COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

17
MAESTRIA EN EDUCACION DIESEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 2014 UNID VIRIDIANA GUADALUPE RODAS TRUJILLO AURA CRISTAL RODAS SOLANO CINDY LUIS MENDEZ COMUNICACIÓN E INTERACCION

description

UNID MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Transcript of COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

Page 1: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

M A E S T R I A E N E D U C A C I O N D I E S E Ñ O D E A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E

2014

UNID

VIRIDIANA GUADALUPE RODAS TRUJILLO

AURA CRISTAL RODAS SOLANO

CINDY LUIS MENDEZ

COMUNICACIÓN E

INTERACCION

Page 2: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

TUTORIA

¿Qué es la tutoría?

La tutoría en un proceso de acompañamiento de

académico durante la formación de los estudiantes,

tendiente a mejorar su rendimiento académico,

lograr los perfiles de egreso, desarrollar hábitos de

estudio y trabajo, cuya herramienta básica se

encuentra en los procesos de orientación tutorial y la

canalización a otras instancias de apoyo.

Dicho acompañamiento se concreta mediante la atención personalizada a un

estudiante o a un grupo de estudiantes por parte de profesores, que para tal fin hayan

sido capacitados y designados como tutores.

Page 3: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

Se ofrece a los estudiantes:

1. Reforzar el proceso enseñanza-aprendizaje

y los hábitos de estudio; redefinir o confirmar

actitudes, aptitudes y valores que lo

determinan como sujeto social, atendiendo a

los aspectos cognoscitivos y afectivos del

aprendizaje para que el estudiante desarrolle

los conocimientos básicos o disciplinarios,

técnicos, científicos, sociales y culturales que

demande su formación.

2. Canalizar a asesorías por materias que la

institución brinde, y ofrecer las opciones de

refuerzo que se organicen para apoyar la

nivelación de conocimientos básicos en

materias con alto índice de reprobación.

3. Canalizar al apoyo psicológico que la

institución brinde, o en su caso a

instituciones externas.

4. Orientar y asesorar en la definición de su

plan de estudios o sea en la elección

planificada de su secuencia reticular a lo largo

de su carrera.

5. Orientar e informar sobre su organización

y procedimientos institucionales, tales como

becas, seguros escolares y otros beneficios

que la institución ofrece a sus estudiantes.

Page 4: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

¿Qué tipo de ayuda puedes obtener por parte de los tutores?

1. Canalización para recibir Orientación vocacional y académica (en la oficina de

Orientación Educativa).

2. Canalización para recibir

asesorías en materias específicas.

3. Asesoría reticular. (con apoyo

de los coordinadores de carrera).

4. Apoyo psicológico (a cargo del

Gabinete de Apoyo Psicológico).

5. Apoyo en la gestión de becas (auxiliados del departamento de servicios escolares).

6. Te ayudará a resolver los problemas escolares y/o personales que surjan durante el

proceso formativo (dificultades en el aprendizaje; en las relaciones maestro - alumno;

entre alumnos; situaciones especiales como discapacidad, problemáticas personales,

familiares, etc.) y, en su caso, canalizarlo a instancias especializadas para su atención.

7. Te informará y sugerirá actividades que favorezcan dentro y fuera de la institución

un desarrollo profesional integral. Te ayudará en el desarrollo de habilidades y

destrezas para la comunicación, las relaciones humanas, el trabajo en equipo y la

aplicación de los principios éticos de tu profesión.

Page 5: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

APRENDIZAJE GRUPAL

El aprendizaje grupal es un proceso de elaboración conjunta el que el conocimiento no

se da como algo acabado, sino más bien como un proceso de construcción por parte

de los integrantes del grupo.

En la situación grupal todos aprenden de todos y fundamentalmente de aquello que

realizan en conjunto. Es una experiencia múltiple pues el individuo no sólo adquiere

aprendizajes intelectuales relacionados con el objeto de conocimiento, sino que tiene

la oportunidad de sostener una confrontación de sus esquemas referenciales,

realizándose así dos saberes: Individual y social.

El esquema referencial se define como el conjunto de experiencias, conocimientos y

afectos con los que el individuo piensa y actúa, por lo cual la confrontación de los

esquemas grupales es indispensable para la construcción del conocimiento.

La vivencia del aprendizaje grupal permite al sujeto aprender a pensar, como un

instrumento para indagar y actuar en la realidad, reasociando el pensamiento con la

emoción y la acción.

Page 6: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

SIMULACIÓN

Simulación es la acción de simular. Este verbo refiere a representar algo, imitando o

fingiendo lo que no es. Puede definirse a la

simulación como la experimentación con

un modelo que imita ciertos aspectos de

la realidad. Esto permite trabajar en

condiciones similares a las reales, pero con

variables controladas y en un entorno que

se asemeja al real pero que está creado o

acondicionado artificialmente.

