Comunicación No Verbal

18
Universidad del Bío – Bío Unidad de Formación Integral Diplomado de Habilidades Sociales Módulo de Comunicación Oral Profesor: Dámaso Rabanal Gatica [email protected]

description

Antecedentes de la Comunicación No Verbal y sus relaciones con la Comunicación Oral: - Contextos Laborales - Disertación Efectiva

Transcript of Comunicación No Verbal

Page 1: Comunicación No Verbal

Universidad del Bío – Bío Unidad de Formación IntegralDiplomado de Habilidades Sociales

Módulo de Comunicación

Oral

Profesor: Dámaso Rabanal [email protected]

Page 2: Comunicación No Verbal

Retroalimentación de la Primera SesiónRetroalimentación de la Primera SesiónRetroalimentación de la Primera SesiónRetroalimentación de la Primera Sesión

Práctico de Oralidad + Comunicación No VerbalPráctico de Oralidad + Comunicación No VerbalPráctico de Oralidad + Comunicación No VerbalPráctico de Oralidad + Comunicación No Verbal

Comunicación No Verbal y la relación con lo OralComunicación No Verbal y la relación con lo OralComunicación No Verbal y la relación con lo OralComunicación No Verbal y la relación con lo Oral

Comunicación Laboral EfectivaComunicación Laboral EfectivaComunicación Laboral EfectivaComunicación Laboral Efectiva

Disertación EfectivaDisertación EfectivaDisertación EfectivaDisertación Efectiva

Práctico Com. EfectivaPráctico Com. EfectivaPráctico Com. EfectivaPráctico Com. Efectiva

Page 3: Comunicación No Verbal

COMUNICACIÓN ORAL

Corresponde a una realidad única e

irrepetible

Es un complemento a la Comunicación No

verbal

Habilidad humana inherente que se

desarrolla al infinito

Para algunos “muere en la escritura” (Ángel

Rama)

Vehículo de la tradición familiar, social y

cultural

Primera fuente de información universal(prestigio y veracidad)

Crea realidades posibles de articular

Responde a la característica gregaria

del ser humano

Page 4: Comunicación No Verbal

PROBLEMASCOMUNICACIONALES

Dificultades en la Emisión del Discurso

(Lo Cognitivo)

Dificultades en la Emisión del Discurso

(Lo Biológico)

Dificultades en la Emisión del Discurso

(Lo Comunicativo)

- Pensar en imágenes-Esquemas mentales

- Cohesión y Coherencia

- Dificultades articulatorias- Expresiones

- Ruido Comunicacional- Comunicarse bajo presión- Adecuación lingüística

Dificultades en la Emisión del Discurso

(Lo Semántico)

- Campos semánticos- Vocabulario

Page 5: Comunicación No Verbal

ADECUARLÉXICOORIENTACIÓN DE LOS

PLANTEAMIENTOS¿QUÉ DIRE?

ORIENTACIÓN DE LA AUDIENCIA¿QUIÉN ME

ESCUCHARÁ?

DEFINIR LA SITUACIÓN

COMUNICATIVA

LOGRAR EL ENVÍO DEL

MENSAJE

APRENDER A DETECTAR SITUACIÓN

COMUNICATIVA

Page 6: Comunicación No Verbal
Page 7: Comunicación No Verbal
Page 8: Comunicación No Verbal
Page 9: Comunicación No Verbal

DefiniciónDefinición Corresponde a las estrategias de comunicación que complementan el mensaje oral. Su importancia radica en la mayor o menor calidad del mensaje.

El riesgo de la Comunicación No Verbal y sus funciones en la comunicación oral se posiciona en el hecho de que la oralidad comunica y los gestos también, por ende es vital que ambos mensajes se orienten de igual manera.

Page 10: Comunicación No Verbal

KINÉSICAKINÉSICA

Postura CorporalPostura Corporal

Expresión FacialExpresión Facial

PARALENGUAJEPARALENGUAJE PROXÉMICAPROXÉMICA

Page 11: Comunicación No Verbal

Desarrollo de la Comunicación OralDesarrollo de la Comunicación Oral

Articulación de lo oral y lo no verbalArticulación de lo oral y lo no verbal

Efectividad del mensaje transmitidoEfectividad del mensaje transmitido

KinésicaKinésica ProxémicaProxémica ParalenguajeParalenguaje

Page 12: Comunicación No Verbal

RASGOSFUNDAMENTALES

PREPARACIÓNCUIDE SU CALIDAD

PROFESIONAL

LAS TÉCNICAS CLÁSICAS DE

COMUNICACIÓN

EL HUMORHISTORIAS PERSONALESLAS PAUSAS NECESARIAS

INTERACTIVIDAD DE PERGUNTASRITMO Y ENTONACIÓN

SOLIDEZ DE DATOS

DETECTE SEÑALES DE ABURRIMIENTO

INCORPORAR DATOS DE EXPERTOS PARA

VALIDAR LO PROPUESTO

CONTACTO VISUALEDUCAR LA VOZ

- Velocidad- Volumen- Claridad

POSTURA Y MOVIMIENTOS

Según:José María Martínez Selva

Page 13: Comunicación No Verbal

Comunicación Laboral

TRABAJO EN EQUIPOS

FORMEMOS DOS GRANDES EQUIPOS CON EL CURSO Y DESARROLLEMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:

“TREN DE RESPONSABILIDADES”

REUNIÓNDÍA A DÍA

SUBORDINADOS

Page 14: Comunicación No Verbal
Page 15: Comunicación No Verbal

¿QUÉ ¿QUÉ DIGO?DIGO?

¿CÓMO ¿CÓMO LO DIGO?LO DIGO?

Page 16: Comunicación No Verbal

Planificar lo que se abordaráPlanificar lo que se abordará

Disponer los aspectos que se trataránDisponer los aspectos que se tratarán

Estrategias de producción del discurso Estrategias de producción del discurso oral para lograr efectividad del mensajeoral para lograr efectividad del mensaje

ContextoContexto AudienciaAudiencia Ideas fuerzaIdeas fuerza

Page 17: Comunicación No Verbal

Grado de cercanía y consolidación del Grado de cercanía y consolidación del mensajemensaje

Articulación de lo oral y lo no verbalArticulación de lo oral y lo no verbal

Efectividad del mensaje transmitidoEfectividad del mensaje transmitido

KinésicaKinésica ProxémicaProxémica ParalenguajeParalenguaje

Page 18: Comunicación No Verbal