Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

14
COMPUTACIÓN E INFOR MATICA LUCADAR 2012 I. DATOS GENERALES: 1. Unidad de Gestión Educativa : Tarapoto 2. Institución Educativa : 0523 LUCADAR Integrado Banda de Shilcayo 3. Área : Educación Para el Trabajo 4. Grado y Secciones : Primer Grado A,B 5. Profesores Responsables : Luis Marcelo del Castillo 6. Tiempo : O2 horas semanales 7. Grados : 2do, 3ero, 4to, 5to 8. Año Lectivo : 2012 II. INTRODUCION: El presente proyecto expone algunas de las principales ideas sobre el uso de la computadora en las escuelas, con el fin de establecer como las tecnologías de la información pueden adoptarse en la educación básica. En muchas escuelas (al igual que muchos padres de familia) se sigue pensando que las computadoras están en las escuelas para que los niños aprendan "computación"; en una concepción simplista esto significa: prender y apagar una computadora, las funciones básicas del sistema operativo, quizás algo de historia de las computadoras y claro está programar en algún lenguaje (Logo, BASIC,JAVA, etc.). Este es un concepto bastante antiguo proveniente de cuando el uso de la computadora era complicado y recién se empezaban a usar en la educación. Actualmente, la computadora se ha vuelto una herramienta indispensable para la mayoría de las personas. Existe un sin número de programas ya creados para facilitar el trabajo en cualquier área. Esto da como resultado un cambio drástico en la forma de utilizar las computadoras en las escuelas. Dejan de ser objeto de una clase especial para convertirse en una herramienta que va a ayudar en todas las materias. En otras palabras, se integran a la enseñanza. La forma de usarse se aprende usando programas que ayudan en algún área del conocimiento. La programación ya no es necesaria (aunque es un buen método para formar habilidades de abstracción y razonamiento), muy pocos

Transcript of Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

Page 1: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

COMPUTACIÓN E INFOR MATICA LUCADAR 2012

I. DATOS GENERALES:

1. Unidad de Gestión Educativa : Tarapoto2. Institución Educativa : 0523 LUCADAR Integrado Banda de Shilcayo3. Área : Educación Para el Trabajo4. Grado y Secciones : Primer Grado A,B5. Profesores Responsables : Luis Marcelo del Castillo6. Tiempo : O2 horas semanales7. Grados : 2do, 3ero, 4to, 5to8. Año Lectivo : 2012

II. INTRODUCION:El presente proyecto expone algunas de las principales ideas sobre el uso de la computadora en las escuelas, con el fin de establecer como las tecnologías de la información pueden adoptarse en la educación básica.

En muchas escuelas (al igual que muchos padres de familia) se sigue pensando que las computadoras están en las escuelas para que los niños aprendan "computación"; en una concepción simplista esto significa: prender y apagar una computadora, las funciones básicas del sistema operativo, quizás algo de historia de las computadoras y claro está programar en algún lenguaje (Logo, BASIC,JAVA, etc.).

Este es un concepto bastante antiguo proveniente de cuando el uso de la computadora era complicado y recién se empezaban a usar en la educación. Actualmente, la computadora se ha vuelto una herramienta indispensable para la mayoría de las personas. Existe un sin número de programas ya creados para facilitar el trabajo en cualquier área. Esto da como resultado un cambio drástico en la forma de utilizar las computadoras en las escuelas.

Dejan de ser objeto de una clase especial para convertirse en una herramienta que va a ayudar en todas las materias. En otras palabras, se integran a la enseñanza.

La forma de usarse se aprende usando programas que ayudan en algún área del conocimiento. La programación ya no es necesaria (aunque es un buen método para formar habilidades de abstracción y razonamiento), muy pocos alumnos se dedicaran a esto en un futuro y más bien se enseña como curso de especialización en carreras técnicas o universitarias.

No basta decir o vender en las escuelas que se enseña "computación". Lo importante es contar con computadoras que ayuden a los profesores y alumnos en la difícil tarea de enseñar, motivar y aprender.

III. ANTECEDENTES DEL USO DE LAS COMPUTADORAS EN LA EDUCACION

Page 2: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

El filósofo Seymour Papert (1980) reveló los beneficios al usar las computadoras en el aprendizaje5. Uno de los mayores desarrollos es la integración del programa LOGO. El describe las ventajas y beneficios del uso del programa LOGO en el aprendizaje del niño y el desarrollo cognoscitivo.

