Comunicado: No al ALCA, una década después

1
“N Hoy, a diez años de la derrota ratificamos nuestro compromiso pueblos. El 5 de noviembre de decidió enterrar definitivamente pretendía convertir a toda la re capital. La convicción progresist Tabaré Vázquez permitió que paradigmas de desarrollo sosteni La valentía mostrada por nuestra nos recuerda que es posible cons organizadas mantengamos siemp profundicen los logros alcanzado alcanzar estos cometidos. Saludos fraternos, COMISIÓN DE RELACIONE MOVIMIENTO ALIANZA PA Jueves, 5 de nov No al ALCA”, una década después al ALCA en la histórica Cumbre de Mar del Plata o con la integración regional y la soberanía políti 2005 marcó un hito en la historia de América La e al nefasto proyecto impulsado por los Estado egión en una zona de libre comercio sometida a lo ta de los presidentes Hugo Chávez, Néstor Kirchner, la región tomara un camino diferente, enmarca ible y justicia social. as naciones en uno de los puntos más álgidos del ne struir una nueva historia. Es fundamental que desd pre viva la llama de la integración regional y llam os. El ALBA, la Unasur y la Celac constituyen espac ES INTERNACIONALES AIS viembre de 2015 a en Argentina, ica de nuestros atina, cuando se os Unidos, que os intereses del Lula da Silva y ado en nuevos eocolonialismo, de las izquierdas memos a que se cios claves para

description

Pronunciamiento del Movimiento Alianza PAIS

Transcript of Comunicado: No al ALCA, una década después

“No al ALCA”, una década después

Hoy, a diez años de la derrota al ALCAratificamos nuestro compromiso pueblos. El 5 de noviembre de 2005 marcó un hito en la historia de decidió enterrar definitivamente pretendía convertir a toda la región en una zona de libre comercio sometida a los intereses del capital. La convicción progresistaTabaré Vázquez permitió que la región tomara un camino diferente, enmarcado en paradigmas de desarrollo sostenible y justicia social.

La valentía mostrada por nuestras nacionesnos recuerda que es posible constorganizadas mantengamos siempre viva la llama de la integración regional y profundicen los logros alcanzados. El ALBA, la Unasur y la Celac constituyen espacios claves paraalcanzar estos cometidos.

Saludos fraternos,

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES MOVIMIENTO ALIANZA PAIS

Jueves, 5 de noviembre de 2015

“No al ALCA”, una década después

diez años de la derrota al ALCA en la histórica Cumbre de Mar del Plataratificamos nuestro compromiso con la integración regional y la soberanía política de nuestros pueblos. El 5 de noviembre de 2005 marcó un hito en la historia de América Latina, cuando se decidió enterrar definitivamente al nefasto proyecto impulsado por los Estados Unidos, que

región en una zona de libre comercio sometida a los intereses del progresista de los presidentes Hugo Chávez, Néstor Kirchner, Lula da Silva y

permitió que la región tomara un camino diferente, enmarcado en desarrollo sostenible y justicia social.

mostrada por nuestras naciones en uno de los puntos más álgidos del neocolonialismonos recuerda que es posible construir una nueva historia. Es fundamental que desde las izquierdas organizadas mantengamos siempre viva la llama de la integración regional y llamemos a que se profundicen los logros alcanzados. El ALBA, la Unasur y la Celac constituyen espacios claves para

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES MOVIMIENTO ALIANZA PAIS

de noviembre de 2015

Mar del Plata en Argentina, integración regional y la soberanía política de nuestros

América Latina, cuando se los Estados Unidos, que

región en una zona de libre comercio sometida a los intereses del Néstor Kirchner, Lula da Silva y

permitió que la región tomara un camino diferente, enmarcado en nuevos

del neocolonialismo, ruir una nueva historia. Es fundamental que desde las izquierdas

llamemos a que se profundicen los logros alcanzados. El ALBA, la Unasur y la Celac constituyen espacios claves para