Compuestos orgcánicos (3)

19
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza! Profesora: Cibeles Hernández

Transcript of Compuestos orgcánicos (3)

Page 1: Compuestos orgcánicos (3)

¡Compuestos orgánicos,

una maravilla de la

naturaleza!

Profesora: Cibeles Hernández

Page 2: Compuestos orgcánicos (3)

Compuestos orgánicos

Hidrocarburos

Alifáticos

Alcanos

Alquenos

Alquinos

Cíclicos

Ciclo alcanos

Ciclo alquenos

Ciclo alquinos

Aromáticos

Con oxígeno

Alcoholes y fenoles

Éteres

Aldehídos y cetonas

Ácidos carboxílicos y sus derivados

Con nitrógeno

Aminas

Nitrilos

Amidas

Page 3: Compuestos orgcánicos (3)

Compuestos orgánicos: compuestos que contienen carbono, por lo general combinados con hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. Se clasifican en grupos o funciones químicas que comparten ciertas características estructurales y un comportamiento físico-químico particular. Fue posible llegar a esta clasificación luego de comparar un elevado número de compuestos de carbono y observar que, compuestos con propiedades químicas muy diferentes contenían el mismo número de átomos de carbono, como por ejemplo: el metano CH4, el metanol CH3OH, y el metanal HCHO.

Es importante considerar los tipos de formulas químicas y tipos de carbono que conforman los compuestos orgánicos

Page 4: Compuestos orgcánicos (3)

Fórmula Empírica:

Fórmula Molecular:

Fórmula desarrollada

Fórmula semidesarrollada.

Fórmula espacial o tridimencional

Es la fórmula más simple posible. Indica qué elementos forman la molécula y la proporción más sencilla en que se encuentra

Indica el número exacto de átomos de cada elemento en lamolécula. La fórmula molecular de un compuesto se puede determinara partir de su fórmula empírica, si conocemos su masa molar.

En ella se indican todos los enlaces que forman la molécula

Es la más utilizada, en ella se detallan algunos enlaces, normalmente los enlaces carbono-carbono.CH2=CH−CH2−CH2OH

Se utilizan para representar la estructura espacial de la molécula, emplea cuñas y líneas discontinuas para dar perspectiva a la molécula. Se emplean para señalar las diferencias entre isómeros espaciales.En esta representación del ácido láctico, -COOH y -H están en el plano del papel, mientras que el -OH está detrás del plano y el -CH3 se encuentra delante del plano.

Tabla N° 1. Tipos de fórmulas utilizadas en la Química Orgánica

Page 5: Compuestos orgcánicos (3)

Grupos funcionales: un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que forman parte de una molécula más grande; y que les confiere un comportamiento químico característico.Usos:

Page 6: Compuestos orgcánicos (3)

Hidrocarburos: son compuestos químicos que están formados por hidrógeno y oxígeno. Con base a su estructura , los hidrocarburos se dividen en dos clases principales: alifáticos y aromáticos.

Page 7: Compuestos orgcánicos (3)

Hidrocarburos alifáticos: en griego significa grasas. Son compuestos orgánicos producidos en la degradación de grasas. Se caracterizan por tener moléculas formadas por átomos de Carbono de cadena lineal, ramificada o cíclica. Los átomos pueden estar unidos por enlace simple (-), enlace doble(=) o triple (Ξ), Ejemplos:

Page 8: Compuestos orgcánicos (3)

Alcanos: son compuestos formados por Carbono e Hidrógeno, de cadena abierta que están unidos entre sí por enlaces sencillos C-C, tienen la fórmula general Cn H2n+2, donde n=1,2, 3…La principal característica de los alcanos es que los átomos están unidos a través de enlaces covalentes sencillos. El metano, es el alcano más sencillo:

metano Reglas de nomenclatura

Page 9: Compuestos orgcánicos (3)

Reglas de Nomenclatura Alcanos LinealesSe nombran utilizando prefijos para indicar el número de átomos de carbono, seguidos del sufijo "-ano" que indica que todos los enlaces C-C son sencillos.

Tabla de prefijos Griegos Tipos de cadenas carbonadas

   Ejercicios: Escribe las fórmula desarrollada, semidesarrollada y molecular del etano:  ETANO :CH3─CH3 ;C2H6

Page 10: Compuestos orgcánicos (3)

Nº de C Prefijo Fórmula Nombre

1  Met  CH4  Metano2  Et  CH3─CH3  Etano3  Prop  CH3─CH2─CH3  Propano

4  But  CH3─CH2─CH2─CH3  Butano

5  Pent  CH3─(CH2)3─CH3  Pentano

6  Hex  CH3─(CH2)4─CH3  Hexano

7  Hept  CH3─(CH2)5─CH3  Heptano8  Oct  CH3─(CH2)6─CH3  Octano9  Non CH3─(CH2)7─CH3  Nonano

10  Dec CH3─(CH2)8─CH3   Decano

Tabla N°1. Prefijos griegos, fórmula y nombre para los primeros 10 alcanos lineales

Page 11: Compuestos orgcánicos (3)

 Cadenas carbonadasEl enorme número de compuestos orgánicos existente se debe, en parte, a la posibilidad que tiene el carbono de unirse consigo mismo formando varios tipos de cadenas carbonadas. Se llama cadena carbonada a la secuencia de átomos de carbono, unidos entre sí, que forman el esqueleto de la molécula orgánica. Estas cadenas pueden ser:

-Abiertas: Presentan dos extremos y no forman anillos o ciclos:-C-C-C-C--Cerradas o cíclicas: Los carbonos extremos de la cadena se unen entre si formando un ciclo o anillo.

