Computacion básica

3
COMPUTACION BÁSICA 1.- VENTAJAS DEL USO DEL NTERNET EN LA EDUCACIÓN He aprendido que utilizar Internet para complementar la experiencia del salón de clases tiene una serie de ventajas: Accesibilidad: Después que los materiales de una clase están en la Internet los estudiantes tienen la posibilidad de accesarlo en cualquier momento y en cualquier lugar donde exista conexión de Internet (laboratorio de la Universidad, hospedajes, hogares, etc.) Es por eso que podemos decir que potencialmente el material de los cursos esta accesible 24 horas. La red es un gran biblioteca virutal que está abierta 24 horas. Integración de recursos globales y locales: La Internet permite la integración de información localizada alrededor del mundo con archivos locales creados por el profesor. El ambiente hipertextual del WWW le permite a los estudiantes accesar la información de forma sencilla. El WWW estimula explorar y conocer múltiples ángulos sobre un tema y de esta forma el estudiante no está limitado a la perspectiva del profesor. El estudiante se puede beneficiar de una gran variedad de expertos en los diferentes temas del curso. Aprendizaje colaborativo: El profesor y sus estudiantes pueden humanizar el ambiente de aprendizaje electrónico

Transcript of Computacion básica

Page 1: Computacion básica

COMPUTACION BÁSICA

1.- VENTAJAS DEL USO DEL NTERNET EN LA EDUCACIÓN

He aprendido que utilizar Internet para complementar la experiencia del salón de clases tiene una serie de ventajas:

Accesibilidad: Después que los materiales de una clase están en la Internet  los estudiantes tienen la posibilidad de accesarlo en cualquier momento y en cualquier lugar donde exista conexión de Internet (laboratorio de la Universidad, hospedajes, hogares, etc.)  Es por eso que podemos decir que potencialmente el material de los cursos esta accesible 24 horas. La red es un gran biblioteca virutal que está abierta 24 horas.

Integración de recursos globales y locales:  La Internet permite la integración de información localizada alrededor del mundo con archivos locales creados por el profesor. El ambiente hipertextual del WWW  le permite a los estudiantes accesar la información de forma sencilla. El WWW estimula explorar y conocer múltiples ángulos sobre un tema y de esta forma el estudiante no está limitado a la perspectiva del profesor. El estudiante se puede beneficiar de una gran variedad de expertos en los diferentes temas del curso.

Aprendizaje colaborativo: El profesor y sus estudiantes pueden humanizar el ambiente de aprendizaje electrónico através de foros de discusión  facilitando la creación de una comunidad virtual. EL WWW crea un medio de colaboración, conversación, discusión e intercambio de ideas. Se ha encontrado que algunos estudiantes tienden a participar más en la clase electrónica que en el salón de clases.

Información se actualiza constantemente: El tener los materiales en el WWW  permite actualizarlos muy fácilmente y en ese

sentido estamos hablando de un curso dinámico.

El WWW permite la presentación del material en una variedad de formatos: graficas, imágenes, texto, animaciones, entre otros.

Comunicación: Los estudiantes pueden interaccionar con otros estudiantes y el profesor mediante comunicación asincrónica y sincrónica. Se puede ofrecer y recibir retroalimentación mucho más rápido. Desarrollo de una comunidad virtual.

Page 2: Computacion básica

Estudiantes me dejan saber cuando tienen que faltar. Lo utilizan para comunicarse con otros profesionales. Se puede utilizar de forma muy efectiva para los trabajos en grupo.

Sistema abierto: Los estudiantes tienen la libertad de explorarse otros ambientes, contrario al libro de texto que es un sistema cerrado. El sistema abierto del WWW estimula el control del estudiante, aunque también presenta los riesgos de que el estudiante tenga demasiadas alternativas.

El estudiante puede utilizar los sistemas de búsqueda del WWW y las bases de datos para realizar investigaciones.

La Red provee un mecanismo de publicación de trabajos para estudiantes y profesores. Los estudiantes se sienten más motivados y por lo tanto se esfuerzan para realizar mejores trabajos

(Kearsley, 1996).

El WWW provee acceso ilimitado y al instante de recursos en línea. El acceso a nuevos descubrimientos y desarrollos esta inmediatamente accesible al estudiante. La mayor parte de los documentos en la Red pueden ser grabados y/o imprimidos.

El WWW facilita un ambiente democrático de aprendizaje permitiendo que los estudiantes influyan en lo que aprenden, como lo aprenden y en el orden en que lo aprenden. Los estudiantes pueden añadir enlaces.

Evaluación en línea: EL WWW provee para evaluación de los estudiantes y del curso. Una variedad de herramientas de evaluación pueden ser incorporadas al curso: pruebas individuales, participación en foros de discusión, desarrollo de portafolios, entre otras.

Horas de Oficina Virtuales: Por medio del correo electrónico  y los sistemas de chat el profesor puede expandir sus horas de oficina y estar más accesible al estudiante

La Red puede ser utilizada para dsitribuir materiales de clase como asignaciones, notas de clase y lecturas suplementarias.  Proveer estos materiales en línea le resuelve al profesor problemas relacionados con la distribución de copias  y facilita el acceso que los estudiantes puedan tener a las mismas.

Recuperado de : https://www.uprm.edu/socialsciences/manualprofesor/id27.htm