comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

19
EL GOBERNADOR ENCABEZÓ el Cuarto Informe de Labores de Consejo Regulador de la Marca Chiapas/Pág 19 Amenazan con tomar Alcaldía Marca Chiapas, identidad y orgullo DESTACA GOBERNADOR MODELO EXITOSO Sábado 06 de Abril de 2013 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Año XIX No. 7367 METRÓ PÁG-4 Sindican al regidor David Díaz José de ser apático a las necesidades de los ven- dedores del mercado “Juan Sabines” A partir de las primeras horas de este sábado 6, el precio de las gasolinas incrementará 11 centavos por cuarta ocasión en lo que va del año. El litro de Magna se ubicará en 11.25 pesos. Por su parte, el Diesel pasará de 11.50 pesos por litro a 11.61 y el precio de la gasolina Premium ascenderá a 11.81 pesos por litro, desde los 11.70 en que se vendió durante marzo y los primeros días de abril. Ríos de Tapachula presentan grave contaminación Se consolida el turismo como motor de la economía en Chiapas: MVC Hoy, cuarto gasolinazo MUNI CIERRE PÁG-7 PÁG-19

description

noticas chiaopas

Transcript of comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Page 1: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

EL GOBERNADOR ENCABEZÓ el Cuarto Informe de Labores de Consejo Regulador de la Marca Chiapas/Pág 19

Amenazan con tomar Alcaldía

Marca Chiapas, identidad y orgullo

DESTACA GOBERNADOR MODELO EXITOSO

Sábado 06 de Abril de 2013 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Año XIX No. 7367

METRÓPÁG-4

Sindican al regidor David Díaz José de ser apático a las necesidades de los ven-dedores del mercado “Juan Sabines”

A partir de las primeras horas de este sábado 6, el precio de las gasolinas incrementará 11 centavos por cuarta ocasión en lo que va del año. El litro de Magna se ubicará en 11.25 pesos. Por su parte, el Diesel pasará de 11.50 pesos por litro a 11.61 y el precio de la gasolina Premium ascenderá a 11.81 pesos por litro, desde los 11.70 en que se vendió durante marzo y los primeros días de abril.

Ríos de Tapachula presentan grave contaminación

Se consolida el turismo como motor de la economía

en Chiapas: MVC

Hoy, cuarto gasolinazo

MUNI

CIERRE

PÁG-7

PÁG-19

Page 2: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

a novedad de esta semana quedará marcada por las de-claraciones del desdibujado diputado local Emilio Salazar Farías, quien en la ante sala de

arribar a la Secretaría de Educación esta-tal confiesa que le tuvo miedo al bastardo de Juan José Sabines Guerrero.A decir del actual presidente de la Comi-sión de Hacienda, en muchas ocasiones se encontró en desacuerdo con algunas decisiones gubernamentales durante el sexenio pasado, “pero no teníamos de otra, teníamos temor de algún tipo de represión en nuestra contra”. Válgame el señor!Salazar Farías dijo a un grupo de repor-teros que todos los funcionarios y ex alcaldes, más allá de ser castigados por las instancias correspondientes, ya han sido juzgados por el pueblo que ahora exige justicia, por lo que hizo referencia a que varios casos se encuentran eva-luándose en la Comisión de Vigilancia del propio Congreso local. Sin embargo, su declaración nos deja un poco con-fundidos, pues de qué nos sirve que se diga que ya los juzgó el pueblo si lo que necesitamos en realidad es que las au-toridades correspondientes, incluidos los legisladores, cumplan con la respon-sabilidad de garantizar la vigencia de la ley y, sobre todo, que la bola de rateros del gabinete sabinista devuelvan lo que se llevaron.Los chiapanecos no necesitamos moralis-mos ni cuentos chinos (sin aludir al jefe de redacción de este rotativo) de que nos basta con saber que fueron unos sinver-güenzas y repudiarlos para que queden libres de toda culpa. Nada qué ver. De

dónde saca Emilio Salazar tan relevante tesis. Lo que necesitamos es que toda esta pandilla sea llamada a cuentas y que además de ser sometidos al proceso ad-ministrativo y penal correspondiente, de-ben confiscarse todos los bienes, propie-dades y cuentas a que haya lugar, además de identificar y detener a sus prestanom-bres.Emilio Salazar por supuesto no será ca-paz de llegar a este punto pues desde su posición de empresario y político fue fa-vorecido por el sabinismo y eso él lo sabe muy bien. Siendo diputado local panista presidió con el visto bueno del bastardo la Junta de Coordinación Política del Con-greso Local, hueso con el que enloqueció y prometió venganza a todos sus detrac-tores, incluso a quienes cumpliendo con nuestra labor de informar a la sociedad, mostramos sus delirios de poder y su for-ma desviada de ejercerlo.Decir “estuve de desacuerdo, pero no tuve de otra” es cosa de niños, o más bien un cinismo estúpido. A qué político pode-mos justificar el hecho de que reconozca que en efecto existieron cosas fuera del orden legal pero que por así convenir a su seguridad y privilegios, prefiera callarse para llevar la fiesta en paz. Emilio Salazar no debe olvidar pues los beneficios que obtuvo con el gobierno del bastardo, tan-to así que hasta se hizo dueño de gaso-lineras y volvió a repetir como diputado local ahora por el Partido Verde, a suge-rencia del propio Sabines Guerrero.¿Qué nos puede contar el brillante legis-lador? Nada nuevo. Los mismos cuentos de siempre, con la diferencia que ahora, vienen aderezados con una dosis extra de cinismo.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajará a Sanya donde se reunirá con su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, infor-maron fuentes.El encuentro que se llevará a cabo en la Provincia de Hainan incluye tam-bién un encuentro entre comitivas de ambas naciones, así como de las cónyuges de los dignatarios de ambos países. Durante el protocolo de salutación de ambos presidentes en Sanya se entonarán los himnos nacionales de México y China, mientras que el presidente Peña Nieto pasará revista a la Guardia de Honor, acompañado por su homólogo chino.

NOÉ FARRERA MORALES

L

Emilio Salazar: “Tengo miedo”

Liderazgo Marca Chiapas

Sábado 06 de Abril de 2013

06

Marzo

Editorial

l informe del Con-sejo regulador de la Marca Chiapas y la entrega del sello distintivo a cinco

productores habla del interés que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello por consolidar a Chiapas como un estado sólido y pionero en sacar fuera del país los productos que orgullosa-mente elaboran los chiapane-cos. Marca Chiapas vive para que los productores y artesanos chiapa-necos puedan comercializar sus productos y que a éstos pueda dárseles un valor agregado de la marca, que, a final de cuentas, es lo que brinda a los compra-dores seguridad y calidad extra a la que los productos de por sí tienen.Mil 158 productos y/o servicios certificados son los que Marca Chiapas maneja, lo cual recae en 218 empresas con 42 líneas de colección, talleres y coope-rativas, con lo cual, y en base a lo pactado por el gobernador, se benefician a 118 mujeres, ge-nerando 998 empleos fijo, dos mil 265 empleos conservados, lo que hace un total de tres mil 263 empleos.Velasco Coello no se equivoca cuando asegura que en Chiapas se debe consolidar una nueva etapa de desarrollo económico y social, aprovechando el po-tencial económico y la vida co-munitaria del estado. Si lo que el gobernador alude se consolida hablaremos de que nuestro es-tado será modelo de desarrollo y tendrá como eje económico la sustentabilidad, haciendo compatible el aprovechamiento inteligente de los recursos natu-rales y la generación de riquezas para las comunidades haciendo crecer la calidad de vida de las familiar.El mensaje de Velasco Coello dejó muy en claro su visión y su postura ante las demandas de los productores chiapanecos. Trabajar hombro con hombro hará que el Estado salga adelan-te y se explote, en beneficio de todos, un sector del que otros políticos se han servido con la cuchara grande. Este paso para Marca Chiapas será importante y deja muy firme el liderazgo del gobernador para con la entidad y su gente.

E

Lic. Noé Juan Farrera Garzón

Lic. Ángel Yuing Sánchez

Page 3: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal.- Comenzaron las activi-dades del Primer Festival Nacional de Música Sacra comenzó sus actividades en esta ciudad con la presentación del Ensamble Clásico de Guitarras de la Uni-versidad Veracruzana.

Al respecto, Jaime Hinojosa Vega, coordinador de este festival, dijo en en-trevista que en esta ciudad se presenta-rán diversos músicos de música clásica en estas actividades que comenzaron en Chiapa de Corzo.

Expresó que además se presentó el “Trío Chopin”, además del barítono Víctor Vázquez que interpretó piezas clásicas con connotación de música sacra con obras de Mozart y de Ludwig Van Beethoven.

Explicó que las polacas, Agnieszka Maklakiewicz en el violín; Anna Makla-

kiewicz en el violonchelo y el mexicano Leonardo del Castillo en el piano, pre-sentarán su repertorio ante el público sancristobalense.

Añadió que también participará el dúo de Karla y Rafael Jiménez en guitarra, así como el consorte de la Orquesta Cámara del Poliforum que se presentarán el día sábado seis y el domingo el coro y canto nuevo de Efraín Esperilla.

“Vamos a escuchar también piezas de Juan Sebastián Bach, de la Pasión de San Mateo, que son composiciones de duetos corales”, completó.

Hinojosa Vega, añadió que este Festival Nacional se realizará hasta el domingo sie-te de abril teniendo como sede la Sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borraz de San Cristóbal de Las Casas.

Más de 20 robos en un mes

Sábado 06 de abril de 2013

Editor: Abril Juárez

T

Exigen presencia policial

Inicia festival de música sacra

SEIS VIVIENDAS HAN sido hurtadas en una cuadra del fraccionamiento Buenos Aires; apatía de las autoridades no ayuda en la seguridad del lugar, señalan habitantes

LA SEDE DEL evento es la Sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borraz de San Cristóbal de Las Casas

Los horarios de los conciertos son a las doce del día, además de las siete de la noche, salvo el domingo que se

tendrá una única función a las siete de la noche

[JUAN MANUEL BLANCO]

apachula.- Más de 20 robos a casa habita-ción se han suscitado en los últimos días en el fraccionamiento Buenos Aires, etapas 10 y 11; se presume que estos actos van-

dálicos lo realiza una banda de ladro-nes que hasta el momento la Secreta-ría de Seguridad Pública Municipal de esta ciudad no ha detenido.

