Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

21
EL ESTADO QUIERE CATÁLOGO DINÁMICO INCLUSIVO

description

Santiago Vásquez. Tema II: Economía Popular y Solidaria: Inclusión Social y oportunidades territoriales. Mesa 3: Herramientas para dinamizar el Desarrollo Económico Local

Transcript of Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

Page 1: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

EL ESTADO QUIERE CONTRATARTECATÁLOGO DINÁMICO

INCLUSIVO

Page 2: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

¿PUEDEN LAS COMPRAS

PÚBLICAS IMPULSAR EL

DESARROLLO LOCAL?

ESTANDARIZACIÓN de la compra (CDI)

SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES / Desarrollo productivo local

Mayor fortaleza para exigir TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

LIQUIDEZ para pequeños proveedores

REVOLUCIÓN ÉTICA con veedurías y consejos consultivos

Page 3: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

¿QUÉ BUSCAMOS EN UN

PROCESO INCLUSIVO?

Asegurar el logro de una adecuada calidad de vida

para todos los ciudadanos y ciudadanas mediante la

eliminación de aquellas condiciones,

mecanismos o procesos que restringen la libertad de

participar en la vida económica, social y política

de la comunidad.

Page 4: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

BARRERAS DE ENTRADA PARA

PARTICIPACIÓN DE PEQUEÑOS

PRODUCTORES EN LA COMPRA PÚBLICA

BARRERAS JURÍDICAS/PROCEDIMIENTOS

•Requisitos generalmente no acordes a la EPS

•Contratos a corto plazo no incentivan inversión

•Normativas que limitan participación efectiva de la EPS

BARRERAS PRODUCTIVAS

•Demanda con requisitos no acordes a la realidad local

•Elevados volúmenes requeridos en corto plazo

• Sector productivo local reacio a ofertar al Estado por temas de transparencia y liquidez

BARRERAS FINANCIERAS

• Cubrir garantía del 5% por el fiel cumplimiento contrato

• Cubrir garantía del 100% por el buen uso del anticipo

• Retardo en pagos de la entidad contratante

• Créditos que solicitan sin condiciones adecuadas

Page 5: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

¿QUÉ INSTRUMENTOS EXISTEN EN LA

COMPRA PÚBLICA PARA INCENTIVAR A

LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES LOCALES?

Para incentivar la mayor participación de MIPYMES, artesanos y/o actores de la economía popular ysolidaria, el SERCOP establecerá criterios de preferencia a través de alguno de los siguientesmecanismos:

Márgenes de preferencia

Reserva de mercado

Criterios para contratación preferente

Posibilidad de mejorar la propuesta

Ferias inclusivas

Inclusión en el Catálogo Dinámico Inclusivo

Page 6: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

FERIAS INCLUSIVAS PARA

CATALOGACIÓN

Procedimiento de contratación destinado exclusivamente a la participación inclusiva de AEPYS, MYPES que ofrecen bienes y servicios de producción nacional normalizados

En una fecha específica se presentan los potenciales oferentes con la documentación habilitante

El SERCOP registrará en el catálogo a los oferentes que cumplan con la documentación requerida.

El SERCOP decidirá cuando se deberán realizar las ferias inclusivas, y cuando sólo solicitar adhesión a los catálogos ya elaborados.

Page 7: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

¿QUÉ ES EL CATÁLOGO

DINÁMICO INCLUSIVO?

Es una herramienta creada para favorecer y privilegiar

órdenes de compra de bienes y servicios de

producción nacional que ofertan los actores de la EPS, micro y pequeñas

empresas productoras de exclusiva producción

nacional.

CONFECCIONES

Alimentos Mantenimiento

Servicios eléctricos /

potablesMetalmecánica

Page 8: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

¿QUIÉNES PUEDEN SER

CATALOGADOS EN EL CDI?

EPS

MYPES

Las asociaciones o compromisos de asociación de los proveedores antes señalados, cuyos miembros deberán cumplir con las condiciones y requisitos de cada convocatoria.

Page 9: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

¿QUÉ CATÁLOGOS YA

EXISTEN?

