Comunicac..[1]

21
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL INTERCULTURAL Estrategias de Estrategias de Negociación Negociación INTEGRANTES INTEGRANTES Arce, Lady Arce, Lady Balarezo, Javier Balarezo, Javier Cohaila ,Melina Cohaila ,Melina Perez, Nataly Perez, Nataly Romero, Dante Romero, Dante Sotelo, Carla Sotelo, Carla

description

 

Transcript of Comunicac..[1]

Page 1: Comunicac..[1]

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERCULTURALINTERCULTURAL

Estrategias de Estrategias de

NegociaciónNegociación

INTEGRANTESINTEGRANTESArce, LadyArce, Lady

Balarezo, JavierBalarezo, JavierCohaila ,MelinaCohaila ,MelinaPerez, NatalyPerez, Nataly

Romero, DanteRomero, DanteSotelo, CarlaSotelo, Carla

Page 2: Comunicac..[1]

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La comunicación intercultural se ha La comunicación intercultural se ha hecho popular en el mundo hecho popular en el mundo sobretodo en el aspecto de los sobretodo en el aspecto de los negocios, en la medida que los negocios, en la medida que los medios y vías de comunicación se medios y vías de comunicación se han expandido por todo el mundo.han expandido por todo el mundo.

La cultura, como el fenómeno La cultura, como el fenómeno humano que define la diferencia humano que define la diferencia entre uno y otro grupo, entre uno y otro grupo,

Page 3: Comunicac..[1]

DEFINICIÓNES DE DEFINICIÓNES DE CULTURA CULTURA

La cultura es una La cultura es una capacidad humana capacidad humana distinta para distinta para adaptarse a las adaptarse a las circunstancias y circunstancias y transmitir este transmitir este conjunto de conjunto de instrumentos y instrumentos y conocimientos conocimientos aprendidos a la aprendidos a la generación siguiente.generación siguiente.

Page 4: Comunicac..[1]

La cultura incluye los valores, ideas, La cultura incluye los valores, ideas, actitudes y símbolos, conocimientos, actitudes y símbolos, conocimientos, etc que dan forma al comportamiento etc que dan forma al comportamiento humano y son transmitidos desde una humano y son transmitidos desde una generación al la siguiente.generación al la siguiente.

- La cultura es el modo de vida - La cultura es el modo de vida desarrollado por un grupo humano y desarrollado por un grupo humano y transmitido de generación en transmitido de generación en generación.generación.

Page 5: Comunicac..[1]

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA UNIVERSALES DE LA

CULTURA CULTURA Compuesta por categoríasCompuesta por categorías Cultura es siempre un Código SimbólicoCultura es siempre un Código Simbólico La cultura es un sistema arbitralLa cultura es un sistema arbitral Es aprendidaEs aprendida Es compartidaEs compartida Es todo un sistema integradoEs todo un sistema integrado Tiene una gran capacidad de Tiene una gran capacidad de

adaptabilidadadaptabilidad

Page 6: Comunicac..[1]

ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA CULTURACULTURA

El lenguaje, la religión, los valores y actitudes, los modales y El lenguaje, la religión, los valores y actitudes, los modales y costumbres, la estética y la educación son elementos de la costumbres, la estética y la educación son elementos de la cultura que explican las diferentes conductas existentes entre cultura que explican las diferentes conductas existentes entre las personaslas personas

Lenguaje: Lenguaje: Una de las formas más comunes de superar las Una de las formas más comunes de superar las barreras del idioma consiste en recurrir a traductores.barreras del idioma consiste en recurrir a traductores.

