jardineros

    4/7

    Paisaje Gabino Carballo Prez

    Compositores como jardineros - Traduccin del texto de la conferencia de Brian Eno ofrecida en el Serpentine Gallery Garden Marathon 2011 4

    COMPOSITORES COMO JARDINEROSTraduccin de una conferencia de Brian Eno en el famosoSerpentine Gallery Garden Maratn.

    1. INTRODUCCINBRIAN ENO es un artista, compositor y productor de msica congrupos como U2, Coldplay, Talking Heads, Paul Simon.

    Ha grabado temas como Drums Between the Bells, Small Craft ona Milk Sea, Everything That Happens Will Happen Today, AnotherGreen World.

    De esta conferencia dice, Eno dice:

    "Mi tema es el cambio de arquitecto hacia jardinero, donde elarquitecto significa alguien que lleva una imagen completa de laobra antes de que esta se ejecute", a "el jardinero" como alguienque siembra las semillas de las plantas y espera a verexactamente lo que surgir". Voy a argumentar que entre loscompositores de hoy en da son ms frecuentes los " jardinerosque "los arquitectos y, adems, que el compositor como metforadel arquitecto fue un bache histrico transitorio.

    Esta conferencia es parte del ciclo de conversaciones entreintelectos promovidas por EDG.ORG, el foro creado por JohnBrockman para el estudio de la Tercera Cultura, cuyo propsitoexpreso es:

    Llegar al lmite de los conocimientos del mundo, buscar lasmentes ms complejas y sofisticadas, reunirlos en una sala, yhacer que se pregunten unos a otros las cuestiones que sepreguntan a s mismos.

    En las palabras de Brockman, la Tercera Cultura:

    Consiste en aquellos cientficos y otros pensadores del mundoemprico que, a travs de su trabajo y escritura expositora, estntomando el hueco dejado por el intelectual tradicional para hacervisibles los significados ms profundos de nuestras vidas,redefiniendo quines y qu somos.

    La conferencia de Eno se enmarca dentro del ciclo de conferenciaspromovido por The Serpentine Gallery en su pabelln de verano,que este ao han realizado el arquitecto Peter Zumthor y elpaisajista Piet Odulf.

    La conferencia tuvo lugar el domingo 16 de octubre de 2011, porinvitacin de Hans Ulrich Obrist (HUO), co-director de la SerpentineGallery.

    Edge particip en el sexto de los aclamados Maratones de Jardnpromovidos por esta galera londinense. El tema a explorar fue elconcepto de "El jardn de informacin". Adems de HUO, losparticipantes de Edge fueron el artista y compositor Brian Eno, lacientfica Jennifer Jacquet, y el bilogo Mark Pagel.

    El crdito de este texto y su traduccin corresponden a:

    John Brockman, EditorRussell Weinberger, Editor AsociadoInfo de Contacto:[email protected]

    Edge.org is a nonprofit private operating foundation under Section501(c)(3) of the Internal Revenue Code.

    Copyright 2011 By Edge Foundation, Inc All Rights Reserved.

    http://edge.org/conversation/composers-as-gardeners

    http://edge.org/http://edge.org/
  • 8/3/2019 Compositores como Jardineros

    5/7

    Paisaje Gabino Carballo Prez

    Compositores como jardineros - Traduccin del texto de la conferencia de Brian Eno ofrecida en el Serpentine Gallery Garden Marathon 2011 5

    2. COMPOSITORES COMO JARDINEROSCuando comenc a hacer msica, percib la eclosin de uninnovador mtodo de creacin musical. Como muchas personas,yo haba asumido que la msica se produca o creaba de lamanera que uno se imagina que los compositores de msicasinfnica trabajan; es decir, que tienen en su cabeza una ideacompleta de cada nota y entonces, de alguna manera, se anota de

    forma que otras personas puedan reproducir esta msica.De la misma manera que uno se imagina que el arquitecto trabaja:ya se sabe, diseo del edificio, en todos sus detalles, seguido desu construccin.

    A mediados de los 60, apareci una msica que realmente no eraas en absoluto. De hecho, fue la poca en que comenc a hacermsica, y me di cuenta que estaba componiendo de esta misma ypoco usual manera.

    As que la msica que estaba escuchando entonces, en relacincon este punto en particular, era de Terry Riley "In C" y Steve Reich,fragmentos de las famosas "It's gonna rain" y "Come Out". Y variasotras piezas tambin.

