Comunicado censo sevilla jac 002

3
Página 1 de 3 Medellín, 15 de Marzo de 2015 Doctora. Margarita María Ángel Bernal Gerente Empresa de Desarrollo Urbano - EDU E. S. D COMUNICADO No. 002 Censo de Caracterización Barrio Sevilla Cordial Saludo. En el marco del Censo de Caracterización del Barrio Sevilla, y en referencia al análisis del cuestionario censal expuesto por su entidad, luego de ser socializado con los miembros de la JAC y representantes del Barrio Sevilla, se participó de dos (2), reuniones con funcionarios de su entidad acompañados por RutaN, CEO, Parques de La Vida y Personería de Medellín. El objeto de estas reuniones, fue exclusivamente para transmitir inquietudes y sugerir modificación en fondo y forma del cuestionario presentado por sus funcionarios, dejando claras las inquietudes de la comunidad de acuerdo a la composición censal, exigiendo inclusión y reevaluación de preguntas y respuestas en diferentes módulos, descritos de la siguiente manera. Razón o Amenaza: Exclusión de Población en Base Censo de Caracterización. Módulo 7, Personas - Salud y Discapacidades. Para todos los miembros del Hogar. Solución: Incluir los habitantes identificados con Discapacidad Mental y/o Cognitiva. Razón o Amenaza: Posible incoherencia en la interpretación estadística de la base de Datos Censal. Módulo 7, Personas - Salud y Discapacidades. Para todos los miembros del Hogar. Y Módulo 7, Programación de Adquisición de Vivienda Solución: Corregir Numero de Modulo ya que son dos (2) temáticas totalmente diferentes. Razón o Amenaza: Exclusión de la información y desestimación de la importancia de medir el nivel de conocimiento y aceptación con relación a Plan Parcial Sevilla en la Comunidad del Barrio objeto de intervención.

description

La única postura de la Junta Directiva de la JAC Junta De Acción Comunal Barrio Sevilla es la plasmada y expuesta en estos comunicados!!! Cualquier otra versión diferente frente a este caso es pura especulación o mentira con el único animo de atacar o denigrar de nosotros, seguimos a la espera de que la administración municipal se siente a concertar con nosotros y en su defecto con la comunidad!!!!! Edwin Esteban valencia Toro Presidente de JAC Sevilla

Transcript of Comunicado censo sevilla jac 002

Page 1: Comunicado censo sevilla jac 002

Página 1 de 3

Medellín, 15 de Marzo de 2015

Doctora. Margarita María Ángel Bernal Gerente Empresa de Desarrollo Urbano - EDU E. S. D

COMUNICADO No. 002 Censo de Caracterización Barrio Sevilla

Cordial Saludo. En el marco del Censo de Caracterización del Barrio Sevilla, y en referencia al análisis del cuestionario censal expuesto por su entidad, luego de ser socializado con los miembros de la JAC y representantes del Barrio Sevilla, se participó de dos (2), reuniones con funcionarios de su entidad acompañados por RutaN, CEO, Parques de La Vida y Personería de Medellín. El objeto de estas reuniones, fue exclusivamente para transmitir inquietudes y sugerir modificación en fondo y forma del cuestionario presentado por sus funcionarios, dejando claras las inquietudes de la comunidad de acuerdo a la composición censal, exigiendo inclusión y reevaluación de preguntas y respuestas en diferentes módulos, descritos de la siguiente manera.

Razón o Amenaza: Exclusión de Población en Base Censo de Caracterización. Módulo 7, Personas - Salud y Discapacidades. Para todos los miembros del Hogar. Solución: Incluir los habitantes identificados con Discapacidad Mental y/o Cognitiva.

Razón o Amenaza: Posible incoherencia en la interpretación estadística de la base de Datos Censal.

Módulo 7, Personas - Salud y Discapacidades. Para todos los miembros del Hogar. Y Módulo 7, Programación de Adquisición de Vivienda Solución: Corregir Numero de Modulo ya que son dos (2) temáticas totalmente diferentes.