La idea es que la simulación permita

comprobar el comportamiento de una

persona, de un objeto o de un sistema en

ciertos contextos que, si bien no son

idénticos a los reales, ofrecen el mayor parecido posible. Así, es posible corregir fallos

antes de que la experiencia, efectivamente, se concrete en el plano de lo real.

SIMULACIÓN DE VUELOS

SIMULACIÓN DE MANEJO

SIMULACIÓN MÉDICA

Page 7: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

SIMULACIÓN DE AMBIENTES

SIMULACIÓN EDUCATIVA

Page 8: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

JUEGOS

El elemento principal, del aprendizaje lúdico, es el juego, recurso educativo que se ha

aprovechado muy bien en todos los niveles de la educación y que enriquece el proceso

de enseñanza-aprendizaje.

Puede emplearse con una variedad de propósitos, dentro del contexto de aprendizaje,

pues construye autoconfianza e incrementa la motivación en el alumno. Es un método

eficaz que propicia lo significativo de aquello que se aprende.

Page 9: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

Objetivos

Los objetivos pueden ser diversos y aumentan a medida que se practica la lúdica. Entre

los objetivos generales más importantes se pueden citar los siguientes:

•Enseñar a los estudiantes a tomar decisiones ante problemas reales.

•Garantizar la posibilidad de la adquisición de una experiencia práctica del trabajo

colectivo y el análisis de las actividades organizativas de los estudiantes.

•Contribuir a la asimilación de los conocimientos teóricos de las diferentes

asignaturas, partiendo del logro de un mayor nivel de satisfacción en el aprendizaje

creativo.

•Preparar a los estudiantes en la solución de los problemas de la vida y la sociedad.

Page 10: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

EL CORREO ELECTRÓNICO

¿Qué es el correo electrónico?

El correo electrónico, llamado también e-mail, es la aplicación más extendida en Internet, y la que los usuarios consideran la más útil, debido a que permite a una persona enviar y recibir mensajes escritos a otros usuarios de la red situados en cualquier otro lugar del mundo, claro siempre que dispongan de una dirección de correo electrónica.

Una característica importante del correo

electrónico es que no es necesario que el destinatario de un mensaje esté frente a la pantalla en el momento en que otro usuario se lo envía. Y tampoco es necesario que su ordenador esté conectado a la red o que esté encendido. Los mensajes que le llegan se almacenan en el ordenador servidor en el que el destinatario está

dado de alta. Después, cuando éste se conecta utilizando su programa de correo, le pide al

servidor que le envíe a su ordenador los mensajes que tiene almacenados.

¿Qué correos electrónicos puedo utilizar?

En la web 2.0 existen diferentes páginas que ofrecen las facilidades para crear cuentas

de correo electrónico, claro que algunos tienen un costo o son corporativas, pero también existen otras totalmente gratuitas como:

Hotmail: Es un servicio gratuito de correo electrónico basado en web operado por

Microsoft y parte del grupo de Windows Live.

Correo Yahoo!: Es el servicio de web mail gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, sirviendo a millones de usuarios.

GMail: Es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google.

Page 11: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

SERVICIOS DE MENSAJERIA

La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los

mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son

programas es su mayoría gratuitos y versátiles, mientras haya una conexión a Internet,

siempre están activos y es mucho mejor si utilizan la web 2.0.

El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje,

en texto plano o acompañado de iconos, y que se envían a uno o varios destinatarios

quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el

acto.

A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la

posibilidad de entablar conversaciones telefónicas, utilizando la infraestructura de

Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y

el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.

La mensajería instantánea ha ganado mucha popularidad. En los últimos años, el

número de usuarios de cualquiera de los principales servicios como: MSN Messenger

de Microsoft o Yahoo! Messenger, se ha incrementado en forma sustancial alcanzando

casi el número total de usuarios de Internet.

Independientemente de si ayudan a incrementar la productividad o deteriorarla, los

sistemas de mensajería instantánea son una herramienta de trabajo y una forma de

comunicación personal hoy imprescindible para muchas personas y empresas que

verían afectadas sus actividades si carecieran de ellos.

Page 12: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

DOMINIOS.

La parte de la derecha del símbolo @ es lo que se llama dominio y denota a menudo una computadora en particular, que normalmente pertenece a alguna organización. Para saber cuál, se divide esa cadena situada a la derecha del símbolo @ en subdominios, separados todos ellos entre sí por puntos.

Aquel que está situado más a la derecha se llama dominio de más alto nivel, y en la

mayor parte del mundo este dominio corresponde o:

A un país, como por ejemplo .mx en el caso de México. A una red, como por ejemplo .bitnet

Al tipo de institución, por ejemplo .edu para centros educativos

.mil para instalaciones militares, etc. Esto significa generalmente que la institución está ubicada en Estados Unidos o en Canadá.

.com para una entidad Comercial o Empresa.

.gov a una Institución Gubernamental. .org para una Organización.

