Comunicado publico suspension cese bilateral al fuego, farc ep

3
FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DIH DEL ORIENTE COLOMBIANO NIT. 900213041-1 Villavicencio, 22 de Mayo de 2015 REF: PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO FRENTE A LOS HECHOS OCURRIDOS EL DÍA 21 DE MAYO DE 2015 EN EL MUNICIPIO DE GUAPI, CAUCA La Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia – DHOC- organización no gubernamental que promueve el respeto y la defensa de los Derechos Humanos, lamenta todas aquellas acciones que ponen en riesgo los Diálogos de Paz que se llevan a cabo en La Habana, Cuba, entre la insurgencia de las FARC-EP y el Gobierno Nacional. Nos pronunciamos públicamente frente a estos hechos, que oscurecen los anhelos de paz y reconciliación en nuestro país, se habían logrado unos avances históricos como el CESE UNILATERAL AL FUEGO proclamado el 20 de diciembre de 2014 como un gesto humanitario y de desescalamiento del conflicto, por parte de la insurgencia, que el día de hoy fue declarada SUSPENDIDIA por el secretariado de ese grupo armado. En Colombia no podemos celebrar la muerte y mucho menos actos que cada vez nos alejan más de ese mandato constitucional de la paz, es imprescindible seguir en la tarea de exigir el CESE BILATRAL DEL FUEGO, para de esta manera ir concretando pasos que nos lleven a la firma de un verdadero acuerdo de paz con justicia social. La paz no se hace militarizando el campo y con hechos que denotan un lenguaje de guerra y confrontación, condenamos la muerte de colombianos sin distinguir a que grupo pertenezca, ratificamos y apoyamos todos los esfuerzos tendientes a la consecución de la paz con justicia social, como un derecho fundamental que asiste a todas y todos los colombianos; por esta razón, hacemos un llamado a considerar estos hechos, como un motivo más para declarar el CESE AL FUEGO BILATERAL YA como

Transcript of Comunicado publico suspension cese bilateral al fuego, farc ep

Page 1: Comunicado publico suspension cese bilateral al fuego, farc ep

FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DIH DEL ORIENTE COLOMBIANO

NIT. 900213041-1

Villavicencio, 22 de Mayo de 2015

REF: PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO FRENTE A LOS HECHOS OCURRIDOS EL DÍA 21 DE MAYO DE 2015 EN EL MUNICIPIO DE GUAPI, CAUCA

La Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia – DHOC- organización no gubernamental que promueve el respeto y la defensa de los Derechos Humanos, lamenta todas aquellas acciones que ponen en riesgo los Diálogos de Paz que se llevan a cabo en La Habana, Cuba, entre la insurgencia de las FARC-EP y el Gobierno Nacional. Nos pronunciamos públicamente frente a estos hechos, que oscurecen los anhelos de paz y reconciliación en nuestro país, se habían logrado unos avances históricos como el CESE UNILATERAL AL FUEGO proclamado el 20 de diciembre de 2014 como un gesto humanitario y de desescalamiento del conflicto, por parte de la insurgencia, que el día de hoy fue declarada SUSPENDIDIA por el secretariado de ese grupo armado.

En Colombia no podemos celebrar la muerte y mucho menos actos que cada vez nos alejan más de ese mandato constitucional de la paz, es imprescindible seguir en la tarea de exigir el CESE BILATRAL DEL FUEGO, para de esta manera ir concretando pasos que nos lleven a la firma de un verdadero acuerdo de paz con justicia social.

La paz no se hace militarizando el campo y con hechos que denotan un lenguaje de guerra y confrontación, condenamos la muerte de colombianos sin distinguir a que grupo pertenezca, ratificamos y apoyamos todos los esfuerzos tendientes a la consecución de la paz con justicia social, como un derecho fundamental que asiste a todas y todos los colombianos; por esta razón, hacemos un llamado a considerar estos hechos, como un motivo más para declarar el CESE AL FUEGO BILATERAL YA como muestra de la voluntad de terminación del conflicto social, político y armado que sufre el país desde hace décadas.

Entendemos como defensoras y defensores de Derechos Humanos, que son repudiables todos los tipos de agresiones y vulneraciones del derecho a la vida, a la integridad física y personal, y en general a todos los derechos fundamentales que asisten a las y los colombianos. Es así como en cumplimiento de nuestra labor de constatación del cese unilateral del fuego que había declarado y mantenido la insurgencia de las FARC- EP, exigimos el mantenimiento de las condiciones mínimas para la continuación de los Diálogos de Paz, además de la verificación de aplicación de los principios generales del Derecho Internacional Humanitario como garantía de distinción de la población civil en casos de enfrentamiento y combate.

Nuestra región del Oriente y Centro de Colombia no es ajena a estas realidades, por eso ponemos de presente nuestro rechazo ante cualquier gesto o intención que afecte la continuación de los diálogos en La Habana.

Page 2: Comunicado publico suspension cese bilateral al fuego, farc ep

FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DIH DEL ORIENTE COLOMBIANO

NIT. 900213041-1

Es por ello que de nuevo hacemos un llamado al Gobierno Colombiano, para que estos hechos no sean tomados como un triunfo o trofeo de guerra, la muerte de 26 colombianos, que también son humanos, que como tal le duele a cualquiera de las partes, y más a un a los padres que tienen que enterrar sus hijos.

¡APORTAMOS EN LA CONSTRUCCION DE LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL, DEFENDIENDO LA VIDA Y EL TERRITORIO!

FUNDACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL ORIENTE Y CENTRO DE COLOMBIA –DHOC-.