Comunicación interactiva

19
Comunicación Interactiva Mirlyn Contreras CI: 23.815.563 Sección: M-716 Profesor: José Antonio Guzmán

Transcript of Comunicación interactiva

Page 1: Comunicación interactiva

Comunicación Interactiva

Mirlyn ContrerasCI: 23.815.563Sección: M-716

Profesor: José Antonio Guzmán

Page 2: Comunicación interactiva

Comunicación Digital

Tipo de comunicación en que se produce una auténtica interrelación directa entre emisor y receptor y en la que este último tiene capacidad de regular el flujo de información a su gusto. La interactividad entre emisor y receptor se consigue a través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros.

Comunicación Interactiva

Se refiere al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.

Page 3: Comunicación interactiva

Web 1.0 2.0

3.0Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. También nos referimos a productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran número de lectores donde podían obtener información consultando directamente de la fuente.

Aporta un estado de total interacción. La predominancia de herramientas colaborativas, blogs, redes sociales, WIKIS, crowdsourcing, entre otros conceptos, produjeron una evolución hacia una WEB interactiva, conversada y, hasta algún punto, más democrática. El consumidor es quién ahora genera el contenido de calidad.

Se presenta como una web inteligente, y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.

Page 4: Comunicación interactiva

Características de Internet

Hipertexto : Es una herramienta de software con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.

Interactividad: Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras. La interactividad es una acción típica del navegante de la red, sin embargo, el simple acceso a Internet no necesariamente crea una interactividad.

Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.

Page 5: Comunicación interactiva

Tips para usar un buscadorLa frase exacta

En vez de poner una búsqueda con las palabras clave que necesitamos, escribimos esas palabras en el buscador entre comillas. Ejemplo de búsqueda: “inteligencia competitiva para pymes”

Excluir términos de la búsquedarefinar la búsqueda anterior y para ello queremos eliminar los resultados en los que aparezcan libros de inteligencia competitiva. Solo añadiríamos el símbolo menos seguido de la palabra como en el ejemplo. Ejemplo de búsqueda: “inteligencia competitiva para pymes” -libros

Obtener definicionesNecesitas obtener la definición de una palabra. En vez de buscar en el diccionario online se introduce el comando “define:palabra” Ejemplo de búsqueda: define:procastinar

Búsqueda por tipo de documentoTal vez estemos buscando resultados que son de un tipo específico de archivos, por ejemplo documentos de texto (doc, txt), archivos de audio (mp3, wav) o presentaciones de powerpoint (ppt). En estos casos, debemos utilizar el comando filetype.

Periodo de tiempoSe trata de un tipo de función muy útil para hacer búsquedas entre dos números o cifras. Se interponen dos puntos “..” entre las cifras.

Page 6: Comunicación interactiva

Hipervínculo, enlace o link

Es un vínculo entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él.

Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.

Embed

Page 7: Comunicación interactiva

DiferenciaSitio web Página web

Un sitio web es aquél espacio localizado en la World Wide Web (WWW), donde se contienen organizados todos los documentos en un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio.

Las páginas web componen a un sitio web.Estas páginas pueden consistir en archivos de texto estático, o se pueden leer una serie de archivos con código que instruya al servidor cómo construir el HTML para cada página que es solicitada, a esto se le conoce como Página Web Dinámica.

Page 8: Comunicación interactiva

URL

Es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto.

Page 9: Comunicación interactiva

Lenguaje HTML

Se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, entre otros.

Page 10: Comunicación interactiva

Medios digitalesSon instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual. Algunas veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos millones de personas, como es el caso de la televisión o los diarios impresos o digitales, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de los periódicos locales o institucionales.

Page 11: Comunicación interactiva

Periodismo digital

La especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos

Page 12: Comunicación interactiva

Blog

Es una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de una manera sencilla, a modo de diario de a bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee.

El blog tiene un funcionamiento sencillo donde el autor puede crear una nueva entrada, editar entradas antiguas, administrar los comentarios y modificar la apariencia del blog. Las herramientas para crear blogs como Wordpress y Blogger cuentan con diferencias mínimas, pero las funciones principales son las mismas, las cuales permiten a los autores administrar su blog a través de una interfase en línea. Aunque la aplicación de Wordpress puede almacenarse en cualquier sitio web, ambos servicios proveen alojamiento web para quienes lo necesiten.

Page 13: Comunicación interactiva

Diferencia entre Periodista Digital y Bloguero

El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.

El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.

El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial. El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio.

El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog. Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.

Page 14: Comunicación interactiva

Contenido web

Contenido multimedia

Cualquiera información que un usuario pueda leer, ver o escuchar, como parte de la experiencia de un sitio web.

Combinación de dos o más medios para transmitir información tales como textos imágenes, animaciones, entre otros, que se almacenan en la web.

Page 15: Comunicación interactiva

Formatos de imágenes digitales

GIF: Formato bastante antiguo desarrollado por Compuserve con el fin de conseguir archivos de tamaño muy pequeños. Admite solo 256 colores por lo que no es adecuado para imágenes fotográficas pero si es muy apropiado para logotipos, dibujos, etc. Permite crear animaciones (gif animado) y transparencias.

BMP: Formato introducido por Microsoft y usado originariamente por el sistema operativo Windows para guardar sus imágenes.

JPEG: Es uno de los formatos más conocido y usado para fotografías digitales ya que admite millones de colores. Lo admiten la mayor parte de las cámaras fotográficas y escáneres y es muy utilizado en páginas web, envío de fotografías por correo electrónico, presentaciones multimedia y elaboración de vídeos de

fotografías.

PNG: Formato creado con el fin de sustituir a GIF. Utiliza sistemas de compresión gratuitos, y admite muchos más colores que GIF. También admite transparencias pero no animaciones. Al admitir más colores es posible crear imágenes transparentes con mayor detalle.

TIFF: Formato utilizado para el escaneado, la edición e impresión de imágenes fotográficas Es compatible con casi todos los sistemas operativos y editores de imágenes. Como PSD, admite millones de colores, capas, canales alfa… y también lo incluyen algunas cámaras y la mayoría de los escáneres.

Page 16: Comunicación interactiva

Podcast VideoPodcast

Distribución de archivos, normalmente audio o video que puede incluir texto mediante un sistema de redifusión que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.

Suelen ser realizados por aficionados, aunque famosos y profesionales también los hacen, por esta razón no requiere perfección en el producto final.

Page 17: Comunicación interactiva

Red social digital

Es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores están relacionados de acuerdo algún criterio.

Entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.

Page 18: Comunicación interactiva

ChatComunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos o privada, en los que se comunican dos o más personas.

Page 19: Comunicación interactiva

WikiPáginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.