Comprender y transformar la enseñanza

2
LECTURA: Comprender y transformar la enseñanza AUTOR: José Gimeno Sacristán Ángel I. Pérez Gómez PROPUESTAS DEL AUTOR CONTRASTACIÓN DE MIS IDEAS La vida del aula como en cualquier grupo o institución social puede describirse como un escenario vivo de interacciones donde se intercambian explicita y tácticamente ideas, valores e intereses diferentes. La escuela como función social cumple la función de imponer ideología a través de dos ejes: organizar el desarrollo de atención y respeto a la diversidad; y Provocar y facilitar la reconstrucción de conocimientos. Para la psicología soviética el aprendizaje está en función de la comunicación y del desarrollo. Registro sensitivo: recibe información externa e interna. El aula es un entorno social en donde cotidianamente se interactúa y se intercambian ideas, opiniones e intereses, la escuela tiene como función organizar el desarrollo del conocimiento de los alumnos así como también la construcción de ellos; algo muy importante en los alumnos es la comunicación que se entable con ellos y sobre todo con los docentes para que de esa forma su desarrollo sea con mayor apoyo, recibiendo información que se van procesando y tiende a almacenarse en periodos a corto y largo plazo. NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMÉNEZ______________________________ GRADO: _________ GRUPO: “B” ________________ FECHA: 26/09/2016 ___________________ CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO

Transcript of Comprender y transformar la enseñanza

Page 1: Comprender y transformar la enseñanza

LECTURA: Comprender y transformar la enseñanzaAUTOR: José Gimeno Sacristán Ángel I. Pérez Gómez

PROPUESTAS DEL AUTOR CONTRASTACIÓN DE MIS IDEAS La vida del aula como en cualquier

grupo o institución social puede describirse como un escenario vivo de interacciones donde se intercambian explicita y tácticamente ideas, valores e intereses diferentes.

La escuela como función social cumple la función de imponer ideología a través de dos ejes: organizar el desarrollo de atención y respeto a la diversidad; y Provocar y facilitar la reconstrucción de conocimientos.

Para la psicología soviética el aprendizaje está en función de la comunicación y del desarrollo.

Registro sensitivo: recibe información externa e interna.

Memoria a corto plazo: ofrece breves almacenamientos de la información seleccionada.

Memoria a largo plazo: organiza y conserva disponible la información durante periodos largos.

Origen más significativo: teoría Rousseau, importancia y fuerza de las disposiciones naturales del individuo hacia el aprendizaje.

El aula es un entorno social en donde cotidianamente se interactúa y se intercambian ideas, opiniones e intereses, la escuela tiene como función organizar el desarrollo del conocimiento de los alumnos así como también la construcción de ellos; algo muy importante en los alumnos es la comunicación que se entable con ellos y sobre todo con los docentes para que de esa forma su desarrollo sea con mayor apoyo, recibiendo información que se van procesando y tiende a almacenarse en periodos a corto y largo plazo.

NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMÉNEZ______________________________

GRADO: 3° _________ GRUPO: “B”________________ FECHA: 26/09/2016___________________

CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE_____________________________________________

COORDINADOR DEL CURSO: DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA_____________________________