    Por supuesto, tambin me estaba familiarizando con Cage y suutilizacin del azar, y con otros nuevos mtodos para tomar

    decisiones compositivas. O de evitar tener que tomar decisiones.Lo que me fascin de este tipo de msica es que en realidad seapartaba completamente de la idea antigua de cmo debetrabajar un compositor.

    Por ejemplo en "In C" estaba bastante claro que el compositor notena una imagen de la msica acabada en su cabeza cuandocomenz con estos temas . Lo que el compositor tena era unaespecie de men, un paquete de semillas, se podra decir. Y esassemillas musicales, una vez plantadas, se transformaron en lapartitura musical. Y se convertan en una versin diferente de esapartitura en cada momento.

    As que para m, esto era realmente un nuevo paradigma decomposicin musical. Cambiar la idea de que el compositor esalguien que est en la parte superior de un proceso y dictaprecisamente la forma que se ejecuta, a la de alguien que est en

    la parte inferior de un proceso, que planta cuidadosamentealgunas semillas bien seleccionados y, con suerte, y las vegerminar hasta desarrollarse.

    Ahora bien, de alguna manera, yo buscaba el soporte de esta idea.El trmino 'bottom-up "no exista entonces. La teora del caos, lateora de la complejidad, etc, no existan. Creo que ni tan siquieraexista ni la teora de las catstrofes.

    Lo que s tenamos entonces era la ciberntica y me interesmucho por el trabajo de un ciberntico llamado Stafford Beer. Dehecho, me hice su amigo, en ltima instancia.

    Stafford haba escrito un libro llamado "El cerebro de la empresa,la ciberntica de la gerencia de la organizacin", que sali, creo,en el ao '72 o '73. Y fue un libro muy interesante, ya que tratabade esta idea esencialmente, de nuevo sin mencionarla, de maneraimplcita por aquel entonces, del "abajo hacia arriba" en laorganizacin, de las cosas que crecen desde abajo y se conviertenen cosas de mayor complejidad.

    Ahora bien, hay que entender por qu esto era sorprendente enese momento. Era sorprendente por la misma razn que la teorade la evolucin no deja de sorprender a la mayora de losestadounidenses. Y es que el concepto de algo inteligente queviene de algo simple es muy difcil de entender. No es intuitivo enabsoluto. El impacto de las teoras de Darwin reside en que lasimplicidad se convierte en la complejidad. No es obvio que estopueda o deba suceder.

    Lo que hizo Stafford con su obra es hablar acerca de laorganizacin y de cmo las cosas se organizan, de una manerainnovadora.

    Haba un frase en el libro que creo que todava recuerdo, deca:

    "en lugar de tratar de organizar con todo detalle, lo que has dehacer es organizar todo slo un poco y, a continuacin, dejar quela dinmica del sistema creado avance en la direccin que deseas" Y esto se convirti en mi especie de lema para la forma decomposicin musical que yo deseaba crear.

    Como he dicho, comenc a corresponder con Stafford, e hicimosalgunas presentaciones sobre esta idea, tanto en msica y comoen ciencia, en Canad. Alrededor de finales de los aos 70,comenc a tomar conciencia de otra rea del conocimiento, queen ese momento estaba representada por slo un ejemplo nico,al menos en mi experiencia. Y este era el juego del autmatacelular llamado "Life", creado por el matemtico, John Conway.

    No voy a dar detalles de esto ahora porque no tengo tiempo, peropara dar una idea muy simple de su alcance, creo que tuvo elmismo impacto en la ciencia que el urinario de Duchamp tuvo enel arte. Era una una idea tan simple, tan difana en su trayectoriade largo alcance que pens "Dios mo, ahora todo es diferente".

    "Life" es un juego matemtico muy simple, totalmentedeterminista, es decir, que sabes exactamente lo que entraentradas al sistema, sabes exactamente cules son las reglas quelo gobiernan, y que son reglas muy sencillas; sin embargo, el losresultados son muy poco intuitivo. Son muy impredecibles: a vecesmuy aburridos, a veces increblemente elaborados y hermosos.

    Pero principalmente, no son predecibles. Por tanto, tu intuicin sequeda en un punto muerto.

    Y poco despus, me enter de la existencia de otras versiones deautmatas celulares. No conozco su historia por orden cronolgico,

    pero me enter de que Steven Wolfram, y otra gente por el estilo,comenzaban a trabajar con autmatas celulares de dosdimensiones.

