Comunicado 131001122217-phpapp01

3
Barquisimeto 1 de Octubre de 2013 Srs. Consejo de Decanato del Decanato de Ciencias y Tecnología de la UCLA. Con atención a: Centro de Estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología de la UCLA. Presente. En esta oportunidad vemos necesario ejercer nuestra voz de protesta con respecto a ciertas irregularidades que observamos en el PROCESO DE INCLUSIONES del Lapso 2013 - 1, de las cuales hemos recibido innumerables denuncias de un buena parte de las y los estudiantes de nuestro DCyT. El día 25 de Septiembre inició el proceso de inclusiones del lapso 2013-1, proceso que es responsabilidad de la Dirección de Registro Académico del DCyT, Las Direcciones de Programa y la Secretaría de Asuntos Académicos del Centro de Estudiantes. Es de conocimiento de toda la comunidad del DCyT que las inclusiones al igual que las inscripciones de cada semestre, se realizan en un orden que establece prioridades y que a su vez están clasificadas según las unidades de crédito aprobadas por cada estudiante de cada carrera, en función de garantizar la equidad, el debido control y el orden. Pero en el caso del Lapso 2013 – 1 observamos que por algún motivo o razón que desconocemos, este debido proceso NO se cumplió, ya que desde el inicio del mismo EL SISTEMA CUMLAUDE ESTABA COMPLETAMENTE ABIERTO PARA PERMITIR LA INSCRIPCIÓN DE CUALQUIER ESTUDIANTE, DE CUALQUIER PRIORIDAD Y CON CUALQUIER CANTIDAD DE UNIDADES DE CRÉDITO APROBADAS, sin contar que se encontraban también un numeroso grupo de estudiantes PARTICIPANDO EN LA DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS INCLUSIONES QUE NO PERTENECEN AL CENTRO DE ESTUDIANTES NI TAMPOCO AL GRUPO ORGANIZADO DE ESTUDIANTES ASESORES (M.O.U.S.E.). PARA EL EQUIPO UNID4D DCyT ESTAS INCLUSIONES FUERON UN COMPLETO DESASTRE, por las razones que expresaremos a continuación: 1) NO se hizo el debido estudio para garantizar los cupos y las nuevas secciones demandadas por los estudiantes que inscribieron al menos una asignatura en los CURSOS INTENSIVOS 2013, con la intención de recuperar el tiempo perdido por los paros gremiales, de nivelar su carga académica o sencillamente adelantar materias POR QUE YA NO AGUANTAN MÁS PAROS. También se observaron hechos irregulares (fácilmente imputables como tráfico de influencias o sencillamente corrupción) de por ejemplo estudiantes de Ingeniería en Informática CONVOCADOS PARA INSCRIBIRSE COMO PRIORIDAD 4 O 5, que PASARON A INSCRIBIRSE “POR ARTE DE MAGIA” COMO PRIORIDAD 1, cercenando cualquier cantidad de cupos a quien sabe cuántos estudiantes que se han esforzado un poco más y se han ganado el derecho de inscribirse debidamente como prioridad 1, 2 o incluso 3. 2) El día Lunes 23 de Septiembre hicimos una solicitud al Consejo de Decanato (enviada por correo electrónico al Director de Programa de Ingeniería en Informática) en función de garantizar el derecho a la educación de los estudiantes en condición de Régimen de Repitencia (RR) que fueron sancionados en el Lapso 2012 – 2, derecho que fue violentado

Transcript of Comunicado 131001122217-phpapp01

Page 1: Comunicado 131001122217-phpapp01

Barquisimeto 1 de Octubre de 2013

Srs. Consejo de Decanato del Decanato de Ciencias y Tecnología de la UCLA.Con atención a: Centro de Estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología de la UCLA.Presente.

En esta oportunidad vemos necesario ejercer nuestra voz de protesta con respecto a ciertasirregularidades que observamos en el PROCESO DE INCLUSIONES del Lapso 2013 - 1, de las cualeshemos recibido innumerables denuncias de un buena parte de las y los estudiantes de nuestro DCyT.

