Comunicacion en Bits

download Comunicacion en Bits

of 7

Transcript of Comunicacion en Bits

  • 7/24/2019 Comunicacion en Bits

    1/7

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGA Y MECNICA

    INFORME DE LA PRCTICA DE LABORATORIO

    ASIGNATURA:AUTOTRONICA III

    TEMA: Comunicacin en bits

    COMUNICACIN EN BITS

    Un sistema de comunicaciones vehiculares un tipo emergente de redes, en las que

    los vehculos las unidades de tierra son los nodos de comunicacin! intercambiando

    in"ormacin, como advertencias de seguridad e in"ormacin de tr#"ico$ Como un

    en"oque cooperativo, los sistemas de comunicacin de vehculos pueden ser m#s

    e"icaces en evitar accidentes congestiones de tr#"ico, que si cada vehculo trata de

    resolver estos problemas de "orma individual$

    %eneralmente, se considera que las redes vehiculares contienen dos tipos de nodos,

    vehculos estaciones de borde de la carretera$ Ambos son dispositivos dedicados de

    comunicaciones de corto alcance &'(RC)$*'(RC traba+a en $- %./, con ancho de

    banda de 0 1./ un rango apro2imado de *333 m$45a red debe soportar tanto

    comunicaciones de datos privadas p6blicas de comunicaciones &principalmente

    comunicaciones de seguridad), pero se le da maor prioridad a las comunicaciones

    p6blicas$ 5as comunicaciones vehiculares generalmente se desarrollan como parte de

    sistemas de transporte inteligentes &IT()$ IT( busca lograr la seguridad la

    productividad a trav7s del transporte inteligente, que integra la comunicacin entrenodos mviles "i+os$ 8ara ello IT( depende en gran medida de las comunicaciones

    al#mbricas e inal#mbricas$ &9i:ipedia, 43*;)

    PROTOCOLOS

    Protocolo Con+unto de reglas que posibilitan la trans"erencia de datos entre dos o

    m#s computadores$

    Arquitectura de Niveles< el propsito de la arquitectura de niveles es reducir la

    comple+idad de la comunicacin de datos agrupando lgicamente ciertas "unciones en#reas de responsabilidad$

    Caractersticas

    Cada nivel provee servicios al nivel superior recibe servicios del nivel in"erior$

    Un mensa+e proveniente de un nivel superior contiene una cabecera con

    in"ormacin a ser usada en el nodo receptor$

    =l con+unto de servicios que provee un nivel es llamado Entidad cada entidad

    consiste en un mane+ador &manager) un elemento &9or:er)$

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_comunicaci%C3%B3n_vehicular#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_comunicaci%C3%B3n_vehicular#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_transporte_inteligenteshttp://www.monografias.com/trabajos6/arma/arma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_comunicaci%C3%B3n_vehicular#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_transporte_inteligenteshttp://www.monografias.com/trabajos6/arma/arma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_comunicaci%C3%B3n_vehicular#cite_note-1
  • 7/24/2019 Comunicacion en Bits

    2/7

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGA Y MECNICA

    INFORME DE LA PRCTICA DE LABORATORIO

    Estndares

    OSI& International (tandards Organi/ation)

    IEEE&Institute o" =lectrical and =lectronic =ngineers)

    OSI & International (tandards Organi/ation)

    Inormaci!n de Control, dirigida a su nivel correspondiente en el computador de

    destino$ Cada nivel se comporta como si estuviera comunic#ndose con su contraparte

    en el otro computador$

    Inormaci!n de Interace, dirigida al nivel adacente con el cual se est#

    interactuando$ =l ob+eto de esta in"ormacin es de"inir los servicios provistos por elnivel in"erior, como deben ser accesados estos servicios$ =sta in"ormacin tras ser

    empleada por el nivel adacente es removida$ &1onogra"ias, 43*;)

    Ilustraci! " I!#$r%aci! &$r Bits

    Fu'!t'( )tt&(**%'!a+c$%+%,*-$!.al$*%a'stria*r'/'s*&r's'!ta*s$la*0-1+-i#

    V2V

    >4>&abreviatura de un vehculo a otro) es una tecnologa de automvil que est#

    dise?ada para permitir a los automviles @hablar el uno al otro$ 5os sistemas se

    utili/an en una regin de la banda de ,- %./ a un lado por el Congreso de los

    =stados Unidos en *---, la "recuencia sin licencia tambi7n es utili/ada por BiDi$

    >4> se encuentra actualmente en desarrollo activo por %eneral 1otors, lo que

    demuestra que el sistema en 433;, utili/ando los vehculos de Cadillac$

    http://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtml
  • 7/24/2019 Comunicacion en Bits

    3/7

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGA Y MECNICA

    INFORME DE LA PRCTICA DE LABORATORIO

    Aplicaciones

    5as redes de comunicacin vehiculares nos proporcionan una amplia gama de

    aplicaciones con caractersticas di"erentes$ Adem#s algunas de estas aplicaciones

    requieren tecnologas que no est#n disponibles ahora$ =n 6ltima instancia, sera

    necesario delegar el control de la manipulacin completa de nuestros vehculos a los

    propios vehculos! algo similar al piloto autom#tico$ 5as clasi"icaciones de las

    aplicaciones no son las instituciones 6nicas muchos participan en los sistemas de

    transporte inteligentes proponer su propio con+unto de aplicaciones clasi"icaciones$

    &9i:ipedia, 43*;)

    BUS CAN

    CAN &acrnimo del ingl7s Controller Area Network) es un protocolo de

    comunicaciones desarrollado por la "irma alemana Robert Eosch %mb.,basado en

    unatopologabuspara la transmisin de mensa+es en entornos distribuidos$ Adem#s

    o"rece una solucin a la gestin de la comunicacin entre m6ltiples C8Us &unidades

    centrales de proceso)$

    =l protocolo de comunicaciones CAN proporciona los siguientes bene"icios&

    1 2e,unda parte del identifcador (nico) que

    tambin representa la prioridad de la trama.eticin de

    transmisin

    remota 3 !"!

    1 Dominante ($) para tramas de datos %

    recesivo (1) para tramas de peticiones

    remotas.&its reservados

    (r1* r$)

    ? &it reservado. Debe ser dominante ($)* pero

    aceptado tanto dominante como recesivo.+di,o de

    lon,itud de

    datos - D+

    /mero de b%tes de datos en el mensa0e*

    entre $ % . 2i este campo es ma%or que el

    mensa0e ser# de b%tes como m#'imo de

    cualquier modo.

    +ampo de datos $34 ($- b%tes)

    Datos de la trama (la lon,itud del campoviene dada por el cdi,o de lon,itud de

    datos o D+).+!+ 15 6erifcacin por redundancia c7clica. +di,o

    que verifca que los datos ueron

    transmitidos correctamente.Delimitador +!+ 1 Debe ser recesivo (1).8ueco de acuse

    de recibo 3 9+:

    1 l transmisor emite recesivo (1) % cualquier

    receptor emite dominante ($).Delimitador 9+: 1 Debe ser recesivo (1).;in de trama -

  • 7/24/2019 Comunicacion en Bits

    7/7

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGA Y MECNICA

    INFORME DE LA PRCTICA DE LABORATORIO

    Bi6li$-ra#9a

    AUTO AVANCE.($1 de $? de ?$15). comunicaciF+GF&Gn>veAicular

    ($1 de ;ebrero de ?$14). de>comunicaciF+GF&Gn>veAicular

    ($1 de ;ebrero de ?$14). completo.pdHsequence1

    CIE.($1 de $? de ?$14). cAain