Costumbres y modalesCostumbres y modales Las costumbres son prácticas comunes o establecidas. Los Las costumbres son prácticas comunes o establecidas. Los

modales son comportamientos que se juzgan correctos en modales son comportamientos que se juzgan correctos en una sociedad particular. Las costumbres indican las cosas; una sociedad particular. Las costumbres indican las cosas; los modales son la forma de realizarlas ejm. Puntualidad en los modales son la forma de realizarlas ejm. Puntualidad en los diferentes paíseslos diferentes países

Estética Estética : : La estética se refiere a cómo deben hacerse los La estética se refiere a cómo deben hacerse los gustos culturales de una cultura.gustos culturales de una cultura.

El lenguaje, la religión, los valores y actitudes, los modales El lenguaje, la religión, los valores y actitudes, los modales y costumbres, la estética y la educación son elementos de y costumbres, la estética y la educación son elementos de la cultura que explican las diferentes conductas existentes la cultura que explican las diferentes conductas existentes entre las personasentre las personas

Page 7: Comunicac..[1]

ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA CULTURACULTURA

Valores y actitudesValores y actitudes

Los valores son convicciones básicas Los valores son convicciones básicas que se tienen respecto a lo que es que se tienen respecto a lo que es bueno o correcto e incorrecto, bueno o correcto e incorrecto, importante e intrascendente. Ejm:En el importante e intrascendente. Ejm:En el valor que los norteamericanos atribuyen valor que los norteamericanos atribuyen actualmente a la igualdad en el trabajo actualmente a la igualdad en el trabajo y que da origen a leyes e iniciativas en y que da origen a leyes e iniciativas en contra de la discriminación sexual. contra de la discriminación sexual.

Page 8: Comunicac..[1]

QUÉ ES LA QUÉ ES LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

INTERCULTURAL? INTERCULTURAL? ““La comunicación La comunicación

intercultural] es el proceso intercultural] es el proceso de interacción simbólica que de interacción simbólica que incluye a individuos y incluye a individuos y grupos que poseen grupos que poseen diferencias culturales diferencias culturales reconocidas en las reconocidas en las percepciones y formas de percepciones y formas de conducta, de tal forma que conducta, de tal forma que esas variaciones afectarán esas variaciones afectarán significativamente la forma significativamente la forma y resultado del encuentro.” y resultado del encuentro.”

Page 9: Comunicac..[1]

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EFICAZINTERCULTURAL EFICAZ

REQUISITOS PARA QUE UNA REQUISITOS PARA QUE UNA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL SEA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL SEA EFICAZEFICAZ

Una lengua comúnUna lengua común El conocimiento de la cultura ajenaEl conocimiento de la cultura ajena El reconocimiento de la cultura propiaEl reconocimiento de la cultura propia La eliminación de prejuiciosLa eliminación de prejuicios Ser capaz de empatizarSer capaz de empatizar Tener una relación equilibradaTener una relación equilibrada La comunicación La comunicación

interpersonal no es simplemente una interpersonal no es simplemente una comunicación verbal, la comunicación no verbal comunicación verbal, la comunicación no verbal tiene una gran importancia. Es decir, que no es tiene una gran importancia. Es decir, que no es suficiente conocer un idioma, suficiente conocer un idioma,

Page 10: Comunicac..[1]

LA IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL INTERCULTURAL

La práctica de la comunicación intercultural no es algo nuevo. La práctica de la comunicación intercultural no es algo nuevo. Los encuentros entre pueblos y naciones de diferentes culturas Los encuentros entre pueblos y naciones de diferentes culturas se han llevado a cabo a través de la historia de la civilización.se han llevado a cabo a través de la historia de la civilización.

Sin embargo, la mayoría de estos encuentros iniciales fueron Sin embargo, la mayoría de estos encuentros iniciales fueron más limitados en su alcance, afectaban a menos personas y más limitados en su alcance, afectaban a menos personas y eran mucho menos complejos de lo que son ahora. eran mucho menos complejos de lo que son ahora.

La comunicación intercultural puede ayudar a crear una La comunicación intercultural puede ayudar a crear una atmósfera que promueva la cooperación y el entendimiento atmósfera que promueva la cooperación y el entendimiento entre las diferentes culturas, y posee características especiales entre las diferentes culturas, y posee características especiales que le pueden permitir realizar tal función. que le pueden permitir realizar tal función.