El día 25 de Septiembre inició el proceso de inclusiones del lapso 2013-1, proceso que esresponsabilidad de la Dirección de Registro Académico del DCyT, Las Direcciones de Programa y laSecretaría de Asuntos Académicos del Centro de Estudiantes.

Es de conocimiento de toda la comunidad del DCyT que las inclusiones al igual que lasinscripciones de cada semestre, se realizan en un orden que establece prioridades y que a su vez estánclasificadas según las unidades de crédito aprobadas por cada estudiante de cada carrera, en funciónde garantizar la equidad, el debido control y el orden. Pero en el caso del Lapso 2013 – 1 observamosque por algún motivo o razón que desconocemos, este debido proceso NO se cumplió, ya que desde elinicio del mismo EL SISTEMA CUMLAUDE ESTABA COMPLETAMENTE ABIERTO PARA PERMITIR LAINSCRIPCIÓN DE CUALQUIER ESTUDIANTE, DE CUALQUIER PRIORIDAD Y CON CUALQUIER CANTIDADDE UNIDADES DE CRÉDITO APROBADAS, sin contar que se encontraban también un numeroso grupode estudiantes PARTICIPANDO EN LA DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS INCLUSIONES QUE NOPERTENECEN AL CENTRO DE ESTUDIANTES NI TAMPOCO AL GRUPO ORGANIZADO DE ESTUDIANTESASESORES (M.O.U.S.E.).

PARA EL EQUIPO UNID4D DCyT ESTAS INCLUSIONES FUERON UN COMPLETO DESASTRE, porlas razones que expresaremos a continuación:

1) NO se hizo el debido estudio para garantizar los cupos y las nuevas secciones demandadaspor los estudiantes que inscribieron al menos una asignatura en los CURSOS INTENSIVOS2013, con la intención de recuperar el tiempo perdido por los paros gremiales, de nivelarsu carga académica o sencillamente adelantar materias POR QUE YA NO AGUANTAN MÁSPAROS. También se observaron hechos irregulares (fácilmente imputables como tráfico deinfluencias o sencillamente corrupción) de por ejemplo estudiantes de Ingeniería enInformática CONVOCADOS PARA INSCRIBIRSE COMO PRIORIDAD 4 O 5, que PASARON AINSCRIBIRSE “POR ARTE DE MAGIA” COMO PRIORIDAD 1, cercenando cualquier cantidadde cupos a quien sabe cuántos estudiantes que se han esforzado un poco más y se hanganado el derecho de inscribirse debidamente como prioridad 1, 2 o incluso 3.

2) El día Lunes 23 de Septiembre hicimos una solicitud al Consejo de Decanato (enviada porcorreo electrónico al Director de Programa de Ingeniería en Informática) en función degarantizar el derecho a la educación de los estudiantes en condición de Régimen deRepitencia (RR) que fueron sancionados en el Lapso 2012 – 2, derecho que fue violentado

Page 2: Comunicado 131001122217-phpapp01

por los mecanismos de protesta de los gremios durante 5 meses, y solicitud de la cual noobtuvimos respuesta positiva sino hasta el Jueves 27 de Septiembre. ¿Cuál es nuestrasorpresa? Que la Presidencia y la Secretaria de Asuntos Académicos del Centro deEstudiantes a través de una publicación en su espacio en Facebook, convocaron ainscribirse a deshora y fuera del calendario de las inclusiones a estos estudiantes, sin unpronunciamiento formal del Consejo de Decanato. No conforme con que las y losestudiantes reingreso no sabían qué hacer para inscribirse, “los más pilas”(coloquialmente), SE INSCRIBIERON ANTES que las y los estudiantes reingreso convocadosa inscribirse días posteriores (por lo planteado en el punto 1), que además cumplieron conel debido proceso de apelación por primera y segunda vez según lo establecido en laArticulación Probatoria del Artículo 35 del Reglamento General de Evaluación delRendimiento Académico Estudiantil de la UCLA y para la cual la respuesta fue positiva.

