Computacion

8

Click here to load reader

Transcript of Computacion

Page 1: Computacion

Trabajo de computación Cristian Quelal, Robinson Bravo pág. 1

COLEGIO NACIONAL “EL ANGEL”

TRABAJO DE COMPUTACION

SEXTO FISICO MATEMATICAS

CRISTIAN QUELAL

ROBINSON BRAVO

22 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Page 2: Computacion

Trabajo de computación Cristian Quelal, Robinson Bravo pág. 2

TEMA:

Como subir la pagina diseñada en dreamweaver a la plataforma de internet.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Cuales son los pasos que se debe seguir para subir la pagina web diseñada en la web y cual es la importancia del

protocolo Ftp para que la pagina pueda subirse a internet.

OBJETIVOS:

GENERAL:

Investigar como se puede subir una pagina a internet la cual aya sido diseñada en dreamweaver.

ESPECIFICOS:

Aprender mas sobre los usos que tiene dreamweaver y la importancia de este en la publicacion de paginas web.

Comprender los pasos para publicar una pagina web en la plataforma de internet para no depender tanto del

profesor.

MARCO TEÓRICO:

Dreamweaver es uno de los programas más populares y usados para crear páginas web. Además de esto, podemos

subir, directamente, la página y sus archivos, sin necesidad de utilizar un cliente FTP.

Pasos:

Si tenemos ya nuestra pagina web completa y con todos los archivos

en nuestra carpeta debemos ir al menú “Sitio” y acceder a

“Administrar Sitios”.

Despues de esto nos aparecerá la siguiente ventana donde

debemos hacer clic en “Nuevo” y seleccionar “Sitio”.

Page 3: Computacion

Trabajo de computación Cristian Quelal, Robinson Bravo pág. 3

Al hacer esto aparecerá la ventana, donde se escogerá la pestaña

“Básicas” (A) y ahí le daremos el nombre a nuestro sitio “Sitio Web” (B). Después de definir el nombre, haga clic en “Siguiente” (C).

Después de esto si dado el caso de estar desarrollando una web

sencilla en HTML marcaremos la opción “No, no deseo utilizar una tecnología de servidor” y haremos clic en “Siguiente”.

Si al contrario utilizamos alguna

tecnología como asp, jsp ...

marcaremos la casilla "Si, deseo utilizar una tecnología de servidor" y

aparecerá una ventana con un desplegable donde se le indican diversas

tecnologías usadas en los servidores (A). En caso de haber usado, en el

desarrollo de su web, alguna de estas opciones, deberá seleccionarlo

para que su web funcione correctamente, a continuación pulse sobre "siguiente" (B)

Para la siguiente ventana:

a. es recomendable seleccionar la primer opción “Editar copias locales

en mi equipo y luego cargarlas al servidor cuando estén listas”.

b. luego seleccione la carpeta donde están almacenados los archivos

que usted está utilizando para desarrollar su página web.

c. Clic en “Siguiente”

Page 4: Computacion

Trabajo de computación Cristian Quelal, Robinson Bravo pág. 4

Ahora vamos a configurar la conexión con su servidor. Para ello:

a. Seleccione el tipo de conexión como FTP.

b. Escriba el nombre de su servidor ftp (ftp.nombredesudominio.com).

c. Indique la carpeta donde se encuentran los archivos necesarios para

la

Visualización de su página web. En su servidor se llama “httpdocs”.

d. En conexión y contraseña FTP deberá introducir los datos FTP que

usted asignó

En el panel de control de su alojamiento. Si no los ha cambiado, son los

mismos

Que utiliza para acceder al panel de control.

e. Haga clic en “Conexión de prueba” para comprobar que la

configuración es

Correcta.

Si le aparece la siguiente ventana, la conexión es correcta:

Si, por el contrario, le aparece ésta o alguna similar debe haber un error identifícalo y corrígelo:

Si se cumplió lo primero o corrigió los errores, haga clic en

“Siguiente” y aparecerá la siguiente pantalla para configurar la

simultaneidad de edición de archivos. Esta opción debe seleccionarla

según sus criterios, forma de trabajar, etc.

Por último, la ventana final le mostrará los

detalles de toda la configuración realizada.

Haga clic en “Completado” para concluir y, le

aparecerá, de nuevo, la pequeña ventana

desde donde iniciamos todo el proceso. Pulse sobre “Listo”.

