Computacion en la nube

14
Felix Stanziola 11°B

description

Felix Stanziola, 11°B, 2014, Colegio Javier

Transcript of Computacion en la nube

Page 1: Computacion en la nube

Felix Stanziola

11°B

Page 2: Computacion en la nube

La computación en la nube

concepto conocido también bajo

los términos servicios en la

nube, informática en la nube,

nube de cómputo o nube de

conceptos, del inglés cloud

computing, es un paradigma

que permite ofrecer servicios de

computación a través de

Internet.

Page 3: Computacion en la nube

• Permite centrarse en generar valor e

innovar.

• Reduce costes, tanto iniciales como de

mantenimiento posterior.

• Incrementa la productividad y por tanto, la

competitividad de las empresas.

• Acelera la puesta en marcha de nuevas

aplicaciones y servicios (time to market)

• Evita inversiones en activos tales como

hardware y software.

Page 4: Computacion en la nube

En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un

sistema informático se ofrece como servicio, de modo que

los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles

"en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos

sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.

Page 5: Computacion en la nube

El concepto de la computación en la nube

empezó en proveedores de servicio de

Internet a gran escala, como Google,

Amazon AWS, Microsoft y otros que

construyeron su propia infraestructura.

De entre todos ellos emergió una

arquitectura: un sistema de recursos

distribuidos horizontalmente, introducidos

como servicios virtuales de TI escalados

masivamente y manejados como recursos

configurados y mancomunados de manera

continua.

Page 6: Computacion en la nube

Contribuye al uso eficiente de la

energía. En este caso, a la energía

requerida para el funcionamiento de la

infraestructura.

En los datacenters tradicionales, los

servidores consumen mucha más

energía de la requerida realmente. En

cambio, en las nubes, la energía

consumida es sólo la necesaria,

reduciendo notablemente el

desperdicio.

Page 7: Computacion en la nube

La computación en nube se

basa en tres pilares

fundamentales de los que

depende intrínsecamente para

su correcto funcionamiento:

software, plataforma, e

infraestructura.

Page 8: Computacion en la nube

• Software como servicio (SaaS): Permite

usar aplicaciones sin tener que adquirir

ni mantener ningún activo en su

empresa. Por ejemplo: correo, agendas,

gestión del portal, intranet o celebrar

reuniones a distancia, en cualquier

momento y lugar.

• Plataforma como servicio (PaaS): Se

trata de un sistema operativo en la nube

que abstrae la complejidad que implica

la gestión y mantenimiento de

servidores y provee funciones de red,

cálculo, almacenamiento y bases de

datos.

• Infraestructura como servicio

(IaaS): Permite disponer de una

infraestructura de servidores

virtuales optimizada para poder

desplegar de forma rápida nuevos

servicios.

Page 9: Computacion en la nube

La computación en la nube se puede usar prácticamente en cualquier entorno.

Desde una comercializadora o un comerciante que quiere un sitio seguro para

ofertar, subastar, o alquilar productos. hasta el operario de ferry que alcanza

altos picos en su sistema informático en mayo y junio, mientras que el resto del

año se encuentra prácticamente inactivo.

También puede ser utilizado por ejemplo

en los servicios de atención inmediata,

como hospitales, bomberos, policía, etc.

Para que la base de datos informe a los

servidores de los servicios inmediatos y

así allá una mejor atención y disminución

del tiempo de reacción en emergencias.

Page 10: Computacion en la nube

• Integración probada de servicios Red. Por su

naturaleza, la tecnología de cloud computing

se puede integrar con mucha mayor facilidad

y rapidez con el resto de las aplicaciones

empresariales

• Prestación de servicios a nivel mundial. Las

infraestructuras de cloud computing

proporcionan mayor capacidad de adaptación,

recuperación completa de pérdida de datos

• Implementación más rápida y con menos

riesgos, ya que se comienza a trabajar más

rápido y no es necesaria una gran inversión.

• Contribuye al uso eficiente de la energía.

• Actualizaciones automáticas que no afectan

negativamente a los recursos de TI.

Page 11: Computacion en la nube

La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de

los datos origina una interdependencia de los proveedores

de servicios.

La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la

disponibilidad de acceso a Internet.

Los datos "sensibles" del negocio no residen en las

instalaciones de las empresas, lo que podría generar un

contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de

información.

Seguridad la información de la empresa debe recorrer

diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos

son un foco de inseguridad

Seguridad. La información de la empresa debe recorrer

diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos

(y sus canales) son un foco de inseguridad

Page 12: Computacion en la nube

• Nubes Públicas: Las nubes

públicas se refieren al modelo

estándar de computación en

nube, donde los servicios que se

ofrecen se encuentran en

servidores externos al usuario,

pudiendo tener acceso a las

aplicaciones de forma gratuita o

de pago

• Nubes Privadas: En las nubes

privadas la plataforma se encuentra

dentro de las instalaciones de la

empresa y no suele ofrecer

servicios a terceros.

• Nubes Híbridas: Las nubes

híbridas combinan recursos

locales de una nube privada con

la nube pública. La infraestructura

privada se ve aumentada con los

servicios de computación en nube

de la infraestructura pública.

Page 13: Computacion en la nube

1. Sky Drive

2. Drop Box

3. Box.com

4. Google Drive

5. Megacloud

Page 14: Computacion en la nube

Servicio Capacidad Precio

Drop Box 4GB hasta 18

GB

Gratis

My Flare 2G (gratis) Gratis hasta

2GB

SkyDrive 7GB Gratis

Google Drive 5GB Gratis