    Y empec a darme cuenta de que en la ciencia, tambin, exista lasensacin de que tenamos que empezar a pensar sobreorganizacin de una manera diferente. Tuvimos que comenzar apensar en como las cosas han se han desarrollado a partir de unconjunto de paradigmas completamente diferente.

    Voy a tratar de explicar esto ya que aqu es donde aparece laconexin con el tema de que hablamos hoy, y me gustaraexplicarlo utilizando la diferencia entre un arquitecto y un jardinero.Un arquitecto, por lo menos en el sentido tradicional, es alguienque tiene una idea detallada del resultado final de un proyecto ensu cabeza, y su tarea es controlar la naturaleza, la materia todo lonecesario como para ejecutar su visin.

    La naturaleza en este caso sera cosas como el terreno, losmateriales, los contratistas y as sucesivamente. Todo lo exteriortiene que estar sujeto a un esfuerzo de control.

    Un jardinero en realidad no funciona as. Con la excepcin quiz deVersalles, (...) que es, para m, el ms grotesco de todos losjardines, ya que es la negacin total de la naturaleza y la expresincompleta del control humano sobre la misma. Por lo que es unprecursor perfecto de la era industrial, Versalles.

    Pero lo que pienso, lo que supongo que son mis sentimientosacerca de la jardinera, y supongo que es lo mismo que la mayorade la gente siente acerca de la jardinera, es que esta trabaja encolaboracin con los complejos e impredecibles procesos de lanaturaleza.

    Que intenta insertar en los mismos algunos insumos que sebenefician de estos procesos y que, como sugiri Stafford Beers,nos llevan en la direccin que queramos ir.

    Utilizar la dinmica del sistema para que nos lleve en la direccinque queremos ir. (...) As que mi sensacin es que el concepto decmo se crean y se organizan las cosas ha ido cambiando en losltimos 40 o 50 aos y, como ya he dicho, esta secuenciacientfica basada en la ciberntica, la teora de la catstrofe, lateora del caos y la teora de la complejidad, son realmente lasformas en que nosotros estamos tratando de acostumbrarnos a laidea de que tenemos que dejar de pensar en el "control de arribaabajo" como la nica forma en que las cosas se podran hacer.

    Realmente, debemos abandonar el concepto de "diseointeligente", de esto se trata. La teora del "arriba hacia abajo" es lomismo que el "diseo inteligente".

    Y tenemos que dejar de pensar en esas cosas e intentar entenderque la complejidad puede surgir de otra manera, y tambin lavariedad, la inteligencia y as sucesivamente.

    As que mi respuesta a esto ha sido, como artista, empezar apensar en mi trabajo, tambin, como una forma de jardinera.

  • 8/3/2019 Compositores como Jardineros

    6/7

    Paisaje Gabino Carballo Prez

    Compositores como jardineros - Traduccin del texto de la conferencia de Brian Eno ofrecida en el Serpentine Gallery Garden Marathon 2011 6

    As que hace unos 20 aos se me ocurri esta idea, este trmino,'la msica generativa ", que es un trmino general que uso paradescribir no slo las cosas que hago, sino tambin el tipo de cosasque Reich est haciendo, as como Terry Riley y muchos, muchosotros compositores han estado trabajando de esta manera.

    Esencialmente, la idea es componer cierta tipo de msica de lamisma manera que uno crea un jardn.

    Uno encuentra o construye cuidadosamente unas semillas, lassiembra, cuidadosamente tambin y despus las deja hacer suvida. Y resulta que su vida no es necesariamente lo que uno previpara ellas.

    Es caracterstico de la clase de trabajo que realizo, que realmenteno soy consciente del resultado final, de lo que se va a ver o de loque se va a or. As que construyendo estos sistemas me pongo enla misma posicin que cualquier otro miembro de la audiencia,deliberadamente. Quiero que la msica tambin me sorprenda am. Y de hecho, a menudo lo hace.

    Lo que esto significa, en suma, es un replanteamiento de la propiaposicin del oficio creador. Uno tiene que dejar de pensar en unomismo como "yo el controlador, vosotros el pblico", y empezar apensar en todos nosotros como el pblico, en todos nosotros comola gente que disfruta del jardn, todos juntos. Jardinero incluido.

    Por tanto, si leemos la presentacin de este evento, creo que dicealgo sobre la diferencia entre orden y desorden. Es en el prlogo alpequeo folleto que tenemos aqu.

