Comprencion lectora

2
COMPRENCION LECTORA. .comprometerse una actividad compleja en parte visual y en parte lógica. . Relacionar dialécticamente la lectoescritura, para pensar bien, hay que leer y escribir bien. La lectura requiere del sentido crítico del lector. Leer no es fácil, cada libro tiene su enigma y solo lo descifra el buen lector. Hay trabajar e investigar para aclarar algún interrogante. . Reconocer los supuestos .- puntos de vista del autor del texto. .Identificar los supuestos .- paradigmas del autor. . Justificar los supuestos .- comparto o rechazo los supuestos.

Transcript of Comprencion lectora

Page 1: Comprencion lectora

COMPRENCION LECTORA.

.comprometerse una actividad compleja en parte visual y en parte lógica.

. Relacionar dialécticamente la lectoescritura, para pensar bien, hay que leer y escribir bien.

La lectura requiere del sentido crítico del lector.

Leer no es fácil, cada libro tiene su enigma y solo lo descifra el buen lector. Hay trabajar e investigar para aclarar algún interrogante.

. Reconocer los supuestos .- puntos de vista del autor del texto.

.Identificar los supuestos .- paradigmas del autor.

. Justificar los supuestos .- comparto o rechazo los supuestos.

4.2 PROCESO COGNITIVO DE LA LECTURA.

COMPRENCION.

INTERPRETACION

INFERENCIA

4.3 TECNICAS PARA MEJORAR LA LESTURA.

Page 2: Comprencion lectora

1.- PRE-LECTURA

2.- LECTURA COMPRENSIVA

4.4 CAUSAS DE LA DEFICIENTE COMPRENSION LECTORA.

LA ESCASES DE VACOBULARIO

LA LECTURA PASIVA.

NORMAS PARA UNA BUENA LECTURA.

. HACER LA LECTURA UN HABITO

. SABER DIFERENCIAR LAS IDEAS PRINCIPALES

. COORDINAR LA CAPACIDAD VISUAL

DEMOSTRAR CAPACIDAD DE ANALISIS

LEER PARA SABER COMPRENDER

AGILITAR LA CAPACIDAD VISUAL

CONTROLAR EL TIEMPO EMPLEADO EN CADA LECTURA.