Comunicado Fetraelec Junio 2014

14
BMW Información para los medios 11/2013 Página 1 1. El concepto general. (Versión resumida). ....................................................................................................... 2 2. Tecnología y diseño. .............................................................................................. 5 3. Colores. ........................................................................................................................ 10 4. Gama de equipamiento. ...................................................................................... 11 5. Potencia y par motor. ........................................................................................... 12 6. Datos técnicos. ........................................................................................................ 13 La nueva BMW K 1600 GTL Exclusive. Índice.

Transcript of Comunicado Fetraelec Junio 2014

Page 1: Comunicado Fetraelec Junio 2014

¡¡ACLARATORIA!!

Cada vez que FETRAELEC publica un comunicado, este es producto de la necesidad de informar seriamente y de la manera más objetiva posible a nuestros trabajadores, NUNCA hemos utilizado la información que disponemos para mal informar o manipular, así que cada vez que informamos de un asunto es por interés de los trabajadores y trabajadoras, informar, formar y educar es una forma de lucha que hemos adoptado desde hace mucho tiempo y tiene que ver con la concepción democrática con la que nos desenvolvemos, entre el año 2102 y 2013 publicamos mas de 24 comunicados, uno por mes, los mismos están disponibles en nuestros archivos, en nuestro facebook, en el twitter y seguros estamos que muchos de los trabajadores y trabajadoras los tienen en físico en sus archivos digitales.

Esta aclaratoria la hacemos porque hemos observado con asombro, como a través de distintos medios de comunicación impresos y digitales grupos identificados y desde el anonimato han desplegado, lo que creemos, es toda una campaña de desinformación contra los trabajadores y trabajadoras, cuyo objetivo es confundir y crear desesperanza, Nuestros comunicados, que les llegaran oportunamente, están bien identificados y todos los conocen, además que la información que allí ponemos a su disposición es de absoluta veracidad. Por otra parte, en la reunión del Comité Ejecutivo de FETRAELEC del Jueves 28 de mayo se tomó la decisión por mayoría absoluta (todos los asistentes estuvieron de acuerdo) de que sólo el comité ejecutivo sea el vocero a través de sus comunicados y boletines en la actual coyuntura, esto en aras de no complicar el escenario y no confundir a los trabajadores.

¡¡¡LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS RECHAZAMOS LA POLÍTICA SALARIAL DE QUIENES HOY DIRIGEN LA CORPORACIÓN!!!

El escenario está más que claro, diáfano, las propuestas de las autoridades actuales ante la mesa política o técnica viene a reafirmar lo que es una política salarial del sector que dirige la Corporación y que obedece a las viejas prácticas anti obreras, anti trabajador, capitalistas y neo liberales de los años noventa y de la cuarta Republica que tanto hemos combatido, la misma se expresa en tres grandes líneas: 1.- La Unilateralidad de la Administración de la Relación Laboral, práctica de desprecio al trabajador y sus organizaciones legitimas como son los sindicatos, con esta práctica se pretende desconocer la legitimidad de la Convención Colectiva y dividir a los trabajadores; 2.- La Bonificación o Depreciación del Salario, que pretende llevar el salario a su mínima expresión y el trabajador devenga más por “bonos” que por salario, obviamente recibe beneficios como las vacaciones, utilidades, caja de ahorro y otros a valor de un salario “mínimo”, ya que los bonos no tiene incidencia en los beneficios laborales, es lo que se pretende hacer con el aumento del “Bono Alimentación o Cesta Ticket” para no aumentar el salario tabulador contemplado en la Cláusula Nº 15 y los 8% de la cláusula Nº 12 de Evaluación por Desempeño, el bono de alimentación o cesta ticket lo llevaron a Bs. 5.308,00 pretendiendo no ajustar salario alguno; por supuesto que FETRAELEC avala el aumento del Bono de Alimentación, pero aclaramos a todos los trabajadores y trabajadoras que este no tiene incidencia alguna en otros beneficios; 3.- La Tercerización o Flexibilización Laboral: que es la contratación con terceros de “ciertas” áreas del proceso productivo, por supuesto que este trabajador “Tercerizado” tiene un salario pírrico además de no tener derecho a ningún otro beneficio de tipo social o económico, es la sobreexplotación de muchos a favor de uno solo (el dueño de la empresa tercerizadora) que por supuesto reparte parte de su ganancia en jugosas comisiones, en este sentido exigimos la anulación inmediata de cualquier tipo de acuerdo o contrato con algún ente o empresa externa, tal es el caso de la empresa CEVECON con la que se pretenden desplazar a los trabajadores de los Centros de Atención al Usuario y los Centros de Operaciones de Distribución.

