Comunicación tipo para apoderados

2
Mayo 2007 Señor Apoderado: Durante la última semana del mes de Abril, se evaluó la Velocidad Lectora en los niveles de 2º básico a 8º básico. Dicha evaluación se realiza 3 veces durante el año (abril, agosto y diciembre ) y mide la cantidad de palabras que lee un alumno en un tiempo de 1 minuto. La cantidad de palabras que lee un alumno es determinante en la comprensión que tiene un niño de un texto, por lo tanto es de suma importancia. La única manera de aumentar la velocidad lectora es leer en voz alta, todos los días, por alrededor de 10 minutos. Si usted se asegura que su hijo/a lea durante 10 minutos todos los días en voz alta, la cantidad de palabras aumentará en un período corto y tendrá una mejor comprensión de lo que lee. El siguiente cuadro muestra la cantidad de palabras que un alumno, como mínimo, debiera leer según el curso en que se encuentre: Curso Nº de palabras por minuto 2º básico 60 3º básico 80 4º básico 110 5º básico 130 6º básico 160 7º básico 180 8º básico 190 Su hijo/ a leyó _________________ palabras por minuto. Durante el mes de Agosto se volverá a evaluar la velocidad lectora . Esperamos que los resultados sean mejores que los recién obtenidos. Atentamente Colegio San Joaquín de Renca © Fundación Astoreca

Transcript of Comunicación tipo para apoderados

Page 1: Comunicación tipo para apoderados

Mayo 2007Señor Apoderado:

Durante la última semana del mes de Abril, se evaluó la Velocidad Lectora en los niveles de 2º básico a 8º básico. Dicha evaluación se realiza 3 veces durante el año (abril, agosto y diciembre ) y mide la cantidad de palabras que lee un alumno en un tiempo de 1 minuto.

La cantidad de palabras que lee un alumno es determinante en la comprensión que tiene un niño de un texto, por lo tanto es de suma importancia.

La única manera de aumentar la velocidad lectora es leer en voz alta, todos los días, por alrededor de 10 minutos.

Si usted se asegura que su hijo/a lea durante 10 minutos todos los días en voz alta, la cantidad de palabras aumentará en un período corto y tendrá una mejor comprensión de lo que lee.

El siguiente cuadro muestra la cantidad de palabras que un alumno, como mínimo, debiera leer según el curso en que se encuentre:

Curso Nº de palabras por minuto2º básico 603º básico 804º básico 1105º básico 1306º básico 1607º básico 1808º básico 190

Su hijo/ a leyó _________________ palabras por minuto.

Durante el mes de Agosto se volverá a evaluar la velocidad lectora . Esperamos que los resultados sean mejores que los recién obtenidos.

Atentamente

Ximena Torres Rodríguez Directora

Colegio San Joaquín de Renca© Fundación Astoreca