Comunicacion digital

15

Transcript of Comunicacion digital

Page 1: Comunicacion digital
Page 2: Comunicacion digital

El telégrafoEn 1835, Samuel F.B. Morse, 

mientras regresaba de uno de sus viajes, concibe la idea de un 

simple circuito electromagnético para transmitir información, 

el telégrafo.

El teléfonoEn 1876 Alexander Graham Bell, escocés-americano, patentó el teléfono..

Page 3: Comunicacion digital

Antecedentes de la radio y televisión

En 1884 Paul Nipkow inventa el primer sistema práctico de televisión con un disco analizador de imágenes.

– En 1888 Hertz recibió el reconocimiento por sus trabajos sobre las ondas electromagnéticas: propagación, polarización y reflexión de ondas. Se crean las condiciones para realizar transmisiones radiales.

Page 4: Comunicacion digital

Innovaciones del siglo XX

Page 5: Comunicacion digital

En 1936, con la máquina de Turing, el matemático inglés Alan Turing, establece losprincipios teóricos del computador.– En 1940, Bell Labs y Western Digital fueron contratadas por el gobierno para desarrollarsistemas de computación en el campo de batalla (los tanques, aviones y navíos contaban con radios de FM), logrando con ello que los radios se convirtieran una opción económicamente viable. En el mismo período, se crean los tubos de vacio.– En 1941, Conrad Zuse construye el primer computador electrónico programable.– 1943 es la fecha en que se construye COLOSSUS, el primer computador electrónico del mundo.

Page 6: Comunicacion digital

• Los medios audiovisuales fueron tomando cada vez más relevancia.

MASS MEDIA

(1950-1970)

• Las formas de presentación de los contenidos ( textos, imágenes, sonidos, videos)

LOS MULTIMED

IAL(1970- 1990)

Page 7: Comunicacion digital

El nuevo paradigma de la comunicación

Siete son los puntos que conforman el nuevo paradigma comunicacional.

Interactividad: Al existir un soporte físico común, para la distribución como para el acceso a la información, los proveedores de contenidos y los usuarios pueden establecer en este canal un vínculo bilateral, ya que sus roles resultan perfectamente intercambiables. Esta cristaliza en sistemas de feedback más dinámicos, inmediatos y globales

Personalización: La Red ha permitido un grado más en esta evolución: del narrowcasting al point-casting. permite responder a las demandas de información específicas de cada usuario en particular

Page 8: Comunicacion digital

Multimedialidad: Permite la integración de todos los formatos de información (texto, audio, video, gráficos, animaciones) en un mismo soporte. Este carácter ha permitido la convergencia de los diversos medios de comunicación en Internet.

Hipertextualidad: Es la nueva frontera tecnológica de la escritura, y exige nuevas destrezas comunicativas y un mayor esfuerzo de lectura. La desarticulación del texto, su fragmentación y la posibilidad de enlazarlo con cualquier otro texto disponible en la Red.

Actualización: La Red hace posible el seguimiento al minuto de la actualidad informativa, y ya se utiliza para retransmitir acontecimientos a escala mundial en tiempo real. Esta caracterizada por la velocidad y la obsesión de inmediatez.

Page 9: Comunicacion digital

MASS MEDIA E INTERNET

Bajo este termino se hace referencia los medios masivos de

comunicación (prensa, radio, televisión entre otros…) Que

también utilizan Internet para complementar sus

canales habituales de emisión, ampliando así el alcance de su

difusión.

Page 10: Comunicacion digital

COMUNICACION

SINCRONICA

ASINCRONICA

No requieren que las personas estén conectadas en tiempo, sino que permiten la interacción diferida (correo electrónico, lista de distribución, blogs, wikis, foros, documentos, mapas, datos, organizadores gráficos)

Son aquellas que, en cualquier curso de formación online, permiten el proceso de comunicación a tiempo real. Deben estar conectados al mismo tiempo ( chat, mensajería instantánea, microblogs, Terra, Google Talk, Twitter)

Page 11: Comunicacion digital

Un mundo sin nombreHace ya unos cuantos años que hablamos y oímos hablar de un mundo extraño al que intentamos dar nombre: virtual, digital, informático, Internet, interactivo. Nadie parece saber cómo debe llamarse eso que todos conocemos y que tiene que ver con los ordenadores, los bits, la interacción, la Red y los discos en soporte digital.

 

Lo digital es aquello que está constituido por estados discretos ( no continuos) , El binario es unos y ceros (1/0), abierto y cerrado, encendido y apagado. 

DIG

ITAL

Y

BIN

ARIO

DI G

ITAL

Y A

NAL

ÒG

IC

OLo analógico es continuo, no se puede aislar se de manera precisa en bloques de información.

Es un voltaje o corriente que varía suave y continuamente. Una onda senoidal de una sola frecuencia.

 No varían en forma continua cambian en pasos o en incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales utilizan códigos binarios.

Page 12: Comunicacion digital

Internet Un medio que facilita la

comunicación

Nos posibilita mantener relaciones a distancia, venciendo la dimensión de tiempo y espacio que implica la comunicación cara a cara. Ni siquiera la comunicación epistolar o telefónica puede equiparársele en costo y rapidez.

Page 13: Comunicacion digital

HERRAMIENTAS

SINCRONICAS

SKYPE permitir realizar llamadas hacia otro ordenador sin que se utilice el teléfono, usando un micrófono y se escucha a través de los altavoces del ordenador

 CHAT un espacio en

común para conversar por Internet.

       WHATSAPUn programa de mensajería instantánea con el cual podremos chatear con nuestros contactos de forma totalmente gratuita

Page 14: Comunicacion digital

HERRAMIENTAS

ASICRONICAS

CORREOELECTRONICO

sirven para la comunicación e interacción entre las personas, lo que permite mantenerse informado a nivel mundial.

BLOGS es una página web que contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o más autores recopilados cronológicamente

WIKISes un sitio web desarrollado en colaboración, que lo pueden crear, editar, borrar o modificar varios usuarios.

Page 15: Comunicacion digital

Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información, para almacenarla y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro (los servidores, softwares, redes y aparatos)

(1990-actualidad)