EL PRESIDENTE MADURO ORDENA INSTALAR LA MESA DE DISCUSIÓN DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA

Tal como lo vio y escucho en cadena nacional todo el país, el día jueves 15 de Mayo, el Presidente Nicolás Maduro ordenó al Ministro de Energía Eléctrica Jesse Chacón convocar a FETRAELEC y proceder a discutir la Convención Colectiva Única 2014-2016, esta orden fue producto de todo un proceso de lucha de los trabajadores y trabajadoras de CORPOELEC, de acciones de movilización regionales y nacionales, de gestiones de FETRAELEC y sus sindicatos y La Central Bolivariana de Trabajadores ante el Alto Gobierno, logrando finalmente romper la campaña de satanización de la Convención Colectiva, a la cual pretendieron echar la culpa de la precaria situación a la que sus malas políticas administrativas llevaron a la corporación.

Page 2: Comunicado Fetraelec Junio 2014

TRES AÑOS INTENTANDO IMPONER SUS POLÍTICAS Y A GOLPES Y PORRAZOS ACABAR CON LA CONVENCIÓN COLECTIVA, realizaron una campaña acusando a los trabajadores de saboteadores para propiciar una “intervención” de la empresa que se convirtió en una casería de brujas contra los trabajadores y sus organizaciones sindicales, el tiempo nos dio la razón, a más de tres años de administrar de manera unilateral la convención con la metodología neoliberal y de confrontación de las autoridades, la empresa se estancó, la calidad del servicio se vino al suelo, las condiciones de trabajo se hicieron deplorables y aumento la cantidad de accidentes e incidentes con saldos lamentables de vidas perdidas, con la metodología propuesta por los trabajadores del dialogo, la administración conjunta, la legalidad, el dialogo constructivo seguros estamos, que lograremos salir de este atolladero y demostraremos que solo en el marco de la legalidad y las leyes se puede buscar salidas dignas.

INSTALACIÓN DE LA MESA TÉCNICA

Tal como lo anunciamos en el comunicado de principios de mayo, creemos que la coyuntura es política, ya que la situación ha rebasado la toma de decisión de la Corporación y del Ministerio de Energía Eléctrica, de allí nuestro empeño de involucrar directamente al Presidente de la Republica Nicolás Maduro, al cual le propusimos una mesa política antes de instalar la discusión de la Convención Colectiva 2014-2016, ello en virtud del planteamiento que antes de una nueva convención se debe implantar en un 100% la actual vigente y pagar las deudas, de esta manera por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro el día lunes 19 de Mayo se instaló la mesa política con el objetivo de discutir y buscar solución a: 1.- La nivelación del Salario Tabulador al Salario Mínimo Nacional tal como lo ordenó el Ejecutivo Nacional el 1º de mayo en el decreto de incremento del Salario Mínimo Nacional y como la establece la Cláusula Nº 15 de la Convención Vigente, además de la aplicación de la cláusula Nº 12 acerca de las evaluaciones de desempeño; 2.- Tomar Medidas Urgente con el Tema de la Seguridad Industrial para garantizar la vida de los trabajadores; 3.- El tema de la tercerización y 4.- Los gasto operativos para la prestación del servicio.

QUIENES INTEGRAN LA MESA TÉCNICA

Por FETRAELEC: Ángel Navas (Presidente), Esteban Alvarado (Secretario de Asuntos de Trabajo), Rhammer Vezgas (Secretario de Finanzas), Edgard Bracho (Secretario Ejecutivo y Secretario General del Sindicato de Falcón), Francisco Alarcón (Secretario de Asuntos Internacionales y Secretario General del Sindicato de Bolívar) y Mercedes Gutiérrez (Vocal), Por la Central Bolivariana de Trabajadores y Trabajadoras Socialistas Rafael Chacón y Orlando Pérez, Por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo el ministro Jesús Martínez y el Vice ministro José Ovalles, por El Ministerio de Energía Eléctrica un representante y por CORPOELEC el Responsable de Talento Humano y sus asesores.