Esta teoría generó gran entusiasmo para usar las computadoras en los salones de clases. Para el 1980 esto fue un tema de debate y discusión. Este debate giró alrededor de la enseñanza "technocentric" y el uso de las computadoras como un vehículo para resolver muchos problemas de la educación

Un poco más tarde surge el sistema de aprendizaje integrado (ILS). Este sistema representa el uso más intensivo de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje disponible. Esto incluye la integración de equipos, programas, currículo, manejo sofisticado de las computadoras en las técnicas instruccionales en las cuales se pueden modificar o individualizar el material

IV. OBJETIVOS

Objetivo(s) general(es)

Al concluir el curso el alumno:

• Desarrollará las habilidades básicas para el manejo de la computadora, dispositivosperiféricos de entrada y el ambiente de software de base y aplicación (Microsoft office 2010).

Objetivo(s) específico(s)

Durante el curso el alumno:

• Conocerá la reglamentación del laboratorio de cómputo.• Identificará los términos básicos con respecto Word, PowerPoint, Publisher, Adobe

Photoshop CS5.1 y Paint• Aprenderá el uso apropiado de dispositivos periféricos como el teclado y el ratón.• Aprenderá el uso apropiado de Software.

V. CONTENIDO A DESARROLAR

Page 3: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

GRADOS 2DO (Microsoft Word 2010)

Unidad 1. Mi primer documento

1.1. Arrancar Word 2010 1.2. El primer texto Conceptos iniciales Otras formas de arrancar Word Compaginar dos ventanas 1.3. Guardar un documento 1.4. Cerrar documento 1.5. Abrir un documento 1.6. Cerrar Word

Unidad 2. El entorno de Word 2010

2.1. Elementos de la pantalla Personalizar barra de acceso

rápido Las barras de Word 2.2. La cinta de opciones 2.3. La ficha Archivo Personalizar Cinta de opciones Importar y exportar el entorno

personalizado 2.4. Ayuda de Word

Unidad 3. Edición básica

3.1. Introducción de datos 3.2. Insertar símbolos Insertar ecuaciones 3.3. Desplazarse por un

documento Desplazamiento con la rueda de

ratón 3.4. Seleccionar 3.5. Eliminar 3.6. Deshacer y rehacer 3.7. Copiar, cortar y pegar El Portapapeles 3.8. Opciones de pegado 3.9. Buscar 3.10. Buscar y reemplazar Opciones de búsqueda 3.11. Las vistas

3.12. Ver varios documentos a la vez

3.13. Dividir la pantalla

Unidad 4. Guardar y abrir documentos

4.1. Guardar y Guardar como Cambiar carpeta predeterminada al

guardar Estructura de archivos 4.2. Abrir 4.3. Eliminar y recuperar archivos

Unidad 5. Ortografía y gramática

5.1. Revisar mientras se escribe Desactivar revisión automática 5.2. Forzar la revisión Opciones de ortografía Ejemplos de errores ortográficos Gestionar diccionarios

personalizados Ejemplos de errores gramaticales 5.3. Autocorrección 5.4. Más funciones de revisión Libros y sitios de referencia

Unidad 6. Formato del documento

6.1. Los temas Crear un tema personalizado 6.2. La portada 6.3. Cambiar el fondo de página Marca de agua personalizada Degradados, texturas y tramas 6.4. La fuente 6.5. Cambio

mayúsculas/minúsculas Cuadro Fuente y características

OpenType 6.6. Color y efectos de texto Ventana de colores Efecto de texto personalizado 6.7. WordArt 6.8. Formato párrafo

Page 4: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

Hacer clic y escribir (Escribir al vuelo)

Formato del párrafo Guión y espacio de no separación 6.9. Listas con viñetas y

numeradas 6.10. Tabulaciones 6.11. Copiar formato Tabulaciones

Unidad 7. Estilos

7.1. Introducción 7.2. Aplicar y quitar estilos 7.3. Apariencia de los estilos 7.4. Crear, modificar y borrar

estilos Utilizar un estilo en varios

documentos Propiedades de los estilos 7.5. Preferencias entre estilos 7.6. Ver los formatos aplicados del

documento

Unidad 8. Diseño de página

8.1. Configurar página 8.2. Encabezados y pies de página Bloques de creación: El Autotexto Fecha del sistema 8.3. Números de página 8.4. Saltos de sección