Page 5: Computacion

Trabajo de computación Cristian Quelal, Robinson Bravo pág. 5

Ahora fíjese en la parte derecha de la

ventana de Dreamweaver, y observara cómo

ha aparecido una nueva barra de

herramientas y la carpeta con los archivos

que hemos definido como “Sitio Web”.Pues

bien, en esta barra de herramientas debemos

hacer clic en el icono indicado para poder

visualizar los archivos que tenemos, tanto en local como en el servidor, a modo de FTP.

De este modo, nos aparecerá la pantalla dividida en dos partes:

a. Sitio web creado en nuestro equipo local.

b. Archivos remotos.

En la barra de herramientas superior de la ventana

donde nos encontramos, debemos hacer clic en el icono

que simula una conexión en forma de enchufe. De todas

formas, en la ventana que corresponde a los archivos remotos, se nos indica el icono a clicar.

De esta forma, si la configuración realizada anteriormente ha sido

correcta, deberá aparecernos el contenido de la carpeta “httpdocs” que tenemos en nuestro servidor.

Por último, para subir cualquier archivo local a nuestro servidor, simplemente, lo seleccionaremos con el

botón primario de nuestro ratón y lo arrastraremos, sin soltar dicho botón, hacia cualquier ubicación en la ventana de los archivos remotos.

Page 6: Computacion

Trabajo de computación Cristian Quelal, Robinson Bravo pág. 6

ORGANIZADOR GRAFICO:

PUBICACION CON

DREANWEAVER

fíjese en la parte

derecha de

Dreamweaver, y

observara cómo ha

aparecido una nueva

barra de herramientas

o “Sitio Web”.enesta

barra de herramientas

debe hacer clic en el

icono indicado para

visualizar los archivos que tenemos

Abrirá una ventana y

seleccionamospestañ

a “Básicas” y

daremos el nombre a nuestro “Sitio Web

Despues aparecerá una

ventana donde aremos

clic“Nuevo” y

seleccionar “Sitio”.

Después de esto

marcaremos la opción

“No, no deseo utilizar

una tecnología de

servidor” y haremos clic

en “Siguiente”.

Seleccionamos la

opción “Editar copias

locales en mi equipo y

luego cargarlas cuando

estén listas”, seleccione

la carpeta donde están

los archivos que está

utilizando para su

página web.

c. Clic en “Siguiente”

Ahora vamos a

configurar la conexión

con su servidor Si le

aparece la siguiente

ventana, la conexión

es correcta

la ventana final le

mostrará toda la

configuración

realizada. De clic en

“Completado” para

concluir y, le

aparecerá, la pequeña

ventana donde

iniciamos todo el proceso y de “Listo”.

De este modo, nos

aparecerá la

pantalla dividida en

dos partes:

a. Sitio web creado

en nuestro equipo

local.

b. Archivos

remotos.

En la barra de

herramientas

superior donde nos

encontramos, hacer

clic en el icono que

simula una conexión

en la ventana que

corresponde a los

archivos remotos, se

nos indica el icono a

clicar.

si la configuración

realizada ha sido

correcta, deberá

aparecernos el

contenido de la carpeta

“httpdocs” que tenemos en nuestro servidor.

Por último, para subir

cualquier archivo local a

nuestro servidor,

simplemente, lo

seleccionaremos con el

botón primario de

nuestro ratón y lo

arrastraremos

Con laweb completa ir

al menú “Sitio” y

acceder a “Administrar

Sitios”.

Page 7: Computacion

Trabajo de computación Cristian Quelal, Robinson Bravo pág. 7

ARGUMENTACION:

TESIS:

Subir la página web diseñada en Dreamweaver es complicado y es siempre necesario tenerla en plataforma Ftp.

ARGUMENTO:

Subir la página diseñada en Dreamweaver no es muy complicado cuando ya se tiene muy en claro el funcionamiento de Dreamweaver tal vez es muy tediososo subir la página debido a que se requiere diversidad de pasos para poder completar y subir de la mejor manera nuestro diseño web pero la mejor y mayor ventaja de este programa es que no es tan necesario subir nuestra página como cliente Ftp sino que se lo puede hacer directamente

BIBLIOGRAFIA:

1. www.todo-dreamweaver.com

2. www.galeonpro.com

3. www.abansys.com

4. www.foro.noticias3d.com

5. www.superhosting.cl

6. www.wekipwdia.com

Page 8: Computacion

Trabajo de computación Cristian Quelal, Robinson Bravo pág. 8