LIMPIEZA DE OFICINAS

PINTURA

CONEXIONES ELÉCTRICAS SERVICIO DE CAFETERIA

CONFECCIONES

Page 10: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

CONFECCIONES

US$ 35´000.000

3.000 actores de la EPS

1 Contrato anual por US$ 12.000

Hilando

POTENCIAL DEMANDA

Hilando 35 MM + prendas de vestir 16MM

US$ 51´000.000

Page 11: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

ALIMENTOS

Presupuesto estimado US$ 11´000.000

Se requieren al menos 900 actores de la EPS / MYPES

Ingreso neto mensual estimado para cada uno US$ 1000

Cafetería

• US$ 150´000.000Desayuno

Escolar

• US$ 10´000.000Almuerzo

escolar

• US$ 60´000.000Alimentación

CIBVs

• US$ 15´000.000Alim. Centros rehabilitación

• US$ 15´000.000Alimentos para

Hospitales

Demanda potencial

Page 12: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

LIMPIEZA DE OFICINAS

LIMPIEZA DE OFICINAS

Presupuesto estimado US$ 30´000.000

Se requieren a nivel nacional 40.000 actores de la EPS

Ingreso neto mensual estimado para cada uno US$ 762

Necesidad potencialLimpieza normal + limpieza especializada

US$ 90´000.000

Page 13: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

SERVICIO DE PINTURA

Presupuesto estimado US$ 5´000.000

Se requieren a nivel nacional al menos 400 actores de la EPS / MYPES

Ingreso neto mensual estimado para cada uno US$ 1.040

PINTURA

Page 14: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

SERVICIO DE CONEXIONES

ELÉCTRICAS PARA COCINAS

DE INDUCCIÓN

Presupuesto estimado al menos US$ 54´000.000

Se requieren a nivel nacional 3.000 actores de la EPS / MYPES

Ingreso neto mensual estimado para cada uno US$ 800

Page 15: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

UNIFORMES PARA GUARDIAS

DE SEGURIDAD

Presupuesto estimado al menos US$ 10´800.000 para adquirir 120.000 uniformes

Están catalogados a nivel nacional 3.000 actores de la EPS / MYPES

Ingreso neto mensual estimado por este rubro para cada uno US$ 300

Este CDI será de uso obligatorio para que las empresas contratadas para brindar el servicio de guardianía, adquieran para su personal la

confección de sus uniformes.

Page 16: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

DEMANDA ESTIMADA PARA LOS CDIs

PLANIFICADOS para el año 2015

Page 17: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

¿ CÓMO SE PUEDE INCORPORAR

LA ACADEMIA A ESTE PROCESO?

Emprendimientos asociativos

Emprendimientos personales

Necesidades formativas

Emprendimientos e innovación

Necesidades de la industria local

Acompañamiento con estudiantes según su

especialidad

Capacitación

Participación directa con iniciativas estudiantiles

Demanda agregada de Universidades

Desagregación tecnológica

Page 18: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

CAPACITACIÓN

ALIMENTOS

• BPM – NUTRICIÓN - ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

MANEJO DE HERRAMIENTAS DEL PORTAL DE COMPRAS PÚBLICAS

PEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS

• Temas tributarios

SERCOP emitirá resolución que exija que en los procesos de contratación presenten certificados de capacitación con las Universidades locales.

Page 19: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

PARTICIPACIÓN DIRECTA CON

INICIATIVAS ESTUDIANTILES

Desarrollo y mantenimiento de equipos

Desarrollo de emprendimientos personales

Desarrollo de emprendimientos asociativos

Incentivos para participar en los catálogos dinámicos inclusivos y los diferentes procesos de contratación pública

Page 20: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

ACOMPAÑAMIENTO CON

ESTUDIANTES SEGÚN SU

ESPECIALIDAD

Pasantes

Prácticas

TesisSERCOP emitirá resolución que para ser adjudicados se exija que en los procesos

de contratación presenten certificados de estar trabajando con pasantes, practicantes o estudiantes de tesis con las Universidades locales.

Page 21: Compra pública como dinamizador de la economía nacional y regional

Soñamos con una PATRIA PARA TODOS, sin exclusión, sin pobreza, con igualdad de oportunidades económicas,

sociales y políticas para todos los ciudadanos y ciudadanas, independientemente de su sexo, color, raza,

etnia, edad, procedencia, estrato social, condición de salud, y orientación sexual.