    Un documento que debo cuestionar, realmente, porque creo queno se trata de la diferencia entre orden y desorden, se trata de ladiferencia entre la comprensin del orden y la forma en que esteorden emerge, segn lo ve cada uno de nosotros, y una nuevamanera de comprender este orden y de cmo emerge realmente.

    Y otra manera de traducir esto es decir que hablamos de un re-posicionamiento de nosotros mismos en el espectro "control /entrega". Voy a hablar brevemente sobre eso, y despus mecallar.

    Estamos acostumbrados a la idea, proveniente de la muyindustriosa y muy inteligente historia post Ilustracin de quedisfrutamos, de que el gran triunfo de los seres humanos es sucapacidad de control. Y, en efecto, debe ser el caso, hasta ciertopunto.

    Sucede que no estamos tan acostumbrados a la idea de que otrogran don que tenemos es el talento para la entrega y lacooperacin.

    La cooperacin y la entrega son en realidad dos aspectos de lamisma habilidad. Para ser capaz de entregarnos, tenemos que sercapaces de saber cundo dejar de intentar controlar la vida. Hayque saber cundo hay que dejarse llevar por las cosas, permitirque las situaciones te posean.

    Y eso es una habilidad que realmente tenemos que aprender denuevo. Nuestra soberbia sobre nuestro xito en trminos decontrol nos ha hecho pasar por alto este otro aspecto de nuestras

    capacidades.

    As sucede que estamos tan acostumbrados a la adoracin delcontrol que nos olvidamos de la dignidad de la entrega.

    Una de las razones por las que formo parte de un grupo que cantaa capella (...) es que todos los martes por la noche tengo laoportunidad de entregarme a algo.

    Esta es la razn por la que la gente va a la iglesia tambin, creo yo.Y a galeras de arte.

    Lo que uno busca en estas experiencias es recordar lo quesignifica dejarse llevar por algo. Ser posedo. Elevarnos, ocualquiera de esas otras palabras que implican transcendencia.

    Creo que nos encontramos con esas experiencias en al menoscuatro zonas de nuestra cultura: Religin, sexo, arte, y las drogas.

    Suelo poner a todas estas cosas bajo el paraguas de la entrega y,de hecho, es interesante notar que en las diversas culturas delmundo, esas cosas son o bien totalmente adoradas o totalmentetab. Se presentan en diferentes proporciones en cada cultura. Enalgunas culturas se mezclan, como en la cultura hind, donde se

    mezcla sexo y religin. Algunas culturas mezclan las drogas y lareligin.

    No s de una cultura que mezcla todas ellas, pero si alguno deentre vosotros sabe de ella, por favor decdmelo.

    En esencia, todas estas cosas son todos experimentos con

    nosotros mismos, intentando recordar que el talento que tenemospara el control debe equilibrarse con talento para la entrega quetambin tenemos.

    Y as, mi idea sobre el arte de la jardinera es una manera derevivir el debate y decir que vamos a aceptar que el papel del jardinero es tan digno como la funcin del arquitecto, como dehecho se demuestra en este precioso pabelln en el que estamos.Eso es todo, muchas gracias.

    Traduccin de Gabino Carballo, Diciembre 2011

  • 8/3/2019 Compositores como Jardineros

    7/7

    Paisaje Gabino Carballo Prez

    Compositores como jardineros - Traduccin del texto de la conferencia de Brian Eno ofrecida en el Serpentine Gallery Garden Marathon 2011 7

    INFORMES PAISAJE:1. EL PAISAJE ENREDADO Las Redes Sociales y su relevancia

    en el Paisajismo Profesional. Gabino Carballo. Barcelona, 15de Noviembre de 2010.

    2. CAN FRAMIS Referncies. Gabino Carballo, Barcelona, 21de Mar de 2011.

    3. EL JARDN EN RUINAS - Reflexiones sobre el paisajismoactual, Gabino Carballo, Barcelona, Mayo 2011.

    4. Estudio de los problemas municipales de paseos, jardines yparques pblicos. Nicols M Rubi i Tudur. 1917.

    5. EL LTIMO JARDN - Escritos sobre Bet Figueras, GabinoCarballo, Barcelona, Octubre 2011.

    6. LA ABOLICIN DEL PAISAJE - La destruccin del concepto depaisaje en la cultura actual y sus consecuencias, GabinoCarballo. Barcelona, Octubre 2011.

    Editado por Gabino Carballo Prez

    Un informePaisaje - Un grupo de Linked In