3) Nos reunimos con el COORDINADOR GENERAL DE LOS GRUPOS ORGANIZADOS DEL DCyT(GOCYT) Jaiván Piña, pretendiendo aclarar nuestras dudas de si este grupo queaparentemente fungen de ayudantes de la Presidencia y la Secretaria de AsuntosAcadémicos del Centro de Estudiantes, estaba registrado como Grupo Organizado delDecanato, y su respuesta (parafraseando) fue un rotundo NO.

4) Nos preguntamos entonces: ¿Qué hace un grupo de más de 15 personas como ayudantesde la Presidencia y la Secretaria de Asuntos Académicos, que son AJENAS A LAESTRUCTURA DE CENTRO DE ESTUDIANTES Y AL GRUPO DE ESTUDIANTES ASESORES(M.O.U.S.E.) administrando A SU ANTOJO un proceso tan delicado como UNASINCLUSIONES DE SEMESTRE? ¿Por qué NUNCA HUBO PRESENCIA CONSTANTE DE ALGUNAAUTORIDAD DE REGISTRO ACADÉMICO O DEL CONSEJO DE DECANATO QUE VELARA POREL DEBIDO CONTROL DE ESTE PROCESO QUE SE CONVIRTIÓ EN SITUACION ANÁRQUICA EINCONTROLABLE? ¿Por qué los representantes de Presidencia y la Secretaria de AsuntosAcadémicos del CEDCyT permitieron que uno de los integrantes de ese grupo deayudantes nombrado como Heiker (disculpas además si está mal escrito) MALTRATARAVERBAL Y SICOLÓGICAMENTE a la SECRETARIA DE CULTURA DEL CEDCyT, Ericka Muñoz,que independientemente de las contradicciones que tengan, es una dama a la que se ledebe respeto? ¿De qué sirvió todo el esfuerzo que se hizo en conjunto con ustedes(Autoridades del DCyT) para lograr la realización de los Cursos Intensivos 2013, si laspretensiones académicas de muchos estudiantes quedaron erradicadas con estosdesmanes? ¿Dónde está la dirigencia estudiantil que debe velar por los derechos de las ylos estudiantes? ¿Dónde están entonces las Autoridades que deben garantizar el Derechoa la Educación y la continuidad académica?

EXIGIMOS así, en primer lugar que NO SE PRETENDA CULPAR A LAS Y LOS ESTUDIANTES“coleados” de las situaciones expuestas, ya que no se puede esperar que después de un semestre deparo, las y los estudiantes no aprovechen cualquier oportunidad que les brinde mejores condicionesacadémicas. Y en segundo lugar EXIGIMOS UN PRONUNCIAMIENTO AL RESPECTO DE PARTE DELCONSEJO DE DECANATO Y DE LOS REPRESENTANTES ESTUDIANTILES CITADOS EN ESTA NOTA DEPROTESTA que permita a la comunidad estudiantil (al menos en papel) poder saber AL FIN quienesconforman su Centro de Estudiantes y deslastrarse definitivamente de quienes se puedan estar

Page 3: Comunicado 131001122217-phpapp01

aprovechando de la amistad con alguno de estos “VENCIDOS” representantes, para interesesparticulares que no beneficien a la comunidad universitaria del Decanato. BASTA YA DE TANTOABUSO, NEGLIGENCIA Y DECIDIA. Compañera María José Meléndez (Presidenta del CEDCyT),Compañera Mariuzca Escalona y Compañero José Luis Amaya (Principal y Suplente de AsuntosAcadémicos del CEDCyT): Si no se sienten capacitados para seguir ejerciendo el mandato de las basesestudiantiles para la defensa de sus derechos, RENUNCIEN, y que sean llamadas de inmediato NUEVASELECCIONES DE CENTRO DE ESTUDIANTES, para que se renueve la estructura del CEDCyT concompañeros y compañeras que garanticen una gestión de los estudiantes y para los estudiantes.

Sin más, esperando su respuesta.

Karla González. Estudiante de Ingeniería en Informática.

Jesús Valladarez. Estudiante de Ingeniería en Producción.

Dayana Leal. Estudiante de Licenciatura en Matemáticas

Hernán Terán. Estudiante de Ingeniería en Producción.

Neiber Sanches. Estudiante de Análisis de Sistemas.

UNID4D DCyT. 4 Carreras 1 Equipo