Comunicado estado demanda inconstucionalidad 3

3
Manizales, 17 de diciembre de 2013 DOCENTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS DEL PROGRAMA DE DESARROLLO FAMILIAR Queremos compartir con ustedes los avances del estado en que se encuentra la acción jurídica denominada “Demanda de Inconstitucionalidad a los artículos 73, 79 y 84 del Código de infancia y adolescencia”, presentada el día 2 de diciembre del año en curso ante la Corte Constitucional, por el Rector de la Universidad de Caldas y la presidenta de la Asociación de Profesionales en Desarrollo Familiar, ACOPRODEF. El pasado 12 de diciembre, la Secretaría General de la Corte Constitucional ADMITIÓ la demanda de Inconstitucionalidad lo que constituye un primer logro del procedimiento que este proceso implica. Con este concepto, se abre un escenario de debate para que todos los egresados, empleadores, estudiantes, docentes y ciudadanos en general, se pronuncien A FAVOR de que se amplíe el espacio para la participación de los profesionales en Desarrollo Familiar y otros profesionales de la Ciencias Sociales con competencias para trabajar con familia, en el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, particularmente en el área de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes. A estos efectos, estamos adjuntando la siguiente documentación: 1. Documento de Inconstitucionalidad, para su conocimiento. 2.Ruta para acceder a la página de la Corte Constitucional, de manera que podamos hacer seguimiento continuo a la evolución de este proceso. Sugerimos que los egresados que están o que estuvieron vinculados con ICBF o con organizaciones operadoras del

Transcript of Comunicado estado demanda inconstucionalidad 3

Page 1: Comunicado estado demanda inconstucionalidad 3

Manizales, 17 de diciembre de 2013

DOCENTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS DEL PROGRAMA DE DESARROLLO FAMILIAR

Queremos compartir con ustedes los avances del estado en que se encuentra la acción jurídica denominada “Demanda de Inconstitucionalidad a los artículos 73, 79 y 84 del Código de infancia y adolescencia”, presentada el día 2 de diciembre del año en curso ante la Corte Constitucional, por el Rector de la Universidad de Caldas y la presidenta de la Asociación de Profesionales en Desarrollo Familiar, ACOPRODEF.

El pasado 12 de diciembre, la Secretaría General de la Corte Constitucional ADMITIÓ la demanda de Inconstitucionalidad lo que constituye un primer logro del procedimiento que este proceso implica. Con este concepto, se abre un escenario de debate para que todos los egresados, empleadores, estudiantes, docentes y ciudadanos en general, se pronuncien A FAVOR de que se amplíe el espacio para la participación de los profesionales en Desarrollo Familiar y otros profesionales de la Ciencias Sociales con competencias para trabajar con familia, en el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, particularmente en el área de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes.

A estos efectos, estamos adjuntando la siguiente documentación:

1. Documento de Inconstitucionalidad, para su conocimiento.2. Ruta para acceder a la página de la Corte Constitucional, de manera que podamos

hacer seguimiento continuo a la evolución de este proceso.

Sugerimos que los egresados que están o que estuvieron vinculados con ICBF o con organizaciones operadoras del Sistema, manifiesten las situaciones que han vivido en términos de exclusión laboral. Asimismo, que TODOS los egresados puedan escribir y contar las diversas y plurales experiencias personales en relación con su ejercicio profesional, para sumar evidencias empíricas que sirvan al legislador a determinar la magnitud y la importancia de este hecho de vulnerabilidad.

A los empleadores les invitamos a manifestar su reconocimiento al desempeño de los profesionales en Desarrollo Familiar, como también evidenciar las dificultades jurídicas que han enfrentado para la contratación de éstos profesionales pese a la idoneidad y la calidad demostrada en su accionar.

A los docentes vinculados al programa de Desarrollo Familiar, interesa que como actores que acompañan la formación puedan argumentar la relevancia y la pertinencia de posicionar el actuar profesional con familias, en diversas instituciones públicas y privadas, como también evidenciar la calidad y la particularidad del perfil en Desarrollo Familiar.

Page 2: Comunicado estado demanda inconstucionalidad 3

A los estudiantes les recomendamos argumentar los significados de su experiencia formativa, los aprendizajes y los logros en relación con el campo del Desarrollo Familiar.

Sus cartas de apoyo deben ser enviadas a la Corte Constitucional, a más tardar el próximo 26 de diciembre del año en curso, indicando explícitamente el siguiente párrafo:

“Adjuntar como documentación al Expediente D 10029, LEY 1098 DE 2006, ARTICULOS 73, 79 Y 84 (PARCIALES) que ADMITE la demanda presentada por los ciudadanos Ricardo Gómez Giraldo y María Carmenza Quintero Cardona y radicada bajo la referencia D-10029”.

Invitamos para que difundan de manera amplia esta información con amigos, parientes, compañeros de trabajo, familia, y todos aquellos que puedan apoyarnos en esta gestión.

Para mayor información comunicarse con el Programa de Desarrollo Familiar de la Universidad de Caldas, teléfonos 8781543, email [email protected] o con la Presidenta de la Asociación de Profesionales en Desarrollo Familiar, email [email protected]

Cordialmente

SANDRA M FRANCO PATIÑO Directora PresidentaPrograma de Desarrollo Familiar ACOPRODEF