 Además una cadena puede ser:-Lineal. Cuando los átomos de carbono se unen uno detrás deotro, sin ningún tipo de sustitución. -C-C-C-C--Ramificada. Si presenta cadenas segundarias o ramificaciones.

Page 12: Compuestos orgcánicos (3)

Alquenos: los alquenos son también conocidos como olefinas. Estos compuestos contienen por lo menos un doble enlace carbono- carbono. Los alquenos tienen la fórmula general CnH2n, donde n=2, 3… El alqueno más sencillo es el C2H4, llamado etileno, en el que ambos átomos de carbono presentan hibridación sp2 y el doble enlace está formado por un enlace sigma y un enlace pi .

eteno o etileno

Page 13: Compuestos orgcánicos (3)

Alquinos: los alquinos contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono. Los alquenos tienen la fórmula general CnH2n-2, donde n=2, 3… El alquino más sencillo es el C2H2, llamado acetileno o etino.

etino o acetileno

Page 14: Compuestos orgcánicos (3)

Compuestos Cíclicos:Los hidrocarburos cíclicos son hidrocarburos de cadena cerrada. Los ciclos también pueden presentar insaturaciones. Los hidrocarburos cíclicos se nombran igual que los hidrocarburos (alcanos, alquenos o alquinos) del mismo número de átomos de carbono, pero anteponiendo el prefijo "ciclo-". 

Algunos ejemplos: a)Ciclobutano 

b)1-etil-3-metil-5-propilciclohexano 

 

Page 15: Compuestos orgcánicos (3)

Ciclos alquenos y ciclos alquinos: estos ciclos presentan insaturaciones.Los hidrocarburos cíclicos se nombran igual que los alquenos o alquinos del mismo número de átomos de carbono, pero anteponiendo el prefijo "ciclo-". Ejemplos

a)3,4,5-trimetilciclohexeno

b)

  

Page 16: Compuestos orgcánicos (3)

 El benceno es una molécula plana poliinsaturada (es decir tiene más de un doble enlace entre sus carbonos), que presenta formas resonantes las cuales le confieren una gran estabilidad; de forma molecular C6H6, con forma de anillo. Características: Es incoloro, de aroma dulce y sabor ligeramente amargo, similar al de la hiel. Se evapora al aire rápidamente y es poco soluble en agua. Es sumamente inflamable, volátil y se forma tanto en procesos naturales como en actividades humanas.Se puede representar en estas fórmulas:

Page 17: Compuestos orgcánicos (3)

Ácidos carboxílicos:

tienen un carbono y un grupo-OH

Ésteres: tienen un carbono y un oxígeno

Sales de ácido: tienen

un metal unido al

carbonilo.

Aldehídos: tienen un

carbono y un hidrógeno

Cetonas: tienen un

oxígeno unido al carbono con doble

enlace

FUNCIONES CON UN DOBLE ENLACE CARBONO-OXÍGENO

Estos compuestos son semejantes en muchos aspectos pero se diferencian en la naturaleza de los átomos unidos al carbono del grupo C꞊O o carbonilo.

Page 18: Compuestos orgcánicos (3)

H3 C- NH2

Aminas: tienen un nitrógeno y

doshidrógeno

Amidas: tienen un carbono y un grupo

NH2 O

H3 C- C NH2

Nitrilos: tienen un nitrógeno unido con

un triple enlace

H3 C- C≡N

FUNCIONES CON UN DOBLE ENLACE CARBONO-NITROGENO

Estos compuestos son semejantes en muchos aspectos pero se diferencian en la naturaleza de los átomos unidos al carbono del grupo C꞊O o carbonilo.

Page 19: Compuestos orgcánicos (3)

Referencias Imagen de Hidrocarburos.[Página Web en línea] Disponible en:http://www.anh.gov.co/portalregionalizacion/PublishingImages/Paginas/LA-CADENA-DEL-SECTOR-HIDROCARBUROS/productos.jpg

[Consulta: 2017, Enero 10]

Imagen de Compuestos orgánicos. [Página Web en línea] Disponible en:http://ejemplosde.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/compuesto-organico.jpg [Consulta: 2017, Febrero 15]

Alcanos. [Página Web en línea] Disponible en:http://www.quimicaorganica.org/images/stories/organicai/alcanos/hidrocarburos/hidrocarburos-alifaticos.gif [Consulta: 2017, Febrero 5]

IMagen acetileno. [Página Web en línea] Disponible en:http://www.quimitube.com/wp-content/uploads/2012/10/geometria-hibridacion-sp-etino-o-acetileno.png [Consulta: 2017, Febrero 3]

Hidrocarburos Aromáticos. [Página Web en línea] Disponible en :http://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-hidrocarburos-aromaticos.html[Consulta: 2017, Febrero 15]