Comprensión de textos iii

12

Click here to load reader

description

 

Transcript of Comprensión de textos iii

Page 1: Comprensión de textos iii

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»COMPRENSIÓN

DE TEXTOS III

Docente: Angeline Balarezo Balarezo

Page 2: Comprensión de textos iii

1. Preguntas literales: Se reconoce todo aquello que esta

explicito en el texto.

Algunas pistas de preguntas literales

¿Qué …? ¿Cómo son?

¿Quién es…? ¿Con quién?

¿Dónde …? ¿Para qué?

¿Quiénes son ? ¿Cuándo?

TIPOS DE PREGUNTAS

Page 3: Comprensión de textos iii

Ejemplo:

“ En Canadá, los pájaros cantan en primavera. El resto del año , ellos emigran a otros lugares más cálidos y tropicales.”

Page 4: Comprensión de textos iii

2. Preguntas negativas:

El enunciado no se pregunta por la opción correcta, sino por la falsa.

Algunas palabras que usan son:

Falso

Excepto

Incorrecta

No incluye , etc.

Page 5: Comprensión de textos iii

3. Preguntas inductivas: La ocurrencia de varios casos

equivalentes nos permiten inferir una regla general.

Por ejemplo:

“me asomo a la ventana y veo una persona con un paraguas, veo otra con chompa, y chalina y además veo a otra persona con abrigo y gorra de lana “, es posible inferir …

Page 6: Comprensión de textos iii

4. Preguntas deductivas: Lo explicado en forma general se

puede inferir un caso particular.

Por ejemplo:

“ todos los rumiantes son mamíferos” es posible inferir que …

Page 7: Comprensión de textos iii

Formas de plantear este tipo de preguntas:

Del texto se infiere que: Del texto se deduce que. Del texto se deriva que: Tácitamente se entiende que:

Page 8: Comprensión de textos iii

5. Preguntas por un término o locución.

Se interroga por un determinado uso especial que el autor haya atribuido a algunos de los términos o locuciones. El contexto ayuda a delimitar el significado.

Ejemplo:

Page 9: Comprensión de textos iii

Formas de plantear este tipo de preguntas:

En el texto anterior “crisis” se entiende :

Según el autor “profilaxis” equivale a:

“Cambios cualitativos” según el texto quiere decir.

Page 10: Comprensión de textos iii

6. Preguntas relacionantes:

Evalúan la capacidad del examinado, para determinar el tipo de relación entre determinadas ideas contenidas en el texto.

Ejemplo:

La relación entre VIH y SIDA es de :

a. Complemento d. Causalidad

b. Intensidad e. Sinonimia

c. Parte - todo

Page 11: Comprensión de textos iii

7. Preguntas de extrapolación:

¿Qué es extrapolar?

Aplicar un criterio conocido a otro dominio para extraer hipótesis o conclusiones.

Preguntas por negación:

Si se negara ………………sucedería que:

Si tuviéramos la siguiente idea:

………………. Se pensaría que: ……

Page 12: Comprensión de textos iii

si tomáramos como punto de partida una idea contraria a lo expuesto, concluiríamos que: ……………..

Preguntas por Condición supuesta:

Si en el texto se asumiera el concepto de Y podríamos concluir que : …………………..

- Si …………………………… hubiese ……………………… entonces, muy problamente.