Comunicación en la economia

11
COMO INFLUYE LA COMUNICACIÓN EN LA ECONOMIA.

description

Comunicación en la economía

Transcript of Comunicación en la economia

Page 1: Comunicación en la economia

COMO INFLUYE LA COMUNICACIÓN EN LA

ECONOMIA.

Page 2: Comunicación en la economia

En el siguiente tema, trataremos de hablarles como influye la comunicación en la economía y viceversa,

trataremos la s ventajas y las desventajas de estas para una mejor comprensión

Page 3: Comunicación en la economia

ECONOMIA La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”.

Page 4: Comunicación en la economia

COMUNICACION

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

Page 5: Comunicación en la economia

El desarrollo tecnológico de las comunicaciones ha hecho que vivamos una cultura mediática, tanto en las relaciones sociales 

como en las políticas. Los sistemas de comunicación e información han privilegiado a los medios, esto hace que en 

realidad los problemas comunicacionales respondan fundamentalmente a intereses concretos de sectores de poder 

político y económico.

Page 6: Comunicación en la economia

La imposición de ideas a través de los medios de comunicación (radio, vídeo, televisión, prensa , comunicación electrónica),

realmente no responden a niveles de objetividad, no tratan de mostrar diversas posiciones y tendencias sobre determinados problemas, sino que denota una fricción sobre la realidad y es

esta fricción sobre la que actúan los políticos y los diversos actores sociales.

En la actualidad para un político resulta difícil gobernar sin el concurso de los medios de comunicación masiva.

Page 7: Comunicación en la economia

En este sentido, si no existen los canales informativos adecuados se margina al ciudadano de saber “si son correctas o justas las

decisiones que afectan a su vida cuando son tomadas por el grupo en el poder, tampoco podría conocer a sus gobernantes y menos

aún realizar una democracia participativa”.En consecuencia, esto podría resultar claramente perjudicial para el propio sistema político, ya que la comunicación tiene como uno de

sus propósitos sistematizar los flujos de información entre gobernantes y gobernados lo que, en una sociedad organizada

Page 8: Comunicación en la economia

Al desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) acompañan verdaderos trastornos

económicos. Como prueba, los debates sobre la emergencia, según el caso, de una “nueva economía”, de

una “economía digital”, de una “economía de la información y comunicación” y hasta de una “economía

del conocimiento”. ¿Será la comunicación un sector económico entre otros tantos? ¿Nos encaminará hacia

nuevas pautas de crecimiento?

Page 9: Comunicación en la economia

Las nuevas formas de comunicación van transformando la vida económica en las empresas y obligando a repensar

los modos de regulación pública. La publicidad, el marketing, la inteligencia económica constituyen otras

tantas formas renovadas de ajuste entre oferta y demanda. Por otra parte, la actividad económica ya no se

puede dar sin ser explicada, sin ir acompañada de intervenciones en los media que la transformen o

finalmente la “hagan existir”.

Page 10: Comunicación en la economia
Page 11: Comunicación en la economia

EN CONCLUSION ES NECESARIA LA COMUNICACIÓN EN TODOS LOS HAMBITOS YA QUE SIN ELLA NO PODRIAMOS CONOCER NI TENER NINGUN TIPO DE RELACION, PARA LA ECONOMIA TAMBIEN ES FUNDAMENTAL YA QUE POR MEDIO DE LA COMUNICACIÓN ES COMO CONOCEMOS PRODUCTOS, SERVICIOS ETC.