Los habitantes de dicho fraccio-namiento señalaron que tan sólo en el mes de marzo, se perpetraron los deli-tos a casa habitación donde se repor-taron pérdidas importantes, las cuales han sido desatendidas por los cuerpos de seguridad, aun cuando ya existen demandas en torno a los hechos.

Los robos, dicen que se presentan en promedio por la mañana, entre las diez y las 13:00 horas, debido a que la mayoría de los habitantes realizan acti-vidades laborales en jornadas de ocho horas, tiempo en que la delincuencia aprovecha para saquear las viviendas.

Al respecto, Juan Carlos García,

habitante y víctima de la delincuencia, dijo que su hogar fue presa fácil el pa-sado 13 de marzo, sus pérdidas oscilan en varios miles de pesos, se llevaron jo-yas y aparatos electrodomésticos.

Sin embargo, al igual que muchos vecinos la pérdida más grave es la de su seguridad, debido a que las autori-dades no han hecho nada, aun cuando se presentaron las denuncias corres-pondientes y pistas claves para que la Policía Estatal de con el paradero de los malhechores, sin embargo, esta corporación no han mostrado interés en las investigaciones.

“Somos como la treceava familia en haber sido robada, la ola de delin-cuencia está disparada y las autorida-des nos están dejando solos, no hay patrullajes ni presencia policiaca y cuando se requiere el apoyo vía telefó-nica no acuden al llamado, es increíble que me hayan entrado a robar por la mañana”, señaló.

Asimismo, Miguel Ángel Meza, de-talló que la problemática de robos en la zona ha generado temor y molestia en muchos habitantes quienes han mani-festado su inconformidad ante la falta de atención de las autoridades, des-

tacando que por las noches las calles carecen de alumbrado público y en las mañana la ausencia de la policía muni-cipal propicia el ambiente para que los delincuentes realicen los robos.

Otra habitante de nombre Liliana Aguilar, hizo un llamado para poner mayor atención en esta problemática debido a que es una responsabilidad de las autoridades policiacas en ga-rantizar la seguridad de las familias del municipio, porque dijo son más de 20

casas las que han sido perpetradas; y en una sola cuadra más de seis casas.

Y es que, a pesar de que muchas casas cuentan con protecciones de herrería, se ha vulnerado la seguridad, indicando que en muchos casos los objetos como televisores, estéreos, refrigeradores, computadores, ropa, impresoras, bicicletas, han sido sa-cadas en vehículos, lo cual ha dado la sospecha de que sea un grupo organi-zado; los robos son similares en todas

las viviendas.Por su parte, César Aquino Ma-

zariegos, lamentó los altos índices de asaltos a casos habitación la que ha empeorado en los últimos días, donde los habitantes, en su mayoría trabaja-dores, estén siendo víctimas de la de-lincuencia y peor aún por la apatía de la corporación policiaca; por ello hizo un llamado a los directivos de las policías municipales, ministeriales, estatales, para reforzar los patrullajes en la zona.

ESTE FESTIVAL Nacional se realizará hasta el domingo siete de abril

ESTE FESTIVAL Nacional se realizará hasta el domingo siete de abril

Page 4: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Productores de soya de los municipios de Mazatán y Tapachula, bloquearon la carrete-ra costera, la única vía de acceso que comunica a la capital del esta-do y del país por tiempo indefini-do, esto según, por la falta de pa-gos a más de mil productores del Consejo Estatal de Productores de ese grano en la entidad.

Beatriz Cerdio Villagómez, miembro de dicho consejo, expre-só que desde el mes de noviembre pasado se entregó soya al Gobier-no Federal a través Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarro-llo, Rural y Pesca (Sagarpa), con la documentación requerida, sin embargo, la autoridad no ha aten-dido la petición para pagar los es-tímulos a los industriales.

“La deuda que el Gobierno Federal tiene a los productores de Chiapas, supera los 36 millones de pesos, que se debió haber pagado el 13 de marzo a diversas orga-nizaciones de la entidad, como Buenos Aires, Emiliano Zapata y Mazatán”, indicó los inconformes.

Los campesinos desde muy tem-prana hora cerraron con tractores y mantas esta vía, lo que provocó que centenares de transportistas del servicio público y de carga quedaran varados bajos las inclemencias del sol.

Cabe destacar, que el subse-cretario de Gobierno del Estado, Rubén Peñaloza, no asistió para atender esta demanda que tie-ne cerrada la carretera, lo que ha provocado un caos vial, el retraso de horarios en el trans-porte público que trae a cientos de turistas, así como a la misma población.

[RUBÉN RÍOS]

an Cristóbal.- Esdras Alonso González pastor de la Iglesia Ejército de Dios, pi-dió a pobladores de la comunidad Mitzi-tón privilegiar el diá-

logo para evitar conflictos religiosos.Mediante un documento elec-

trónico Alonso González, señaló que integrantes de la Iglesia deno-

minada “Fuente de Fe”, destruye-ron el pasado miércoles, diferentes cercos de parcelas pertenecientes a evangélicos de la iglesia “Alas de Águila”.

“Los hechos se presentaron cuando miembros pertenecientes

a la iglesia denominada Fuente de Fe, dos de ellos de nombres Pas-cual Zainé Díaz y Pablo Díaz su tío decidieron cercar sus predios que desde el año 2008 recuperaron cuando el gobierno federal y esta-tal hicieron que los dirigentes eji-dales devolvieran las 73 hectáreas de terreno que les Habían quitado a los evangélicos por seis años; como represalia de esta acción in-mediatamente estos simpatizan-tes zapatistas fueron y quitaron los cercos de los evangélicos de la iglesia Alas de águila”, añadió.

Deslindó a integrantes de la or-ganización Ejército de Dios de reali-zar el cercado de diferentes predios, además de que no buscan crear conflictos, en especial en Mitzitón. “Hago un llamado a los dirigentes de la Iglesia Fuente de Fe a conducirse

con ética ministerial; no es la prime-ra vez que realizan actos de provo-cación en la comunidad utilizando el nombre del Ejército de Dios; y ter-minan culpándonos de sus ilícitos; si bien no pueden solos resolver sus conflictos, háblanos, nosotros po-demos ayudarlos, siempre hemos ayudado ante los abusos que se co-meten en las comunidades”, agregó.

Dijo que los adherentes de la otra campaña, desde hace seis años no han tenido ni la capacidad ni la madurez para entablar un diá-logo con la comunidad evangélica asentada en Mitzitón: “En múlti-ples ocasiones los han llamado por parte del gobierno para que dialo-guen, se cierran, es una organiza-ción que no tienen la capacidad de diálogo; solo buscan desestabilizar al Estado y al presente gobierno”.

S

Ríos de Tapachula presentan grave contaminación

Productores de soya bloquean

carretera costera

Péndulo de Chiapas Sábado 06 de abril de 2013

Foto

: Fél

ix C

ámas

Niega desestabilizar Mitzitón

Ejército de Dios

EL PASTOR DE LA IGLESIA, Esdras Alonso González, pide privilegiar el diálogo para evitar conflictos religiosos

LA ÚNICA VÍA de acceso a la capital del estado y del país fue cercada; el Gobierno Federal adeuda más de 36 millones a campesinos de Tapachula y Mazatán

Esdras Alonso, dijo que su

organización Ejército de

Dios, manifiesta su compromiso

de contribuir para la paz y la estabilidad de la región,

por lo que se suma al esfuerzo que realizan autoridades federales

y estatales para mejorar las condiciones de vida de las

familias asentadas en esta área de la zona Altos.

En el año 2010 y 2011, fue muy malo para los

productores de soya, ya que la mayoría de las

tierras estaban inundadas y además de que los cultivos

fueron atacados por la plaga de la roya que es

mortal para esta producción

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- El exceso de basura si-gue causando la contaminación de los ríos Coatancito y Texcuyuapan que atraviesan este municipio, de-bido al incremento de desechos y también al abandonó de las autori-dades que han desfilado a lo largo de las administraciones.

En entrevista, uno de los veci-nos afectados de la colonia Mon-

roy, Roberto Martínez, señaló que la falta de cultura de la misma población hace que los ríos estén contaminados, agregó que por las noches se volvió común que personas de otros lugares llegan a tirar la basura y se van en su au-tomóvil; por ello, exhortó a la po-blación para que eviten arrojar los desechos a los afluentes.

“Los ríos que atraviesan Tapa-chula desafortunadamente presen-

tan un grave estado de contami-nación, sobre todo en los puntos donde reciben las descargas de aguas residuales y drenajes de la población; por ello, la calidad del agua se deteriora gravemente y es sumamente riesgoso su uso para cualquier actividad humana, exigi-mos que las autoridades tomen car-tas en el asunto porque es beneficio para los habitantes de las colonias”.

Por su parte, Mayra Jiménez

Nolasco, representante de la co-lonia 11 de Septiembre, denunció que es detestable los olores que se desencadenan del río Texcuyuapan; pues solo basta con pasar por la calle principal de esta colonia para darse cuenta; agregó que esta con-taminación puede generar proble-mas de salud, ya que hay personas que llegan a lavar ropa e inclusive niños que se bañan es ese lugar.

“Los hongos, bacterias y virus

que están presentes en el agua, pueden ocasionar serias enferme-dades al estar en contacto directo, eso nos dan dicho los doctores, porque hay niños que ya se han enfermado, según esto provoca en-fermedades intestinales que traen como consecuencia fuertes males-tares como fiebre, cólera, hepatitis, salmonella y todo tipo de padeci-mientos gastrointestinales en ge-neral”, concluyó.

