Comunicado 30 años Hogar Siembra

5
“ONG rescata mujeres adolescentes en riesgo social” Hogar Siembra cumple 30 años

description

 

Transcript of Comunicado 30 años Hogar Siembra

Page 1: Comunicado 30 años Hogar Siembra

“ONG rescata mujeres adolescentes en riesgo social”

Hogar Siembra cumple 30 años

Page 2: Comunicado 30 años Hogar Siembra

Decenas de jóvenes han sido beneficiadas con el programa de atención que brinda la Institución.

La Organización No Gubernamental Hogar Siembra cumple este mes de mayo 30 años de trabajar a favor de las mujeres adolescentes en condiciones de riesgo social.

Bajo el lema “una niña que se salva, es una generación que se rescata”, esta Institución, declarada hace varios años de Interés Público, ha atendido a decenas de jóvenes víctimas de violencia, abandono, abu-so y explotación sexual comercial.Con base en la información suministrada por la misma Organización, se estima que cerca de 200 jóvenes han sido parte del programa de atención integral que brinda Hogar Siembra desde su fundación en 1983.

Desde entonces, Hogar Siembra ofrece albergue transitorio a mujeres adolescentes en alto riesgo social, proporcionándoles abrigo y comida, formación académica y técnica, valores y herramientas para que puedan enfrentar una vida independiente de manera responsable, al cumplir la mayoría de edad.

Se conoce que la estabilidad emocional, económica y social de las mujeres es fundamental para la for-mación de familias funcionales y, que esto a su vez, se traduce en sociedades más sanas desde todo punto de vista. De ahí, el alto impacto que genera la ONG.“Sabemos que hemos marcado diferencia en la calidad de vida de muchas mujeres. Hoy la mayoría de nuestras egresadas tienen sus propias familias, trabajan y poseen la fortaleza para enfrentar la vida. Creamos verdaderos cambios en las mujeres, en las familias y en la sociedad”, afirmó Doris Falconer, directora de la entidad.

Actualmente, Hogar Siembra alberga 36 jóvenes, entre los 11 y 17 años y brinda apoyo a dos jóvenes que ya cumplieron la mayoría de edad.

Cada joven forma parte de un programa denominado Proyecto de Vida, el cual incluye capacitación académica, técnica, formación en valores, crecimiento espiritual, atención terapéutica, médica y espe-cializada. Además, orientación vocacional, recreación y responsabilidad social, con horas de trabajo voluntario en otros albergues y con otras poblaciones vulnerables.

Page 3: Comunicado 30 años Hogar Siembra

La mejor alternativa

Hogar Siembra trabaja para ser la mejor alternativa no gubernamental que tienen las niñas y mujeres en edad adolescente en situaciones de alta vulnerabilidad, a tra-vés de oportunidades de desarrollo social, emocional y económico. Su programa de atención es altamente reconocido por diversas instituciones públicas y em-presas privadas.

Bajo esa premisa, la Institución, hoy liderada por una Junta Directiva constituida por profesionales empresa-rios de amplia visión, se encamina hacia el crecimiento y la réplica de su modelo de atención en otros puntos del país.

Hogar Siembra financia una pequeña parte de su pro-grama a partir de la subvención que da el Patronato Nacional de la Infancia; el 80% de la operación se con-sigue ejecutar por medio de eventos de recaudación de fondos como la exposición de arte Valoarte, la cata de vinos Wine Sensations y el festival deportivo Copa Siembra, que se realizan cada año.

Además, Hogar Siembra recibe aportes permanentes de empresas como Philip Morris, Kapital Group, Car-guill, DHL y Mercado de Valores, así como auspicios y patrocinios de muchas otras empresas y personas.

Page 4: Comunicado 30 años Hogar Siembra

Crecimiento

La necesidad de romper con su entorno familiar para salir del círculo de violen-cia que vivían algunas jóvenes del Centro de Adaptación Social San Luis, cono-cido como la cárcel de menores, generó en un grupo de oración, conformado por señoras y liderado por el padre Rómulo Emiliani, la creación de la Asocia-ción Pro-Hogar Transitorio de Desarrollo Juvenil Siembra.En principio, el grupo de oración visitaba a las muchachas en el Centro de Adaptación, pero al cabo de algunos años se alquiló la primera casa en Heredia, donde habitaron las primeras seis jóvenes que aceptaron el reto de cambiar sus vidas. “No teníamos las comodidades que tienen ahora las jóvenes del Hogar. Vivía-mos con muchas limitaciones, pero veíamos que era la única solución que te-níamos. Yo aprendí a coser ahí, con unas máquinas viejas que habían. Hoy ten-go cinco hijos, uno especial, y gracias a lo que aprendí en Siembra he podido salir adelante”, comentó Xinia, egresada de la primera generación.Tras un tiempo en Heredia, la sede del Hogar se trasladó al Coyol de Alajuela y años después se adquirió un terreno propio en San Rafael de Alajuela, donde se construyeron los primeros dos módulos habitacionales.Recientemente el Hogar inauguró un nuevo edificio, valorado en 300 mil dóla-res, con más de 600 m2 de construcción, y con capacidad para albergar a 40 jóvenes.Además, posee un módulo para que las muchachas al cumplir la mayoría de edad no deban irse de inmediato, sino que puedan atravesar una experiencia de vida independiente, pero siempre con el apoyo de la Institución. A corto plazo, el Hogar construirá un módulo con dos aulas, ampliará la capa-cidad de la lavandería y creará el Centro de Capacitación, donde será posible impartir con más comodidad los talleres de cocina y se incluirá un módulo de Salón de Belleza, que les permitirá a las jóvenes certificarse en técnicas de cui-dado personal.

Page 5: Comunicado 30 años Hogar Siembra

Conmemoración de 30 aniversario

Viernes 31 de mayo de 20138:00 a.m.

Hogar Siembra

Programa8:00 a.m. Acción de Gracias8:30 a.m. Acto protocolario

9:00 a.m. Desayuno

ContactoCindy Centeno Mena (506) 8703 3126

[email protected]

Hogar SiembraSan Rafael de Alajuela

(506) 2438 [email protected]

www.hogarsiembra.org

Cómo llegar:

Acompáñenos!