ACUERDOS EN LA MESA TÉCNICA

De acuerdo a la situación económica y política del país y después de varios debates se logró acordar los ajustes del tabulador de acuerdo al Salario Mínimo del 1ro de Mayo y la aplicación de la Cláusula Nº 15 y así se le entrego al Presidente Nicolás Maduro para su aprobación.

TABULADOR PAR PERSONAL POR GUARDIAS Y TURNOS ROTATIVOS NIVEL

TABULADOR PARA PERSONAL QUE NO LABORA POR GUARDIAS Y TURNOS ROTATIVOS

0 a 4 años 4,01 a 8 8,01 a 12 12,01 a 16 16,01 a 20 20,01 a 25 0 a 4 años 4,01 a 8 8,01 a 12 12,01 a 16 16,01 a 20 20,01 a 25

6.377,55 6.641,55 6.905,55 7.169,55 7.433,55 7.697,55 01 6.377,55 6.641,55 6.905,55 7.169,55 7.433,55 7.697,55

6.696,43 6.960,43 7.224,43 7.488,43 7.752,43 8.016,43 02 7.015,31 7.279,31 7.543,31 7.807,31 8.071,31 8.335,31

7.031,25 7.295,25 7.559,25 7.823,25 8.087,25 8.351,25 03 7.716,84 7.980,84 8.244,84 8.508,84 8.772,84 9.036,84

7.382,81 7.646,81 7.910,81 8.174,81 8.438,81 8.702,81 04 8.488,52 8.752,52 9.016,52 9.280,52 9.544,52 9.808,52

7.751,95 8.015,95 8.279,95 8.543,95 8.807,95 9.071,95 05 9.337,37 9.601,37 9.865,37 10.129,37 10.393,37 10.657,37

8.139,55 8.403,55 8.667,55 8.931,55 9.195,55 9.459,55 06 10.271,11 10.535,11 10.799,11 11.063,11 11.327,11 11.591,11

8.546,53 8.810,53 9.074,53 9.338,53 9.602,53 9.866,53 07 11.298,22 11.562,22 11.826,22 12.090,22 12.354,22 12.618,22

8.973,85 9.237,85 9.501,85 9.765,85 10.029,85 10.293,85 08 12.428,04 12.692,04 12.956,04 13.220,04 13.484,04 13.748,04

9.422,55 9.686,55 9.950,55 10.214,55 10.478,55 10.742,55 09 13.670,84 13.934,84 14.198,84 14.462,84 14.726,84 14.990,84

9.893,67 10.157,67 10.421,67 10.685,67 10.949,67 11.213,67 10 15.037,93 15.301,93 15.565,93 15.829,93 16.093,93 16.357,93

10.388,36 10.652,36 10.916,36 11.180,36 11.444,36 11.708,36 11 16.541,72 16.805,72 17.069,72 17.333,72 17.597,72 17.861,72

10.907,77 11.171,77 11.435,77 11.699,77 11.963,77 12.227,77 12 18.195,89 18.459,89 18.723,89 18.987,89 19.251,89 19.515,89

Se aclara que se llegó a dos tabuladores debido a las diferencias generadas entre los trabajadores que laboran por guardias o turnos rotativos (aproximadamente 12.000 trabajadores) a los cuales se les multiplica su salario en aproximadamente unas

Page 3: Comunicado Fetraelec Junio 2014

3,8 veces, y los que no lo hacen, por ejemplo, un trabajador de guardias que tenga un salario de Bs. 6.377,55 mensual devengará Bs. 24.234,69 (6.377,55 por 3,8 veces) producto de las guardias laboradas (sábados, domingos, días feriados y guardias nocturnas), en el tabulador aprobado para el personal que labora por guardias, este se mueve con porcentaje de incremento del 5% entre nivel y nivel, y en el tabulador de los trabajadores que no laboran por guardia, el incremento entre nivel y nivel es del 10%; con esta acuerdo salarial, los cerca de 30.000 trabajadores que no laboran por guardias tendrían un mejor salario. Estos tabuladores son para resolver de manera inmediata la precaria situación salarial de los trabajadores, con la Convención Colectiva 2014-2016 que se instalara en días próximos, lograremos mejores beneficios.

