COMPRENDEMOS Y ELABORAMOS TEXTOS INSTRUCTIVOS

download COMPRENDEMOS Y ELABORAMOS  TEXTOS INSTRUCTIVOS

of 3

description

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas comprendan, y planifiquen la elaboración de un texto instructivo, según las convenciones de escritura.

Transcript of COMPRENDEMOS Y ELABORAMOS TEXTOS INSTRUCTIVOS

SESIN DE APRENDIZAJETITULO DE LA ACTIVIDADCOMPRENDEMOS Y ELABORAMOS TEXTOS INSTRUCTIVOS

PROPSITO DE LA SESINEn esta sesin, se espera que los nios y las nias comprendan, y planifiquen la elaboracin de un texto instructivo, segn las convenciones de escritura.

GRADO1

POSTULANTEMIRIAM VERONICA ORIHUELA MIRANDA

FECHA16-10-2015

APRENDIZAJES ESPERADOS: Comprende y escribe textos instructivos sobre el tema escogido con estructura simple a partir de sus conocimientos previos y fuentes de informacinREACOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORESInstrumento de evaluacin

ComunicacinProduce textos escritos

Comprensin de textos escritos Se apropia del sistema de escritura. Textualiza experiencias

Infiere e interpreta el significado de los textos escritos.

Elabora su plan de escritura para producir su texto

Formula hiptesis sobre el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece: imgenes, palabras conocidas, silueta del texto, ndice, ttulo

Lista de cotejo

Ficha de trabajo

Autoevaluacin

SECUENCIA DIDCTICA DE LA SESINMOMENTOSProcesos pedaggicasESTRATEGIASMATERIALES Y RECURSOSTIEMPO

INICIOMotivacin

Se saluda cordialmente a los nios y nias Mediante la tcnica del rompecabezas se forma equipos 6 equipos de trabajo de 5 integrantes cada uno. Papel de colores.

Papelotesplumones

10

Recojo de saberes previos

Conversamos: Para formar los equipos de trabajo que se hicimos primero? luego qu hicieron? despus cmo se unieron? a los pasos seguidos se les llama instrucciones

Conflicto cognitivo

Qu figura han formado? Saben cmo armar aviones de papel? cmo podemos hacer para armar aviones de papel? han visto o ledo algn texto donde diga cmo se preparan estos aviones de papel? Cmo se llaman este tipo texto? Se anota en un papelote la respuesta Se les comunica el propsito de la sesin: Hoy leeremos y produciremos textos instructivos. Se acuerda con los nios y nias sobre las normas de convivencia que se debe respetar para el desarrollo de la sesin Cmo haremos amena y divertida la clase?

DESARROLLOConstruccin del aprendizaje

Se pega un papelote con las instrucciones para elaborar un avin de papel Por lluvia de ideas responde: De qu tratar el texto? Para qu creen que fue escrito? han visto un texto igual? dnde? Se les entrega una fotocopia del texto instructivo Se les orienta para que descubran la estructura del instructivo, se les pide que dirijan la mirada hacia las letras que estn de otro color y se pregunta a qu se refiere?Qu parte del instructivo ser? Se les informa que lo que est en la parte superior es el ttulo, y que las otras se refieren a los materiales y los procedimientos a seguir. Se lee uno de los pasos del instructivo y se les pide que sealen donde esta y luego de la misma manera se lee los dems. Se les explica que las instrucciones son los pasos que indican cmo se prepara algo y que para que salga bien es necesario seguir el orden en que se presentan las instrucciones. Ahora se les indica que elaboren el avin que menciona en el texto para lo cual se les facilita papel de colores. Para qu nos ha servido el texto que han ledo? Cul es la funcin de un texto instructivo? qu partes tiene? Se les indica que elaboraran la carita de un perro en papel Cmo podemos hacer para que otros nios tambin puedan elaborar lo que acabamos de hacer? Para elaborar un texto instructivo primero vamos a realizar nuestro plan de escritura:Para qu voy a escribir?A quines voy a escribir?Qu voy a escribir? Nos preparamos y mencionan los materiales que necesitaran y las acciones que realizarn paso a paso.PapelotePlumones

