Comunicado de la juventud radical de mendoza

2
La Juventud Radical de Mendoza, las y los graduados reformistas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo apoyamos la postulación de José Virgilio Valerio para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia. Encontramos pocas personas tan preparadas para ocupar la mayor magistratura de la provincia y en caso de obtener el acuerdo en el Senado, será un honor tenerlo en nuestro máximo tribunal. Sus 29 años en el Poder Judicial dan cuenta de su ejercicio impecable dictando justicia, prueba de ello es que jamás ha recibido ninguna denuncia ante el jury de enjuiciamiento, ni ha sido cuestionada su labor como juez. Su rol como docente fue de un gran compromiso en defensa de la universidad pública, ocupando largas horas en perfeccionarse y colaborar con la preparación de cientos de estudiantes, y de haber ocupado distintos roles en el gobierno universitario. Así lo podemos afirmar quienes hemos sido sus alumnos y alumnas, que conocemos sus grandes cualidades como docente y persona, además de su profundo compromiso con la defensa y el respeto de los Derechos Humanos, la Constitución, los Tratados Internacionales y el Estado de Derecho. Es también importante para nosotros su militancia durante la recuperación de la democracia, todavía a las sombras de la dictadura militar, lo que demuestra su nivel de compromiso con la vida democrática. Encontramos sumamente injusto el trato mediático que José Valerio está recibiendo, entendemos que citan unos pocos fallos fuera de contexto y fuerzan una mirada distorsionada sobre los mismos. Valga aclarar que la cámara penal a la cual pertenece ha dictado más de 4 mil fallos entre los cuales podemos encontrar muchos de ellos con una clara perspectiva de género como por ejemplo los casos de Gutiérrez Laurenzo, Castillo Mercado y Guerra Ardaya, por mencionar algunos. Esta persecución contra el Dr. Valerio sólo puede ser entendida analizando la situación de la Justicia local, donde encontramos que los últimos miembros de la Suprema Corte que asumieron durante los gobiernos de “Paco” Pérez y Celso Jaque contaban con paupérrimos antecedentes. Además del intento de cooptación de la Justicia a través de la agrupación kirchnerista “Justicia legítima” que cuanta con fuertes referentes en el foro mendocino. Está la principal resistencia a la llegada de José Valerio a la Suprema Corte disfrazada de una cuestión ideológica cuando en realidad se trata de poderío judicial. La justicia kirchnerizada no puede llevarse todo puesto y aquí radica la importancia de que las y los mendocinos acompañemos a Valerio en esta importante tarea que es recuperar la justicia para la ciudadanía. Valerio es además un juez garantista en el verdadero sentido de la palabra, porque respeta y va a respetar las garantías constitucionales para todas y todos los mendocinas/os. Desde nuestro lugar de ciudadanos y ciudadanas, graduados y graduadas reformistas de la Facultad de Derecho de la UNCuyo y de la Juventud Radical de Mendoza, les pedimos a los

Transcript of Comunicado de la juventud radical de mendoza

La Juventud Radical de Mendoza, las y los graduados reformistas de la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional de Cuyo apoyamos la postulación de José Virgilio Valerio para ser ministro de

la Suprema Corte de Justicia.

Encontramos pocas personas tan preparadas para ocupar la mayor magistratura de la provincia y

en caso de obtener el acuerdo en el Senado, será un honor tenerlo en nuestro máximo tribunal.

Sus 29 años en el Poder Judicial dan cuenta de su ejercicio impecable dictando justicia, prueba de

ello es que jamás ha recibido ninguna denuncia ante el jury de enjuiciamiento, ni ha sido

cuestionada su labor como juez.

Su rol como docente fue de un gran compromiso en defensa de la universidad pública, ocupando

largas horas en perfeccionarse y colaborar con la preparación de cientos de estudiantes, y de

haber ocupado distintos roles en el gobierno universitario. Así lo podemos afirmar quienes hemos

sido sus alumnos y alumnas, que conocemos sus grandes cualidades como docente y persona,

además de su profundo compromiso con la defensa y el respeto de los Derechos Humanos, la

Constitución, los Tratados Internacionales y el Estado de Derecho.

Es también importante para nosotros su militancia durante la recuperación de la democracia,

todavía a las sombras de la dictadura militar, lo que demuestra su nivel de compromiso con la vida

democrática.

Encontramos sumamente injusto el trato mediático que José Valerio está recibiendo, entendemos

que citan unos pocos fallos fuera de contexto y fuerzan una mirada distorsionada sobre los

mismos. Valga aclarar que la cámara penal a la cual pertenece ha dictado más de 4 mil fallos entre

los cuales podemos encontrar muchos de ellos con una clara perspectiva de género como por

ejemplo los casos de Gutiérrez Laurenzo, Castillo Mercado y Guerra Ardaya, por mencionar

algunos.

Esta persecución contra el Dr. Valerio sólo puede ser entendida analizando la situación de la

Justicia local, donde encontramos que los últimos miembros de la Suprema Corte que asumieron

durante los gobiernos de “Paco” Pérez y Celso Jaque contaban con paupérrimos antecedentes.

Además del intento de cooptación de la Justicia a través de la agrupación kirchnerista “Justicia

legítima” que cuanta con fuertes referentes en el foro mendocino.

Está la principal resistencia a la llegada de José Valerio a la Suprema Corte disfrazada de una

cuestión ideológica cuando en realidad se trata de poderío judicial. La justicia kirchnerizada no

puede llevarse todo puesto y aquí radica la importancia de que las y los mendocinos

acompañemos a Valerio en esta importante tarea que es recuperar la justicia para la ciudadanía.

Valerio es además un juez garantista en el verdadero sentido de la palabra, porque respeta y va a

respetar las garantías constitucionales para todas y todos los mendocinas/os.

Desde nuestro lugar de ciudadanos y ciudadanas, graduados y graduadas reformistas de la

Facultad de Derecho de la UNCuyo y de la Juventud Radical de Mendoza, les pedimos a los

senadores y las senadoras que voten la designación de José Valerio para así lograr, desde

noviembre, tener un gran juez en la Suprema Corte.