ESDRAS ALONSO “Hago un llamado a los dirigentes de la Iglesia Fuente de Fe a conducirse con ética ministerial; no es la primera vez que realizan actos de provocación en la comunidad utilizando el nombre del Ejército de Dios”

LOS CAMPESINOS desde muy temprana hora cerraron con tractores y mantas la vía

Page 5: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

[AGENCIAS]

Ciudad de México.- Con una agenda de cuatro temas a revisar, el Congreso inauguró los trabajos del IV Foro de Líderes Parlamen-tarios del G20, que se constituye como el evento legislativo más im-portante organizado por México.

Al inaugurar los trabajos con la asistencia de los presidentes de congresos de 19 países, una vez que Estados Unidos no acudió, el presidente del Senado, Ernes-to Cordero, resaltó que este es el evento de Diplomacia Parlamenta-ria más importante que ha organi-zado México.

“Se trata de un foro privilegia-do, en el que tendremos la opor-tunidad de compartir ideas, solu-ciones y propuestas, para resolver algunos de los desafíos más apre-miantes que enfrenta hoy la eco-nomía global, así como temas de la agenda mundial del desarrollo sustentable”, ponderó.

Hizo notar que el foro servi-rá para intercambiar reflexiones sobre cuatro temas, que son de la más alta importancia, como son las reformas de los sistemas finan-cieros y el combate a la corrup-ción.

[AGENCIAS]

Ciudad de México.- El próximo 17 de abril iniciará de manera for-mal el juicio contra la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajado-res de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, fecha en que comparecerán funcionarios de la Unidad Financiera de la Secreta-ría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que a través de los datos proporcionados por esta unidad, la PGR motivó y sustentó su deten-ción.

Fuentes judiciales comentaron que el juez Alejandro Caballero Vertiz, giró varios citatorios des-pués que la defensa legal de la ex líder magisterial ingresara las pri-meras peticiones para que acuda Alonso Irrastes Lira, para dar cauce a las diligencias en materia conta-ble, con lo que pretende la defensa,

probar la inocencia de su cliente.La defensa a cargo de Antonio

del Toro Carazo, que también de-fiende a los coacusados Isaías Ga-llardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, involucrados en desviar re-cursos del SNTE, sujetos a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, de forma paralela in-terpondrá hoy un juicio de amparo contra el procedimiento de deten-ción.

Elba Esther Gordillo encabezó el sindicato durante más de dos décadas y está presa desde el 26 de febrero pasado, acusada de desviar fondos gremiales en beneficio pro-pio. Según la acusación, parte de ese dinero se utilizó para comprar bienes raíces en Estados Unidos así como en tiendas departamentales.

[AGENCIAS]

iudad de Méxi-co.- Después de seis horas de marchar por la Autopista del Sol, cientos de maes-tros disidentes

concluyeron su protesta y se concentraron nuevamente en su campamento.

Maestros de la Ceteg reali-zaron la mañana de ayer una marcha sobre la Autopista del Sol con dirección norte-sur como medida de presión ha-cia las autoridades y que el Ejecutivo vuelva a enviar al Congreso la iniciativa de de-creto para la reforma a la Ley Estatal de Educación.

Asimismo cientos de ele-mentos policiacos reforzaron la seguridad en las instala-ciones del Congreso local y del Palacio de Gobierno, para evitar que éstos sean tomados por los integrantes del magis-terio disidente.

Por último, a las 17:30 ho-ras de ayer , los profesores

abandonaron la autopista y se trasladaron hacia sus instala-ciones donde más tarde reali-zarón una asamblea para deter-minar las siguientes acciones.

FOTO

: CO

RTES

ÍA

EL SECRETARIO de gobierno, advirtió que hay denuncias en contra de los maestros y habrá que tomar las medidas pertinentes

SECRETARIO DE Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

EL GOBIERNO federal puso en marcha el Operativo de Semana Santa para Seguridad Integral del Turismo 2013

La ex líderesa del SNTE comparecera antefuncionarios de la SCHPC

En Guerrero

Sábado 06 de Abril de 2013

Termina bloqueo de maestros en la Autopista del Sol

Juicio contra Elba Esther inicia el 17 de abril

Inauguran en el Congreso trabajos del G-20 en México

Los profesores abandonaron la autopista y se trasladaron hacia sus instalaciones donde más tarde realizarón una asamblea para determinar lassiguientes acciones

Editor: Ángel G.P. Ruiz

FOTO

: CO

RTES

ÍA

FOTO

: CO

RTES

ÍA

FOTO

: CO

RTES

ÍA

EN ENTREVISTA radiofónica con Enrique Campos Suárez, el secretario de Gobernación señaló que las acciones emprendidas por los maestros disidentes

no pueden lastimar el patrimonio de Guerrero

Page 6: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

EL EXPRESIDENTE de Cuba, Fidel Castro, insta a Estados Unidos y a Corea del Norte a evitar una guerra nuclear

MFO

TO: C

ORT

ESÍA

.

FOTO

: CO

RTES

ÍA.

09Sábado 06 de Abril de 2013

Editor: Ángel G.P. Ruiz

La ONU llama a Pyongyang a desistir su escalada nuclear

FOTO: CORTESÍA.

Corea del Norte bajo presión

“Las cosas han ido demasiado lejos’’, señala BanKi-moon, al tiempo que Norcorea despliega un misil de alcance intermedio

Es “la procuradora de mejor aspecto”, dijo el presidente de Estados Unidos durante una gira de trabajo por lugar, lo que provocó que ayer en las publicacionesapareciera la foto de Kamala Harris

‘Piropo’ de Obama a procuradora de California desata revuelo

[AGENCIAS]

adrid.- Es el sur-coreano más in-fluyente en el mundo. Por eso, el secretario ge-neral de la ONU,

Ban Ki-moon, llamó a Corea del Norte a “cambiar el rumbo” y desista en sus aspiraciones nu-cleares y baje el tono de su dis-curso bélico.

En Madrid, Ki-moon volvió a advertir que “las cosas han ido demasiadoX lejos” en la actual crisis en la Península de Corea y que las “armas nucleares no son juego”.

Esto, justo cuando Seúl de-nunció que Pyongyang despla-zó un misil de alcance inter-medio que ahora apunta hacia Corea del Sur, que difícilmente pueda llegar a Estados Unidos, según la estimación del minis-tro de Defensa de Corea del Sur, Kim Kwan-jin.

“Me preocupa que por cual-quier error de cálculo o juicio en esa situación se pueda pro-ducir una crisis en la Península de Corea que podría tener im-plicaciones gravísimas”, dijo el titular de la ONU.

Sobre el tema, Estados Uni-dos, otro de los países amenaza-dos por el régimen que coman-da Kim Jong-un, un treintañero que apenas tiene un año en el

poder, dijo estar dispuesto a op-tar por la vía diplomática si Co-rea del Norte cumple con sus “obligaciones internacionales”, es decir, que permita la verifica-ción de su programa nuclear y cambie su retórica belicista.

Como medida preventiva, el gobierno de Estados Unidos adopta “todas las precauciones necesarias” para afrontar la es-calada de amenazas de Corea del Norte, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. “Lo que estamos viendo ahora es un patrón familiar de compor-tamiento... lamentable, pero familiar”.

Y como parte de esas me-didas, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, conversó con su homólogo chi-no, Yang Jiechi, para tratar su próximo viaje a China y anali-zar el posible papel de Beijing para influir sobre “un cambio de curso” en las amenazas de Corea del Norte.

Desde marzo, el Ejército chino está en alerta máxima por la tensión que genera su veci-no norcoreano, señala el diario The Washington Times.

[AGENCIAS]

La Habana.- El expresidente de Cuba, Fidel Castro, instó a Estados Unidos y a Corea del Norte a evitar una guerra nuclear que afectaría “a más del 70 por ciento de la pobla-ción del planeta”, según señala en un artículo divulgado en medios oficiales de la isla.

“Se trata de uno de los más graves riesgos de guerra nuclear después de la Crisis de octubre en 1962 en torno a Cuba, hace 50 años”, advierte Fidel Castro. En opinión del líder de la Revolución

cubana, si en la península de Corea estalla un conflicto de esta índole el presidente norteamericano, Ba-rack Obama, se convertiría en “el más siniestro personaje de la his-toria de Estados Unidos”.

“El deber de evitarlo es tam-bién suyo y del pueblo de Estados Unidos”, señala.

A Corea del Norte, Fidel Castro le recuerda “sus deberes con sus grandes amigos, y no sería justo olvidar que tal guerra afectaría de modo especial a más del 70 por ciento del planeta”.

Fidel Castro pide que Corea delNorte y EU eviten una guerra nuclear

[AGENCIAS]

San Diego.- La imagen de la procuradora general de Califor-nia, Kamala Harris, llenó ayer los titulares de todos los medios en el estado, luego que el presiden-te estadunidense Barack Obama le dijo que es "la procuradora de mejor aspecto".

El mandatario presentó su cumplido al término una gira de dos días por California la noche del jueves, y este viernes la pro-curadora aparece en portadas desde impresos de farándula en

Los Ángeles a los principales dia-rios de la entidad e incluso en va-rios nacionales.

Mientras, Harris permanece sin hacer comentarios sobre el cumplido.

"A Obama le gusta el aspecto de la procuradora general de Ca-lifornia", tituló la cadena de noti-cias CNN.

Harris “es brillante, es de-dicada, es dura, y sucede que también es, por mucho, la pro-curadora general con mejor apa-riencia”, enfatizó el mandatario la noche del jueves durante una

reunión para recaudar fondos.Harris, de 48 años, siempre

viste en público elegante, nació en Oakland, es de tez morena clara, como herencia de su ma-dre inmigrante de la India y su padre de Jamaica.

Hija de una especialista en Oncología y de un padre aboga-do egresado de la Universidad Stanford, la procuradora estudió Leyes en la capital estadunidense y tiene un doctorado.