Unidad 9. Impresión

9.1. Antes de imprimir 9.2. Imprimir 9.3. Ventana de impresión

9.4. Configurar página 9.5. Otras opciones de impresión 9.6. La impresora

Unidad 10. Tablas

10.1. Crear tablas 10.2. Anidar tablas 10.3. Aplicar un estilo de tabla 10.4. Ajustar la tabla 10.5. Desplazarse, seleccionar y

borrar en las tablas Modificar tabla desde la cinta 10.6. Combinar y dividir 10.7. Alineación y dirección del

texto 10.8. Tamaño de las celdas Convertir texto en tabla y viceversa Margen y espacio entre celdas 10.9. Tratamiento de datos

Unidad 11. Imágenes y gráficos

11.1. Introducción 11.2. Tipos de archivos 11.3. Insertar imágenes

prediseñadas La galería multimedia Descargar imágenes prediseñadas 11.4. Insertar imágenes desde

archivo 11.5. Insertar captura de pantalla 11.6. Manipular imágenes 11.7. Insertar formas y dibujar 11.8. Manipular formas 11.9. Insertar gráficos de Excel

GRADO TERCERO (Microsoft PowerPoint 2010)

Unidad 1. Entorno y primeros pasos

1.1. Introducción 1.2. Iniciar y cerrar PowerPoint Compaginar dos ventanas 1.3. Elementos de la pantalla inicial Personalizar barra de acceso rápido 1.4. La cinta de opciones 1.5. La ficha Archivo 1.6. Crear presentación Conseguir más plantillas 1.7. Guardar presentación

Unidad 8. Impresión

8.1. Imprimir 8.2. Vista preliminar 8.3. Opciones de impresión 8.4. ¿Qué y cómo imprimir? 8.5. Patrón de documentos 8.6. Configurar página 8.7. Encabezado y pie de página 8.8. La impresora

Unidad 9. Trabajar con

Page 5: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

Autorecuperación de PowerPoint 1.8. Abrir y cerrar presentaciones

Unidad 2. Las vistas

2.1. Cambiar de vista 2.2. Vista Normal 2.3. Vista Clasificador de diapositivas 2.4. Zoom 2.5. Vista Presentación con

diapositivas 2.6. Otras vistas

Unidad 3. Trabajar con diapositivas

3.1. Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas Insertar diapositiva de otra

presentación 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una diapositiva 3.5. Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas

Unidad 4. Manejar objetos

4.1. Reglas, cuadrícula y guías Configurar la cuadrícula 4.2. Insertar objetos 4.3. Tipos de objetos 4.4. Seleccionar objetos 4.5. Copiar objetos 4.6. Mover objetos 4.7. Eliminar objetos 4.8. Modificar el tamaño de los objetos 4.9. Distancia entre objetos 4.10. Girar y Voltear 4.11. Alinear y distribuir 4.12. Ordenar objetos

Unidad 5. Diseño

5.1. Aplicar un tema 5.2. Fondo de diapositiva 5.3. Combinación de colores 5.4. Estilos rápidos 5.5. Numeración de diapositivas 5.6. Patrón de diapositivas 5.7. Crear y modificar diseños de

diapositiva

Unidad 6. Trabajar con textos

6.1. Insertar texto 6.2. Añadir texto nuevo 6.3. Eliminar texto

imágenes

9.1. Insertar imágenes La galería multimedia 9.2. Características de las imágenes 9.3. Ajustes de imagen 9.4. Redimensionar y recortar 9.5. Estilos de imagen 9.6. Álbum de fotografías

Unidad 10. Trabajar con tablas

10.1. Crear una tabla 10.2. Eliminar una tabla, fila o columna 10.3. Insertar filas o columnas Conceptos básicos de las tablas Selección en tablas 10.4. Bordes de una tabla 10.5. Color de relleno 10.6. Combinar o dividir celdas Efectos de relleno

Unidad 11. Trabajar con gráficos

11.1. Crear y eliminar gráficos 11.2. Herramientas de gráficos 11.3. Modificar el tipo de gráfico y su

diseño 11.4. Presentación del gráfico 11.5. Formato del gráfico

Unidad 12. Trabajar con diagramas

12.1. Crear un diagrama 12.2. Herramientas de SmartArt 12.3. Añadir texto 12.4. Agregar y eliminar formas 12.5. Organizar formas 12.6. Convertir texto a diagrama y

viceversa

Unidad 13. La barra de dibujo

13.1. Dibujar una forma 13.2. Tipos de formas 13.3. Trabajar con formas 13.4. Texto en una forma 13.5. Estilos de forma 13.6. Agrupar y desagrupar

