Comunicación humana por medio de herramientas ll

10
Comunicación humana por medio de herramientas Universidad Autónoma de Chihuahua Periodismo Digital M.C. Adrián Ventura Pamela Aguilera Viramontes

Transcript of Comunicación humana por medio de herramientas ll

Page 1: Comunicación humana por medio de herramientas ll

Comunicación humana por

medio de herramientas

Universidad Autónoma de Chihuahua

Periodismo Digital

M.C. Adrián Ventura

Pamela Aguilera Viramontes

Page 2: Comunicación humana por medio de herramientas ll

La imprenta

La imprenta es un método

mecánico de reproducción de

textos e imágenes sobre papel o

materiales similares, que consiste

en aplicar una tinta,

generalmente oleosa, sobre unas

piezas metálicas (tipos) para

transferirla al papel por presión.

Aunque comenzó como un

método artesanal, supuso la

primera revolución cultural.

Page 3: Comunicación humana por medio de herramientas ll

El telégrafo El telégrafo es un dispositivo que

utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.

Page 4: Comunicación humana por medio de herramientas ll

El Telégrafo morse

Telégrafo original de Samuel Morse, tomado de un antiguo grabado.

Se cuenta que la idea del telégrafo se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre electromagnetismo. Morse comenzó a pensar sobre el tema y se obsesionó tanto con este, que vivió y comió durante meses en su estudio de pintura, tal como anotó en su diario personal.

Page 5: Comunicación humana por medio de herramientas ll

Telégrafo eléctrico de Cooke

y Wheatstone

El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-

desarrollado por los inventores británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone quienes presentaron una solicitud de patente en mayo de 1837, la cual se les concedió el 12 de junio de 1837. Este dispositivo fue exitosamente demostrado 13 días después entre las estaciones de Euston y Camden Town en Londres.12 Esta instalación entró en servicio comercial en el Great Western Railway (Gran Ferrocarril Occidental) sobre el recorrido de 13 millas (20,921472 km) desde la Estación de Paddington hasta la de West Drayton el día 9 de abril de 1839.13

Page 6: Comunicación humana por medio de herramientas ll

El Teléfono

El teléfono es un

dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.

Page 7: Comunicación humana por medio de herramientas ll

Evolución del teléfono y su

utilización

Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.

En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:

• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.

• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.

• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. • La marcación por tonos multifrecuencia.

• La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.

Page 8: Comunicación humana por medio de herramientas ll

Telefonía Fija

La telefonía fija o convencional, que es

aquella que hace referencia a las líneas y

equipos que se encargan de la

comunicación entre terminales

telefónicos no portables, y generalmente

enlazados entre ellos o con la central por

medio de conductores metálicos.

Page 9: Comunicación humana por medio de herramientas ll

TELEFONIA CELULAR

La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.

Existen casos particulares, en telefonía fija, en los que la conexión con la central se hace por medios radioeléctricos, como es el caso de la telefonía rural mediante acceso celular (TRAC), en la que se utiliza parte de la infraestructura de telefonía móvil para facilitar servicio telefónico a zonas de difícil acceso para las líneas convencionales de hilo de cobre. No obstante, estas líneas a todos los efectos se consideran como de telefonía fija.

Page 10: Comunicación humana por medio de herramientas ll

Teléfono inteligente

Un teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional