comprobacion de lectura modulo 1 diseño interactivo TecMilenio

3
Profesional Reporte Nombre: Matrícula: 2690344 Nombre del curso: Diseño Interactivo Nombre del profesor: Flavio Valencia Castillo Módulo 1: Conceptos básicos de la interacción humano- computadora Actividad: Comprobación de la lectura 1 Fecha: 19 de enero de 2014 Bibliografía: Cañas, J. et al. (2005). Diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario. Barcelona, España: UOC. MacKenzie, S. (2013). Human-Computer Interaction: An Empirical Research Perspective. MA, EEUU: Morgan Kaufmann. NetMarketShare. (2013). Desktop Operating System Market Share. Recuperado de http://www.netmarketshare.com/.../ RAE (2013). Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Recuperado de http://www.rae.es/rae.html Objetivo: Demonstrar el haber comprendido la lectura del modulo 1 Procedimiento: Resultados: Las posibilidades de hacer uso de la tecnología para satisfacer una necesidad son cada vez mayores, puesto que los dispositivos electrónicos modernos integran cada vez más servicios y sus interfaces son cada vez más sencillas de utilizar, todo esto se debe a un esfuerzo cada vez más

description

comprobacion de lectura 1 DI

Transcript of comprobacion de lectura modulo 1 diseño interactivo TecMilenio

ProfesionalReporte

Nombre: Matrcula: 2690344

Nombre del curso: Diseo InteractivoNombre del profesor:

Flavio Valencia Castillo

Mdulo 1: Conceptos bsicos de la interaccin humano-computadoraActividad:

Comprobacin de la lectura 1

Fecha: 19 de enero de 2014

Bibliografa:

Caas, J. et al. (2005). Diseo de sistemas interactivos centrados en el usuario. Barcelona, Espaa: UOC.

MacKenzie, S. (2013). Human-Computer Interaction: An Empirical Research Perspective. MA, EEUU: Morgan Kaufmann.

NetMarketShare. (2013). Desktop Operating System Market Share. Recuperado de http://www.netmarketshare.com/.../

RAE (2013). Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espaola. Recuperado de http://www.rae.es/rae.html

Objetivo: Demonstrar el haber comprendido la lectura del modulo 1Procedimiento:Resultados:

Las posibilidades de hacer uso de la tecnologa para satisfacer una necesidad son cada vez mayores, puesto que los dispositivos electrnicos modernos integran cada vez ms servicios y sus interfaces son cada vez ms sencillas de utilizar, todo esto se debe a un esfuerzo cada vez ms decidido por tomar en cuenta las habilidades humanas y traducirlas a un mecanismo de comunicacin ms natural entre el ser humano y las computadoras.

Cuando hablamos de interaccin humano-computadora nos referimos a tomar en cuenta los elementos indispensables que intervienen al tratar de comunicarnos con dispositivos electrnicos, como la interaccion humano-computadora es un proceso de comunicacin siempre habr un emisor(Humano) un receptor(Dispositivo electrnico) un medio(Comando por voz, contacto dactilar, cmara). Es por esto que la existencia de la ACM (Association for Computin Machinery) es totalmente importante, debido a que al momento de facilitar la interaccin con los dispositivos es necesario conocer diferentes reas del usuario al momento de querer resolver sus problemas, como por ejemplo: La Psicologa, Ergonomia, Sociologa; adems de todo el conocimiento tcnico necesario para que el software funcione de manera correcta, otra cosa de la cual se encarga esta asociacin; muchos diseadores cometen errores debido al no tomar en cuenta todos estos aspectos fundamentales para que la interaccin se implemente de manera correcta y al suceder esto se le dificulta al hombre la interaccin.

En algunos productos, no solo la interaccin es lo que cuenta, si no el diseo de tal producto, tengamos por ejemplo los Beats by Dre, poseen un diseo innovador y mucho ms esttico que muchos otros audfonos adems de tener una manera de interaccin diferente que es el poderlos comprimir y guardarlos en un estuche, pero, poseen una muy mala calidad de sonido, sin embargo, gracias a su diseo e interaccin mucha gente prefiere comprar estos audfonos sobre otros. Un ejemplo ms podra ser una interfaz de usuario la cual por ms fcil de ser utilizada, al no poseer un diseo agradable para las personas, la gente no se animara a adquirir un producto con tal interfaz y las empresas no quisieran implementar tal interfaz en sus productos.Conclusin:El diseo interactivo est compuesto por la interaccin que tiene un usuario con su dispositivo y el diseo de tal dispositivo o de la interfaz de ste; hay que tomar muchas cosas en cuenta para tener un diseo correcto y agradable al usuario y una interfaz cmoda, por lo que hay que investigar mucho a quien va dirigido todo lo que se hace y ver cmo actan las personas, tomando todo esto en cuenta adems de los elementos de la interaccin, sus enfoques y perspectivas, nos llevaran a comprender lo necesario que debemos implementar al momento de disear interfaces y hacer nuestro trabajo agradable para los clientes.