COMPRENSIÓN DE TEXTO DRAMA OLLANTAY

3
COMPRENSIÓN DE TEXTO DRAMA OLLANTAY . Nivel Literal 1. Menciona dos acotaciones que aparecen en el texto teatral. Las acotaciones del drama Ollantay es que se trata de un drama realido en quechua y luego traducido al castellano. 2. Según Huiilca Uma ¿Quién debe ser el liberatador de la madre de Ima Sumac? Es Ollantay por ser el enamorado de la madre de Ima Sumac. 3. ¿Dónde estuvo confinada la madre de Ima Sumac? Estuvo Retenida en el acllawasi lugar de las vírgenes. 4. ¿Quién rasgó el corazón de Tupac Yupanqui? Era Ima Sumac. 5. ¿Cuántos personajes participan en la escena? Nómbralas Son cuatro personajes y estos son: Ima Sumac. Huillca Uma Túpac Yupanqui Ollanta 6. ¿A quién quiere liberar Ima Sumac? A su madre que estaba retenida en el acllawasi. Nivel Inferencial 7. Elabora un esquema que represente la estructura del texto.

Transcript of COMPRENSIÓN DE TEXTO DRAMA OLLANTAY

Page 1: COMPRENSIÓN DE TEXTO DRAMA OLLANTAY

COMPRENSIÓN DE TEXTO DRAMA OLLANTAY.Nivel Literal

1. Menciona dos acotaciones que aparecen en el texto teatral.Las acotaciones del drama Ollantay es que se trata de un drama realido en quechua y luego traducido al castellano.

2. Según Huiilca Uma ¿Quién debe ser el liberatador de la madre de Ima Sumac?Es Ollantay por ser el enamorado de la madre de Ima Sumac.

3. ¿Dónde estuvo confinada la madre de Ima Sumac?Estuvo Retenida en el acllawasi lugar de las vírgenes.

4. ¿Quién rasgó el corazón de Tupac Yupanqui?Era Ima Sumac.

5. ¿Cuántos personajes participan en la escena? NómbralasSon cuatro personajes y estos son:

Ima Sumac. Huillca Uma Túpac Yupanqui Ollanta

6. ¿A quién quiere liberar Ima Sumac?A su madre que estaba retenida en el acllawasi.

Nivel Inferencial7. Elabora un esquema que represente la estructura del texto.

Page 2: COMPRENSIÓN DE TEXTO DRAMA OLLANTAY

8. ¿Qué puerta señala Ima sumac cuando dice a Túpac Yupanqui. “Aquí está mi madre”?Señala el acllawasi porque ahí estaba recluida su madre.

9. Elige una de las alternativas que describe la continuación del fragmento leído. Luego escribe el diálogo de los personajes siguiendo la secuencia del texto original.Lo que mas se acerca a la continuación del texto leído para es:a. Las puertas de la casa que señalaba Ima Sumac se abrieron y en su

interior había un gran cementerio custodiado por una misteriosa mujer de largos cabellos y aspecto desliñado: Ollanta la miro y no pudo reconocerla …En el fragmento se indica parte final del Drama Ollatay ya que el desenlace es que Túpac Yupanqui libera a su hermana que esta ba recluida en el acllawasi.

10.¿A qué personajes pertenecían los siguientes parlamentos:“Padre poderoso, suplico con el dolor de mi corazón” pertenece a Hillca Uma.“Mi voz debe ser escuchada en todos los rincones. Debe acatarse y cumplirse” pertenece a Túpac Yupanqui.“”El Inca escuchará tus pedidos. Ël es bondadoso con todos sus hijos” pertenece a Ima Sumac.

Nivel Crítico11.¿Consideras apropiado que Ima Sumac se arroje a los pies del Inca

¿ ¿ Por qué?Si considero que Ima Sumac se arroje a los pies del Inca por que quería la libertad de su madre. Que estaba recluida.

12.¿Qué valores positivos destacan en le fragmento de la opbra? ¿por qué considera que son positivos esos valores?Los valores que se rescatan en el fragmento es el Amor fraternal que existe entre un familia.Por que cada uno de nosotros debemos practicar ese valor en nuestra existencia.

13.Opina sobre el siguiente comentario relacionado con la Obra Ollantay.La Obra Ollantay es cuestionable en su autenticidad. Nadie puede confirmar que los Incas la representaron sin embargo. Todos pueden afirmar que los españoles la trascribieron. ¿Realmente fue una creación de los Incas?Es una falsedad lo que se menciona el párrafo anterior ya que los Incas practicaban el teatro en sus actos ceremoniales.