Razón o Amenaza: Exclusión de la información y desestimación de la importancia de medir el nivel de conocimiento y aceptación con relación a Plan Parcial Sevilla en la Comunidad del Barrio objeto de intervención.

Page 2: Comunicado censo sevilla jac 002

Página 2 de 3

Sin Módulo, No Existe temática orientada a este concepto en la estructura Censal Solución: Desarrollar un módulo coherente que permita identificar el conocimiento, aceptación e intención de participación en el Plan parcial Sevilla.

Razón o Amenaza: vicios de forma, al dejar sin objetividad preguntas donde las respuestas son de selección múltiple y contienen tales como "POBRE", "LUJOSA", toda vez que estos son conceptos subjetivos y no hay un índice técnico que determine tal condición.

Sin Módulo: Ya que es una hoja anexa enunciada como “Calificación de la Vivienda” Solución:

o Respuestas a pregunta “Estado de Fachada”, debe hacerse cambiar por una calificación de 1 a 10, en su defecto: Bueno Regular, Malo.

o Preguntas por Mobiliario de Cocina y baño, deben especificar,

explícitamente tipo de muebles por los que pregunta, ya que Estufas, Neveras, Hornos (Eléctrico de Gas y /o microondas), Calentadores de agua, Gasodomesticos en general, Cabinas de baño, Accesorios de duchas, tocadores y espejos, no vienen a lugar de CENSO, salvo, la EDU pretenda comprar todo el mobiliario de los hogares CENSADOS; en este punto también se debe cambiar las respuestas de selección múltiple, debido a que también carecen de índice de medición técnico al incluir “Pobre y Lujoso”, dejando espacio para la perdida de objetividad en una extracción estadística de información.

Se exige a los entes en ejecución de CENSO, certificar por escrito la inclusión de

las preguntas y los cambios en las respuestas suscritas en el presente. La EDU, RutaN y Parques de la Vida, deben generar los espacios y aplicar las herramientas necesarias para la correcta socialización en comunidad, con jornadas pedagógicas en horarios accesibles para todos los habitantes a quienes se debe explicar cada uno de los módulos y/o temáticas incluidos en el CENSO, haciendo énfasis en los siguientes aspectos:

Justificación. Objetivos generales Objetivos Específicos Entidad que requiere la información; Entiéndase a la EDU y RutaN como dos

solicitantes de la información resultante de la aplicación de la encuesta. Tratamiento posterior, de la información resultante.

La Junta de Acción Comunal Sevilla, y la Mesa de Trabajo Plan Parcial está dispuesta a acompañar y aunar esfuerzos para buscar efectividad en la convocatoria de las jornadas exigidas y así poder generar una real participación de la comunidad en el entendimiento de la herramienta y minimización de la resistencia el Censo, reflejada por la comunidad.

Page 3: Comunicado censo sevilla jac 002

Página 3 de 3

Atentamente..

FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL Edwin E. Valencia T. Gustavo Martínez Julio Andres Rivera T.

FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL María Teresa Jiménez O. Sonia De Los Rios Jorge Castro

FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL Edith Munera Naranjo Hernando Ortega Guillermo Laínez

FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL Elkin D. Cardona G. Yolanda Rivera Margarita Nieto

FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL FIRMADO EN ORIGINAL Sobeida Catalina Pérez Luis F. Cardona G. Margarita Ibarbo

JUNTA DE ACCION COMUNAL BARRIO SEVILLA

MESA DE TRABAJO PLAN PARCIAL BARRIO SEVILLA COMUNIDAD BARRIO SEVILLA

Copia a: Personería de Medellín Defensoría del Pueblo Secretaría Participación Ciudadana Vicealcalde de Gestión Territorial Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos

JAC de Chagualo

JAC de San Pedro JAC de Jesús Nazareno, RutaN Parques de la Vida CEO UdeA.

PDTA: En ausencia de respuesta a comunicación vía mail donde se solicitaron las actas de reunión sostenidas con funcionarios de su Entidad, adjuntamos copia impresa de la misma, para gestionar tramite y realizar seguimiento, con el fin de llegar al cumplimiento de la solicitud.