ABOGADO DE LA PAZ. Ban Ki-moon exhortó a las autoridades de la República Popular de Corea a que “alivien y reduzcan las tensiones”

Page 7: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

10 Sábado 06 de Abril de 2013

Page 8: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Adiós a las vacaciones

Pag.13

Pag. 14

Kurt Cobain el último “rockstar”

11Sábado 06 de Abril de 2013

Alejandra Domínguez Cumple un sueño

GRADUACIÓN

Page 9: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

[REDACCIÓN]

lejandra Do-mínguez de la Cruz cum-plió un sueño. Ayer, recibió de manos de las autorida-

des académicas de la Unach, la documentación que la acredita como Licenciada en Gestión Turística por esta casa de estu-dios, generación 2008-2012.

Al acto asistieron familiares y amigos que compartieron la emoción y la felicidad de Ale-jandra. Sus padres, el señor Francisco Domínguez y la se-ñora Carmita de la Cruz cele-braron jubilosos el triunfo de su hija.

De igual forma, sus herma-nas, Cindy Paulina y Martha Fernanda atestiguaron tan dis-tinguida ocasión al lado de una nueva profesional de la gestión turística que habrá de aportar lo mejor de su talento y capacidad para el desarrollo de Chiapas y de México. ¡En hora buena!

A

GRADUACIÓN

Alejandra Domínguez de la Cruz

culminó sus estudios

profesionales como

Licenciada en Gestión

Turística por la Universidad Autónoma de

Chiapas

Eddie Esquinca, Cindy Paulina, Alejandra y María Fernanda Domínguez, Guadalupe y Carlos Jesús Arévalo

Alejandra entre sus primos. Fernando Mario y Jorge Antonio Arévalo de la Cruz

Alejandra Domínguez, Tania Castro y Román Castro

Alejandra con sus amigos. Eduardo Gallegos y Martha Utrilla

Page 10: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Ema Coello y Valentina Inés Caraza y Daniela OsorioDiero Armas y Araceli Lozano

Santiago y Salim Jiménez

Isela y María José Trujillo Martín Hidalgo y Leticia Ramírez

Alicia Vázquez y Lucía Aguilar Camila Carachure, Sofia y Anabel

[ELVI MAZA]

n días recientes, un grupo de amigui-tos realizaron una pequeña fiesta en un conocido salón de la cuidad, en la cual disfrutaron de

la compañía de sus papás y de los deliciosos bocadillos: Cup

cakes , volovanes y bebidas. El motivo de esta celebra-

ción fue para despedir las va-caciones, ya que pronto estos pequeños retomaran sus clases.

Sin duda alguna los feste-jados disfrutaron de esta cele-bración al máximo. En péndu-lo de Chiapas les deseamos lo mejor a estos amiguitos, para que regresen con las pilas bien

puestas a clases. ¡Enhorabuena! ¡Mucho Éxito!

EPEQUES

Los festejados disfrutaron

de una inolvidable

tarde

Page 11: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013
Page 12: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Sergio Pérez quiere mejorarEl piloto jalisciense quiere enderezar el camino de McLaren en Formula 1, la semana entrante en el GP de China

Péndulo de Chiapas Sábado 06 de abril de 2013 www.pendulodechiapas.com

E[LUIS ENRIQUE VÁZQUEZ]

l automovilista mexicano de la Formula 1 con la escudería in-glesa McLaren, Sergio Pérez, espera que el Gran Premio de China a disputarse la semana

entrante sea exitoso para él y su compañe-ro Jenson Button.

Checo esta con ansias de que co-mience la nueva carrera en el país asiá-tico, en donde espera ofrecer una me-jor posición al termino.

"Como todos en el equipo, estoy deseando que llegue el GP de China porque es un gran circuito con un poco de todo y creo que va a ser un buen test para el coche" comentó.

El mexicano espera que el receso tomado después de la ultima carrera ayude para llegar en condiciones op-timas. Así mismo dijo que ese tiempo fue dedicado a hacerle las mejoras per-tinentes a su vehiculo.

"Hemos tenido un respiro después de las dos primeras carreras de la tem-porada y ha sido muy importante para

nosotros porque hemos podido poner todos nuestros esfuerzos en las modi-ficaciones que necesitamos para hacer el coche más consistente", puntualizó.

Los resultados conseguidos en Aus-tralia y Malasia al comienzo de la tem-porada no han sido los mejores para el conjunto McLaren, sin embargo, afirma que Jenson Button y el han conseguido hacer perdurar la marca de carreras consecutivas puntuando.

"Sabemos que hemos estado por debajo de nuestras expectativas en Aus-tralia y Malasia, pero tanto Jenson como yo pudimos conseguir algunos puntos, y eso significa que llevamos un récord de 60 carreras seguidas puntuando", admitió.

Checo Pérez, que consiguió quedar en la posición numero 11 en Australia y 9 en Malasia, ha aceptado el gran tra-bajo, rápido y eficiente, que ha realiza-do todo el equipo hasta el momento.

"No sólo la velocidad de reacción del equipo, sino la forma positiva en que todos han apoyado para llevar a cabo esos cambios. Ha sido un esfuer-zo de equipo increíble" concluyó.

Jornada 13 de Liga MXMuchas emociones se harán presente en esta fecha

[LUIS ENRIQUE VÁZQUEZ] Estamos a cinco fechas de que concluya la temporada regular. A partir de aquí comienzan las emociones más fuertes, ya que todos los clubes están jugando sus ultimas cartas para lograr sus obje-tivos.

Hay una lucha interesante en la parte alta de la tabla, Atlas, America y Santos, no han cesado por tratar de con-seguir la punta que ahora le pertenece a Tigres; veremos si los felinos logran se-guir situándose en la posición de honor al concluir su compromiso.

La zona media es muy difícil de pregonar, ya que Pachuca, Monterrey, Morelia y Pumas, tienen rendimientos inconstantes. Todas estas escuadras tie-nen un gran poderío, pero no son esta-bles. La realidad es que están forzados a regularizarse si es que quieren entrar a liguilla.

Lo más apasionante sin duda, es la lucha que tienen San Luis y Querétaro por tratar de salvar la permanencia. Pese a las grandes carencias en ambos plan-teles, están jugando con uñas y dientes todos los balones.

Será una jornada apasionante…

Al cierre de esta edición

Jaguares venciá dos por cero al

Guadalajara en el estadio Victor

Manuel Reyna por la jornada 13 de la

Liga Mx

Page 13: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

16

Salí de América por gente que no debió estar: Manuel Lapuente

San Francisco contra Dayama

Jornada 3 del Torneo de Copa de la Primera División Independiente

El timonel poblano dijo que no guarda ningún rencor al América

Péndulo de Chiapas Sábado 06 de abril de 2013

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

La escuadra de San Francisco le hará los honores a Constructora Dayama, en la final del Torneo de Copa de Futbol Soc-cer Temporada 2012-2013 categoría Máster de la Liga Veteranos Tuxtla.

Este compromiso, se realizará este sábado a partir de las 16:00 horas en el campo uno de las instalaciones de Caña Hueca en esta ciudad.

Dentro de las semifinales, San Fran-cisco se impuso con algunos apuros 4-3 a Real Milagros y Const. Dayama logró su boleto en serie de penales, después del empate a 3 goles con Real Santa Cruz.

A este duelo ambos conjuntos lle-gan como candidatos a la victoria por el paso que mostraron durante la etapa regular y liguilla.

Ahora que tienen la gran oportu-nidad de ir en busca del título no la desperdiciarán e irán por su objetivo a como dé lugar.

El plantel de San Francisco lo confor-man Sergio Pérez, Francisco Gutiérrez, Eduardo Islas, Roger Álvarez, Alfredo Velázquez, José Rivera, Rodrigo Álva-rez, Felipe Jiménez, Manuel Gallegos, Luis Moreno, José Aguilar y E. Escobar.

Los juegos de la jornada 18 cate-goría libre serán los siguientes: este sábado campo de la Unicach, Deporti-vo Inés visita a los Administrativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

A la misma hora en el campo de la Preparatoria Uno, Grupo Const. Fag tendrá un compromiso complicado cuando enfrente a Polillas Prepa Uno,

escuadra que tratará de aprovechar su condición de local.

Para el domingo en el campo de la Unicach, 8:00 horas, Orthetic Yanim enfrentará a San Francisco; 12:00 ho-ras, el representativo de Secretaría de Educación chocará con Hidrotermicos y 14:00 horas, Real Milagros enfrentará a Deportivo Adelita.

Mientras tanto, campo uno de las instalaciones del centro recreativo y deportivo Caña Hueca, 8:00 horas, la escuadra de Unicach tendrá como rival en turno a Automotriz 3 Junior; 10:00 horas campo 2 Caña Hueca, KVC Las Palmas ante Cinco de Mayo.

Por último, campo Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, 8:00 horas, KVC Las Palmas enfrentará a Spaunach; campo 1 de la unidad de-portiva del Isstech, 8:00 horas, Tadefi ante Isstech y campo de la Comisión Federal de Electricidad, 12:00 horas, Suterm Sección 155 le hará los honores a Bachilleres.

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

Este domingo en diferentes campos de esta ciudad se reanudará la activi-dad en el Campeonato de Futbol Soc-cer temporada 2012-2013 de Primera División de la Liga Independiente de Tuxtla Gutiérrez, después de haberse suspendido una semana por el período vacacional de semana santa.

La jornada se pondrá en marcha en el campo uno de las instalaciones de Caña Hueca, 12:00 horas, el conjunto de Lobos Udaf enfrentará a la escuadra de Atlético Español; dos horas más tar-de, Serpientes Azules chocará con el Deportivo Peñarol y 18:00 horas, Atlé-tico Rey recibirá a Sobrinos de Tuxtla.

En el campo uno de la unidad de-portiva del Isstech, 14:00 horas, Le-chuzas de la Universidad Pablo Guar-dado Chávez enfrentará a Plástico Pablin; 16:00 horas, Citlally Ingeniería chocará con el Deportivo Santa Fe.

En tanto, campo La Herradura, 10:00 horas, Deportivo San Pablo en-frentará a Deportivo Asescomp; 12:00 horas, el conjunto de Ado Gl chocará con la escuadra Mezcalapa.

