Comunicado de Prensa Conjunto 01-14-Final

download Comunicado de Prensa Conjunto 01-14-Final

of 2

Transcript of Comunicado de Prensa Conjunto 01-14-Final

  • 8/13/2019 Comunicado de Prensa Conjunto 01-14-Final

    1/2

    COMUNICADO DE PRENSA

    Traslado de administracin de EBAIS a UNIBEreduce servicios de salud a la poblacin

    San Jos, 15 de febrero de 2014.

    Las Juntas de Salud de Curridabat, Montes de Oca y San Juan, San Diego y Concepcin deLa Unin, una vez ms reiteramos y hacemos pblico ante el pueblo de Costa Rica, quenuestra posicin sigue siendo la defensa de nuestro derecho a la salud, en especial de laspoblaciones ms vulnerables y en extrema pobreza y que seguimos opuestos a latercerizacin o privatizacin solapada de servicios de salud.

    CONSIDERANDO QUE:

    Estamos a ms de un ao de lucha contra las autoridades de la CCSS para evitar laeliminacin de 9 EBAIS lo que atenta contra la salud preventiva de los habitantes deCurridabat, Montes de Oca y La Unin; saturando consultas; aumentando los tiempos deespera y disminuyendo los periodos de atencin, lo que violenta el principio de saludoportuna y de calidad como derecho humano inalienable.

    A pesar de la oposicin de las comunidades y de las Juntas de Salud, la CCSS mantuvola contratacin de slo 36 EBAIS, disminuyendo tres EBAIS por cada rea de salud, loque significa por ejemplo que:

    o En el Ncleo de Vargas Araya se eliminan los EBAIS Sabanilla Sur 9, que atiendeaprox. 4.000 personas y Sabanilla Este 15, que atiende aprox. 4.200 personas,las cuales sern atendidas en los dos EBAIS que quedarn en local o ncleo, que

    actualmente entre los dos atiende a 6.600 personas, por lo que dos mdicos consu equipo atender toda la poblacin de los cuatro EBAIS de este ncleo.o En el Ncleo de Villas de Ayarco se elimina el EBAIS Villas de Ayarco 13 que

    atiende aprox. 4.500 personas, las cuales sern atendidas en el nico EBAIS quequedar en local o ncleo, Villas Ayarco 6, que actualmente atiende a 5.000personas, por lo que en un mdico con su equipo atender toda la poblacin de losdos EBAIS.

    (Ver cuadros adjuntos a este comunicado).

    La poblacin afectada por la reduccin de los EBAIS alcanza alrededor 180.000 personasen las tres cantones.

    En toda la contratacin las Juntas de Salud no han sido informadas ni tomadas en cuenta.

    De manera extraoficial sabemos que se est renegociando al menos una adenda alcontrato, lo que atenta contra la claridad y transparencia de la contratacin misma.

    El servicio de laboratorio clnico podra representar una reduccin en la calidad debido aque las muestras sern analizadas en el Laboratorio del Hospital San Juan de Dios, queno es un laboratorio acreditado internacional por la norma INTE-ISO/IEC 15189:2008,como era hasta ahora, y podra aumentar en el tiempo de respuesta para obtener losresultados de exmenes.

    Adems que los exmenes de laboratorio urgentes, que antes se procesaban en SanPedro de Montes de Oca, ahora sern trasladados al Laboratorio del Hospital San Juan

  • 8/13/2019 Comunicado de Prensa Conjunto 01-14-Final

    2/2

    de Dios, lo que implica mayores gastos para nuestros pobladores, porque tendrn quedesplazarse desde su comunidad, con sus propios recursos, hasta el Hospital San Juande Dios.

    Albergamos dudas razonables sobre el inventario de medicamentos en las farmacias delas reas de salud, pues antes las medicinas se compraban a la CCSS y ahora se pasandirectamente de las bodegas de la CCSS a las bodegas de las reas.

    De igual manera tenemos dudas sobre el servicio de odontologa, debido a que hasta elmomento se contaba con servicio en los ncleos y consulta en consultorios de la CiudadUniversitaria Rodrigo Facio.

    POR TANTO:

    Instamos a la CCSS a solventar los problemas planteados para evitar que la poblacin sevea afectada por los cambios que se estn implementando. Al mismo tiempo exigimosque la CCSS empiece a tomar las previsiones necesarias para retomar a la mayorbrevedad la administracin directa de los servicios de salud recientemente otorgados a unproveedor externo.

    Informamos a la poblacin que nos mantendremos vigilantes de que la atencin mdicade calidad, de enfermera, de nutricin, del seguimiento del embarazo, de vacunacin, deentrega de medicamentos, de laboratorio clnico no se vea afectada por el cambio deadministracin de los EBAIS.

    Nos ponemos a disposicin de las comunidades, por lo que estaremos recogiendo todaslas observaciones de los usuarios para que se ofrezcan servicios de calidad y de maneraoportuna.

    Lidiette Sell Biasetti

    PresidenteJunta de Salud de San Juan, San Diego,

    Concepcin de La Unin

    Marcela Zamora Cruz

    PresidenteJunta de Salud de Montes de Oca

    Jos E. Chacn MoraPresidente

    Junta de Salud de Curridabat

    Nuestra salud es importante!

    No al cierre de EBAIS!

    No a la disminucin de la calidad de los servicios de salud!

    No a la privatizacin de la administracin de los servicios de salud