Page 11: Comunicac..[1]

LOS OBSTÁCULOS A LA LOS OBSTÁCULOS A LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERCULTURALINTERCULTURAL

Para designar este fenómeno que dificulta y Para designar este fenómeno que dificulta y obstaculiza cualquier tipo de comunicación obstaculiza cualquier tipo de comunicación intercultural se utilizan diversos términos: intercultural se utilizan diversos términos: Incomprensión, malentendidos, conflicto, Incomprensión, malentendidos, conflicto, comunicativo, momentos embarazosos, comunicativo, momentos embarazosos, ambigüedades inherentes, crisis comunicativa, etc. ambigüedades inherentes, crisis comunicativa, etc.

LA DESIGUALDAD DE LOS INTERLOCUTORESLA DESIGUALDAD DE LOS INTERLOCUTORES LA DISCRIMINACIÓNLA DISCRIMINACIÓN EL ETNOCENTRISMOEL ETNOCENTRISMO LOS PREJUICIOSLOS PREJUICIOS

Page 12: Comunicac..[1]

CASO N.- 1CASO N.- 1

Muchas empresas han fracasado y Muchas empresas han fracasado y su fracaso les ha costado millones de su fracaso les ha costado millones de dólares como consecuencia de dólares como consecuencia de implantar su sistema de valores y implantar su sistema de valores y cultura propia en otros países cultura propia en otros países distintos al suyo.distintos al suyo.

Page 13: Comunicac..[1]

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN LOS INTERCULTURAL EN LOS

NEGOCIOSNEGOCIOS La globalización de la economía mundial ha La globalización de la economía mundial ha

originado la necesidad de trabajar con originado la necesidad de trabajar con personas de diferentes países y culturas, una personas de diferentes países y culturas, una buena capacidad de comunicación intercultural buena capacidad de comunicación intercultural es un aspecto cada vez más importante , es un aspecto cada vez más importante , comunicación intercultural efectiva es comunicación intercultural efectiva es necesario conocer otras culturasnecesario conocer otras culturas. .

Page 14: Comunicac..[1]

BARRERAS DE LA BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

INTERCULTURALINTERCULTURAL La comunicación eficaz es difícil de lograr en las La comunicación eficaz es difícil de lograr en las

organizaciones, incluso en las mejores condiciones. organizaciones, incluso en las mejores condiciones.

Primero, hay barreras causadas por la semántica: las Primero, hay barreras causadas por la semántica: las palabras significan diferentes cosas para distintas palabras significan diferentes cosas para distintas personas. Esto es particularmente cierto para gente con personas. Esto es particularmente cierto para gente con culturas nacionales diferentes.culturas nacionales diferentes.

Segundo, hay barreras causadas por las connotaciones de Segundo, hay barreras causadas por las connotaciones de la palabra: las palabras implican diferentes cosas en la palabra: las palabras implican diferentes cosas en distintos idiomas.distintos idiomas.

Tercero, hay barreras causadas por las diferencias de Tercero, hay barreras causadas por las diferencias de tono: en algunas culturas, el tono cambia dependiendo del tono: en algunas culturas, el tono cambia dependiendo del contexto: la gente habla diferente en casa en situaciones contexto: la gente habla diferente en casa en situaciones sociales y en el trabajo.sociales y en el trabajo.

Cuarto, hay barreras causadas por las diferencias entre Cuarto, hay barreras causadas por las diferencias entre las percepciones: la gente que habla diferentes idiomas en las percepciones: la gente que habla diferentes idiomas en realidad ve al mundo de diferentes formas.realidad ve al mundo de diferentes formas.