En esta fecha quedo pendiente el encuentro entre los equipos de Cone-jos Tuxtla y Tec. Tuxtla; ganan por de-foult DC United contra Gallos Blancos y Real Victoria ante Real Sociedad.

[AGENCIAS]

Pareciera que fue hace mucho tiempo pero en realidad han pasado poco más de dos años desde que Manuel Lapuente fue des-tituido de su cargo como entrenador del América.

Fue el 23 de enero del 2011 cuando el veterano Director Técnico cayó ante Tigres en la Jornada 3 del torneo y 48 horas des-pués fue cesado por decisión del entonces Presidente americanista Michel Bauer y el Director Deportivo, Jaime Ordiales, para que su lugar fuera ocupado por Carlos Rei-noso.

El ahora estratega del Puebla dice to-davía no entender el porqué, pero sí el por quién se fue de las Águilas con apenas tres partidos disputados en el Clausura 2011 luego de haber llevado al cuadro america-nista hasta Semifinales.

“Porqué salí del América, todavía no me lo explico. Me dolió pero estoy tranqui-lo. Otros fueron los que no cumplieron en América y ya no están, pero yo sí cumplí al 100 por ciento y con creces, pero por unas gentes no sale uno amargado, al contrario, salí con la cara en alto y tranquilo por el tra-bajo que desempeñé.

“Según ellos (Bauer y Ordiales) salí por resultados, porque en los tres partidos que

dirigí empezamos mal el torneo por razo-nes totalmente de incumbencia directiva y sólo teníamos un punto de tres partidos. Mi salida fue por unas personas que no de-bieron estar en América y estuvieron, ni modo”, expresó a 24 horas de volver al Es-tadio Azteca.

NO GUARDA NINGÚN RENCORY es que más allá de la amarga experiencia que le dejó su último paso con las Águilas, Lapuente no niega un sentimiento especial por enfrentar al América y más por volver al coloso de Santa Úrsula, aunque niega ro-tundamente que se trate de algún tipo de revancha.

“De ninguna manera (es revancha), es un partido sabroso, pero revancha de qué, ¿de los campeonatos que le regalé como entrenador y Vicepresidente?, ¿de los Su-perlideratos que gané? Quiero ganarles porque es un gran equipo, fuerte y sí le quiero ganar, pero no por revancha.

“Con América fui Campeón dos veces, una como directivo y otra como entrena-dor. Es emocionante ir al Azteca porque ahí también viví mis mejores momentos con el Necaxa, viste ganarle al América y me gusta la idea de ir a jugar allá porque es muy agradable”, indicó el estratega a Medio Tiempo.

Page 14: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Bien identificado

stoy leyendo que, en el foro “México con educa-ción de calidad para to-dos”, el presidente Peña Nieto, saludó con afecto al rector de la Unach, Jai-me Valls Esponda. Todos colegimos que lo tiene

bien identificado.Con el poderoso secretario de hacienda, Luis Videgaray, más que identificado, fue-ron compañeros de carrera en el ITAM. Y, otra más, nos dice Pepe Figueroa que, en la semana mayor estuvo en Chiapas el canciller José Antonio Meade, amigo del citado rector, quien lo acompaño y dis-frutaron con sus familias los atractivos de Chiapas, algunos, únicos en la República Mexican.Con todas esas relaciones, los ganones serán los alumnos de nuestra universidad, que ya está por cumplir su cuadragésimo aniversario.

Los grandes, como tú comprenderás, Jefe Noé, tenemos que entender que la política del siglo XXI ya es muy diferente a la que nos tocó vivir, más bien observar; en mi caso, a partir del Dr. Samuel León Brindis. Nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello también está súper relacionado y los apoyos federa-les y de otro tipo empezarán a llegar dentro de cien días con sus noches. Ahora sí, todos los chiapanecos debemos decir: calma, Coi-ta, que ya ganaremos.En este siglo XXI, advierto, que la políti-ca es elitista, excluyente, vea usted, por ejemplo, a los 41 diputados locales.Dígame quién es un representante po-pular, de un gremio, de un sector, de un sindicato. Bueno, la sexagésima quinta legislatura, no lo podemos negar, es obra y gracia del enfermo, allí no se coló nadie que él no palomeara, los dos diputados pluris a los que tenía derecho el Panal, fue-ron despojados en “la noche de un día di-fícil” en el IEPC. A lo mejor, con el tiempo, Pepe Zebadúa Maza se atreve a escribir unas memorias del enfermo, que llegó a la

par de Iván el terrible.¡Qué número de votos obtenidos ni que la chingada! Aquí entran los del POCH, por orden superior, y allí los tienen. Isabel Ancheyta Palacios es la coordinadora del “grupo” parlamentario. Como dicen los chavos: no manchen.Bueno, pero a lo hecho, pecho. A lo que iba es de que la gente sencilla, popular, respetada y distinguida, pero sin paga, ja-más llegará a ser diputado, como sí suce-dió el pasado siglo. Ahora es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja.

Otro trasnochadoLea usted lo que dijo el diputado Emilio Salazar Farías: “Se tiene la urgencia de vi-gorizar a las instituciones, llámense como se llamen, ya sean los poderes del Esta-do, partidos políticos, sindicatos, etc.” ¡ay caón! No le entiendo. Creo que los pode-res, dos siguen dependiendo del ejecutivo, podrían fortalecerse pidiéndole al C. Go-bernador, por ejemplo, que los magistra-dos no entren a chilazo, que pase su ex-pediente por la judicatura, cuando menos para taparle el ojo al macho. Esto quedará a criterio del góber precioso y veo difícil que se respete la autonomía de los pode-res, como si se dio en la “docena trágica”, pero ahora regresa la presidencia imperial.Los partidos políticos, mi diputado, que se rasquen solos, que se vigoricen como puedan, ahora sí que ésta cabrón, que les tendremos que dar chichi. No sé si tus de-claraciones llevan copia para Raquel Cal y Mayor y Carlos Palomeque. Que no te preocupen esos dos partidos, a fines del

2014 entrarán con todo lo que puedan a la competencia. Todos suponemos que el actual gobernador no será tan absolutista como el anterior. Todavía no sé quién será su “Ponce” de Velasco Coello.Y Emilio también concluyó los sindicatos ¡uta! Como dicen los comitecos: ¿qué pen-sás que estoy pensando? Será que quiere aquí en Chiapas algunas marchitas o blo-queos? Mi abuelita Serafina, Emilio, me decía: hijo, no hay mejor palabra que la que no se dice.Cuando lleguen los columnistas a entrevis-tarte, mejor dales un billuyo que les alcance siquiera para un “chinaco”, no olvides que la avaricia es un pecado capital de tal calibre que se considera mortal ¡ichi!

Premio ChiapasDicen que los premios Chiapas y los pre-mios “Juan” no están cobrando sus cinco mil pesos mensuales. Les dicen: caso hay, esa paga se la “sabinearon” (antes decía-mos se la carrancearon). Se les debe a miles de acreedores, empleados, provee-dores, etc. Yo creo que terminarán acep-tando el “borrón y cuenta nueva”. El actual gobernador les pagará a partir de diciem-bre del 2012, y los meses atrasados, ya se perdieron, se fueron en la campaña.Mañana sábado vamos a convivir con la familia. En la noche el box y al terminar adelantaremos una hora del horario que tiene más de dos mese de la primavera, todo el verano y parte del otoño, esto es, más de la mitad del año. El ahorro de luz es para hacernos pendejos, es el ajuste al movimiento de las bolsas de valores.

En el marco de las protestas magis-teriales y el papel del Estado en eso que el discurso oficial denomina “reforma educativa”, los medios han jugado un papel importantísi-mo en la creación de “los nuevos malos de malolandia”, frase que Adela Micha le dijo a Elba Esther Gordillo en la entrevista que se lle-vó a cabo una semana antes de su captura.El enfoque maniqueo que han utili-zado algunos medios de comunica-ción para dar cuenta de lo aconte-cido con los docentes mexicanos, el SNTE, la CNTE y el Estado, redu-cen el conflicto a un asunto conve-nientemente fácil: corran a los pro-fesores “grillos”, metan a la cárcel a “los líderes” y den “castigo ejem-plar” a los que secuestran la edu-cación en México. Así, el problema educativo en México, se resolverá por sí mismo.El problema es más complejo, sin duda, porque el Estado “bueno” es quien de hecho, tiene secuestrada a la educación mexicana, a través

de impresentables líderes sindica-les (Elba era sólo la cara visible) distribuidos a través de todas las seccionales del SNTE y medios de comunicación que sólo vehiculan “buenas noticias” y versiones par-ciales de la realidad adecuadas a la parte oficial.¿Cuál es la razón de que estos co-tos de poder sindicales , incluyen-do la secretaría nacional del SNTE, permanezcan intocables? La res-puesta es que antes que buscar el bienestar del gremio, re asumen como soldados rasos del PRI, el partido en el poder.Esta siniestra espiral de corrup-ción, garantiza la permanencia en el poder del PRI, de los líderes en sus seccionales y del aseguramien-to de la maquinaria electoral cons-truida por la ex lideresa magisterial en beneficio de quienes no sola-mente orquestaron el asunto, sino que promueven la desvalorización magisterial desde diversos frentes.El lector crítico sabe que “la ver-sión oficial” es una y la realidad

es otra completamente diferente, pero entre tanto, el manejo que hacen los medios de comunicación de este asunto, es cada vez más preocupante.La periodista Lorena Segura, afir-ma a través del artículo “¿Cómo cubrimos a Elba Esther?”[1] que “Los medios nacionales siguen la agenda marcada por el discurso oficial, mientras que medios como los estadounidenses marcan su propia agenda. El periodista mexi-cano aún tiene que cubrir secto-res, lo que le da un cierto poder a la fuente y es cuando el discurso oficial impera. El periodista se ata a la agenda que dictan los sectores nacionales.En La Jornada, por ejemplo, John M. Ackerman asegura que “Los maestros de Oaxaca y Guerrero tienen razón. La reforma educati-va de Enrique Pe ña Nieto no busca fortalecer la educación pública ni acabar con el corporativismo, sino reconfigurar el charrismo sindi-cal en función de los intereses del

“nuevo” PRI y colocar el sistema de enseñanza nacional al servicio de las grandes corporaciones domés-ticas e internacionales”[2], mien-tras que Rubén Cortés del diario La Razón,[3] afirma en su artículo “Los maestros siguen haciendo su gana”, que “(…)Los maestros si-guen haciendo lo que quieren. El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, advirtió ayer que echará del magis-terio a quienes sigan sin dar clases porque “si usted no va a trabajar se le descuenta el día, y si no va nun-ca se da por terminada la relación laboral”La realidad . Lo político, lo educati-vo y el gremio magisterialLos medios oficialistas señalan que Oaxaca y Guerrero, Entidades que representan los más bajos indica-dores del nivel de aprovechamien-to educativo, tienen (con razón) altos índices de “grillos” dentro del magisterio, lo que evidencia un sesgo notable en el reporte de cómo los demás Estados de Méxi-co han manejado el asunto magis-terial con los líderes de sus respec-tivos gremios magisteriales.