Papeles de colores

Masking

20

Aplicacin de los aprendido Escribe su primer borrador coloca las palabras primero, despus, finalmente. Revisamos, y se elabora la versin final. Plasman en su cuadernoHojas bondCuadernosLpices 30

CIERRETransferencia

Se publica los textos de los nios. Se elabora un organizador con la estructura del texto Resuelven los ejercicios de la pgina 99 y 100 de su cuaderno de trabajo de Comunicacin 1 del MED.Cuadernos de trabajoLpices10

Meta cognicin

Dialogan sobre la actividad realizada sobre qu hablamos el da de hoy? qu aprendimos sobre los instructivos? En qu me equivoqu? Cmo lo hicimos? Por qu ser importante seguir indicaciones?10

Extensin En sus casas elaboraran el objeto y escribirn como se elabora dicho objeto.Cuadernos y lpices10

MATRIZ DE EVALUACININDICADORTECNICAINSTRUMENTO N DE ITEMSVALORACION

Elabora su plan de escritura para producir su texto

Formula hiptesis sobre el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece: imgenes, palabras conocidas, silueta del texto, ndice, ttuloLista de cotejo

Formula hiptesis antes de leer el texto Menciona la secuencia de como se prepara un avin de papel Elabor su plan de escritura Escribe su texto siguiendo orden Reconoce la estructura de un texto instructivoSi / NoSi / No

Si / NoSi / NoSi / No

Autoevaluacin-Nombr los materiales que necesit?- Explique los pasos en orden?- Escrib las palabras primero, despus y finalmente? - Coloqu maysculas al empezar las oraciones.Si / NoSi / NoSi / No

Si / No

Ficha de trabajo Menciona la secuencia de cmo preparar un avin de papel Escribe las partes de un texto instructivo

ANEXOS: BibliografaTextos de MED COMUNICACIN

PROF. MIRIAM VERONICA ORIHUELA MIRANDADIRECTORA

b. Reflexin sobre lo realizado - Responder a las siguientes preguntas: Qu aspectos le parecieron los ms resaltantes de la aplicacin de esta estrategia en su aula? Me pareci resaltante la parte donde los nios formularon sus hiptesis, pues al tratar de anticipar lo que van a leer, sirvi para que se despertara el inters por la lectura porque luego tuvieron que confrontar lo que dijeron con lo que deca en el texto. Lalecturaes un proceso en el que constantemente se formulanhiptesisy luego se confirma si la prediccin que se ha hecho es correcta o no. Hacer predicciones es una de las estrategias ms importantes y complejas. Esmediantesu comprobacin que construimos la comprensin. Sol (1994) postula que las predicciones consisten en establecerhiptesisajustadas y razonables sobre lo que va a encontrarse en el texto, apoyndose en lainterpretacinque se va construyendo del texto, los conocimientos previos y la experiencia del lector. (p.121). Smith (1990) nos dice al respecto: La prediccin consiste enformularpreguntas; lacomprensinen responder a esas preguntas"(p.109). Al leer, alatendera un hablante, al vivir cada da, estamos constantemente formulndonos preguntas. En lamedidaen que respondemos a esas interrogantes, en lamedidaen que no nos quedamos con ninguna incertidumbre, estamos comprendiendo.Cuando nos proponemos leer un texto, loselementostextuales (del texto) y los contextuales (del lector) activan nuestros esquemas deconocimientoy sin proponrnoslo anticipamos aspectos de su contenido. Formulamoshiptesisy hacemos predicciones. Sobre el texto (Cmo ser?; Cmo continuar?; Cul ser el final?) Las respuestas a estas preguntas las encontramos amedidaque vamos leyendo.Al leer, al vivir cada da estamos constantemente formulndonos preguntas y en lamedidaen que esas interrogantes son respondidas y en lamedidaen que no nos quedamos con ninguna duda, estamos comprendiendo.

Otro aspecto a resaltar es la elaboracin del plan de escritura pues esto permiti que los nios escriban con un propsito definido. Qu aspectos de su propia prctica cotidiana fueron nuevos en esta experiencia?Tratar de desarrollar ambas competencias (comprensin y produccin de texto escritos) a la vez. Se sesin se realiz en un tiempo mayor al que se program pero se logr lo que se haba propuesto. Que era la elaboracin del plan de escritura y la formulacin de hiptesis.