Comprens Lectura

download Comprens Lectura

of 4

Transcript of Comprens Lectura

  • 7/24/2019 Comprens Lectura

    1/4

    Raz. Verbal 1

    TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO

    TIPOS DE TEXTO POR LA UBICACIN DELA IDEA PRINCIPAL

    Para clasificar textos vamos a tomar comoreferencia la Idea Principal. La cual es la ideams importante que se expresa en el texto yse presenta a manera de oracin que afirmao niega algo.

    1.- TEXTOS ANALTICOS:

    Son aquellos que tienen comocaracterstica fundamental que la ideaprincipal va al inicio del desarrollo deltexto. Estos textos parten de una ideageneral y luego ilustran con ejemplosargumentos u otros comentarios. Estostextos tam!i"n pueden ser llamadosdeductivos.

    Ejemplo N 1#Seg$n las "pocas diferentes rasgos dellenguaje %an parecido particularmente

    significativos tpicos o dignos deatencin. &odo sistema complejo como loes una lengua %umana se prestainevita!lemente a una variedad deenfoques independientes. Por ejemplolas lenguas se usan para comunicar' unao!via lnea de investigacin consistira encomparar las lenguas %umanas( gestosse)ales de ferrocarril semforos o loslenguajes de las %ormigas y las a!ejas.

    Las lenguas tam!i"n se usan en losgrupos sociales' otra lnea deinvestigacin consistira en comparar laslenguas con otros sistemas socialescomunicativos o no comunicativos(econmicos polticos o religiosos porejemplo. Las lenguas tam!i"n cam!ian a

    trav"s del tiempo( tam!i"n podraa!ordarse la comparacin de las lenguas

    con otros sistemas evolutivos orgnicos einorgnicos...#

    a

    2.- TEXTOS SINTTICOS

    Se les conoce tam!i"n como inductivosson aquellos donde la Idea Principal va alfinal a modo de conclusin. Los textossinteti*antes exponen ideas particularesque luego son resumidos por una ideafinal.

    Ejemplo N 2

    #+o %ay pue!lo peque)o. La grande*a deun pue!lo no se mide por el n$mero ascomo el valor de un %om!re no se midepor la estatura. La $nica medida es la

    cantidad de inteligencia la cantidad devirtud. El que da grande ejemplo esgrande. Las peque)as naciones serngrandes el da en que al lado de lospue!los fuertes en n$mero y vastos enterritorio que se o!stinan en losfanatismos del odio de la guerra de laesclavitud y de muerte practiquensinceramente %onradamente lafraternidad renuncien al sa!le suprimanel cadalso glorifiquen el progreso ysonran serenas como el cielo.,ej"monos de pala!ras vanas. +o !astaser la democracia( es preciso ser la%umanidad#.

    Vctor Hugo

    Lic. Iris Muasqui1

  • 7/24/2019 Comprens Lectura

    2/4

    Raz. Verbal 1

    3.- TEXTOS ENCUADRADOS

    En los textos de este tipo la Idea Principales enunciada al comien*o del desarrollo oargumentacin a continuacin se ampla

    ejemplifica etc y al final se enuncianuevamente la idea principal a modo deconclusin. Esta $ltima idea no tiene queser literal a la del inicio pero si de!eexpresar lo mismo.

    Ejemplo N 3

    #Los idiomas como los seres vivientes noviven una vida %erm"tica' enriquecen alos dems y son as mismos enriquecidospor ellos( dan y reci!en.

    +o %ay lengua en el mundo que seaa!solutamente pura. &odas tomanpala!ras de otros idiomas. -on laslenguas pasa lo que con las ra*as(ninguna %a podido conservarseincontaminada. %ay que confesar que los pr"stamos delos otros idiomas ro!ustecen al idioma

    que reci!e las innovaciones porqueensanc%an su %ori*onte cultural y vital.

    /s podemos decir que una lengua nacese reproduce dando y reci!iendo %astaque muere#.

