comunicaciones electrónicas

6
 1.1. Defi na comunicaci ones electró nicas. Es transferir información de un lugar a otro. La señal de la fuente original puede estar en forma analógica o digital. 1.2. ¿Cuándo se desarrollo el primer sistema electrónico de comunicaciones, quien lo desarrollo y que clase de sistema era? Sa mue l Mo rse des ar ro ll o en 18 37 el pr imer sis te ma ele ctr ónic o de comunicaciones. Uso la inducción electromagnética para transferir información entre un transmisor y un receptor unidos por un conductor metálico (telégrafo). 1. 3. ¿Cndo comenzaron las rad iocomuni caci ones? Gugliermo Marconi transmitió por primera vez señales de radio, sin hilos, a través de la atmósfera terrestre en 1894. Lee De Forest invento en 1908 el tríodo el cual permitió amplificar de manera práctica las señales eléctricas. La radio comercial se inicio en 1920 con trasmisiones en AM, en 1933 Edwin H. Armstr ong inv ent o la mod ulació n en frecue nci a (FM). La mis ma se apl ico comercialmente en 1936. 1.4. ¿Cles son los tres componentes principales de un sistema de comunicaciones? Un sistema electrónico de comunicaciones comp rende un transmisor, un medio de transmisión y un receptor. 1.5. ¿Cu ále s son los dos tip os bás ico s de sistemas electr ónicos de comunicaciones? Analógicos y digitales. 1.6. ¿Qu é organi zac ión a sig na frecu enc ias p ara la rad io pro pag aci ón en el espacio libre, en Estados Unidos? En los Estados Unidos, la asignación de frecuencias para radio propagación en el espacio libre son realizadas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

Transcript of comunicaciones electrónicas

5/10/2018 comunicaciones electr nicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comunicaciones-electronicas-55a0beac9db62 1/6

1.1. Defina comunicaciones electrónicas.

Es transferir información de un lugar a otro. La señal de la fuente original puede

estar en forma analógica o digital.

1.2. ¿Cuándo se desarrollo el primer sistema electrónico de

comunicaciones, quien lo desarrollo y que clase de sistema era?

Samuel Morse desarrollo en 1837 el primer sistema electrónico de

comunicaciones. Uso la inducción electromagnética para transferir información

entre un transmisor y un receptor unidos por un conductor metálico (telégrafo).

1.3. ¿Cuándo comenzaron las radiocomunicaciones?

Gugliermo Marconi transmitió por primera vez señales de radio, sin hilos, a

través de la atmósfera terrestre en 1894. Lee De Forest invento en 1908 el

tríodo el cual permitió amplificar de manera práctica las señales eléctricas. La

radio comercial se inicio en 1920 con trasmisiones en AM, en 1933 Edwin H.

Armstrong invento la modulación en frecuencia (FM). La misma se aplico

comercialmente en 1936.

1.4. ¿Cuáles son los tres componentes principales de un sistema de

comunicaciones?

Un sistema electrónico de comunicaciones comprende un transmisor, un medio

de transmisión y un receptor.

1.5. ¿Cuáles son los dos tipos básicos de sistemas electrónicos de

comunicaciones?

Analógicos y digitales.

1.6. ¿Qué organización asigna frecuencias para la radio propagación en

el espacio libre, en Estados Unidos?

En los Estados Unidos, la asignación de frecuencias para radio propagación en

el espacio libre son realizadas por la Comisión Federal de Comunicaciones

(FCC).

5/10/2018 comunicaciones electr nicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comunicaciones-electronicas-55a0beac9db62 2/6

1.7. Describa lo siguiente: señal portadora, señal modulada y onda

modulada.

La modulación se hace en un transmisor mediante un circuito llamado

modulador. Una portadora sobre la que ha actuado una señal de información

se llama onda modulada o señal modulada.

Señal portadora, aquella que modula la información de la fuente, con una señal

analógica de mayor frecuencia. Y transporte la información a través del

sistema.

1.8. Describa los términos modulación y desmodulador.

La modulación se hace en un transmisor mediante un circuito llamado

modulador. Una portadora sobre la que ha actuado una señal de información

se llama onda modulada o señal modulada. La desmodulación es el proceso

inverso a la modulación, reconvierte la portadora modulada en la información

original. La desmodulación se hace en un receptor, con un circuito llamado

desmodulador.

