Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

download Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

of 8

Transcript of Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

  • 7/24/2019 Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

    1/8

    Taller de comunicacin non violenta

    Parte Uno

    Informaciones generales (10 minutos)Hola chicos/chicas. Que gusto estar aqui con ustedes.

    Me pueden llamar senora Marion porque mi apellido es

    impronunciable para ustedes. Antes de empezar quiero

    pedirles su paciencia con mi espaol. i no me e!preso

    bi"n# si no me comprenden# por $a%or interrumpan &

    pregunten. 'so seria una gran a&uda para mi.

    Antes de entrar en detailles# nos gustaria saber con que

    e!pectati%as han %enida a este taller. uan %a a anotar

    sus respuestas para que podemos satis$acer sus

    nececidades.

    'n este taller %amos a practicar la paz. 'l mundo que

    obser%amos a$uera es una consecuencia de nuestra

    %ida interior. .e. cuando somos $elices# el mundo se %ehermoso & cuando somos tristes# todo parece gris &

    nublado# cuando estamos enamorados & estamos *untos

    a nuestro amor + espero que eso les pasa

    frequentemente , el tiempo %uela & si tenemos que

    hacer algo que no nos guste el tiempo corre mu&

    despacio +pienso en tareas aburridas, recuerdo bien mi

    tiempo de estudios y mi anheloa ser libre. -uando

    estamos embarazadas %emos mu*eres embarazadas en

    todo lado. -uando nos sentimos como %ictimas %emos

    agresores en cada esquina# (lo demuestro con mi

    postura de victima) etc. o importante es# que nuestro

    estado interior decide lo que encontramos en el mundo.

    'l mundo e!terior es el testigo de nuestras batallas

    interiores. Asi# en este taller %amos a aprender como

    podemos mane*ar nuestras guerras internas & como

  • 7/24/2019 Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

    2/8

    podemos practicar para liberarnos de la compulsin de

    buscar la culpa en todos los lados. 'n todos los lados#

    pero nunca adentro.

    Antes de empezar con los pasos de la comunicacinalgunos detalles practicos del taller

    i tienen preguntas o si algo no esta claro# por

    $a%or atre%anse & pregunten. 'stamos aqui

    para ustedes & para dis$rutar a lo ma!imo de

    este taller es importante# que participen

    acti%amente amos a traba*ar no teoricamente sino

    practicamente en *uegos de roles. i se o$recen

    como %oluntarios con sus problemas cotidi,

    anas de %iolencia# podemos traba*ar con

    ustedes & encontrar so,luciones *untos & los

    otros pueden aprender con el e*emplo. o

    tengan miedo2 3odos tenemos m4s o menoslos mismos proble,mas. o es %ergonzoso

    tener problemas que no podemos solucio,nar

    solos. 'so es la condicin humana. 3enemos

    que colaborar & apo&arnos en %ez de *uzgarnos

    & condenarnos. i tienen que ir al bao# %an simplemente

    1. Meditacin+ conectarse con el cuerpo & la

    respiracin (Musica!)(50 minutos)o cruzar las piernas# cerrar o*os# respirar# peso en

    la silla# pies en la tierra# respiracion hacia pies#

    piernas# %ientre# espalda ba*a# pecho# corazn +

    chispa# $uego# calor# amor, # hombros# espalda#

    brazos# manos# nuca# cara# labios# me*illas# o*os#

    $rente# todo el cuerpo + $uerza %ital# cargar cellulas#

  • 7/24/2019 Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

    3/8

    %ibracin# calor# ligereza# $undir como mantequilla

    en el sol# de*ar que se caiga la peantez# sin ningun

    es$uerzo tu&o# de*ate respirar# %astedas del espacio

    -omo se sienten6

    o importante es# que la rela*acin %iene no porque

    tu haces algun es$uerzo sino porque te entregas. 's

    tu corazn en colaboracin con la $uerza %ital que

    hace el traba*o para ti. olo es necesario tu

    con7anza# que te abres para la energ8a %ital que

    est4 en todo lado. 's la constriccin# la angostura

    que %iene por es$uerzo tu&o.