CASO DEL PERSONAL JUBILADO, PENSIONADO Y SOBREVIVIENTE

La empresa plantea aplicar la convención y simplemente ajustarlos al salario mínimo vigente (Bs. 4.251,78) más un incremento del 129% en el bono de alimentación, desde FETRAELEC fijamos como posición tomar como salario mínimo el vigente más el uno y medio por ciento como lo establece la cláusula Nº 15 (4.251,78 + 2.125,85= 6.377,55)

POLITICA DE LA EMPRESA POSICION DE FETRAELEC

SALARIO MÍNIMO BASE 4.251,78 6.377,55

BONO ALIMENTACIÓN ACTUAL 1.100,00 1.100,00

AUMENTO DEL 129% DEL BONO ALIMENTACIÓN 1.419,00 1.419,00

CLÁUSULA Nº 30: AUXILIO POR CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 380,00 380,00

CLÁUSULA Nº 40: AUXILIO FAMILIAR. 350,00 350,00

TOTAL 7.500,78 9.626,55

Proponemos que el incremento en las pensiones se realicen a través del tabulador de trabajadores activos, que es la garantía para que las pensiones no se queden rezagadas con el paso del tiempo, por eso logramos que el mínimo salario sea de Bs. 6.377,55 lo cual representa un incremento de Bs. 2.000,00, que además incide en otros beneficios como el bono de fin de año; El proyecto de Convención Colectiva 2014-2016 se propone aumentos en la cláusulas 30 y 40, por lo cual el devengado total del jubilado, pensionado o sobreviviente será mayor, por otra parte se está a la espera de unos recurso por aprobar de la Presidencia de la República con lo cual se podría aumentar el bono alimenticio (pasar de Bs. 1.100,00 a un monto superior).

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Se acordó inspeccionar todas las instalaciones de CORPOELEC y las condiciones de trabajo conjuntamente con IPSASEL para tomar las medidas correctivas, y levantar un inventario de las necesidades y recursos necesarios para superar la actual situación, FETRAELEC presentó un documento donde se evidencia la grave situación así como condiciones necesarias para salir de la situación, tales como: 1.- Separar organizativa y administrativamente a Seguridad Industrial de Seguridad Patrimonial (crear estructura y presupuesto propio para seguridad Industrial); 2.- Creación de una Comisión de alto Nivel conformada por los Trabajadores, el Ministro de Energía Eléctrica, el Ministro del Trabajo e IPSASEL; 3.- Fondo especial para la Seguridad Industrial con carácter permanente; 4.- Crear una empresa de propiedad social para la fabricación de los más de 40 mil uniformes y herramientas para la seguridad tan necesarias para operar el sistema de manera eficiente, 5.- Dotar de forma inmediata de Equipos y Herramientas a los trabajadores de las áreas operativas; 6.- Agilizar los trámites para la adquisición de Herramientas, Equipos e Insumos de Seguridad; 7.-Talleres, foros, programas formativos y campaña en el área de seguridad y preservación de la vida; 8.- Proponerse a partir de Junio de 2014 la meta del 2º semestre con cero accidentes laborales.

GASTOS OPERATIVOS

En varios puntos de cuenta se aprobaron los recursos necesarios para garantizar los gastos operativos y pagar parte de las deudas pendientes con los trabajadores, estos deudas serian las liquidaciones pendientes de 2010 al 2012; diferencia de aguinaldos 2011-2012, los llamados diferidos, bloqueos o candados por sobretiempo, complementos días de descanso y feriados, bono vacacional, bonificación de fin de año, ajuste tabulador 2012, aportes Ahorro Habitacional, Aporte IVSS y otros Conceptos, desde FETRAELEC estaremos alertas para qué estos recursos no sean desviados y se paguen oportunamente.

¡¡¡UNIDAD Y LUCHA POR LA DIGNIFICACION DEL TRABAJADOR DE CORPOELEC Y CONTRA LA TERCERIZACIÓN Y!!!

¡¡UNIDAD Y LUCHA EN TORNO AL PLAN DE LUCHA POR NUESTROS DERECHOS, Y POR UN MODELO DE GESTION SOCIALISTA!!

Por el Comité Ejecutivo de FETRAELEC

Ángel Navas Presidente

Caracas, Junio de 2014