1.9. ¿Cuáles son las tres propiedades de una onda senoidal que se

pueden variar, y que tipo de modulación resulta en cada una de

ellas?

• Amplitud máxima (volts)

• Frecuencia (hertz)

• Desplazamiento de fase (radianes)

Si la señal de información es analógica, y la amplitud de la portadora es

proporcional a ella, se produce una modulación de amplitud (AM, por amplitude

modulation). Si se varia la frecuencia ( F) en forma proporcional a la señal de

información, se produce una modulación de frecuencia ( FM, de que frequency

modulation); por ultimo, si se varia la fase proporcionalmente con la señal de

información, se podruce la modulacion de fase ( PM, de phase modulation).

1.10. Haga una lista y describa las razones por las que es necesaria la

modulación en las comunicaciones electrónicas.

Hay dos razones por las que la modulación es necesaria en las

comunicaciones electrónicas: 1) Es extremadamente difícil irradiar señales de

5/10/2018 comunicaciones electr nicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comunicaciones-electronicas-55a0beac9db62 3/6

baja frecuencia en forma de energía electromagnética, con una antena, y 2)

ocasionalmente, las señales de la información ocupan la misma banda de

frecuencias y se trasmiten al mismo tiempo las señales de dos o mas fuentes,

interferirían entre si.

1.11. Describa la conversión elevadora de frecuencia, y donde se hace.

En el transmisor se hace una conversión elevadora de las señales de

información, de bajas frecuencia a altas frecuencias.

1.12. Describa la conversión reductora de frecuencia, y donde se hace.

Se hace una conversión reductora en el receptor, de altas frecuencias a bajas

frecuencias.

1.13. Menciones y describa las dos limitaciones más importantes en el

funcionamiento de un sistema de comunicaciones electrónicas.

Los dos limitadores más importantes en el funcionamiento de un sistema de

comunicaciones son el ruido y el ancho de banda. El ancho de banda de una

señal de información no es mas que la frecuencia máxima y la mínima

contenidas en la información, y el ancho de banda de un canal de

comunicaciones es la diferencia entre las frecuencias máxima y la mínima que

puede pasar por el canal. Y el ruido es cualquier energía eléctrica indeseable

que queda entre la banda de paso de la señal.

1.14. ¿Qué es capacidad de información de un sistema de

comunicaciones?

La capacidad de información es una medida de cuanta información se puede

transferir a través de un sistema de comunicaciones en un determinado tiempo.

1.15. Describa en resumen el significado de la Ley de Hartley?

La ley de Hartley establece que a mayor ancho de banda y mayor tiempo de

transmisión, se podra enviar mayor cantidad de información a traves del

sistema. En forma matematica la ley de Hartley es I= B x T

5/10/2018 comunicaciones electr nicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comunicaciones-electronicas-55a0beac9db62 4/6

1.16. Describa el análisis de señales en lo que concierne a las

comunicaciones electrónicas.

Analisis de señales es un metodo matematico que permite pronosticar el

funcionamiento del circuito con base a la distribución de potencia y la

composición de frecuencias de la señal de información.

1.17. ¿Qué quiere decir simetría par? ¿Cuál es un sinónimo de simetría

par?

 Si una forma de onda periodica de voltaje es simetrica respecto al eje vertical

(amplitud) se dice que tiene simetría especular, o de ejes, y se llama función

par.

1.18. ¿Qué quiere decir simetría impar? ¿Cuál es un sinónimo de

simetría impar?

Si una forma periodica de onda de voltaje es simetrica respecto a una linea

intermedia entre el eje vertical y el horizontal negativo y pasa por el eje de

coordenadas se dice que tiene una simetría puntual o que es antisimetrica, y se

le llama función impar.

1.19. ¿Qué quiere decir simetría media onda?

Si una forma de onda periódica de voltaje es tal que la onda del primer medio

ciclo (t= 0 a t= T/2) se repite, pero con signo contrario, durante el segundo

medico ciclo (T/2 a T), se dice que tiene simetría de media onda.

