Comprendiendo Los Programas de Estudio

10
GUÍA DE APOYO COMPRENDIENDO LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO Los programas de estudio nos servirán para planificar las actividades del proceso de enseñanza aprendizaje ya sea para uno o varios alumnos. Los Programas de estudio tienen una serie de elementos que nos ayudarán a direccionar el proceso de enseñanza aprendizaje, a continuación iremos desglosando paso a paso cada uno de ellos. La presentación del programa. Leer la presentación de un programa de estudio, nos permite tener una visión general de la rama, sector o subsector de aprendizaje que vamos a tratar, teniendo así un resumen de las Unidades y lo que se pretende lograr en cada una de ellas, además de obtener una breve descripción de las evaluaciones que se pueden realizar en esta etapa.

description

ok

Transcript of Comprendiendo Los Programas de Estudio

  • GUA DE APOYO

    COMPRENDIENDO LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO

    Los programas de estudio nos servirn para planificar las actividades del proceso de enseanza aprendizaje ya

    sea para uno o varios alumnos.

    Los Programas de estudio tienen una serie de elementos que nos ayudarn a direccionar el proceso de

    enseanza aprendizaje, a continuacin iremos desglosando paso a paso cada uno de ellos.

    La presentacin del programa.

    Leer la presentacin de un programa de estudio, nos permite tener una visin general de la rama, sector o

    subsector de aprendizaje que vamos a tratar, teniendo as un resumen de las Unidades y lo que se pretende

    lograr en cada una de ellas, adems de obtener una breve descripcin de las evaluaciones que se pueden realizar

    en esta etapa.

  • Objetivos Fundamentales Verticales.

    Son las capacidades generales que los alumnos deben lograr en un periodo establecido, estn establecidas de tal

    modo que atraviesan el programa permitiendo al docente generar secuencias de actividades ordenadas de lo ms

    simple a lo ms complejo.

    Estos O.F.V no son modificables, ya que son el norte de lo que se pretende lograr en cada nivel.

  • Los contenidos mnimos obligatorios.

    Se ubican en un cuadro ordenado que no muestra en qu semestre hay que trabajarlos y a qu ao (1, 2, 3

    etc.) pertenece dicho contenido.

    En algunas oportunidades un C.M.O se trabaja durante todo un nivel (por ejemplo NB1 completo, NB1

    corresponde a 1 y 2 ao de la enseanza bsica) recorriendo todos los semestres.

  • Los Objetivos fundamentales transversales.

    Estn presentes durante todo el proceso de enseanza aprendizaje, son parte del Currculum Oculto y se incluye

    en actividades de tipo actitudinal, estos se clasifican en tres grandes esferas referidas a: La Formacin tica,

    El Crecimiento Y Autoafirmacin Personal Y La Persona Y Su Entorno, cada una de estas esferas tiene sus

    caractersticas propias y estn determinadas en cada programa de estudio.

  • Contenidos por semestre y dedicacin temporal.

    El programa de estudio ofrece tambin un cuadro sinptico a modo de resumen que muestra los semestres que

    tiene el programa, las horas estimadas semanales, el nombre de las unidades y los contenidos a trabajar en un

    periodo determinado, este cuadro sinptico es de gran ayuda al momento de ubicar temporalmente los

    aprendizajes de un alumno.

  • Semestres.

    Presentan el nombre de la unidad y adems un resumen de ella otorgndonos un amplio conocimiento de lo que

    en ella se debe trabajar.

  • Aprendizajes Esperados.

    Los Aprendizajes Esperados, corresponden a la secuencia de aprendizajes que los alumnos deben alcanzar en

    la unidad establecida.

    Cada unidad tiene su propia secuencia de aprendizajes esperados.

    Los aprendizajes esperados o AE no son modificables.

    Cada AE se acompaa de una serie de indicadores de logro

    Los indicadores de logro dependen de cada AE, tal como lo dice su nombre, los indicadores de logro muestran o

    indican el o los logros que el estudiante debe alcanzar para cada aprendizaje esperado, de cierto modo nos

    ayudan a orientar la evaluacin del aprendizaje esperado.

  • Actividades Genricas.

    Son enunciados que proponen una actividad general a modo de gua secuenciada que nos sirve para llevar a

    cabo la posible secuencia de una clase.

    Las actividades genricas pueden ser modificadas libremente por el docente dependiendo de la realidad del

    curso donde se efecten las clases.

    Estn acompaadas de una especie de punteo de actividades que ayudan al cumplimiento de la actividad

    genrica.

    En algunos casos al fin de cada actividad genrica se encuentran las observaciones al docente, que ofrecen

    varias sugerencias que girar en torno al mbito de la transversalidad del programa.

  • Sugerencias para la evaluacin.

    Se encuentran al final de cada unidad y tienen a modo general una secuencia de actividades destinadas a evaluar

    al estudiante en relacin a los contenidos de la unidad tratada, indicando algunas instancias especficas para

    evaluar incluyendo cuadros, esquemas y dibujos.