Comunicación Visual

21
COMUNICACIÓN VISUAL Prof. DIMAS ALLENDE

description

Comunicación

Transcript of Comunicación Visual

Page 1: Comunicación Visual

COMUNICACIÓN VISUAL

Prof. DIMAS ALLENDE

Page 2: Comunicación Visual

CONCEPTO

• ACTIVIDAD 1:

Si tuvieras que definir Comunicación Visual, con tus palabras, con tu experiencia y saberes previos:

¿Qué dirías que es?(escríbelo para trabajar después)

Page 3: Comunicación Visual

Definición o Concepto

• El lenguaje visual que hace referencia al conjunto de elementos gramaticales y sintácticos que operan en cualquier imagen visual.

Page 4: Comunicación Visual

LENGUAJE VISUAL

• Conjunto de principios que rigen las imágenes.

• Tiene como principal objetivo: COMUNICAR eficientemente, comprendiendo el mensje de forma sencilla, contundente y rápida

Page 5: Comunicación Visual

Actividad 2 para entregar hoy

• Lee tu definición de Comunicación Visual, compárala con la diapositiva anterior y explica en qué se parece a la expresada y en qué se diferencia.

Page 6: Comunicación Visual

BABEL

• ¿Qué pensarías si dejáramos de entender signos y señales?

Page 7: Comunicación Visual

Concluímos

• Los lenguajes con los que se comunican los seres humanos:

• Son una de las condiciones de existencia de la sociedad.

• La humanidad no podría existir sin comunicación

Page 8: Comunicación Visual

Debemos reconocer en esa comunicación• LA EFICACIA relacionada con la calidad de la

vida humana y es el eje transversal de todos los contenidos en educación

• Prieto Castillo dice: «El hecho educativo es profundo, esencialmente, comunicacional»

• Recordemos: Todo docente es un COMUNICADOR.

Page 9: Comunicación Visual

El proceso de la comunicación

• Les propongo recordar oralmente ¿ cuáles eran los elementos de la comunicación?

Page 10: Comunicación Visual

Los elementos esenciales son:

Page 11: Comunicación Visual

Definición de cada elemento

• EMISOR: Quien produce el mensaje

• RECEPTOR: Quien recibe y comprende o no el mensaje

• MENSAJE: Contiene la información que se intercambia.

Page 12: Comunicación Visual

ESQUEMA MÁS COMPLEJO

Page 13: Comunicación Visual

Descripción de cada elemento

• - Intención comunicativa: necesidad de intercambiar una comunicación. A partir de la necesidad surge la intención, la búsqueda de objetivos mediante la comunicación

• - Emisor: Maneja el sistema de códigos (elige cómo comunicarse) con habilidad.

• - Codificación: Importante. Se decodifica el contenido del mensaje por medio de signos que llamamos: LENGUAJE y comprende:

Page 14: Comunicación Visual

• - Mensaje: El contenido de la comunicación

• - Decodificación: Comprensión del mensaje se interpretan los signos;

• - El receptor: el que recibe y entiende el mensaje según sus pautas culturales, sociales, religiosas y su propia experiencia

Page 15: Comunicación Visual

• - Ruido: proceso que afecta la comprensión del mensaje. Dificulta el acto comunicativo

• - Realimentación o Feedback: el receptor «acusa» recibo del mensaje recibido, permite modificar el mensaje.

Page 16: Comunicación Visual

No todo es cuestión de Códigos

• Recordemos: Los mensajes no transportan contenidos. Necesita de los saberes previos del receptor. Brunner dice: En un proceso de aprendizaje lo

más importante es lo que la persona sabe. Desde lo comunicativo es necesaria la

experiencia del receptor.

Page 17: Comunicación Visual

Actividad 3 para entregar hoy

• A- Observa los afiches

• B- Identifica los distintos elementos de la comunicación

Page 18: Comunicación Visual

Copia las actividades….

• C- Busca, recorta y pega• 1- una propaganda• 2- un artículo periodístico• 3- Imagen de un objeto• 4- una caricatura• 5- un escrito en otro idioma• D- Marca en cada uno los elementos de la

comunicación

Page 19: Comunicación Visual

• E- Qué dificultad puedes encontrar en el punto 5

• F- Recuerda escribir el objetivo en cada caso y si el emisor lo logró.

Page 20: Comunicación Visual

Actividad para investigar

• - Observa y elige una propaganda de T.V• - Descríbela por escrito• - Menciona todos los elementos de la

comunicación que encuentras en la propaganda.

• - Menciona cuál crees que es el objetivo y si la propaganda lo cumple o no. Explica por qué lo cumple o no.

Page 21: Comunicación Visual

Evaluación

• Toma unos minutos para repensar lo visto en el día de hoy.

• Escribe en un papel, en forma anónima qué fue lo positivo y qué lo negativo

• Entrégalo junto con las actividades áulicas• Es importante tu observación.