La sintaxis de una dirección de correo electrónico es en general: buzon@subdominio. .subdominio2.subdominio1.dominio-de-mas-alto-nivel

Page 13: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

FOROS

El foro es aquel espacio que se utiliza como

escenario de intercambio entre personas que

desean discutir sobre problemáticas específicas

o todo tipo de temas. Puede tratarse de un

espacio físico en el que los individuos se reúnen

presencialmente, o bien, tener lugar de forma

virtual, por ejemplo, a través de Internet.

VENTAJAS

Se comparten opiniones, experiencias y dudas sobre un tema

Expresan y responden opiniones

Se conocen opiniones de un tema de diferentes personas

Aunque uno entre después se puede entender el tema

DESVENTAJAS

Debes de conocer desde el principio el tema del foro para no perderte

Para participar en el foro debes tener una cuenta de e-mail y no todos tienen o saber

crearla

Page 14: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

GRUPOS DE DISCUSIÓN

Un grupo de discusión puede ser definido como

una conversación cuidadosamente planeada,

diseñada para obtener información de un área

definida de interés, en un ambiente permisivo,

no directivo. Se lleva a cabo con

aproximadamente siete a diez personas, guiadas

por un moderador experto. La discusión es

relajada, confortable y a menudo satisfactoria para los participantes ya que exponen

sus ideas y comentarios en común. Los miembros del grupo se influyen mutuamente,

puesto que responden a las ideas y comentarios que surgen en la discusión.

VENTAJAS

Intercambio de correos sobre temas específicos.

Tiene varias formas para acceder a el (Navegador o google, outlook express).

Se conoce gente con temas o inquietudes similares .

Se puede establecer una relación de amistad aunque sea virtual.

DESVENTAJAS

No todos tienen conocimiento de este

Puede prestarse para otro tipo de intenciones

Hay que tener cuidado ya que no sabemos

con qué tipo de gente tratamos

Puede que no haya seriedad

Page 15: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

PIZARRAS ELECTRONICAS

La pizarra interactiva,

también denominada la

pizarra digital, consiste en

un ordenador conectado a

un vídeo proyector, que

muestra la señal de dicho

ordenador sobre una

superficie lisa y rígida,

sensible al tacto o no, desde

la que se puede controlar el

ordenador, hacer

anotaciones manuscritas

sobre cualquier imagen

proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y

exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el

ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro

dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que

ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen y lo

que lo diferencia de una pantalla digital normal

(ordenador + proyector).

Una pizarra interactiva debe incluir como mínimo los

siguientes elementos:

Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa),

dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la

información multimedia almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador

tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.

Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever

una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El

proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita

obtener una imagen

luminosa de gran tamaño.

Page 16: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o

conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.

Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de disco o vídeos.

Software de la pizarra interactiva , proporcionada por el fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar la pizarra, capturar

imágenes y pantallas, disponer de plantillas, de diversos recursos educativos, de herramientas tipo ampliar, convertir texto manual a texto impreso y de reconocimiento de escritura, entre otras.

Señalar que la adquisición de una pizarra interactiva incluye la pantalla, los elementos para interactuar con ella (rotuladores, borradores, etc.), el software asociado y todo el cableado correspondiente. A esto hay que añadir el proyector, el ordenador así como los periféricos y accesorios que se consideren necesarios.

Page 17: COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

APLICACIONES COMPARTIDAS

La función básica del sistema de Aplicaciones Compartidas es permitir que varias personas conectadas vean el contenido de la pantalla de la computadora de una de ellas, y pueda actuar sobre los programas que se están ejecutando en esa máquina.

A la computadora sobre la que se puede actuar le llamaremos computadora controlada, y a las que se conectan a ella de modo de poder controlarla les llamaremoscomputadoras remotas.

El propietario de la computadora controlada puede hacer que quienes están en las computadoras remotas sólo puedan ver la pantalla de la suya, o que puedan actuar sobre ella, para ejecutar uno o más programas. Es decir que quien dispone para qué

tendrán permiso los operadores de las computadoras remotas es el de la computadora controlada.

El sistema de Aplicaciones Compartidas permite compartir uno o más programas en

ejecución en la computadora de una persona con algunas de las demás personas presentes. Las posibilidades que brinda son:

Mostrar a todos los presentes la pantalla de esa computadora. Esto permite por ejemplo mostrarles un documento a medida que se va escribiendo, la forma en que se utiliza determinado software, una presentación de PowerPoint, etc. La última

aplicación mencionada es muy útil para realizar seminarios y conferencias combinando una presentación con la transmisión de audio, y eventualmente de video, a través del

chat vocal y de video.

Compartir entre varias personas el uso de uno de los programas mencionados. Ello sirve, por ejemplo, para trabajar en conjunto sobre un documento o un programa

editor de objetos gráficos, realizar una simulación, cargar los datos de una planilla