Page 15: Comunicac..[1]

PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA DENTRO DE LAS TEORÍAS DE LA DENTRO DE LAS TEORÍAS DE LA

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL:COMUNICACIÓN INTERCULTURAL:

La cultura, es algo aprendido y no innatoLa cultura, es algo aprendido y no innato Se ve influenciada por la familia y grupos Se ve influenciada por la familia y grupos

sociales (amigos, educación........)sociales (amigos, educación........) La edad influye, a la hora de relacionarse las La edad influye, a la hora de relacionarse las

personas y adquirir distintas culturas.personas y adquirir distintas culturas. El tiempo juega un papel importante a la hora de El tiempo juega un papel importante a la hora de

que una persona se adapte a una cultura que una persona se adapte a una cultura diferente a la suya.diferente a la suya.

El aprendizaje, está asociado al hecho de El aprendizaje, está asociado al hecho de encontrar el modo de resolver problemas, a encontrar el modo de resolver problemas, a pasar desapercibido es decir a integrarse mejor pasar desapercibido es decir a integrarse mejor en el grupo de personas que rodean al individuo. en el grupo de personas que rodean al individuo.

Page 16: Comunicac..[1]

LA NEGOCIACIÓNLA NEGOCIACIÓN

La negociación se La negociación se puede definir como puede definir como la relación que la relación que establecen dos o establecen dos o más personas en más personas en relación con un relación con un asunto asunto determinado. determinado.

Page 17: Comunicac..[1]

CULTURA DE NEGOCIOS CULTURA DE NEGOCIOS EN ESTADOS UNIDOSEN ESTADOS UNIDOS

Los norteamericanos son generalmente Los norteamericanos son generalmente menos demostrativos de afecto . Después menos demostrativos de afecto . Después de breves palabras de carácter protocolar, de breves palabras de carácter protocolar, van directo al grano del negocio,el van directo al grano del negocio,el empresario norteamericano está preparado empresario norteamericano está preparado para tomar decisiones rápidas y espera que para tomar decisiones rápidas y espera que su contraparte también pueda hacerlo. su contraparte también pueda hacerlo.

El estilo de los negocios en EE.UU.El estilo de los negocios en EE.UU. Absténgase de discutir asuntos personales Absténgase de discutir asuntos personales

durante una negociación.durante una negociación. El rol de las mujeres en el ámbito de los El rol de las mujeres en el ámbito de los

negocios es mayor que en otros países, negocios es mayor que en otros países,

Page 18: Comunicac..[1]

CULTURA DE NEGOCIOS CULTURA DE NEGOCIOS EN CHINAEN CHINA

Las negociaciones se realizan siempre en Las negociaciones se realizan siempre en grupo. Por tanto, no se debe acudir solo .grupo. Por tanto, no se debe acudir solo .

La puntualidad es esencial ya que se la La puntualidad es esencial ya que se la relaciona con el respeto y la seriedad en los relaciona con el respeto y la seriedad en los negocios. negocios.

El contacto físico (abrazos, besos, palmadas) El contacto físico (abrazos, besos, palmadas) debe evitarse en las relaciones de negociosdebe evitarse en las relaciones de negocios. .

Page 19: Comunicac..[1]

Caso 2:Caso 2:

Page 20: Comunicac..[1]

ConclusionesConclusiones A la hora de realizar un negocio con algún país diferente

al nuestro , tendremos que tener en cuenta las diferencias sociales, culturales y de ingresos, porque el comportamiento en los mercados varía de acuerdo a su cultura.

La globalización de la economía mundial nos exige la necesidad de trabajar con personas de diferentes culturas, por eso se requiere de una buena capacidad de comunicación intercultural , es un aspecto cada vez más importante.

Las organizaciones empresariales no son ajenas a la realidad de la era de las comunicaciones y de las relaciones, la habilidad que tengan para comunicarse en contextos interculturales puede significar el éxito o fracaso en una negociación o relación económica para su desarrollo.

Page 21: Comunicac..[1]