1.20. Describa el significado del término ciclo de trabajo.

El ciclo de trabajo (DC, de duty cycle) en la onda es la relación del tiempo

activo del pulso entre el periodo de la onda. En forma matemática, el ciclo de

trabajo es DC= T/T

1.21. Describa una función (sen x)/x.

La función ( sen x) / x se usa para describir formas de onda de pulsos

repetitivos. El sen x es solo una onda senoidal, cuya amplitud instatanea

depende de x, y varia en sentido positivo entre sus amplitudes maximas, con

una rapidez senoidal, cuando aumentar x. Si solo hay x en el denominador,

este aumenta al aumentar x. por consiguiente una funcion ( sen x )/x no es mas

que una onda senoidal amortiguada, en la que cada pico sucesivo es menor 

que el anterior.

5/10/2018 comunicaciones electr nicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comunicaciones-electronicas-55a0beac9db62 5/6

1.22. Defina la suma lineal.

Es la que se presenta cuando se combinan dos o mas señales en un

dispositivo lineal, como puede ser una red pasiva o un amplificador de señal

pequeña.

1.23. Defina el mezclado no lineal.

Es el que se combinan dos o más señales en un dispositivo no lineal, como por 

ejemplo un diodo o un amplificador de señal grande.

1.24. Defina el ruido eléctrico.

Se define el ruido eléctrico como cualquier energía electrica indeseable que

queda entre la banda de paso de la señal.

1.25. ¿Cuáles son las dos categorías generales del ruido eléctrico?

correlacionado y no correlacionado.

1.26. La frase no hay señal, no hay ruido describe ¿a que tipo de

interferencia eléctrica?

El ruido correlacionado.

1.27. Haga una lista de los tipos de ruido y describa cuales se

consideran ruido externo.

Ruido Externo es el que se genera fuera del dispositivo o circuito. Hay tres

causas principales del ruido externo: atmosféricas, extraterrestres y generadas

por el hombre.

Ruido Interno

Ruido de disparo

Ruido de tiempo de transito

Ruido térmico

1.28. ¿Cuál es el tipo predominante de ruido interno?

El ruido térmico.

1.29. Describa la relación entre la potencia de ruido térmico, ancho de

banda y temperatura.

Johnson demostró que la potencia del ruido térmico es proporcional al producto

del ancho de banda por la temperatura. En forma matemática, la potencia del

ruido es N= KTB

5/10/2018 comunicaciones electr nicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comunicaciones-electronicas-55a0beac9db62 6/6

1.30. Describa lo que es el ruido blanco.

Es una señal aleatoria que se caracteriza por el hecho de que sus valores de

señal en dos tiempos diferentes no guardan correlación estadística.

1.31. Mencione y describa los dos tipos de ruido correlacionado.

▪ Distorsión armónica, es cuando se producen las armónicas no deseadas de

una señal, debido a la amplificación no lineal (mezclado).

▪ Distorsión por intermodulación, es cuando se amplifican dos o mas señales

en un dispositivo no lineal, que puede ser un amplificador de señal grande.

1.32. Describa lo que es la relación de potencia de señal a ruido.

La relacion de potencia de señal a ruido, S/N (de signal-to-noise), es el

cociente del valor de la potencia de la señal entre el valor de la potencia del

ruido.

1.33. ¿Qué quiere decir los términos factor de ruido y cifra de ruido?

El factor de ruido es un cociente de relaciones de potencia de señal a ruido en

la entrada entre la relación de potencia de señal a ruido en la salida.

La cifra de ruido es solo el factor de ruido expresado en dB, y es un parámetro

de uso común para indicar la cantidad de un receptor.

1.34. Defina la temperatura equivalente de ruido.

Es el valor hipotético que no se puede medir en forma directa. Es un parámetro

conveniente que se usa con frecuencia en vez del coeficiente en los

radiorreptores complicados de bajo ruido, de VHF, UHF, microondas y satélites.

1.35. Describa lo que es una armónica y una frecuencia de producto

cruzado.

Las armónicas son múltiplos enteros de la señal original de entrada.

La frecuencia de producto cruzado se produce cuando tanto las frecuencias

armónicas como las fundamentales se mezclan en un dispositivo no lineal.