    2.Ejercicio energetico para demonstrar ue solo

    el amor tiene poder verdadero (90 Min) :usquen pare*a & deciden quien sera A & quien

    :. as pare*as deberian ser de mas o menos

    del mismo tamao. ;emonstracin Marion con uan + les %amos a

    demonstrar este e*ercicio energetico 7gurando

    los tres roles en los cuales se basan nuestra

    interaciones. a %ictima# el agresor & el quien

    est4 centrado en el amora. ictima (miedo# no autoestima# agresin

    reprim8da# dialogos internos con el agresor#en$ermedades ps8cosomaticas)

    b. Agresor (miedo reprimido# agresin e!presa#

    dialogos e!ternos con la %ictima# ser

    e!tenuado# orgullo# machismo)c. Amor (autoestima# emaptia# paz# entrega#

    con7anza# $uerza ilimitada que no te cuesta#

    salud mental & corporal)

  • 7/24/2019 Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

    4/8

    'l uni%erso te da todo el apo&o si amas &

    con7es. -ompartir e!periencias en el gran grupo

    .E"plicacin del paso primero de lacomunicacin non violenta (con e*emplos

    presentados en *uego de rol entre uan & &o con el

    e*emplo de aba*o) 'scribir los < pasos en =a pizarra2).

    -omo pueden %er en la pizarra la comunicacin no,

    %iolenta tiene < pasos. ( minutos)

    En general la idea de la comunicacin no#violentaes$ ue los seres %umanos somos

    fundamentalmente &uenos# que nos gusta cooperar

    & apo&ar a los dem4s & que estamos dispuestos a dar

    nuestro tiempo & nuestra a&uda si comprendemos el

    porque & que tenemos la libertad de decir si o no# sin

    estar *uzgados o condenados. 'sto probablement

    contradice sus e!periencias cotidianas. 'so no es parasorprenderse porque casi nadie sabe comunicar

    paci7camente. adie se nos ense. or eso este taller

    es importante para sus %idas porque ustedes seran

    pioneros de la paz.

    El primer paso de la comunicacin no#violenta es

    la o&servacin' ni pasadoni futuro solo a%ora

    videocamara

    a.amos a trabalar con un e*emplo que demuestra que

    normalmente pro*ectamos nuestras e!periencias del

    pasado al $uturo. .e. *Tu nunca arreglas tu

    %a&itacin! Eres tan desordenado!* Quiere decir

    porque una %ez no has arreglado tu habitacin &o &a s"

    que tu nunca lo %as a hacer & que eres un de7ciente.

  • 7/24/2019 Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

    5/8

    amos a demonstrar las consequencias de esta

    conducta en und *uego de rol entre uan & &o?

    @o? ostura rigida# siento $alta de respeto# impotencia#

    colera e!presa & agresion e!presa# salgo del cuadroporque creo que tu no %as a cumplir como siempre. -on

    mis pensamientos negati%os creo la misma situacion

    una & otra %ez ,,, ulceras# pression alta# en$ermedades

    de corazon# etc

    uan? miedo# $alta de respiracion# represion de colera

    por ser agredido & puesto en un ho&o negro del cual nopuedo salir# cabeza se ba*a# o*os %ueltos al interior#

    pensamiento bloqueado# ausencia ,,, depression#

    %ictimizacion

    Que han %isto ustedes6

    's bastante o%%io que si uno de los dos sale del *uego

    no %a a $uncionar2 @ espero que tu sera este uno2uel%o al e*emplo. -uando digo esto# tengo un imagen

    en mi mente de tu habitacin desarreglada & de tu

    desobediencia de una %ez. me eno*o contigo o tengo

    miedo que esto %a a continuar ad in7nitum & que &o

    %o& a continuar como la %ictima de tu rechazo. 'stos

    sentimientos se presentaran en mi postura & se

    sentiran en el tono de mi %oz. a persona con la cual

    hablo %a a sentir resistencia & no %a a cooperar. 'sto&

    segura que conocen esta posicin tan bien como &o. a

    arreglar su habitacin solo si lo $orzamos. @ aqui pude

    tambi"n empezar la %iolencia 7sica. 'sta manera de

    actuar cuesta mucha energ8a# genera agresiones & es

    $rustrante# porque m8 necesidad de una habitacin

    arreglada no %a a presentarse *am4s & no tenemos un

    buena relacin ni con nosotros mismos ni con el otro.