En Veracruz, la evaluación se queda en casa

A la justa demanda social por ele-var el nivel educativo, el gobierno del Estado de Veracruz responde

con más burocracia: el Instituto de Evaluación Educativa de Veracruz, mientras el ejecutivo estatal decla-ra que en Veracruz, los profesores que no acrediten la evaluación no serán sujetos de sanción alguna.¿La constitución mexicana se apli-ca solamente en estados donde los gobernadores son de un par-tido político diferente al PRI? ¿Por qué en Oaxaca, gobernado por la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, encabezada por Gabino Cué y en Guerrero, gobernado por un militante del PRD, los medios reportan lo que en otras entida-des priistas parecen desconocer? Hay líderes del gremio magisterial mucho más añejos que la profeso-ra Gordillo, pero son afines al PRI y eso significa que serán leales a este partido por encima de los intere-ses de aquellos cuyos intereses se comprometieron a velar.¿Usted qué opina, estimado lector?

Opinión

E

Escribe: ANEL GUADALUPE MONTERO DÍAZ

Conflicto magisterial. Los buenos, los malos y los peores

Sábado 06 de abril de 2013

Page 15: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Péndulo de Chiapas Sábado 06 de Abril de 20131

Invertir en la juventud, es invertir en el futuro de la ciudad: Samuel Toledo

Desarticulan banda de roba coches en Tuxtla

Locatarios del Andador San Roque se reúnen con personal de Mercados y Panteones de Tuxtla

Como parte de las acciones y com-promisos plasmados en el Pacto por Tuxtla, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, dio a conocer que me-diante la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte Municipal se ha brindado atención a más de mil jóvenes capitalinos, con lo que se refrenda la convicción del Gobierno de la Ciudad de que invertir en las y los jóvenes, es invertir en el futuro de Tuxtla.

En este sentido, el Presidente Municipal expresó que la presen-te administración ha emprendido programas y esquemas para fo-mentar la participación de las y los jóvenes en la creación de políticas públicas equitativas e incluyentes que beneficien el desarrollo inte-gral de las nuevas generaciones en Tuxtla Gutiérrez y Chiapas.

“Estamos trabajando a favor de la juventud capitalina, porque son el presente y futuro de Tuxtla

Gutiérrez, por lo tanto estamos comprometidos en trabajar en unidad y cercanos a las y los jó-venes para crear esquemas que brinden oportunidades e impul-sen el desarrollo de este sector en todos los niveles”, expresó.

Asimismo, Samuel Toledo dijo que trabajar junto a este sector de la capital estatal, mediante progra-mas como Poder Joven y el trabajo coordinado con grupos juveniles, se traduce en una sociedad activa, participativa y con firmes oportuni-dades de crecimiento socio-econó-mico para la ciudad.

Finalmente, el Presidente Mu-nicipal refrendó su compromiso de continuar trabajando cercano a las y los jóvenes y exhortó a los mis-mos a aprovechar los diferentes espacios y programas que brinda el gobierno de la ciudad como Po-der Joven, diseñado para brindar un servicio integral que garantiza el desarrollo pleno de la juventud.

Como un muestra del compromiso y trabajo arduo para ga-rantizar la seguridad de los capitalinos, elementos de la Secre-taría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordina-ción del Grupo Especial de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), grupo bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, concretaron un certero golpe contra la delincuencia organizada con la desarticulación de una banda dedicada al robo de autos.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública y Tránsi-to Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, indicó que estos hechos ocurrieron a las 20:00 horas del pasado jueves, en el puesto de control interinstitucional denominado C-1, ubicado en la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, donde se recibió el reporte del robo de un vehículo de marca Nissan, tipo Tsuru, sin placas de circulación y con permiso expedido por Gobierno Express, entre otras características.

El funcionario municipal señaló que al momento en que los elementos adscritos a la secretaría a su cargo realizaban revi-siones de rutina en dicho puesto de control, lograron identifi-car un vehículo con las características antes mencionadas, por lo cual se realizó el procedimiento de averiguación que dicta la ley.

Dando cumplimiento a los resultados arrojados por la in-vestigación realizada por las autoridades municipales, se reali-zó la detención de Ivis Gilberto Mancilla Ramírez, de 25 años de edad; Rossel Santos Hernández alias “El Chamaco”, de 30 años; Alberto Vicente Vázquez López alias “El Chato”, de 60 años; Damián Vázquez Toalá de 26 y Joel Vázquez Toalá de 22 años.

Destacó que tras la detención de estas personas, se logró además la recuperación de otras unidades que presentaban también irregularidades, alteraciones en números seriales y reporte de robo; por lo que los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación legal.

Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal expresó que con estas acciones el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de continuar trabajando en unidad con los tres niveles de gobierno a favor de la seguridad e integridad de los tuxtlecos, para seguir haciendo de Tuxtla Gutiérrez una de las ciudades más seguras del país.

El Ayuntamiento de Tuxtla Gu-tiérrez, que encabeza el Presi-dente Municipal, Samuel Toledo Córdova, mediante la Secretaría de Servicios Municipales, realizó una reunión con las y los locata-rios del mercado Andador San Roque, con el propósito de crear y poner en marcha programas a beneficio de los condóminos.

En este sentido, el secretario de Servicios Municipales, Ervin Natarén Vázquez, expresó que personal de la Dirección de Mer-cados y Panteones se ha reunido con locatarios de ocho mercados públicos con la finalidad de dar-

les a conocer los diferentes des-cuentos para regularizar sus deu-das por concepto de derecho de piso, multas y recargos.

Además, indicó que duran-te la reunión con locatarios del Andador San Roque, éstos ex-presaron sus inquietudes, nece-sidades y carencias del centro de abasto, dando la pauta para darle seguimiento adecuado que permita mejorar las condi-ciones del inmueble mediante la implementación de progra-mas y proyectos de manteni-miento del inmueble.

Asimismo, destacó que por

unanimidad, las y los comercian-tes aprobaron para que los recur-sos que se generen de los sanita-rios del mercado sean utilizados para reforzar la seguridad y la limpieza de las instalaciones.

Por su parte, las y los locata-rios se comprometieron a conti-nuar trabajando en unidad con el Gobierno de la Ciudad que encabeza Samuel Toledo, con el objetivo de mejorar el centro de abasto en beneficio de ellos mis-mos y de las y los tuxtlecos que acuden hacer sus compras.

Durante esta reunión estuvo presente el director de Merca-dos y Panteones, Cristian Acuña Gordillo; el regidor y presidente de la Comisión de Mercados, Da-vid Díaz José; el coordinador de Mercados, Enoch Esponda y los presidentes de las Mesas Direc-tivas del Mercado Andador San Roque, Limberg Luna Rodríguez e Isaías Alvarado Domínguez.

Page 16: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Sábado 06 de abril de 2013

PEl Gobernador inauguró la primera parte del Parque Recreativo Ecomundo “Paraíso Maya Palenque”

Se consolida el turismo como motor de la economía en Chiapas: MVC

Firman convenios IEA y ayuntamientos de la zona Mezcalapa

alenque, Chiapas.- A su arribo al muni-cipio de Palenque, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, destacó la impor-tancia de lograr el

desarrollo sustentable de Chiapas, para preservar la riqueza natural de la entidad y colocarla como una gran alternativa para el turismo ecológico.

En este marco, el mandatario chiapaneco inauguró la primera eta-pa del Parque Recreativo Ecomundo "Paraíso Maya Palenque" y dijo que "tenemos que lograr el desarrollo sustentable de nuestro estado jun-tos, hay que hacerlo por nuestro pro-greso, pero también por la conserva-ción de nuestros recursos naturales".

Acompañado del director de este centro ecoturístico, Miguel Padilla Ji-ménez, el gobernador Velasco develó la placa inaugural correspondiente al 30 por ciento de la construcción de este recinto, donde consideró que Chiapas cuenta con un gran poten-cial en materia de turismo ecológico, por lo que reconoció a los empresa-rios que apuestan por invertir en este rubro.

En este sentido, reiteró que para atraer más turistas a la entidad se suman esfuerzos para la promoción de las bellezas naturales con que se cuenta, pero especialmente para ga-rantizar la seguridad de los visitantes, por ello la importancia del operativo

que se instrumentó en estas vacacio-nes que concluyen, y donde se traba-jó en conjunto con el Ejército Mexica-no, la Marina y dependencias de los tres ordenes de gobierno.

Agregó que en su gobierno se implementarán campañas de sensi-bilización para el cuidado del medio ambiente y de reforestación ambien-tal, con el fin de cuidar el entorno ecológico y posicionar a Chiapas den-tro de los tres destinos turísticos más importantes del país.

Velasco Coello reconoció a to-dos los que fueron participes para la construcción del Parque Recreativo

Ecomundo "Paraíso Maya Palenque" y el trabajo de los chiapanecos invo-lucrados en este proyecto turístico.

