Comprensión lectora octavo básico

download Comprensión lectora octavo básico

of 4

description

Apoyo de comprensión lectora para octavo básico.

Transcript of Comprensión lectora octavo básico

  • Chaos

    (1) Es penoso, cuando una persona se baja del busy mira a la que qued arriba para hacerle... Chao !

    y la que qued arriba mira para otro lado.

    (2) Es penoso, cuando una persona se baja del busy no mira a la que qued arriba hacindole... Chao !

    y camina mirando como en distraccin.

    (3) Es rico, cuando una persona se baja del busy mira de reojo a la que qued arriba para hacerle chao

    y la de arriba mira para abajo de reojoa la que va por la vereda distrada de reojo

    y ambas se descubren y se hacen... Chao !

    (4) Es fome, cuando una persona se baja del busy hace... Chao, Chao !

    a la de arriba que hace... Chao, Chao !

    (5)Son posibles otras variaciones?... Tarea para la casa

    Mauricio RedolsPoeta chileno

    Lee con atencin el siguiente texto y contesta las preguntas que encontrars a continuacin:

  • 1. El registro de habla utilizado en el poema es:

    A. formalB. informalC. Marginal.D. Culto formal.

    2. La palabra utilizada al principio de los dos primeros versos es penoso, podra se reemplazadopor:

    A. inoportuno.B. inslito.C. ingrato.D. impersonal.

    3. La oracin que mejor sintetiza el motivo central del poema anterior es:

    A. decir adis al bajar de un bus.B. Las actividades cotidianas.C. El encuentro y desencuentro entre las personas.D. Los viajes y las despedidas.

    4. Segn lo expresado en la estrofa tres y cuatro, la comunicacin en la despedida es mejorcuando:

    A. los sujetos coinciden al decir chaoB. Las personas involucradas en el adis se descubren haciendo chao.C. Una de las dos personas mira para otra parte.D. Ninguna de las personas mira a la otra.

    5. La actitud lrica que predomina en el poema anterior es:

    A. Carmnica.B. ApostrficaC. Apelativa.D. Enunciativa.

    6. Con qu intencin el autor del texto expresa los versos de la estrofa cinco?

    Para:A. involucrar al lector en su reflexin.B. expresar su aburrimiento por el constante cuestionamiento que efecta en el poema.C. transmitir inseguridad, porque no cree en lo que est diciendo.D. convencerse de que ha mencionado todas las posibilidades y que no hay ninguna otra.

  • 7. En tu colegio se convoc a un concurso literario. Los participantes deben escribir un relatodonde reformulen el poema de Mauricio Redols.

    ................................................................................................................................................................................................