Unidad 14. Elementos multimedia

14.1. Insertar sonidos

Page 6: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

Revisión ortográfica 6.4. Cambiar el aspecto de los textos Fuente y Espaciado entre caracteres 6.5. Espacio entre líneas y caracteres 6.6. Alineación de párrafos 6.7. Sangría 6.8. Tabulaciones 6.9. Numeración y viñetas Personalizar viñetas 6.10. Buscar y reemplazar

Unidad 7. Notas del orador

7.1. Crear notas 7.2. Página de notas y su impresión 7.3. Patrón de notas 7.4. Ver notas durante la presentación:

Vista Moderador

14.2. Reproducción del sonido 14.3. Cambiar el icono de

reproducción 14.4. Marcadores en audio 14.5. Editar sonido 14.6. Insertar y reproducir vídeos Mostrar vídeo de Youtube en

PowerPoint

Unidad 15. Animaciones y transiciones

15.1. Animar textos y objetos 15.2. Panel de animación 15.3. Orden de las animaciones 15.4. Transición de diapositiva

Unidad 16. Publicación

16.1. Empaquetar para CD-ROM 16.2. Publicación de una presentación 16.3. Exportar a Word, PDF o vídeo 16.4. Enviar por correo electrónico 16.5. Presentación a una audiencia

remota 16.6. Consejos a la hora de la

proyección

GRADO 4TO

Unidad 1. Un Tour a Publisher 2007

¿Cuándo usar Publisher 2007? Trabajar con un diseño de publicación Iniciando Publisher 2007 La ventana Introducción Tipos de Publicación Utilizar una plantilla La ventana de trabajo de Publisher

Unidad 2.Aprenderlo fundamental en Publisher

Importando un documento de Word Guardar una publicación Publicar como PDF Cerrar y Salir de una publicación Guardar como Plantilla Abrir una publicación. Vistas de una publicación Crear información personal y de la

empresa

Unidad 3. Creando Calendarios

Creando un calendario mensual

Unidad 4. Diseños de Diplomas y Tarjetas de invitación

Utilizando un diploma deportivo Tarjetas de Invitación

Unidad 5. Creación de mensajes de correo electrónico

Enviar un mensaje de correo electrónico

Crear una combinación de correos

Unidad 6. Creación de Sitios Web

Unidad 7. Trabajando con páginas en blanco

Publicación en blanco Trabajar con cuadros de texto. Insertar imagen desde archivo

Unidad 8. Páginas maestras

Page 7: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

Crear un calendario AnualUnidad 9. Imprimir

Configurar la impresión Imprimir

QUINTO GRADO

DISEÑO GRAFIFICO (Paint - Adobe Photoshop CS5.1 )

Paint

Unidad 1. Entorno y primeros pasos

1.1. Introducción 1.2. Iniciar y cerrar Paint Compaginar dos ventanas 1.3. Elementos de la pantalla inicial Personalizar barra de acceso

rápido 1.4. La cinta de opciones

1.5. La ficha Archivo 1.6. Uso de las herramientas 1.7. Guardar hoja de trabajo 1.8. Abrir y cerrar la hoja de trabajo

Unidad 2. Las vistas

2.1. Manejo del lápiz 2.2. utilizando la barra de

herramientas crean diseño 2.3. Vista de la hoja de trabajo 2.4. Zoom 2.5. Impresión

Adobe Photoshop CS5.1

Unidad 1. Introducción a Photoshop CS5

1.1. ¿Qué es Photoshop? 1.2. Novedades en Photoshop CS5 1.3. Iniciando Photoshop 1.4. Abrir una imagen Adobe Bridge 1.5. Guardar una imagen Formatos de imagen 1.6. Abrir un nuevo documento de

trabajo Colores: RGB y CMYK

Unidad 2. El entorno de Photoshop CS5

2.1. El área de trabajo 2.2. La barra de menú 2.3. El panel de herramientas

Unidad 7. Trabajando con capas

7.1. Transformar capas El Comando Deformar 7.2. Las máscaras de capa 7.3. Crear máscaras de capa 7.4. Los recortes de capa 7.5. Los objetos inteligentes