    4.- TEXTOS SINTTICOS ANALTICOS

    Son textos donde primero se exponenideas particulares que luego se resumen

    en una idea general "sta va a servir denexo o #puente# a otras ideas particularesque tam!i"n van a ser expuestas a maerade desarrollo o ampliacin de esta la ideaprincipal nexo.

    Ejemplo N

    #En los $ltimos a)os las superdesarrolladassociedades industriales se %an enga)ado a smismas so!re este respecto. -onfusas y

    confundidas por la !orrac%era del consumo no%an querido ver el %om!re que sufre en granparte del mundo el envenenamiento denuestros mares y nuestra atmsfera ladestruccin de los espacios vitales naturales laexplotacin sin escr$pulos de las reservas dematerias primas y energa la crisis internacionalde la educacin y el desmoronamiento de lacultura los crmenes torturas de inocentes ygenocidios en una pala!ra( %an querido ignorar

    todas las realidades que determinan el periodo%istrico actual.

    #La destruccin progresiva de la naturale*atiene como consecuencia la destruccinprogresiva de la %umanidad del %om!re#.

    En primer lugar no %an comprendido que todosestos fenmenos son los sntomas de un solo

    ciclo negativo estimulado acelerado de da enda por la falta de conciencia nuestrasintromisiones en los procesos de la naturale*aque se %an salido de madre y por eso mismoya no existe valor %umano que no %aya sidotraicionado por esas sociedades. +o %ay ordenfacti!le en el que pudi"ramos !asarnos porqueel proceso de la civili*acin t"cnica aplasta loselementos de todo orden nacedero. El medioam!iente en que vivimos es un lugar dedesolacin' imagen de nuestra propiamentalidad. En la misma proporcin en quesu!i el nivel econmico de la vida fsica !ajoel nivel espiritual y moral de la vida anmica#.

    Lic. Iris Muasqui2

  • 7/24/2019 Comprens Lectura

    3/4

    Raz. Verbal 1

    E!ERCICIOS DE APLICACIN

    S"#$%&e l% I'e% P$()*(p%l 'el +e,+o & *o)+e-+el% p$e.")+%:

    TEXTO N 1

    #La narracin est regida por un do!le principiode organi*acin interna. Por un lado el mundonarrado se despliega de acuerdo con unsistema de encadenamientos lgicos decasualidad y temporalidad' el relato introduce elordenamiento inteligi!le de los %ec%os organi*ala serie de circunstancias y alternativas queconfiguran la %istoria y por otro lado se integra

    al sistema de convenciones que le es impuestopor el g"nero y por las caractersticas generalesde una cultura o de un perodo %istricodeterminado#.

    1.- Qu tipo de texto es por la ubicacinde la idea principal?.

    /0 Sint"tico10 Inductivo-0 Encuadrado,0 Sint"tico 2 analticoE0 /naltico

    TEXTO N 2

    #El petrleo es un aceite nausea!undo. Sinem!argo sus usos son m$ltiples y provec%ososy ocupa un lugar importante en la economamoderna. Se le conoce desde %ace milenios.

    Pero es reci"n en los $ltimos siglos cuando%emos aprendido en los $ltimos siglos cuando%emos aprendido a aprovec%arlo en todas suspotencialidades. Por tanto el petrleo es para la%umanidad ms valioso que el oro#.

    2.- Por la ubicacin de la idea principal,qu tipo de texto es?.

    /0 /naltico 10 ,eductivo-0 Sint"tico 2 analtico ,0 Encuadrado

    E0 Sint"tico

    TEXTO N 3

    #3n ni)o necesita que se le prepare si va aafrontar un pro!lema nuevo y siente miedo. Porejemplo si tiene que ir al %ospital para seroperado de las amgdalas se le tiene que decirla verdad acerca de lo que le va a suceder./dems el adulto de!e asegurarle que estar a

    su lado todo el tiempo. &am!i"n de!e respondera todas las preguntas que el ni)o le %aga. En lani)e* la informacin y el afecto son losrecursos ms eficaces contra el miedo a lodesconocido#.