"Que bueno que hay chiapanecos que creen en Chiapas, que confían en el turismo ecológico, en el turismo al-ternativo”, expresó.

Por su parte el director del Par-que Recreativo Ecomundo, Miguel Padilla Jiménez, hizo un reconoci-miento a la labor del Gobernador por motivar a los empresarios al desarro-llo e impulso del turismo sustentable y sobre todo, por seguir innovando para el cuidado del ambiente.

Ante ello, hizo una invitación

para que organizaciones, institucio-nes, gobierno estatal y municipal, así como compañeros del gremio turísti-co, trabajen juntos con el objetivo de hacer de Palenque un gran destino para los turistas.

El Parque Recreativo Ecomun-do posee una extraordinaria belleza paisajística y biodiversidad de flora y fauna. Nace como una alternativa de inversión del Desarrollo Turístico in-mobiliario Paraíso Maya Palenque, en el cual se vislumbra un Plan Maestro de actividades deportivas, lúdicas, de remembranza maya y cultura.

Todas estas actividades giran en

torno a la temática del Parque que se apoya en el capital ambiental y atien-de a las expectativas de un mercado turístico con aspiraciones más equili-bradas, es decir turismo sustentable.

Se contemplan miradores, casca-das, senderismo, talleres infantiles, albercas y pesca deportiva entre mu-chos otros atractivos más.

Acompañaron al gobernador en este evento el senador Roberto Albo-res Gleason; el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza; el secretario de la Juventud, Recrea-ción y Deporte, Carlos Arturo Pena-gos Vargas y diputados locales.

El Instituto de Educación para Adultos realizó la firma de convenios de colaboración “El Buen Juez por su Casa Empieza” y Plazas Comunitarias con nueve municipios de la región Mezcalapa, con el objetivo de promover la educación básica entre trabajadores de los ayuntamientos y las familias de los mismos.

El director general del IEA, Miguel Prado de los Santos, expresó “con estos convenios firma-mos un compromiso a favor de la ciudadanía, que permita en cada municipio reflejar la productivi-dad de sus trabajadores y el bienestar de su pue-blo. Por ello vamos a trabajar en conjunto para eliminar el rezago educativo, como lo ha instrui-do el gobernador Manuel Velasco Coello”.

Dijo también que como bien lo señala el nom-bre del programa “El Buen Juez por su casa em-pieza”, se busca proporcionar educación básica a los trabajadores de los ayuntamientos, de esta manera sirven de ejemplo para las personas jó-venes y adultas ya que el IEA les proporciona he-rramientas y conocimientos de manera abierta y gratuita, para alcanzar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

De igual forma, con la firma de convenio de Plazas Comunitarias se formalizan las accio-nes para los servicios educativos a través de las tecnologías de información y comunicación, las cuales se efectúan en la Plaza Comunitaria del IEA, un espacio tecnológico de beneficio para la población.

Por su parte, el presidente municipal de Mez-calapa, Fernando Ugarte refrendó su compromi-so con la población de Mezcalapa, por lo que este convenio representa una oportunidad para acer-car los servicios educativos a la gente que aún no sabe leer y escribir o que no concluyó la primaria y secundaria.

Los ayuntamientos de San Fernando, Coa-pilla, Francisco León, Tecpatán, Copainalá, Mezcalapa, Ocotepec y Usumacinta firmaron el compromiso de sumar esfuerzos para abatir el rezago educativo y con esto lograr en un futu-ro el reconocimiento de “Ayuntamiento Libre de Rezago Educativo”, que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) otorga a los Ayuntamientos cuyos trabajadores cuenten con educación básica concluida.

Page 17: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Sábado 06 de Abril de 2013Péndulo de Chiapas

Modelo exitoso

Marca Chiapas, identidad y orgullo chiapaneco: MVC

El Gobernador encabezó el Cuarto Informe de Labores de Consejo Regulador de la Marca Chiapas

[REDACCIÓN]

Marca Chiapas es una muestra ejemplar del trabajo que en unidad están cumpliendo di-versos sectores del

estado”, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello al encabe-zar el Cuarto Informe de Labores de Consejo Regulador de la Mar-ca Chiapas.

El Ejecutivo del estado ex-presó que en Chiapas se busca consolidar una nueva etapa de desarrollo económico y social aprovechando el potencial eco-nómico y la vida comunitaria de nuestro estado.

“Nuestro nuevo modelo de desarrollo tendrá como eje rector la sustentabilidad, hará compa-tible el aprovechamiento inteli-gente de los recursos naturales y la generación de riqueza para las comunidades”, agregó.

Velasco Coello destacó que su gobierno busca, a través de la proyección de Chiapas, hacer cre-cer la calidad de vida de las fami-lias y mejorar las marcas locales en el ámbito nacional e interna-cional.

De igual manera, se aprove-charán las áreas de oportunidad para fortalecer las reglamenta-ciones, instituciones, programas y proyectos de desarrollo susten-table.

El mandatario chiapaneco consideró que Marca Chiapas es una muestra del trabajo en uni-dad que se realiza en diversos sectores del estado.

Por ello, señaló que es alen-tador escuchar cada uno de los resultados que se han logrado en cuatro años de intensa labor del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, lo que demuestra que es un modelo de trabajo exitoso.

“Lo he dicho en los diferentes municipios que he estado, es muy importante que los productores de nuestro estado tengan una relación constante y directa con Marca Chiapas”, precisó.

Actualmente, señaló el gober-nador Velasco, la Marca Chiapas es parte de un distintivo de cali-dad, un instrumento que da iden-tidad en México y en el mundo.

“Marca Chiapas confirma lo mucho que podemos lograr ha-ciendo un sólo equipo en nues-tro estado, sumando el esfuerzo de nuestros empresarios, de la sociedad y del gobierno; posicio-nando y dando permanencia a nuestros productos y servicios en los mercados locales, nacionales e internacionales”,dijo.

Manuel Velasco destacó que el gobierno que encabeza asu-me compromisos puntuales para continuar el camino hacia mejo-res logros como apoyar a las tres denominaciones de origen que se tienen que son: Mango Ataul-fo Soconusco, Café de Chiapas y Ámbar de Chiapas, así como apo-yar a las empresas certificadas para que tengan acceso rápido a financiamientos con tasas prefe-renciales, con maquinaria y equi-po industrial a fin de que mejoren sus procesos.

De la misma forma, se com-prometió a dar prioridad a las em-presas Marca Chiapas en los pro-yectos productivos y de inversión que están a cargo del Gobierno del Estado; detonar el desarrollo de las micro, pequeñas y media-

nas empresas, a través del Insti-tuto Nacional del Emprendedor, y evaluar la creación de un cen-tro de distribución para que los productos chiapanecos lleguen a más y mejores mercados.

El Gobernador también preci-só que se retomarán las gestiones para transformar a Chiapas en el primer estado de turismo alter-nativo, promoviendo su certifi-cación enfocada al geoturismo y se impulsará una gran campaña de promoción con el propósito de incrementar la preferencia en el consumo de productos Marca Chiapas.

Finalmente, el mandatario es-tatal refrendó su compromiso y expresó todo su apoyo para llevar a la Marca Chiapas al siguiente nivel.

“Aprovecho este foro para instruir a los titulares de las de-pendencias de la administración estatal, que forman parte del Co-mité Técnico, a coadyuvar con to-dos los recursos a su alcance para posicionar a los productos Marca Chiapas y promover que más pro-ductos logren su certificación”.

En su intervención, Rómulo

Farrera Escudero, presidente del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, se dijo satisfecho con los resultados positivos, producto de la buena coordinación, compro-miso y suma de esfuerzos de em-presarios, sociedad y gobierno.

“Los logros del Consejo Regu-lador de la Marca Chiapas, confir-man el liderazgo de personas de gran calidad moral y de enorme trayectoria empresarial, como el de sus productos”, dijo.

Asimismo, expresó que Marca Chiapas es motivo de orgullo para los chiapanecos, especialmente para las familias que están detrás de las más de 218 empresas que ofrecen más de mil 158 produc-tos y servicios que ostentan el se-llo distintivo, pertenecientes a 33 municipios de la entidad.

Cabe hacer mención que 118 de las empresas certificadas es-tán dirigidas por mujeres chiapa-necas; más del 80 por ciento de sus integrantes son indígenas y el 50 por ciento de las empresas que han obtenido el Sello Distin-tivo Chiapas México Original, co-rresponden a zonas rurales.

El Consejo Regulador se inte-

gra por empresarios o represen-tantes de cámaras empresariales, quienes aportan su experiencia para coadyuvar en el desarrollo de las micro, pequeñas y media-nas empresas del estado; además cuenta con un Comité Técnico, conformado por dependencias estatales y federales, que contri-buyen en el ámbito de sus com-petencias para brindar apoyo a los empresarios aspirantes al se-llo.

SEÑALÓ EL GOBERNADOR Velasco, la Marca Chiapas es parte de un distintivo de calidad. Foto Cortesía

Page 18: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Locatarios

Sábado 06 de abril de 2013

Sindican al regidor David Díaz José de ser apático a las necesidades de los ven-dedores del mercado “Juan Sabines”

[CARLOS COUTIÑO]

ocatarios del mercado “Juan Sabines” de Tuxt-la Gutiérrez, pidieron atención del Ayunta-miento para resolver los problemas que se han originado y que hasta el momento la Comisión

de Mercados no ha querido dar res-puestas.

Los inconformes señalaron al regidor David Díaz José de dejarlos plantados, pero sobre todo de estar creando una serie de acciones desfa-vorables que podrían culminar con la toma de la Presidencia Municipal.

El declarante Ramiro José Ventura, vocero de los comerciantes, señaló que esta acción no es correcta, sobre todo cuando se trata de hacer las cosas de manera positiva, con esto prende la mecha para un conflicto que puede ex-plotar en cualquier momento.

Asimismo señalaron a Cristian Acuña Gordillo de ser los responsables de lo que pueda pasar, recordaron que fueron ellos, lo que causaron la con-frontación con los ambulantes y hoy

sigue la constante pues las calles están llenas de personas que afectan la eco-nomía al interior de los mercados.