Unidad 8. Formas y Texto

8.1. Las herramientas de Forma 8.2. El texto

Unidad 9. Edición avanzada de capas

9.1. Los estilos: opciones de fusión 9.2. Los filtros El Filtro Punto de fuga

Page 8: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

2.4. La barra de opciones de herramientas

2.5. La barra de estado 2.6. La ventana Navegador 2.7. La ventana Información Métodos alternativos para desplazar la

vista de la imagen 2.8. La ventana Color 2.9. La ventana Historia

Unidad 3. Las herramientas de Pintura y Edición

3.1. La herramienta Pincel 3.2. La herramienta Lápiz 3.3. Opciones del Pincel y el Lápiz 3.4. El concepto de Pincel 3.5. Combinaciones de teclado Crear formas de Pincel 3.6. La herramienta Sustitución de

color 3.7. El Pincel mezclador 3.8. El Tampón de motivo Crear Motivos Personalizados 3.9. El Tampón de clonar 3.10. La herramienta Degradado 3.11. La herramienta Bote de pintura Degradados personalizados

Unidad 4. Las herramientas de borrado

4.1. La herramienta Borrador 4.2. La herramienta Borrador mágico 4.3. La herramienta Borrador de

fondos

Unidad 5. Las capas

5.1. La ventana Capas 5.2. Crear nuevas capas 5.3. Modificar capas 5.4. Superposición de capas 5.5. La visibilidad de las capas 5.6. La herramienta Mover Selección de capas 5.7. Las capas enlazadas Grupos de capas Alineación y distribución 5.8. Alineamiento automático de capas 5.9. Bloquear las Capas 5.10. Diferencias entre Fondo y Capa 5.11. Los Canales

Unidad 6. Selecciones

6.1. Introducción

9.3. Los filtros inteligentes

Unidad 10. Fotografía digital

10.1. Grietas, rascaduras e imperfecciones

10.2. Ojos rojos 10.3. Aclarar u oscurecer una

fotografía 10.4. Enfoque de una fotografía 10.5. Blanco y negro 10.6. Otros ajustes para imágenes

Unidad 11. Impresión de imágenes

11.1. Cambiando la resolución de imagen

11.2. Configurando la imagen 11.3. Impresión múltiple de una

imagen (Plugin)

Unidad 12. Fotografía digital avanzada

12.1. Eliminar elementos de una fotografía

12.2. Relleno según el contenido 12.3. La herramienta Parche 12.4. Extraer imágenes 12.5. Deformación de posición libre 12.6. Imágenes RAW - Camera RAW

Unidad 13. Creación de imágenes sintéticas

13.1. Crear superficies cromadas 13.2. Crear estructuras 13.3. El filtro Licuar 13.4. Otros filtros

Unidad 14. Opciones adicionales

14.1. Galería de Fotografías Web (plugin)

14.2. Photomerge 14.3. Exportar capas a archivos 14.4. Cargar archivos en pila 14.5. Modos de apilamiento de

Objetos inteligentes 14.6. Combinar para HDR pro 14.7. Crear un gif animado

Unidad 15. Los trazados

Page 9: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

6.2. Trabajando con selecciones. Cortar, copiar y pegar.

6.3. Las herramientas de Selección de marco

6.4. Las herramientas de Selección de lazo

6.5. La herramienta Varita mágica 6.6. La herramienta de Selección

rápida 6.7. Perfeccionar bordes 6.8. Las selecciones personalizadas Máscaras de selección 6.9. La superposición de selecciones 6.10. Redimensionar la imagen 6.11. Escalar según el contenido

15.1. Utilizando la pluma 15.2. Herramientas de trazado Formas personalizadas 15.3. Rellenando un trazado 15.4. Máscaras vectoriales 15.5. La ventana Trazados

Unidad 16. Las instrucciones

16.1. La ventana Acciones 16.2. Crear tus propias acciones 16.3. Lotes de imágenes

Unidad 17. Obtener más recursos

17.1. Introducción 17.2. Más acciones 17.3. Más pinceles 17.4. Más formas personalizadas 17.5. Otros elementos

VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Exposición de conceptos Prácticas en el laboratorio computo Elaboración de trabajos virtuales

VII. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

10% Participación en clase 40% Prácticas 40% Proyectos 10% Exámenes

VIII. RECURSOS DIDACTICOS

Page 10: Computacion e Informatica Lucadar 2012( Proyecto)

SOFTWARE• Sistema operativo (Windows XP o superior)• Editor de textos ( WordPad)• Programa de diseño y dibujo ( Paint, Adobe Photoshop CS5.1)• Software Presentación (PowerPoint ) • Software plantillas (Publisher

IX. Bibliografía Computadoras. Guía Visual. 5ª. Edición. Ruth Maran. ST

Editorial, Inc. maranGraphics. 2001. Windows 7. Guía Visual. Microsoft Aula clic http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/index.htm

Prof.: Luis Alberto Marcelo del castilloDocente responsable