  • 7/24/2019 Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

    6/8

    'ste circulo de agresiones se perpetua & se repite. 's

    una situacin en la cual todos pierden. 'n la

    comunicacin paci7ca queremos crear situacines en

    las cuales todos ganen.Tomense un momento de sentir adentro, que

    sentimientos provoca esta situacin en ustedes! Que

    sienten?

    b.Bna manera di$erente de actuar seria de quedarse

    con los hechos obser%ables ahora mismo. -uales son

    hechos obser%ables6 Cmag8nense otra %ez la habitacindesarreglada & imaginense sacar una $otogra7a de la

    habitacin. a $otogra7a %a a demonstrar e!actamente

    que cosas est4n por ah8.

    .e + Tu c%ompa est, en el suelo - tus apatos

    sucios en la cama. Por favor$ podrias poner la

    c%ompa en la silla - los apatos en el piso/ 0o me

    sentiria tan aliviada porue necesito un cierto

    orden para sentirme comoda. 1uando podrias

    %acerme este favor/*.

    'ste e*emplo contiene los < pasos de la comunicacin

    no,%iolenta.

    &servacin D tu chompa est4 en el suelo & tus

    zapatos sucios en la cama3entimientoD @o me sentiria tanto ali%iada4ecesidad D necesito un cierto orden para sentirmecomoda5emanda concretaD podrias poner la chompa en lasilla & los zapataos en el suelo6 -uando podriashacerme este $a%or6

    uego de Eol con uan & &o. Que sentimos6

  • 7/24/2019 Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

    7/8

    'sa manera de actuar e%ita de echar culpas & e%ita de

    llamar a la otra persona como un desarreglado. Me

    puedo sentir tranquilo & mi postura & mi %oz

    demonstraran esta paz interna. a otra persona estaramucho m4s dispuesta a cooperar porque le de*amos

    una libertad de decidir cuando quiere arreglar las cosas

    & por que mani$estamos cuanto nos %amos a sentir

    me*or si cumple con nuestro deseo. 'sa manera de

    actuar in%ita la cooperacion & no necesita mucha

    energ8a. Fenera una situacin en la cual ganen los dos.

    Otra vez tomense un momento y sienten adentro, que

    sentimientos provoca esta situacin en ustedes! Que

    sienten?

    Ejercicio energetico del Tai 1%i 6 1omo utiliar la

    fuera de un adversario para deseuili&rar una

    pelea en dos (7$8) cam&iando pareja varias

    vees (G0 minutos)

    'st4r 7rmemente de pi"

    Eodillas un poco dobladas

    uerza en el centro energetico ba*o el ombligoI$uego# pallon ro*oJ

    Mirar en los o*os de la persona de en$rente

    :ailar con los es$uerzos de la persona que est4

    empu*ando 'ncontrar el momento donde la persona de

    en$rente empiezea de desequilibrarse por sus

    es$uerzos Btilizar esto para desequilibrarlo

    'sto se puede trans$erir a cada pelea en la cual los dos

    insisten en que su posicin est4 correctaK cadacomunicacin que se basa en la sola meta de ganar# de

  • 7/24/2019 Comunicacion No Violenta Parte Uno - Lorena

    8/8

    tener razn. ara poder de*ar este *uego & iniciar una

    comunicacin di$erente# tienen que encontrar el

    momento *usto# este espacio donde la persona de

    $rente empieza de repetir las cosas &a dichas# desentirse impotente. uedes entrar reLe*ando al la

    persona que has entendido & preguntar si has

    entendido correctamente.

    Tarea? obser%ar cuando lees la mente & las

    consecuencias