Los más de mil locatarios dijeron que están considerando plantarse ante el palacio municipal y exigir a estos funcionarios que respondan y que el presidente municipal, se dé cuenta que tiene según ellos, enemi-gos en casa.

[CARLOS COUTIÑO]

Al concluir las vacaciones de Semana Santa, las áreas naturales no sufrieron daños, a pesar de la presencia de miles de visitantes, informó el titular de la Di-rección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, Joaquín Zebadúa Alva.

Los parques nacionales más vi-sitados fueron: Palenque, Cañón del Sumidero, Lagos de Montebello, así como el área de protección de flora y fauna Cascadas de Agua Azul, el santuario de playa Puerto Arista, la reserva de la biosfera La Encrucijada.

Le siguió por el número de vi-sitantes, tanto nacionales como internacionales, el volcán Tacaná,

la reserva La Sepultura y la sel-va El Ocote, Nahá y Metzabook, ubicados en la zona selvática del estado.

Durante este periodo las diversas áreas protegidas implementaron de forma coordinada operativos de vigi-lancia y aplicación del cobro de dere-cho, y en zona de montaña un operati-vo de ascenso seguro, tal es el caso del Volcán Tacaná.

La coordinación para estas acti-vidades fue con Protección Civil, Pro-fepa, Semarnat, Inah, Secretaría de Salud, Policía Federal, Cruz Roja, ayun-tamientos, sector turístico y capitanía de puertos, ésta última para el caso de áreas navegables.

[FÉLIX CAMAS]

A pesar de que diversas agencias en-cuestadoras de talla internacional seña-lan que para un estudio tenga validez y peso específico por lo menos se debe cubrir el dos por ciento del universo to-tal y un seguimiento ejecutado en de-terminado tiempo, alumnos de la licen-ciatura en comunicación de la Unach, a cargo de Víctor Carrillo Caloca, dieron a conocer ante diversas autoridades los resultados de una encuesta hecha a los usuarios del Conejobus, sin cumplir con los lineamientos adecuados.

Y es que según estimaciones del propio sistema del Conejobus diaria-mente son más de 40 mil personas las que utilizan este transporte entre las rutas 1 y 2, sin embargo la encuesta solamente se hizo durante los días 5 y 6 de marzo y se aplicaron en total 753, muestra que parece insuficiente para crear un parámetro o criterio.

Los resultados prácticamente no dicen nada. Increíblemente la encuesta dice que el 70 por ciento de los chófe-res de la ruta 1 son atentos y precavidos y el 60 por ciento de la ruta opinan lo mismo, algo que se aleja de la realidad

cotidiana, según distintas versiones de los propios usuarios en diversos espa-cios de comunicación.

Asimismo, los jóvenes dieron a co-nocer que a 5 de cada 10 la tarifa de 6 pesos les parece cara, apenas uno de cada 10 considera que 6 pesos es bara-to y 6 de cada 10 piensan que deberían costar 3 pesos.

También que 4 de cada 10 dice esperan entre 10 y 20 minutos la llega-da de un camión a la parada, para 6 de cada 10 el traslado es lento, en cuanto a la ruta 1 y en la ruta dos 5 de cada 10 opina lo mismo.

En cuanto a la actitud de los cho-feres en la ruta 1 5 de cada 10 parecen indiferentes, mientras que los usuarios de la ruta 2 opina que 6 de cada 10 son respetuosos.

Los cuestionados de la ruta 1 dice que el 50 por ciento opina que los ca-miones son insuficientes en y en la ruta dos el 40 por ciento opina lo mismo.

Sobre el cumplimiento de las rutas y horarios del Conejo Bus, el 60 por ciento del total dice que cumple con lo establecido, mientras que el 40 por ciento asegura que los camiones pasan cuando quieren.

El 70 por ciento de los usuarios piensa que son necesarios los mapas en las paradas. En la ruta uno 52 por ciento piensa que la infraestructura de las pa-radas se encuentra en mal estado y en la dos es el 54 por ciento.

Mientras que 8 de cada 10 usuarios nunca ha usado el buzón de quejas.

Los resultados de la encuesta pare-ce que abona muy poco comparado a la realidad que viven los capitalinos con este medio de transporte y todo parece haber quedado en una “tareita” escolar, donde Víctor Carrillo quiso hacerse el protagonista ante diputados y funcio-narios del gobierno del estado.

L

Amenazan con tomar Alcaldía

Los problemas en los mercados de Tuxtla Gutiérrez son una constante. Quienes se encargan de la Comisión persiguen intereses ajenos a los locatarios. LOCATARIOS TEMEN conflicto interno. Buscan soluciones. Foto Cortesía

Áreas naturales no sufrieron afectación

Encuesta de unachences, intrascendente

LAS ENCUESTAS pretenden señalar los pros y contra del servicio del Conejobus. Foto Félix Camas

BELLEZAS NATURALES sin afectaciones pese a afluencia turística. Foto Cortesía

Page 19: comuinicacionplendulochiapas06deabrilde2013

Sábado 06 de abril de 2013

Contra la inseguridadAyer se llevó a cabo una manifestación a las afueras del Instituto

Mexicano del Seguro Social “5 de mayo”. Los manifestantes exigieron mayor seguridad y alumbrado, luego de que el jueves por

la noche fuera herida por impacto de bala en la cabeza la enfermera general Cecilia Ruiz, quien desgraciadamente tiene reporte de

muerte cerebral. Cortesía

D

Horario de Veranoy sus beneficios

No se debe culpar a los constructores

Especialista explica

EN EL 2012, la implementación fue importante para el cuidado del medio ambiente

HABRÁ QUE ACLARAR al pueblo los resultados del fraude cometido por la administración de Shet Yassir Vázquez Hernández, no sólo hacer un escándalo que sirva de cortina de humo para inculpar a los constructores: Marina Alegría

[FÉLIX CAMAS]

urante la madru-gada de este do-mingo 7 de abril todos los mexi-canos tendrán que adelantar una

hora sus relojes, ya que entra en vigor el llamado Horario de Vera-no, cuestión que los gobernantes y empresarios defienden, no así la ciudadanía que se ve afectada en el rendimiento de sus actividades cotidianas.

Para muchos ciudadanos esta medida implementada desde hace varios años no sirve para nada, ya que el beneficio no es para los ciudadanos, sino para las grandes empresas, pues el uso de la ener-gía eléctrica y solar es el mismo en cada horario.

Sin embargo, para Sergei Liza-ma Ruiz, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial, Campus Chiapas, el sector más

beneficiado con la implementa-ción del Horario de Verano es el doméstico, ya que se registra una reducción en la demanda y con-sumo de energía eléctrica en los hogares, los que llegan a ahorrar hasta un tres por ciento en energía eléctrica.

“El principal objetivo del Ho-rario de Verano es hacer un mejor uso de la luz solar durante los me-ses de mayor insolación, para así obtener una reducción en el con-sumo de energía eléctrica utilizada en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico” reconoció.

Lizama Ruiz comentó que el Horario de Verano es adoptado desde las dos horas del primer domingo de abril y concluye a las dos horas del último domingo de octubre, y que las horas en las que se nota el ahorro de energía en el sector doméstico es en las llamadas “horas pico”, las cuales

oscilan de seis a siete de la ma-ñana, así como de las dieciocho a veintidós horas.

En el 2012, la implementación

del Horario de Verano, según el investigador, fue importante para el cuidado del medio ambiente, ya que al ser esencialmente los com-

bustibles fósiles la fuente de gene-ración de la electricidad en el país, su aplicación generó una disminu-ción en la producción de contami-nantes de más de 1.6 millones de toneladas de bióxido de carbono.

“En el caso de Chiapas, el co-mercio y el turismo son dos de los principales sectores que más aportan al Producto Interno Bru-to y los cuales han aprovechado el beneficio del horario de verano al utilizar la luz solar para realizar sus actividades, como la venta de ar-tesanías y los paseos turísticos en las diferentes regiones del estado”, mencionó.

Sin explicar el ahorro que se pueda dar en los bolsillos de los ciudadanos, Sergei Lizama insistió en que el horario de verano ha ge-nerado ahorros para el sector gu-bernamental de por lo menos 6 mil millones de pesos en 2012, ya que redujo un 30 por ciento el subsidio a la electricidad, aunque los recibos para los usuarios son cada

[FÉLIX CAMAS]

Culpar a los empresarios o encargados del fracaso en la ejecución de las obras del Centro es una estrategia para “taparle el ojo al macho”, desviar la atención para que no se castigue a los verdaderos culpables, aseguró el presidente de la Asociación de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), Óscar Octavio Marina Alegría.

“Debe existir un escrutinio de todas las etapas del gasto de los recursos en esas obras, existió falta de planeación, no existieron procesos productivos para cada uno de los aspectos técnicos y de los re-cursos de la obra”, aseveró.

Marina Alegría dijo que el inicio de las obras del centro fue por administra-ción directa del municipio, poniendo al frente de los trabajos a una sola persona, “comenzaron a hacer las cosas de la peor

manera existieron recomendaciones en su momento que no fueron tomadas en cuenta”.

“Sería una idea descabellada acusar a los constructores del estado haciéndole creer a la sociedad que allí se quedó el des-pilfarro de recursos públicos que existió en las obras del centro; habrá que aclarar al pueblo los resultados del fraude come-tido por la administración de Shet Yassir Vázquez Hernández, no sólo hacer un escándalo que sirva de cortina de humo para inculpar a los constructores”.

Aseguró que quienes trabajaron en las obras, están reclamando sus pagos, “ahora con el anuncio del ejecutivo de una nueva inversión para mejorar las obras del centro, tiene que realizarse un estudio de planeación, proyectos ejecutivos que di-gan que se puede hacer, en conjunto con los organismos de construcción, para que la inversión tenga un buen resultado”.

SERGEI LIZAMA Ruiz, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial. Foto Félix Camas