Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012

3
‘ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE BACTERIEMIAS POR E. coli RESISTENTES A CEFALOSPORINAS DE 3ª GENERACIÓN EN UN HOSPITAL DE PONTEVEDRA’ J. Martínez López, A. Moreno Flores, M. Á. Pallarés González, M. Trigo Daporta, P. Álvarez García, V. Pulian Morais, M. Á. Pascual Durán, M. García Campello. 12 % 2010 18 % E. coli Resistente a C3G N = 45 SEXO EDAD ENFERMEDAD DE BASE MORTALIDAD AL MES DEL EPISODIO Identificación bacteriana y estudio de sensibilidad: WIDER® Confirmación resistencias: E-test® OBJETIVO EPIDEMIOLOGÍA, CLÍNICA Y FACTORES PRONÓSTICOS

Transcript of Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012

Page 1: Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012

‘ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE BACTERIEMIAS POR E. coli RESISTENTES A CEFALOSPORINAS DE 3ª GENERACIÓN EN UN HOSPITAL DE PONTEVEDRA’J. Martínez López, A. Moreno Flores, M. Á. Pallarés González, M. Trigo Daporta, P. Álvarez García, V. Pulian Morais, M. Á. Pascual Durán, M. García Campello.

12 %

2010

18 %

E. coli Resistente a C3G

N = 45

SEXO

EDAD

ENFERMEDAD DE BASE

MORTALIDAD AL MES DEL EPISODIO

Identificación bacteriana y estudio de sensibilidad: WIDER®

Confirmación resistencias: E-test®

OBJETIVO EPIDEMIOLOGÍA, CLÍNICA Y FACTORES PRONÓSTICOS

Page 2: Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012

RESULTADOS

24 VARONES

21 MUJERES

73 años (33-95)

83 % HOSPITALIZADOS

ANTECEDENTES E. coli C3GR 29 % (ORINA: 65%)

57 % TRATAMIENTO EMPÍRICO INADECUADO (29)

65 % TRATAMIENTO CORREGIDO (19)

35 % TRATAMIENTO MANTENIDO (10)

ITU

CIRUGÍA

ABDOM

INAL

INFECCIÓ

N RESPIR

ATORIA

BACTERIEMIA

PRIMARIA

0%10%20%30%40%50%60%

57%

13%7% 7% MORTALIDAD AL MES

DEL EPISODIO: 24 %

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PREVIO 71 %

β- LACTÁMICO: 92 %

BLEE: 77,8 % (42)

AMPC: 18,5 % (10)

FENOTIPO COMPATIBLE CTX-M 64% BLEE (27)

BLEE + AMPC: 2

FLUOROQUINOLONAS: 91% SXT: 70% AMINOGLUCÓSIDO: 43% FOSFOMICINA: 0%

1 CEPA RESISTENTE A CARBAPENEMAS

37%

16%12%

9%

7%

5%

14%

Medicina InternaOncologíaDigestivoUrologíaUCIHematologíaOtros

0%

10%

20%

30%

40%42%

40%36%

20%

9%4%

Origen bacteriemia

Patología de base

Enero

Febrer

o

Marzo

AbrilMay

oJunio

Julio

Agosto

Septiem

bre

Octubre

Noviembre

Diciembre

10

43

64

5 53

7 7 7

Distribución mensual de los episodios de bacteriemia

Page 3: Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012

CONCLUSIONES

ELEVADO PORCENTAJE NO ATRIBUIBLE A BROTE

PATOLOGÍA ONCOLÓGICA

FOCO URINARIO

IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO EMPÍRICO ADECUADO EN PACIENTES CON TRATAMIENTO PREVIO CON BETA-LACTÁMICOS