Comunicación Oral y Escrita Octubre 17, 2014

download Comunicación Oral y Escrita Octubre 17, 2014

of 5

Transcript of Comunicación Oral y Escrita Octubre 17, 2014

  • 7/25/2019 Comunicacin Oral y Escrita Octubre 17, 2014

    1/5

    1

    Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de los Lagos

    Licenciatura en Derecho

    Comunicacin Oral y escrita

    Lic. Ehi Diana Gonzlez V.Alumna: Sandra Berenice Puga Alfonzo

    Presenta:

    CAPTULO VI. PROBLEMAS MORALES ACTUALES O CRISIS DEVALORES?

    Octubre 17, 2014

    Compilacin

  • 7/25/2019 Comunicacin Oral y Escrita Octubre 17, 2014

    2/5

    2

    CAPTULO VI. PROBLEMAS MORALES ACTUALES O CRISIS DEVALORES?6.1 LENGUAJE Y MORAL

    Conociendo la moral y el lenguaje y haciendo hincapi en la importancia quetienen juntos, notaremos que el mal uso de cualquiera de estos dos elementos nosmostrar como una total escases de educacin y por ende de tica.

    6.2 MORAL Y MEDIOS DE COMUNICACINLa televisin, la prensa, el internet y en resumen, todos los medios decomunicacin en realidad acta a nivel ideolgico promoviendo y dando mayorpreferencia a ciertos significados del mundo que a otros y sirviendo unosintereses sociales en vez de otros.

    Los medios de comunicacin afectan ya sea positiva o negativamente a lasociedad ya que los tenemos presentes en la vida cotidiana, su importancia dentrode la moral es fundamental para inculcar valores pero no siempre pasa de estaforma, como por ejemplo la televisin donde encontramos que cerca del !" delas noticias son de actos de #aja moral.

    6.3 CRISIS DE VALORES O PROGRESO MORAL?$s de verdad importante ha#lar so#re la prdida de los valores a travs del tiempoy cmo el ser humano ha olvidado que este punto tiene una total relevancia parael #ienestar emocional y una esta#ilidad social en todos los sentidos. %i se sa#ereestructurar el estado peyorativo en el que se encuentra el hom#re, se puedellegar a favorecer en el sentido de una mejora en la conciencia humana.&ero, si he de ser honesta, conozco que desde los tiempos de %crates, &latn,se ha#la#a de ausencia de valores, de la sociedad como perdida. &ero en'realidad est perdida(Lo que sucede es que la sociedad cam#ia, y tam#in los valores se adecan. )lmoverse una de las piezas se mueve el todo.Lo que antes era mal visto, hoy es aceptado. Creo que a pesar de eso, se puedeha#lar de un progreso moral, porque siempre el ideal es encontrar lo mejor para elser humano, aunque no siempre se cosiga.

    Cap!"#$ %.& Ma'(a)*+'!$, (+# a-$a($- $studia

    - &iensa

    - *ra#aja

    - Lucha

    - %e leal

  • 7/25/2019 Comunicacin Oral y Escrita Octubre 17, 2014

    3/5

    3

    - *olera

    - *en paciencia

    - *en fe

    - +lvida

    - )ma a tu profesin

    LS P!"#$"P"S GE#E!ALES DE LA %&"$A P!'ES"#ALDEL ABGAD DE (S% $A)P"LL S*"#+

    Los primeros enunciados me invitan a tra#ajar con un verdadero ahnco, sindescanso, sin #ajar la guardia ante las situaciones que imperan para que un

    a#ogado a#orte la necesidad de que se viva en un pleno estado de -erecho. $nlo tocante al li#ro, me dice que aunque el maestro no pretenda formular un nuevodeclogo ms del a#ogado, tal y como lo epresa en su o#ra, menciona catorceprincipios generales de tica profesional, mismos que transcri#imos acontinuacin/

    0. $L )1+2)-+ %$345-+3 -$ L) 67%*5C5) ) *3)48% -$L -$3$C9+.7tilizar el derecho al servicio de la justicia y luchar por ella utilizando como medioel derecho. La justicia es, sin duda, el valor dominante entre aquellos que elderecho aspira a realizar, el a#ogado tiene o#ligacin de oponerse a la ley injustay el de#er de luchar porque se modifique. )dems, de#e luchar por el #iencomn.

    :. &3+15-)-. $l a#ogado de#e ser un hom#re #ueno, ntegro, honrado y recto ensu conciencia, es decir, tener pro#idad. %in ella, el a#ogado no tendra autoridadmoral para defender y luchar por la justicia ni merecera la confianza de quienes leencargan su defensa o estn sujetos a la resolucin que dicte como juez.

    ;.

  • 7/25/2019 Comunicacin Oral y Escrita Octubre 17, 2014

    4/5

    ,

    A. L) 4$3)C5-)-. $l a#ogado de#e #uscar la verdad y proceder con veracidad.

    B. 9)C$3 $&$-5*) L) )-=5 a mantenerse al tantocontinuamente de los cam#ios y modificaciones de las leyes> de la jurisprudencia yde los avances de la doctrina.

    0!. -5L52$

  • 7/25/2019 Comunicacin Oral y Escrita Octubre 17, 2014

    5/5

    -

    )n as, he decidido emprender sta, mi ltima carrera> a pesar de todas lasdificultades que me traiga el ejercerla. =e encantara hacer valer el principio dederecho, sera mi 1andera y por eso estudio> pero no creo que sea diferente lasituacin que vivieron los que me antecedieron en este mismo camino.

    La vo populi dice/ JLos a#ogados son como los pltanos, no hay uno derechoKMIu penaKN

    MPGI . Sandra Berenice PugaAlfono