    3.- Qu tipo de texto es considerado laidea principal y su ubicacin?.

    /0 Encuadrado 10 ,eductivo-0 Inductivo ,0 Sint"ticoE0 /naltico

    TEXTO N

    #Los ,aya4 son %a!itantes de las islas de1orneo. Los jvenes ,aya4 vivenpermanentemente angustiados pues parapoder ser aceptados por la mujer que %anelegido por esposa tienen que matar por lomenos a un %om!re cortarle la ca!e*a y

    presentarla a la comunidad y por supuesto a lapretendida.

    -uando ms ca!e*as %umanas %aya ca*ado el%om!re tendr un mejor prestigio pues entreellos la ca*a de ca!e*as y la virilidad van

    juntas. /s pues es muy peligroso para una

    Lic. Iris Muasqui3

  • 7/24/2019 Comprens Lectura

    4/4

    Raz. Verbal 1

    mujer ,aya4 casarse con un %om!re que noposea al menos una #ca!e*a 2 trofeo# puestoque si ella sale em!ara*ada ser castigadacomo ad$ltera dado que se supone que un%om!re sin #ca!e*a 2 trofeo# no es capa* de

    ser padre.5uc%as comunidades de #primitivoscontemporneos# #ca*an# %om!res paraconseguir sus ca!e*as y conservarlos comotrofeo en virtud de la creencia de que eso lesda alg$n poder especial.Entre los 5arindanin de +ueva 6uinea porejemplo se va a la ca*a de ca!e*as con lafinalidad de apoderarse de los nom!res de losdue)os de "stas para ponerlos a los reci"n

    nacidos porque entre ellos %ay #pocos%om!res# y el poder tener uno es muyimportante. Los Pap$es en cam!io ca*anca!e*as %umanas porque estn convencidos deque en ellas %ay una fuer*a especial quepermite el crecimiento de las plantas y elmejoramiento de los cultivos#.

    4.- Por la ubicacin de la idea principal,qu tipo de texto es?.

    /0 Sint"tico 2 analtico 10 Inductivo-0 /naltico ,0 Sint"ticoE0 ,eductivo

    TEXTO N /

    #La gente de algunas culturas consideran quesu nom!re propio es prcticamente tanimportante como su persona' por eso lo cuidancomo a s mismos. Por ejemplo los indios de

    las islas -"le!es no dejan que nadie escri!a sunom!re pues con ello puede llevarse su alma.Los indios de +orteam"rica descri!en supersonalidad a trav"s de su nom!re( se llaman#paloma !lanca# por ejemplo si tienen uncarcter pacfico o #trueno mortal# si su

    carcter es !elicoso. En /las4a algunaspersonas se cam!ian de nom!re al llegar aviejos pues consideran que as empie*an paraellos una nueva vida. /s muc%os pue!losatienden extremadamente a su nom!re porque

    lo confunden consigo mismos#.

    5.- Qu tipo de texto es segn laubicacin de la idea principal?.

    /0 /naltico10 Sint"tico-0 Encuadrado,0 Sint"tico 2 analticoE0 ,eductivo

    TEXTO N 0

    #El origen del seudnimo se remonta a losprincipios de la imprenta. ,esde la invencin de"sta el seudnimo se propag entre artistas yescritores de todos los pases. Esto se de!i adiversas causas. 3na fue el deseo de despistara los curiosos para que no reconocieran al autorde una o!ra. 7tras !usca!an las cualidadessonoras de un %om!re para poder pasar a laposteridad. 8u!o seudnimos de diversos tipos./lgunos delata!an el carcter del usuario otroseran pomposos otros eran de sonoridadesgraves y tam!i"n los %a!an compuestos confantsticos ttulos no!iliarios#.

    6.- Por la ubicacin de la idea principal,qu tipo de texto es?.

    /0 Encuadrado10 Sint"tico 2 analtico-0 /naltico,0 InductivoE0 Sint"tico

    Lic. Iris Muasqui